1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Haiku LXII

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por J.ORS H., 13 de Febrero de 2012. Respuestas: 6 | Visitas: 821

  1. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39

    Amaneciendo.
    Entre brillos del hielo
    sombras inquietas.

     
    #1
    A kalkbadan y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159


    Precioso Haiku,

    me parece muy complejo no caer en lo evidente y enumerativo a la hora de crear un haiku.

    El tuyo es sugerente, y la imagen creada es fresca y pura.

    Un saludo, y aplaudo tu inspiración,
     
    #2
  3. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    sugerente composición la que nos dejas....
    Un placer leerte
    Saludos poeta
     
    #3
  4. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Gracias kalkbadan.
    Ciertamente parece complejo, pero es muy grato cuando sientes que un "haiku" ha venido a tu encuentro…
    Un abrazo.
     
    #4
  5. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Muchas gracias amigo. El placer es mío.
    Un abrazo.
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    ¿Porqué inquietas? Si ves sombras será: "algunas sombras" lo de "inquietas" lo deduces, deja que lo deduzca el lector.

    [​IMG]
     
    #6
  7. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Señor Maramin, con todos mis respetos, pero cada vez me sorprende más. ¿Como puede decirme esto cuando Ud. no se limita a ver una sombra en el pozo y que el lector sea quien deduzca si flota, planea, se proyecta o lo que sea? Es Ud. quien decide que flota y no admite ni tan siquiera dudas de nadie. Pero lo que más me asombra de su crítica es que afirme rotundamente, sin ningún miramiento y con toda su grandeza que lo de “inquietas” lo deduzco.

    Copiado y pegado de la R.A.E.

    [TABLE="width: 100%"]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [TD][TABLE]
    [TR]
    [TD]REAL ACADEMIA ESPAÑOLA[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]








    inquieto, ta.
    (Del lat. inquiētus).
    1. adj. Que no está quieto, o es de índole bulliciosa.
    2. adj. Propenso a promover o efectuar cambios.
    3. adj. Desasosegado por una agitación del ánimo.
    4. adj. Se dice de aquellas cosas en que no se ha tenido o gozado quietud. Pasar una noche inquieta.

    Me quedo con la primera parte de la primera acepción, “que no está quieto”, y eso no es una deducción, es algo que veo con mis propios ojos, unas sombras moviéndose, unas sombras que no están quietas, unas sombras inquietas y no inmóviles. ¿Tan difícil es entender esto sin tener que dar ninguna explicación? ¿O es que pretende confundir a los lectores en perjuicio mío? Confío que no es lo último (porque eso en mi pueblo es manipulación y falta de respeto, a los lectores, claro) y que tan solo se trata de que no haya sabido leer el haiku.
    Yo por mi parte (sin utilizar metáforas, "pseudometáforas" o algo por el estilo, creo) en este haiku ya dejo que el lector deduzca a su manera porque son inquietas (o porque se mueven) esas sombras, así como qué cuerpo es el que las proyecta, y también el juego de luces que provoca esas sombras y esos brillos en el hielo. Ah! y también dejo a la imaginación o “deducción” del lector donde está ese hielo; en un río, en un lago, en un charco, en una fuente, en la nevera… y si alguien quiere deducir que le atribuyo a las sombras cualidades humanas, animales, vegetales, o físicas en cualquiera de sus variantes es muy libre de hacerlo, eso es cosa de cada cual. Creo que en este caso soy bastante generoso en las sugerencias que cedo al lector...
    Lo que me sorprendió (me embelesó) del momento y lo que me llevó a escribir el haiku fue precisamente el movimiento de las sombras jugando con los brillos del hielo. ¿Que hubiese quedado más explicito y menos dado a confundir a algún lector de esta manera? y diciendo lo mismo:
    Amanecer.
    Entre brillos del hielo
    se mueven sombras.






    Tal vez, pero el haiku es del autor, y entre esta opción y la otra, acertadamente o no, elegí la otra. Si me hubiese criticado u orientado en este sentido, se lo hubiese aceptado con los brazos abiertos y con toda mi gratitud, al margen de haber modificado algo en mis versos o no haber modificado nada. Pero en esta ocasión y una vez más con todo mi respeto, no puedo aceptar su crítica, no porque no me gusten las críticas constructivas, sencillamente porque creo que no es tal, pero agradezco su paso.
    Un saludo.
     
    #7
    Última modificación: 14 de Febrero de 2012

Comparte esta página