1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De amor y clima

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Jesús Cáñez, 4 de Noviembre de 2008. Respuestas: 39 | Visitas: 4265

  1. Jesús Cáñez

    Jesús Cáñez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me gusta recibidos:
    101
    Me has hecho reír con tu comentario, Perseus, tienes razón, el cielo es gris en el defectuoso.
    Gracias, paisano, por pasar.
     
    #31
  2. Jesús Cáñez

    Jesús Cáñez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me gusta recibidos:
    101
    Gracias, nuevamente, Felipe, por tu constancia entre mis versos.
    Sabes que siempre es un honor encontrarte por acá.
    Maestro amigo, te mando un cordial abrazo.
     
    #32
  3. GELICA

    GELICA Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2008
    Mensajes:
    115
    Me gusta recibidos:
    6
    ¡wuao! me gusta muchisimo si me fijé en las puntuaciones... esta bellisimo también pienso lo mismo... buenas noches.
    ¡oh! boy.
     
    #33
  4. Jesús Cáñez

    Jesús Cáñez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me gusta recibidos:
    101
    Me agrada que te haya gustado y que le hayas puesto atención.
    Buenas noches.
    Gracias por pasar.
     
    #34
  5. jravelar

    jravelar Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    471
    Me gusta recibidos:
    4
    buena metafora mi amigo, me ha encantado la comparacion. Un saludo!
     
    #35
  6. Jesús Cáñez

    Jesús Cáñez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me gusta recibidos:
    101
    Muchas gracias, jravelar por tu paso por acá.
     
    #36
  7. Monje Mont

    Monje Mont Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    7.664
    Me gusta recibidos:
    1.813
    Género:
    Hombre
    Me gustó mucho tu poema. Se siente y cautiva. Me parece que aunque, está sujeto a las reglas, tus contenidos son más libres, intentas cosas nuevas, nuevas imágenes y eso para mí es un gran mérito. Abrazos sinceros y sin duda estrellas a tu talento.
     
    #37
  8. Armador de Sonetos

    Armador de Sonetos Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    8.622
    Me gusta recibidos:
    374

    Jesus:

    Leo con atención tu soneto, y veo que otra vez recurres
    a la dialefa (diéresis). Te comento que no es bien visto
    el utilizar este recurso salvo cuando la rima no de para más.

    En tu queacer poético queda el retrabajar el verso para evitar
    esta licencia. Yo nunca la he usado, pues siempre busco
    que la métrica se ajuste a las normas, sin "permisos" especiales.

    Te repito, es una opinión, y creo que te hará bien el tomarla en cuenta.

    Un gusto recorrer el camino de tus versos...

    Saludos cordiales.
    [​IMG]
    El Armador de Sonetos.
     
    #38
  9. Jesús Cáñez

    Jesús Cáñez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me gusta recibidos:
    101
    Monje, para empec¡zar muchas gracias por pasar; continuando, éste poema requiere de especial atemciópm que como tú la has sabido bien aprovechar y eso lo agradezco ifinitamente.
    Gracias, hermano, por pasar.
     
    #39
  10. Jesús Cáñez

    Jesús Cáñez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me gusta recibidos:
    101

    Estimado Ángel Mier, siempre es un honor contar con su comentario:::sorpresa1:::
    Pasando al tema de métrica, muchos poetas -grandes- han utilizado la dialefa -sé lo qué es- no porque no dé más la rima, sino por recurso (por algo es licencia) en su versar, y sin compararme, cito a grandes poetas:
    "beber veneno por licor süave" D. Félix Lope de Vega;
    "como tórtola vïuda quedé" D. Francisco de Quevedo;
    "Clori, pues, que su dedo apremïado" D. Luis de Góngora (soneto, en que más de 5 veces hace uso de la diéresis como recurso; el soneto se llama De una dama que, quitándose una sortija se piquó con un alfiler).
    Agradezo vuestro comentario;
    muchas gracias por pasar:::banana:::
     
    #40

Comparte esta página