1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Desafío trovero - quintillas encadenadas circulares

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Francisco Redondo Benito, 13 de Febrero de 2007. Respuestas: 169 | Visitas: 23087

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Nunca se sabe, Julia, nunca se sabe cuando una persona elevada a juez puede sacar la bestia que todos llevamos dentro Grrrrrrrrr!!!!

    Un beso a ti,
     
    #121
  2. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Bueno, bueno, muchas gracias, pero no os fiéis.
     
    #122
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Un consejo general, Jaime: no hay mejor guía en métrica que la eufonía en el recitado, recítate a ti mismo tus versos cuando los compongas y trata de descubrir si el recitado discurre suavemente. A poco que lo hagas descubrirás fácilmente los forzamientos y los errores. Yo no mido cuando compongo. Me meto en el ritmo típico del tipo de verso: octosílabo, endecasílabo y mentalmente lo recito; y no me equivoco; es algo intuitivo. Si al componer tuvieras que ir contando sílabas y recordando reglas te sucedería como al que al montar en la bicicleta se pretendiera convencer de que no se iba a caer recordando las reglas mecánicas de su equilibrio (momento de inercia incluido): se caería de seguro.
    Otro consejo más particular: Recuerda que en el lenguaje natural ninguno de los grupos de dos vocales abiertas (ea, eo, ae, ao, oa, oe, aa, ee, oo) forman diptongo; o sea, todos ellos se pronuncian como dos sílabas, y más si van a fin de verso. El lenguaje poético a veces cambia esto mediante la licencia métrica llamada sinéresis pero al hacerlo se aparta del lenguaje natural y fuerza el verso. Esto es legal salvo en final de verso, pero en todo caso al recitar rechina. Es el caso del segundo verso de la primera quintilla de tu serie en versión actual:

    es mi poetisa risueña,​

    Tal como lo has escrito es legal pero, para que se puedan contar 8 s.m. no hay más remedio que hacer sinéresis de oe (ambas abiertas), así

    es-mi-poe-ti-sa-ri-sue-ña​
    ,

    esto, a veces, es natural en América, pero no lo es en España, donde se oye como forzado. Sin embargo, con un leve cambio (suprimiendo es) nos reintegramos plenamente al lenguaje natural sin forzamiento alguno. Así:

    mi-po-e-ti-sa-ri-sue-ña,​

    Insisto, ambas versiones son formalmente admisibles pero la segunda es natural y la primera forzada por la sinéresis. Y las licencias métricas se deben usar cuando no hay más remedio o cuando, por alguna otra razón, hay alguna ganancia estética. Y ahora pasemos a la

    Crítica:

    Métrica:
    Cuídate si se empeña, se omite la sinalefa (se em) obligatoria 1) cuando se encuentran dos vocales iguales; 2) cuando se encuentran dos vocales átonas, y ambas circunstancias se dan en este caso, de manera que el verso queda con siete sílabas.
    pues con fiereza sin igual, tiene 9 sílabas métricas porque acaba en aguda y se añade una por ello a la cuenta.
    en el combate desigual, lo mismo.
    Fui la víctima en el mutual, lo mismo.
    que nada tenía de dual, sucede lo mismo pero se arregla, forzadamente, porque se puede ahorrar una sílaba haciendo sinéresis en tenía.
    y si el método de un ritual, tiene 10 s.m.

    Rima: Bien.

    Encadenamiento: Bien.

    Circularidad: Bien.

    Resumen: La métrica es dura. Conviene leer y recitar mucha poesía medida. Lo demás va muy bien y hay mucha musicalidad en algunas quintillas. ¡Ánimo!
     
    #123
  4. anita1400

    anita1400 Invitado

    Los camino de la vida,
    qué difícil de comprender,
    si cuando vas de subida
    no actúas con justa medida
    y comienzas por aprender.

    Qué el sufrimiento hace entender
    qué no todo siempre es risa,
    llantos sin poder esconder
    cuando te toca defender
    la vida que va deprisa.

    Vive con una sonrisa
    aquel que mucho a sufrido,
    sigue sin hacerse trisa
    y siempre lucha sin prisa,
    recordando lo vivido.

    Y se siente agradecido
    [B]de pena y dicha sentida,[/B]
    [I][B]del sufrimiento vencido,[/B][/I]
    [SIZE=3][I][B]jamás se siente rendido[/B][/I][/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][I][B]de esta vida tan sufrida.[/B][/I][/SIZE][/FONT]
     
    #124
  5. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Francisco, no me cabe ninguna duda de que, gracias a ti, cumplo con uno de mis más fuertes anhelos en éste portal mágico, aprender.

    Va la tercera, espero que sea la vencida, je je je.

    “Tempestad"

    Tempestad de sentimiento
    es mi coqueta risueña,
    pues abarca pensamiento,
    sensualidad y tormento,
    cuando de amores es dueña.

    Cuídate si se empeña
    en darte ese esparcimiento,
    porque del alma se adueña
    cuando tu razón despeña
    al pleno enamoramiento.

    Muy suave es el tratamiento,
    fértil es la aleación,
    sus besos en crecimiento
    son sutil florecimiento
    de una artera afición.

    Tal sed de recreación
    ha generado un deseo
    que afirmó una ilusión
    ardiente de creación
    y hasta despertó a Morfeo.

    Es mi amor su camafeo,
    pues con fuerza sin igual
    enamoró a este Perseo,
    mostrándolo cual trofeo
    en combate desigual.

    Fui víctima en el mutual
    pues con encandilamiento
    que nada tuvo de dual
    y si forma de ritual,
    jugó con mi sentimiento.
     
    #125
  6. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443


    De nada, es un placer, Lady.

    Un abrazo,
     
    #126
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Crítica:

    Métrica: Ninguna incorrección. No obstante debo hacer la misma advertencia que ya hice a Jaime1962: en los versos ideas, argumentos, temas, Mi torpeza crea dilemas o en menor manera, por la posición del acento tónico, saboreando escritas metras, para encajar las ocho sílabas es necesario emplear la sinéresis en el grupo vocálico ea, lo cual es licencia métrica válida y no constituye incorrección pero fuerza el verso en tanto que lo aparta de la práctica natural del castellano, que no forma diptongo si las dos vocales contiguas son abiertas.

    Rima: Sólo advertir que en la primera quintilla las dos rimas consonantes elegidas, en –etras y en –emas riman a su vez entre sí en forma asonante (-e-a), lo que debería evitarse dentro de una misma estrofa, porque incurre en monotonía.

    Encadenamiento: Se logra.

    Circularidad: Se consigue.

    Resumen: Se puede considerar lograda la serie de quintillas encadenadas circulares, ya que las observaciones aluden tan solo a posibilidades de mejora.
     
    #127
  8. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    De lo primero no digo nada porque cuando llegué me lo encontré ya cambiado. De lo segundo, si según creo es lo referente a las rimas de la primera quintilla, así se lo hago tambien notar a Florez.

    Un abrazo, Salerín,
     
    #128
  9. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    [FONT=Times New Roman]

    [B]Crítica:[/B]

    [B]Métrica: [/B]Los cinco versos con rima en [B]–er[/B], en las dos primeras quintillas tienen 9 s.m. cada uno porque no se ha tenido en cuenta que la [B]terminación aguda[/B] que tienen obliga a sumar una más al conteo.

    [B]Rima:[/B] Bien.

    [B]Encadenamiento:[/B] Bien.

    [B]Circularidad:[/B] Bien.

    [B]Resumen: Hay que corregir los cinco versos en –er (y la ortografía) y quedará bien. Está al alcance de la mano.[/B][/font]
     
    #129
  10. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Ya está casi bien, Jaime, pero no corregiste el verso Cuídate si se empeña, y sigue teniendo como te dije sólo 7 sílabas Cuí-da-te-si-(se em)-pe-ña. Debes añadir una más.

    Un abrazo,
     
    #130
  11. anita1400

    anita1400 Invitado

    Tenerte siempre a mi lado
    me hace sentir muy segura,
    de este amor exagerado
    y nunca eres indeseado
    si yo te amo con locura.

    Si tú eres toda dulzura
    tan alegre mi querido,
    tanto deseo tu figura
    parezco tan inmadura
    al mirarte mi marido.

    Eres quien cuida mi nido
    siempre tan apasionado,
    que del mundo yo me olvido
    en este jardín florido
    como en un altar sagrado.
     
    #131
  12. anita1400

    anita1400 Invitado

    Los camino de la vida,
    difícil de comprender,
    si cuando vas de subida
    no actúas con justa medida
    comienzas por aprender.

    La tristeza hace entender
    que no todo siempre es risa,
    lagrimas sin esconder
    cuando toca defender
    la vida que va deprisa.

    Vive con una sonrisa
    aquel que mucho a sufrido,
    sigue sin hacerse trisa
    y siempre lucha sin prisa,
    recordando lo vivido.

    Y se siente agradecido
    [B]de pena y dicha sentida,[/B]
    [COLOR=black][B]del sufrimiento vencido[/B][/COLOR]
    [FONT=Times New Roman][COLOR=black][B]jamás se siente rendido[/B][/COLOR][/FONT]
    [SIZE=3][FONT=Times New Roman][COLOR=black][B]de esta vida tan sufrida.[/B][/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font]
     
    #132
  13. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Gracias Francisco, si solo falta lo que me dices, je je je y si solo se trata de "añadir una más", le agrego esa "mas", je je, pero sin acento, un saludo agradecido.

    "Tempestad"

    Tempestad de sentimiento
    es mi coqueta risueña,
    pues abarca pensamiento,
    sensualidad y tormento,
    cuando de amores es dueña.

    Mas cuídate si se empeña
    en darte ese esparcimiento,
    porque del alma se adueña
    cuando tu razón despeña
    al pleno enamoramiento.

    Muy suave es el tratamiento,
    fértil es la aleación,
    sus besos en crecimiento
    son sutil florecimiento
    de una artera afición.

    Tal sed de recreación
    ha generado un deseo
    que afirmó una ilusión
    ardiente de creación
    y hasta despertó a Morfeo.

    Es mi amor su camafeo,
    pues con fuerza sin igual
    enamoró a este Perseo,
    mostrándolo cual trofeo
    en combate desigual.

    Fui víctima en el mutual
    pues con encandilamiento
    que nada tuvo de dual
    y si forma de ritual,
    jugó con mi sentimiento.
     
    #133
  14. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Pues ya está, al menos para mí. Y, ahora que ya lo veo descuidado de la lupa crítica, te diré que te ha salido una serie muy bonita. ¿No es verdad que los encadenamientos refuerzan el ritmo general y dan elegancia a la serie? a mí me parece que si.

    ¡Enhorabuena!
     
    #134
  15. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443


    Crítica: Todo bien y muy bonita la expresión de amor conyugal. Tan sólo una observación sobre algo que no es error, pero si forzamiento (por sinéresis) del grupo de vocales abiertas –ea- en

    y-nun-(ca e)-res-in-de-sea-do​

    como ya he criticado a varios varias veces, lo que lo aparta de la articulación natural del castellano. Sin embargo, si eliminas una sola sílaba métrica, así por ejemplo:

    nun-(ca e)-res-in-de-se-a-do​

    el verso fluye con mayor naturalidad. ¡Enhorabuena!
     
    #135
  16. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Progreso

    Hoy quisiera hablaros de
    el progreso en versear
    que en este tema se ve,
    por lo poco que yo sé
    de quintilla circular.

    La métrica: regular.
    Siempre es poco el insistir:
    una, si aguda, sumar,
    y, si esdrújula, restar
    de la cuenta del medir.

    No se debe permitir,
    salvo licencia poética,
    dos abiertas reunir
    y, con un soplo, emitir
    esa pareja fonética.

    Tampoco resulta estética,
    de licencias, tanta hartura:
    la sinéresis sintética
    o la diéresis cosmética
    menoscaban la hermosura.

    Sinalefa es galanura
    que, en los encuentros verbales,
    es beso con que procura
    acentuar la finura
    del verso, por sus vocales.

    Así las elementales
    normas de la poesía
    son requisitos formales
    que si las guardas cabales
    acrecientan tu valía.

    Y las que, sin osadía,
    permiten afirmar que,
    de hora en hora y día a día,
    se nota la mejoría
    de la grey que me encontré.
     
    #136
  17. Maite Aranguren

    Maite Aranguren Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.806
    Me gusta recibidos:
    9
    Francisco, sólo quería pasar para dejarte mi reconocimiento por la gran labor, el esfuerzo y el trabajo que estás haciendo. Mi más sincera felicitación y mi orgullo por saber que he encontrado gente con esa capacidad de "desgartarse" a sí mismos, para dar a los demás.

    He puesto una quintilla en poemas generales (la tercera que por fín parece correcta). Creo que no es posible ponerla otra vez en este foro. Sería un gran honor para mí que pasaras a verla y apuntaras todo aquello que consideres esté fuera de lugar, con el único ánimo de aprender y perfeccionar.

    Un abrazo, y una vez más mi reconocimiento a tu gran labor.
     
    #137
  18. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Gracias por tu enooorme paciencia amigo Francisco, en efecto los errores que me fuiste marcando en cada intento fallido, me fueron aproximando al final de una poesía que me encanta por su ritmo al declamarla, precisamente por los encadenamientos como acertadamente dices, con ella voy a cumplir otro reto que tengo pensado abordar hace tiempo, pero que no me he atrevido, ji ji, porque va ha ser la primera que ponga en poesía recitada, nada más que averigue como, ja ja ja

    Un abrazo y muchas felicidades por tu premio a la crítica literaria, realmente lo mereces, y se queda corto porque no hay premio a la "crítica literaria por buen enseñante", Jaime
     
    #138
  19. salerin

    salerin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.462
    Me gusta recibidos:
    114
    Género:
    Hombre
    Me uno a las felicitaciones de todos, sinceramente.

    Un abrazo.
     
    #139
  20. Alaric

    Alaric Invitado

    Ciego és mi corazón
    por amarte con locura,
    enajenada razón
    que me lleva al paredón
    de tristeza y amargura.

    Resignado a la tortura
    de un anhelo prisionero,
    bajo el embrujo hechicero
    de tu espléndida hermosura,
    cual rosa fresca de Enero.

    Quererte como te quiero
    sin saber si serás mía,
    sintiendo la algarabía
    de febríl amor sincero,
    rebozante de alegría.

    Que te amaba yá sabía
    mucho antes de conocerte,
    me juré que hasta la muerte
    devoto te buscaría,
    jugando por tí mi suerte.

    Lo supe tan sólo al verte
    y sé que ya me esperabas,
    en tus ojos reflejabas
    el fuego de tu simiente,
    las áncias que en tí guardabas.

    Dos almas entrelazadas,
    extintas y renacidas,
    con siglos y con heridas
    bajo sus alas doradas,
    compañeras de otras vidas.

    En dos cuerpos retenidas
    bajo el manto del olvido,
    con nombre y con apellido
    de otras historias urgidas
    repasando lo vivido.

    Pero el destino jodido
    como siempre se interpuso,
    dándole al azar mal uso
    te llevó para otro nido
    y de tus sueños dispuso.

    En este mar tan confuso
    de paradojas y sinos,
    soledades y caminos
    confabulan el abuso
    sobre cuerpos peregrinos.

    Dos diferentes destinos
    empujan nuestros veleros,
    con sus propios desatinos
    abren nuevos pergaminos
    y encienden nuevos luceros.

    Dos corazones enteros
    de otros tiempos conocidos,
    por el azar divididos
    siguiendo nuevos senderos
    nerviosos y confundidos.

    Fragor de sueños y olvidos
    se quedan en el buzón,
    sintiendo la desazón
    entre versos y latidos,
    vivir de mi sinrazón.
     
    #140
  21. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Hola Mayte, como este foro es digamos un subforo de "escuela", sí se puede publicar aquí el poema (en este caso quitillas) que tengas publicado en cualquier otros foro. De hecho al inicio a este tema, como mensaje al mismo, ya expresametne indiqué que este foro es una nueva excepción a la prohibición de la doble publciación de una poema.

    JULIA
     
    #141
  22. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Francisco:

    Animado por haber concluido, con muchos altibajos la primera misión, te mando un segundo tema, que pienso publicar como segundo intento de poesía cómica, posteriormente, y al que puse por título:

    "Malentendido"

    Sale del hogar pasmado,
    a la calle desvestido,
    respirar entrecortado,
    el cabello desgreñado,
    y todo por un zumbido.

    El gris y leve sonido
    que escuchó junto la cama,
    le nubló todo sentido
    huyendo despavorido
    con sorpresa de la dama.

    ¡Caray que terrible drama!
    Se dice muy apenado
    por su ridículo trama,
    cuando su mujer reclama:
    ¡Estás conmigo tarado!

    y en una versión más compleja con intento de manejo de diptongos

    "Malentendido"

    Sale del hogar pasmado
    a la calle desvestido,
    va todito despeinado,
    su corazón agitado
    por aquel coitar cohibido.

    El sutil y leve ruido
    que escuchó junto la cama,
    le nubló todo sentido
    y se fue despavorido
    con sorpresa de la dama.

    ¡Caray que terrible drama!
    Se dice muy apenado
    por su ridículo trama,
    cuando su mujer reclama:
    ¡Estás conmigo! ¡Tarado!
     
    #142
  23. raulcastillo

    raulcastillo Invitado

    [​IMG]

    Solo en la vida hay pobreza ©
    Raul Castillo Soto

    Quintillas Encadenadas Circulares V

    El mejor de mis cantares
    debo servir melodioso,
    al compás de cien andares,
    bajo reflejos lunares
    por sendero luminoso.

    Cabalgo unicornio brioso,
    brindando una dulce oferta,
    en escenario armonioso,
    un latido tan hermoso
    que curiosidad despierta.

    Deja su puerta entreabierta
    una dama confirmando,
    busca conmigo reyerta
    leo nota descubierta:
    “Yo en el corazón no mando”

    Llevo amor de contrabando
    ofreciendo a su belleza,
    "Ya les dije que soy blando
    muchas veces no comando,
    la mujer es mi flaqueza."

    Doncella ansiada pureza...
    ¿Marcha a la *Perla de Mares?
    “Solo en la vida hay pobreza”
    -dice con magna nobleza,
    dejándome sus pesares.


    *a Puerto Rico se le conoce como la Perla de los Mares.
     
    #143
  24. raulcastillo

    raulcastillo Invitado


    No me hes posible entender
    como tu diablos adaptas
    de la métrica el poder,
    cerebro comienza a oler
    quemado, en reglas tan aptas.
     
    #144
  25. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Finiquito

    Otra vez me quedo atrás
    en esto del corregir,
    que, entre que vienes y vas,
    esta cola en un pis pas
    parece el Guadalquivir.

    Que en el rimar y el medir
    parece que se va entrando;
    y no paran de escribir,
    de inventar, de concebir
    mientras que me voy quedando.

    ¡Qué angustia, Señor! Pues cuando
    - como Sísifo en el mito –
    mi piedra voy remontando
    y casi estoy acabando,
    mi ascenso otra vez repito.

    Confieso que estoy ahito
    -¡Vade retro, Satanás!-
    del quintilleo maldito,
    y planteo el finiquito:
    DETRÁS DE ÉSTA NI UNA MÁS.


    TODOS LOS MENSAJES PLANTEADOS ANTES DE ÉSTE SERÁN CONTESTADOS. DESPUÉS ME TOMARÉ UN DESCANSO DE DOS SEMANAS Y, SI HAY DEMANDA CONTINUARÉ CON ÉSTE Y SI NO ABRIRÉ UN NUEVO TEMA ¿QUÉ TAL EL ENDECASÍLABO?

    Espero vuestra comprensión.

    Un abrazo a todas y todos,
     
    #145
  26. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443


    [B]Crítica: Los defectos han sido corregidos. Métrica, rima, encadenamiento y circularidad son correctos. Intento conseguido.[/B]

    [B]P.D. :[/B] Coloca una [B]h[/B] delante de la [B]a[/B] en [B]ha sufrido[/B] y, quizá, revisa un poco el léxico. Pero ese ya es tema fuera de mi incumbencia.
    [B]
    ¡Enhorabuena![/B]
     
    #146
  27. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Ya he pasado por allí y allí te he dejado mi opinión.

    Un abrazo,
     
    #147
  28. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas veces el mérito está más en el que recibe que en el que da.

    Un abrazo,
     
    #148
  29. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias. Gracias a ti, y a todos.

    Un abrazo,
     
    #149
  30. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Perfecto, armonioso y bello. Nada que objetar, Alaric, y mucho que aplaudir y elogiar. ¡Enhorabuena!
     
    #150
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página