1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Haikus marinos

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Víctor del Val, 6 de Septiembre de 2012. Respuestas: 5 | Visitas: 1877

  1. Víctor del Val

    Víctor del Val Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    69
    Me gusta recibidos:
    55



    Olas en calma…
    Sueñan las caracolas
    que son mojarras …

    Una sirena
    cabalga delfines
    entre las algas…

    El viento juega
    con sus remolinos
    sobre la playa…!

    Víctor del Val
     
    #1
  2. delamarca

    delamarca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Julio de 2012
    Mensajes:
    124
    Me gusta recibidos:
    12
    Muy guapos...me encantó sobremanera leerelo.

    Saludos
     
    #2
  3. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Preciosos Senryús, en los Haykús no se ponen sentimientos
    podrían ser siguiéndote
    Olas en calma...
    Tiradas caracolas...
    Sobre la arena...

    Se oyen sirenas...
    Pero serán delfines...
    Chapoteando.

    El viento hace,
    remolinos de arena
    sobre la playa.
     
    #3
  4. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Hola Victor, tus letras me han gustado como versos y si estuvieran bien de métrica, más bien serían haikus occidentales que utilizan las metáforas, la ciencia japonesa es diferente, no admite pensamientos ni nada poético, habla de la naturaleza o de las estaciones del año, y siempre es un flash de lo que se ve, en tus letras utilizas metáforas con imaginación, propio de poetas, pero no de haijines, no soy ningún experto, pero puedo apreciar que vas por muy buen camino en conseguir haikus japoneses, ha sido un placer leerte, saludos cordiales.
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 6 de Septiembre de 2012
  5. Víctor del Val

    Víctor del Val Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    69
    Me gusta recibidos:
    55
    Estimado Ricardo: Lo que tu sabes, yo lo ignoro. Ví algunos aikus en este foro y decidí probarme con ellos. Es mi primer intento. En piezas "tradicionales" que estoy leyendo, muchas veces me siento frustrado. Me parece que proponen imágenes traídas de los pelos. Eso que soy fotógrafo, periodista acostumbrado a descifrar los discursos de los políticos y, por si fuera poco, estoy casado con un japonesa de abundante familia emigrada antes de la guerra. No me defiendo de tus amigables consejos, porque pienso adoptarlos no bien la inspiración me visite de nuevo. Tal vez me convenga inscribirme en una "corriente moderna", de esas que arman sus piezas según reglas inventadas al correr de la pluma. Como no es lo que quiero, agradezco acabadamente tus palabras de aliento. Víctor del Val
     
    #5
  6. Víctor del Val

    Víctor del Val Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    69
    Me gusta recibidos:
    55

    LOBO 111: Leyendo la hermosa "traducción" que hiciste a mis letras, comprendo que no sabía la diferencia existente entre los "haikus" verdaderos y los "Senryus" que yo, aproximadamente, estoy escribiendo. Ahora me doy una mejor idea. Por lo tanto, cambiaré de categoría a los que hice y dejaré de llamarlos incorrectamente. No sé si será suficiente, pero por algo debo empezar.
    Como estoy casado con una hija del sol naciente, sé lo difícil que nos resulta adecuarnos a la mentalidad japonesa, que en su poesía aprecia, incluso, la belleza de la caligrafía empleada y los dibujos que ilustran las obras. En otros apartados del foro encontrarás algunos versos de variopinto contenido, obedientes al estilo un tanto anárquico que me caracteriza y que me ha brindado frutos interesantes en concursos literarios locales y nacionales. Agradezco infinitamente tus indicaciones, compañero de ruta en la poesía. Víctor del Val
     
    #6

Comparte esta página