1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

LA AMENAZA DEL LOBO (Soneto Espejado)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Alberto Alcoventosa, 7 de Marzo de 2014. Respuestas: 6 | Visitas: 480

  1. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    lobo.jpg REVISADO

    El viento acerca el silbo del pastor
    que conduce el ganado por la braña,
    camino de los pastos de montaña
    cuando en el valle aprieta ya el calor.

    En las frescas praderas del alcor,
    al rebaño recoge en la cabaña,

    a salvo de esa pérfida alimaña,
    que los perros ahuyentan con valor.

    Del lobo se protegen temerosos,
    al saber que su ataque de manada,
    les ocasiona estragos dolorosos.

    Y tratan de batirse en retirada
    si, los lobos, se acercan cautelosos,
    anunciando inminente dentellada.

    Con ojos rojos, de fuego ardorosos,
    al encontrar la victima apropiada,
    emiten sus aullidos misteriosos.

    Y a esa pobre borrega descarriada,
    de ademanes tranquilos, candorosos,
    atacan de manera despiadada.

    Al cielo elevan voces de clamor
    urdiendo cualquier tipo de artimaña:
    cepos, batidas, y demás calaña

    de artilugios de caza al invasor.

    Del mundo conocido, en el albor,
    de los bosques del norte, en la maraña,
    como en cualquier otro lugar de España,
    al cánido se mira con rencor.

     
    #1
    Última modificación: 8 de Marzo de 2014
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado Alberto, tus excelentes sonetos espejados, tienen dos versos cuyos ritmos debes ajustar;
    además (y esto es lo más grave), veo que tus sonetos no llegan a ser de rima continua (soneto de dos rimas) porque algunos versos de los tercetos son asonantes de los correspondientes en los cuartetos; o todo o nada,
    no se permiten rimas asonantes en los tercetos, de rimas de los cuartetos.
    por ahora NO APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #2
  3. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Muchas gracias por tus amables explicaciones, amigo Edelabarra, que creo haber entendido bien y tomo debida nota para tratar de mejorar.
    Un cordial saludo.
    Alberto
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimado Alberto, te falta por corregir la segunda observación que te hace el maestro Eduardo, de momento NO APTO.
    Un cordial saludo.
     
    #4
    Última modificación: 12 de Marzo de 2014
  5. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Gracias por tu análisis, Antonio, tomo nota de lo que dices.
    Saludos cordiales
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Lo siento estimado Alberto, aun te falta completar las correcciones, como te apuntó Antonio,
    lo pasamos a generales,
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #6
  7. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Lo entiendo, maestro, pero al tener que cambiar tantos versos casi era más fácil hacerlo nuevo...
    En cualquier caso, sus explicaciones me han sido de gran utilidad para aprender nuevos conceptos que desconocía
    Muchas gracias por su ayuda.
    Un cordial saludo.
    Alberto
     
    #7

Comparte esta página