1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Gloriosa Locura (Liras)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ulpiano, 3 de Marzo de 2017. Respuestas: 6 | Visitas: 446

  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    .
    Gloriosa Locura
    --Liras--


    Olvidarte no puedo
    aunque me digan loco, con perfidia.
    Con tu amor yo me quedo,
    no me vence la insidia:
    perversa deslealtad de quien envidia.


    Mi verso sólo existe
    porque tú eres mi plectro diamantino
    que a la envidia resiste.
    Cantaré en el camino
    el arpegio de amor de tu destino.


    Me exigen con premura
    que deje este furor loco de amarte.
    Si amar es locura
    ¡Qué viva al desearte
    la envidiada demencia de adorarte!


    ………………………………………………………………………………………………………………..

    Queridos amigos poetas:

    He querido con las presentaciones de poemas que he realizado en este
    prestigioso foro, demostrarles las diferencias que hay entre la Lira, la Silva,
    el Madrigal y la Estancia. Algo parecido a la labor de la Filología, que es la
    Ciencia que estudia una cultura tal como se manifiesta en su lengua y en
    su literatura, principalmente a través de los textos escritos.

    "Si hay un tipo de composición poética clásica y, al mismo tiempo, cercana
    al versolibrismo, sin duda es la Silva. Sin embargo, existe gran confusión
    con sus hermanos el Madrigal y la Estancia. También hay quien entiende
    que la Lira es de la familia, a pesar de que no es antiestrófica y tiene métrica
    definida, a saber, 7a 11B 7a 7b 11B. Las otras tres tienen por origen el
    Renacimiento italiano, y guardan formas similares a primera vista. Un análisis
    más hondo permite ver la complejidad de la Estancia frente a la Silva y el Madrigal,
    así como las sensibles diferencias entre las últimas". Héctor Martínez

    En esta página han visto mi ejemplopersonal a las Liras:
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/gloriosa-locura-liras.619775/

    Las demás pueden verlos o releerlos en:

    Madrigal: A tus ojos
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-tus-ojos-madrigal.619352/

    Silva: ¿Por qué?
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/por-que-silva.619023/

    Estancia: Recuerdos de tu Infancia
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/recuerdos-de-tu-infancia-estancia.616009/
     
    #1
    Última modificación: 5 de Marzo de 2017
    A lesmo le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Enamorado e impertérrito ante las críticas sabes justificar la fuerza de tu amor en estás espléndidas liras que no ofreces.

    [​IMG]
     
    #2
  3. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Llego a disfrutar estas sensacionales liras con las que ofreces de forma muy bella las razones de ese amor.
    Recibe mi saludo muy cordial, estimado Ulpiano.
    Salvador.
     
    #3
  4. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Celebro, amigo poeta Salvador, que un poeta destacado como tú haya disfrutado
    mi poema y hayas acertado en las razones de defender un amor envidiado.

    Afectuosamente,

    Ulpiano
     
    #4
    Última modificación: 18 de Octubre de 2017
    A lesmo le gusta esto.
  5. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Cuánta generosidad hay en tu mensaje, mi estimado Maramín. ¿Quién
    no se sentiría motivado a continuar ejerciendo el bello arte de la poesía
    si cuenta con el acicate de tus gentiles comentarios?

    Gracias, inolvidable y sincero amigo.

    Afectuosamente,

    Ramiro
     
    #5
  6. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Me han encantado tus liras que bien suenan,que bien construidas y bellas, marga
    :)
     
    #6
  7. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Gracias, poeta amiga Marga. Celebro que te hayan gustado mis liras y que las hayas adornado con tan lindas palabras.
    Que nuestro común amigo, Jesús de Nazaret, te siga bendiciendo,

    Ulpiano
     
    #7

Comparte esta página