1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El mondadientes

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por pepesori, 19 de Febrero de 2025. Respuestas: 2 | Visitas: 128

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Pasaba por la calle de Gran vía
    un paisano mondándose los dientes
    palillo en ristre usaba el mondadientes
    cual maestro de esgrima en su porfía.

    Dime a pensar que por comer hacía
    aquello que el dentista a sus clientes
    aconseja evitar; reparé en mientes
    que aquel fulano en su placer seguía.

    Excavando, la gruta le da juego
    y enseguida hallará lo que ha perdido
    pues poco hay que perder en dos bocados.

    No los mondo por eso, dijo él luego,
    ni piense el caballero que he comido
    mas porque están, de no comer, mellados.

    Pepe Soriano Simón
    Safe Creative
    Febrero2025
     
    #1
    A Eratalia le gusta esto.
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.226
    Me gusta recibidos:
    12.063
    Un excelente dominio del soneto, sin duda, consolidado por la abundancia de tu producción. Envidio sanamente ese caudal sin límite.
    Pero al final, el paisano del cuento me dio pena.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Un excelente dominio del soneto, sin duda, consolidado por la abundancia de tu producción. Envidio sanamente ese caudal sin límite.
    Pero al final, el paisano del cuento me dio pena.
    Un abrazo.

    Gracias por el halago Eratalia, con respecto al cierre del soneto esa ha sido la intención que dispuse a la hora de escribirlo, que fuera sorprendente e infundiera si no pena si una reflexión sobre lo que damos por sentado cuando somos mal pensados y egoístas, si te das cuenta y relees de nuevo el soneto verás que en el segundo cuarteto dice en el primer verso:

    Dime a pensar que por comer hacía es decir que en el "cuento" aparece el malpensado (yo mismo) aquel que piensa que se atracó de comida y de ahí que excave en la "cueva". O eso mismo fue la intención del autor en este caso.
    Abrazo,
    Pepe
     
    #3

Comparte esta página