1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Eco de pie quebrado

Tema en 'Poesía Clásica Interactiva' comenzado por Rodrigo del Río, 28 de Noviembre de 2016. Respuestas: 146 | Visitas: 6729

  1. Modest

    Modest Invitado

    ...............................................

    ¿En qué pago contratiempos?

    en tiempos
    ¿Viste frase más gamberra?
    de guerra
    ¿Síntoma es de mala suerte?
    y muerte.


    Que bien que alguien se divierte

    menos horas de niñera
    ya el reto se convirtiera
    en tiempos de guerra y muerte.

    ...........................



    “y el mar deja de moverse” Federico Garcia Lorca: asesinato (poeta en Nueva York)

     
    #61
    Última modificación por un moderador: 28 de Junio de 2024
    A José Valverde Yuste le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    Con este verso que dejas no se puede cerrar un ovillejo...
     
    #62
    A Alde y (miembro eliminado) les gusta esto.
  3. Modest

    Modest Invitado

    Yo pensaba y el mar. De jade. Moverse no sé si es válida, sino la cambio.
     
    #63
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    Bueno lo intentaré:

    ¿Es posible al sol mirar?
    y el mar.
    ¿Qué piedra hay que me agrade?
    De jade.
    ¿Qué evita que se converse?
    Moverse.

    Para que no se disperse
    la gravedad en la tierra
    habrá que evitar la guerra
    y el mar deja de moverse.

    Se pasa al arte mayor. ( Francisco Redondo - La trova)
     
    #64
    A Alde y (miembro eliminado) les gusta esto.
  5. Modest

    Modest Invitado

    .......................................

    ¿No da la musa la brasa?

    se pasa
    ¿A que quería engancharte?
    al arte
    ¿Un reto como el de actor?
    mayor


    Vaya energía la flor,

    que yo soy de corto alcance,
    ahora que aprendí el romance,
    se pasa al arte mayor.


    ...........................


    “dejar el dulce candor” Luis de Góngora (fábula de Píramo y Tisbe )

     
    #65
    A Maramin le gusta esto.
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    ¿Dónde se pone el manjar?
    Dejar.
    ¿Qué nos resulta agridulce?
    El dulce.
    ¿Qué se busca en el amor?
    Candor.

    Cuando nos sube el calor
    por pasión, es el momento
    de obligar al sentimiento
    dejar el dulce candor.
    Marchando de muerte herido ( Antonio Baños Roca. Te amo hasta la muerte)
     
    #66
    A Alde y (miembro eliminado) les gusta esto.
  7. Modest

    Modest Invitado

    ………………………………….

    ¿Quieres un vino, pagando?
    marchando.
    ¿Qué te parece, está fuerte?
    de muerte.
    ¿esa puya te ha dolido?
    herido.


    Es broma, que yo convido,

    ya sé que vas a pagar,
    capaz eres tú de estar
    marchando de muerte herido.


    ……………………


    “y todo entorno resuena” Nicolás Fernández de Moratín (Fiesta de toros en Madrid).


     
    #67
  8. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    ¿Lo haces solo de este modo?
    y todo.
    ¿Al toro le haces adorno?
    Entorno.
    Y ¡Cómo el aplauso suena?
    Resuena.

    La plaza de toros llena,
    muy certero el matador,
    con su estoque es el mejor
    y todo entorno resuena.
    ...............................
    "Y oculta un mundo cautivo" Antonio Nieto Bruna (Divagando con la conciencia)
     
    #68
    A Alde y (miembro eliminado) les gusta esto.
  9. Modest

    Modest Invitado

    ……………………………….

    ¿La ignorancia dificulta?

    y oculta.
    ¿Qué se esconde en lo profundo?
    un mundo.
    ¿Qué le encaja de adjetivo?
    cautivo.


    El mar, organismo vivo,

    complicado de entender
    todo creemos saber
    y oculta un mundo cautivo.


    …………………….


    “y dar tan buenos consejos” Francisco de Quevedo (Poderoso caballero es don dinero)

     
    #69
    Última modificación por un moderador: 5 de Julio de 2024
    A Ermenegildo Tiraboschi y Maramin les gusta esto.
  10. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    Muy bueno este que acabas de presentar.
    .................................

    ¿Qué se puede compensar?
    y dar.
    ¿Cómo son bollos rellenos?
    Tan buenos.
    ¿Qué suele darnos los viejos?
    Consejos.

    Preciso es tener reflejos
    para decir la verdad
    ser sabio como el abad
    y dar tan buenos consejos.


    "no puedo abrirte la puerta" (Gabriel y Galán, La espigadora )
     
    #70
  11. Modest

    Modest Invitado


    .....................................

    ¿Quieres luchar con denuedo?

    no puedo
    ¿Qué hacer en vez de cubrirte?
    abrirte
    ¿Si no basta una compuerta?
    La puerta.
    Los miedos llenan tu espuerta
    y tu corazón se aisló
    ten muy presente que yo
    no puedo abrirte la puerta.

    .............................



    “si el necio aplaude peor” Tomás de Iriarte (El oso, la mona y el cerdo)


     
    #71
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  12. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    ............................................

    ¿Da sensación de desprecio?
    Si, el necio.
    ¿Nos dedicará algún laude?
    Aplaude.
    ¿Quién puede hacer un favor?
    Peor

    Cuando el silencio es mayor
    y la gente esta asombrada
    tras la función terminada,
    si el necio aplaude, peor.

    ............................​


    Murió con cien mil dolores.(Quevedo, "A un avariento")
     
    #72
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  13. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Me quedó suelto ese "con", pero no creo que exista otra posibilidad:

    ¿Fue a la guerra y que pasó?
    ¡Murió!

    ¿Impactos de proyectil?
    ¡Cien mil!

    ¿Qué tuvo, además de honores?
    ¡Dolores!

    Lo recuerdan con honores
    porque fue un joven valiente.
    Sin embargo, soy consciente:
    murió con cien mil dolores.

    "si vais por ese camino"
    (Garcilaso de la Vega en, Copla VII)
     
    #73
    A Alde le gusta esto.
  14. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    ¿Veréis en Japón bonsáis?
    Si vais.
    ¿Qué ha motivado tu cese?
    Por ese.
    ¿Cómo buscas tu destino?
    Camino.

    Encontraréis vuestro sino
    si seguís vuestro proyecto,
    será seguro el trayecto
    si vais por ese camino.

    la tarde fragante y lírica, (Juan Ramón Jimenez " iba tocando mi flauta")
     
    #74
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  15. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Creo que no hay rimas consonantes con "níveas", estimado Marcos.
     
    #75
    A Alde le gusta esto.
  16. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    Cierto, amigo Erme, lo cambio por otro verso del mismo poema: la tarde fragante y lírica
     
    #76
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  17. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    ¡Pido que nada se guarde
    la tarde!,

    es pétalo, es un instante
    fragante.

    ¡Qué vivencia tan onírica
    y lírica!

    Tal vez sea panegírica
    para ti esta redondilla.
    De amor plantó su semilla
    la tarde fragante y lírica.
    Para la próxima: "Madrid, castillo famoso" (Nicolás Fernández de Moratín en, "Fiesta de toros en Madrid")
     
    #77
    Última modificación: 20 de Agosto de 2024
    A Maramin y Alde les gusta esto.
  18. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    ¿Quién es de España adalid?
    Madrid.
    ¿La construcción del caudillo?
    Castillo.
    ¿Es su estilo caprichoso?
    Famoso.

    Es monumento orgulloso
    que por orden oficial
    ostenta la capital,
    Madrid, castillo famoso.

    A seguir:
    Mi flauta con sol lloraba (Juan Ramón Jiménez " iba tocando mi flauta")

     
    #78
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  19. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Tocaba ese día, incauta,
    mi flauta,

    un día tan español,
    con sol,

    mas su trino no bastaba.
    Lloraba.

    Tu desplante me pesaba.
    No hubo arpegio ni bemol
    a la par de ese arrebol.
    Mi flauta con sol lloraba.

    Para la siguiente:

    "Mediaba el mes de julio" (Antonio Machado en, "A orillas del Duero")
     
    #79
    Última modificación: 22 de Agosto de 2024
    A Alde le gusta esto.
  20. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    ¿Qué altura del año estaba?
    Mediaba.
    Y ¿Concretando cual es
    el mes?
    ¿Podría ser contertulio
    de Julio?

    Al tener poco peculio
    además de otras razones
    cuando acabé vacaciones
    mediaba el mes de julio.

    A seguir:

    Bajel pirata que llaman---(canción del pirata, de Espronceda)
     
    #80
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  21. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Su mar cabalga en aquel
    bajel,

    un mar sabio que no mata
    pirata,

    mas las olas le reclaman
    que llaman.

    Invierno, y las olas braman
    cantos de muerte al osado.
    ¡Quiero estar en el alado
    bajel pirata que llaman.

    Para la próxima: "A todos nos han cantado" (Manuel Machado en, "Cante hondo")
     
    #81
    Última modificación: 23 de Agosto de 2024
    A Alde le gusta esto.
  22. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    ¿A quienes enseñan modos?
    A todos.
    ¿En que forma nos las dan?
    nos han
    con gran sapiencia enseñado,
    cantado,

    Hoy nos hemos despertado
    al oír las mañanitas,
    canciones que por bonitas
    a todos nos han cantado.

    A seguir:
    La muerte me está mirando (Federico G.Lorca, "Canción del jinete)
     
    #82
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  23. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Hoy conmigo se divierte
    la Muerte.

    Sé bien que buscando acá
    me está.

    Tiemblo y voy, al bicho infando*,
    mirando.

    Triste, ya sé cómo y cuándo.
    Creo que llega mi hora
    pues me cita esa señora.
    La Muerte me está mirando.

    * adj. horrible (‖ que causa horror) - Sin.: horrible, terrible, horrendo, horroroso.

    Para la próxima: “Lo mismo es Pedro que Juan” (Rafael Obligado en, “Santos Vega 4 – La muerte del payador”)
     
    #83
    Última modificación: 26 de Agosto de 2024
    A Alde le gusta esto.
  24. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    ¿Haces, como yo, turismo?
    lo mismo
    ¿Quién está subido al cedro?
    Es Pedro.
    Igual le llaman Iván
    que Juan.

    Cuando los dos juntos van
    parece que son gemelos
    si no fuera por los pelos
    lo mismo es Pedro que Juan.

    A seguir:

    sospecho que estás contenta. (Baltasar de Alcazar"La cena")
     
    #84
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  25. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Que estás sacando provecho,
    sospecho.

    Feliz, se sabe además
    que estás.

    Hoy te encuentran, se comenta,
    contenta.

    El amor siempre lo intenta,
    ¡sí, contra viento y marea!
    y tú no diste pelea.
    Sospecho que estás contenta.

    Para la próxima:

    "y llena de noche el alma." (Federico García Lorca en, "Alba")
     
    #85
    Última modificación: 26 de Agosto de 2024
    A Alde, Maramin y Luciana Rubio les gusta esto.
  26. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    ¿Te satisfizo la cena?
    Y llena.
    ¿Cuándo aparece el fantoche?
    De noche.
    ¿Quién disfruta con la calma?
    El alma.

    Cuando un amigo la palma
    nos embarga la tristeza
    que se mete en la cabeza
    y llena de noche el alma.

    A seguir:

    Pondrá en dura sujeción (Fray Luis de León- "Vuestra tirana exención")
     
    #86
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  27. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    A silenciar su blablá
    pondrá.

    Les dijo alguna locura
    en dura

    gresca. Pídenle al bembón
    sujeción.

    Es penoso ser bocón.
    Le salió mal el chimento
    y a su boca en un momento
    pondrá en dura sujeción.

    Para la siguiente: "te olvides de quién soy yo." (Nicolás Guillén en, "No sé por qué piensas tú")
     
    #87
    Última modificación: 5 de Septiembre de 2024
    A Alde le gusta esto.
  28. Pi-Radianes

    Pi-Radianes Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2022
    Mensajes:
    2.817
    Me gusta recibidos:
    7.566
    Del amor que tú le pides
    te olvides

    Es del que la quiere bien
    de quién?

    El hombre que ella escogió
    soy yo

    Ya su palabra me dió
    solo una cosa te pido
    cuando nos hayamos ido
    te olvides de quién soy yo


    Para continuar: "yo soy un hombre sincero" de José Martí
     
    #88
    Última modificación: 8 de Septiembre de 2024
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  29. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.016
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    ¿Quién me sigue adonde voy?
    Yo soy.
    ¿Hay alguien que bien me nombre?
    Un hombre.
    ¿Cómo se habla verdadero?
    Sincero.

    Porque soy un caballero
    siempre digo la verdad
    por ello en realidad
    yo soy un hombre sincero.



    Próxima:
    Echar mis versos del alma. (José Martí)
     
    #89
    A Pi-Radianes y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  30. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Me quisieran, de este bar,
    echar

    pues dicen que son perversos
    mis versos.

    Canto y me brota gran calma
    del alma.

    No preciso ombú ni palma,
    canto en pampas y el Caribe.
    Puedo, aunque usted me proscribe,
    echar mis versos del alma.

    Para la próxima:

    "el oro de ayer cambiado" (Antonio Machado en, "Coplas mundanas")
     
    #90
    Última modificación: 9 de Septiembre de 2024

Comparte esta página