1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Guaroj (Nueva estructura clásica)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Maramin, 18 de Mayo de 2010. Respuestas: 36 | Visitas: 11919

  1. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Considero que el guaroj es por lo general una extructura ya existente (decima) bajo un marco de rima ya conocida (romance, tirana, cuarteta asonantada) con una métrica muy conocida (octasílabo) y bajo el mismo esquema con el que han lididado muchos poetas tanto españoles como latinoamaericanos.
    No le quito su mérito para nada al profesor Guerra con respecto a esta nueva disposición poetica, pero no estoy de acuerdo con él en que él diga que es algo nuevo totalmente libre de IMPORTACIONES al iniciar un debate en "E-MAGISTER" con el título de: "¿Es posible crear un género poético libre de importaciones? y a continuación dice que es su "GUAROJ" .

    Yo se lo plantié a él y vaya que se me echaron encima él y todos sus seguidores.
    pero aún así no deja de ser en mucho una extructura importada.

    1.- Son DECIMAS (importado).
    2.- Son Octasílabos (importado).
    3.- Sigue el patrón de los poemas asonantados (importado).
    4.- Por último el lenguaje sus acentos y sus ritmos.(importado)

    Te expongo esto MAESTRO para que des tu opinión.
    Un abrazo muy afectuoso
     
    #31
    Última modificación: 26 de Octubre de 2010
  2. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Se puso doble se cancela
     
    #32
    Última modificación: 26 de Octubre de 2010
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.083
    Me gusta recibidos:
    41.816
    Género:
    Hombre
    Bueno, Felipe, como habrás visto yo me remití a trasladar la presentación del guaroj por Nelson Guerra y en ella él mismo dice que lo de la repetición viene del verso persa denominado Rubay y el nombre es derivado de un lenguaje charrúa, la forma viene del romance y de la décima.

    ¿Qué puedo yo decir?

    Bien sabes que no hay nada nuevo bajo el sol, pero no me incomoda que se atribuya como novedosa esta forma de presentar sus poemas.

    Pasa igual con la MUSA, ya que son dos cuartetos más una décima y sin embargo ha sido aceptada como una nueva forma clásica.

    [​IMG]
     
    #33
  4. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Amigo y gran maestro Marcos, me acabo de leer tu información y todos los comentarios que has recibido, algunos con menos fortuna que otros, pero no vi ninguno que se pasase de rosca, aunque la rozó. Efectivamente tú te has limitado a dar una noticia de algo novedoso (al menos su nombre) y que se da como una estructura nueva. Creo que lo has dejado muy claro y que entrar en discusiones ambiguas no conduce más que a llevar tu información por un rumbo equivocado. Tal como se presenta el guaroj, me parece que, efectivamente, no es del todo novedoso, pero resulta agradable su ritmo y, además, está hecho con octosílabos que son bastante fáciles de escribir. Gracias por compartir tus conocimientos que tanto nos ayudan a los más neófitos con ganas siempre de aprender. En cuanto pueda y me llegue la musa inspiradora trataré de escribir alguno. Gracias y un fuerte abrazo.
     
    #34
  5. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    ¡¡¡Hola Maestro!!! ¡Quë alivio! Por ahí anduve escribiendo que lo estaba extrañando.
    A los latinoamericanos nos resultan muy familiares los guararoj, su musdicalidad abunda en nuestras canciones folklóricas, y es muy curioso como ese ritmo se cuela en los versos, casi naturalmente. Me ha encantado leerte poeta. Gracias por tan enriquecedora información que nos brindas. Abrabesos argentinos.
     
    #35
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.083
    Me gusta recibidos:
    41.816
    Género:
    Hombre
    Gracias Raúl, tu apoyo es bienvenido ya que no hay que buscarle tres pies algato, pero tampoco hay lío con Felipe que sabe de sobras que no me enfada su comentario, ya lo puedes ver por mi respuesta.
    Las estructuras que se ensayan y proponen como nuevas sólo llegarán a considerarse clásicas si son seguidas y resultan aceptadas a la larga...:::sorpresa1:::

    [​IMG]

     
    #36
  7. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.083
    Me gusta recibidos:
    41.816
    Género:
    Hombre
    Pues ya me imagino que por aquellas tierras exlares que imitan este estilo aunque no tengan un nombre propio, es tierra de buenos payadores que en su versar viene a parecerse mucho con la propuesta de Nelson,la novedad significativa es la repetición al final del primero y cuarto verso manteniendo una rima romance...:::hug:::

    [​IMG]
     
    #37

Comparte esta página