1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Gran Batalla Poética

Tema en 'Tensón: retos, batallas... en Poética Clásica' comenzado por palini, 16 de Septiembre de 2006. Respuestas: 360 | Visitas: 53186

  1. salerin

    salerin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.462
    Me gusta recibidos:
    114
    Género:
    Hombre
    Por lo que veo se sumió el fragor de la batalla en el silencio total.
    Desde hace tiempo no se escuchan ecos ni de voces, ni de plumas.

    Se da mano por retada,
    seré boca que no calla.
    Y me lanzo a la batalla,
    la espada desenvainada.

    Pido primero perdón
    a aquellos que hande leer
    esta mi contribución.

    A por éllos... éllas, a por ninguno.

    ¿COMO PREFIERE EL VERSO?

    ¿Preferiría, "voacé", que sea rimado
    el verso que le esculpen soñadores,
    midiendole las rosas y primores,
    con la regla del arte coronado?.

    ¿O lo prefiere libre, no contado?,
    mas bebiendo con gusto mil amores,
    y qué, aqéllos, dirán en sus temores,
    qué les resulta cojo y desgarbado.

    ¿Es la rima un arte o un pecado?.
    Acostumbrese el "libre" a su destello
    y se verá por rimas embriagado.

    Y al aplicar su formula y su sello
    para sentir el verso liberado,
    saldrá que: "Libertad"-igual a-"bello".

    Manuel Sal Menéndez.
     
    #91
  2. Antonio Navarro Arias

    Antonio Navarro Arias Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    285
    Me gusta recibidos:
    2
    Mi vida es un verso libre, mas trataré, para mostrarles mi respeto, escribir en buen soneto:

    Voy por el verso libre, el hijo amado del medido
    el que alegre se pasea cuando otros se acuartelan
    y lo hago con respeto aunque muchos no lo crean
    que Nací para soñar y al verso no lo mido.

    Perdónenme poetas al estilo siglo de oro
    pero vino el verso libre y al padre le hizo frente
    pues todos saben bien, que el hijo es más valiente
    y los poetas a contar, que yo les hago el coro.

    No se asuste el verso libre, no es esta una traición
    es mi voz hecha tinta sobre el lienzo del carbón
    ¡Nadie diga que no hay arte en la metáfora caída!

    Descubro en la cadencia, la rima y su medida
    No está vivo el verso por estar en sus casillas
    Ni ha muerto la palabra por ser entrometida.
     
    #92
  3. Assan

    Assan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2006
    Mensajes:
    136
    Me gusta recibidos:
    10
    No pretendo mantenerme al margen de la discusión acerca de qué es mejor, el verso libre o el metro, pero sí me gustaría decir algo que ya se ha repetido, de una u otra manera, en este batalla: la poesía no lo es por estar sujeta a rima, ni la prosa por ocupar una línea entera de folio, sin quiebros. Es decir, hay prosa poética que pone los pelos de punta como son incapaces algunos versos medidos hasta la extenuación por su autor/a. Lo que sí es cierto es que los que no nacimos con el don de rimar, solemos recurrir en alguna ocasión al verso libre como subterfugio de nuestra limitación. En cualquier caso, y a pesar de mi admiración hacia aquellos que dominan el arte de la métrica, aquí os dejo una aproximación de lo que es mi idea de poesía.




    No es poeta el que escribe rimando
    los más bellos versos de su pluma,
    sino el que ama sin descontar
    de la cuenta del desencanto
    los besos que va regalando.

    No es poema el atado a una rima
    ni a las hechuras de un soneto,
    sino el que nace del corazón,
    como mariposa de hierba y viento,
    limpio como el agua de dudas y mentiras.

    No es el papel ni el pergamino
    el que acoge los dulces versos,
    sino la piel del amante encendido,
    en cuyos surcos queda grabada
    la memoria de cada encuentro.

    No es la pluma ni el lápiz
    quien da color a cada línea,
    sino los dedos peregrinos
    de un camino por recorrer
    entre sudores, besos y placer.
     
    #93
  4. Desdemenorca

    Desdemenorca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2007
    Mensajes:
    6
    Me gusta recibidos:
    0
    No hay verso sin imaginación,
    como en el campo de batalla
    no hay lucha sin vencedor.

    Esta es mi primera batalla,
    pruebo por vez primera
    escribirla en lengua castellana.



    Un día mi imaginación hechó a volar,
    surcar en el cielo era su sueño,
    verlo todo a través de sus ojos negros
    y observar...
    el mundo y lo que hay en él.

    Como no encontraba acción limpia
    digna de admiración,
    apenas si veía gestos de humildad
    seguía vías, carriles, gprs, ruta automática.

    Al fin así, sin pensar, llegó al final,
    era la parte buena del mundo
    llena de colores y alegría;
    respeto, amor y paz.

    Aterrizó y allí quedó,
    dándole la espalda al mundo feo,
    aterrizó y allí se quedó,
    convirtiéndose en lo que nunca quiso ser.



    No es lucha ni batalla,
    es fuego y llama quemando
    versos libres, un escrito, un pergamino.
     
    #94
  5. salerin

    salerin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.462
    Me gusta recibidos:
    114
    Género:
    Hombre
    He leido multitud de cosas buenas y malas y, entre éllas muchas chorradas disfrazadas de poesía.
    Y, yo, pregunto:
    ¿Que entrendeis por poesía?
    ¿la vanalidad no conlcuida?
    ¿la amistad del conocimiento?
    ¿la indiferencia del desconocimiento que lleva a la ira?
    y, cuando digo esto, me entendereis la mayoría...
    Poesía es más que todo eso.
    Poesía es el sentimiento de un sentido.
    Poesía es la vida en cuatro letras.
    Poesía es la fuerza de una palabra que desnuda tu alma.
    Poesía es vivir, a plenitud, dolor y dicha,
    no lo hacen muchos.
    Poesía es exprimir el instante del dolor o de la dicha
    sabiendolo irrepetible,
    no lo hacen muchos.
    Poesía es sentir la imperiosa necesidad de entregarse, desnudos,
    a las miradas de los otros,
    al entregar experiencias, sentimientos y sensaciones.
    Esto, amigos míos, casi nadie lo hace.
    Nos basamos mas en los manidos y calientes besos, y amorios
    descritos de una u otra forma y, la poesía, es mucho más.
    Poesía es, por si sola, un sentimiento mas allá del amor, del dolor,
    de la dicha o o la desdicha,
    de las lagrimas , la risa
    de la lentitud o prisa,
    de los besos, las caricias,
    del placer y la ansiedad,
    de la gerra y de la paz
    del futuro y de la suerte,
    de la vida y de la muerte.

    Porque, incluso tu... si tu, muerte
    incluso tu eres mas que poesía.
    Esto, amigos míos, es pura prosa entrecortada.

    Y ya basta.
     
    #95
  6. Desdemenorca

    Desdemenorca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2007
    Mensajes:
    6
    Me gusta recibidos:
    0
    Hasta ahora no había dedicado tiempo a leer los diferentes poemas que se habían escrito en este tema. Yo, por supuesto, escribí el mío (sin entrar en intentar explicar lo que es para mi la poesía).
    Al ver algunos poemas como por ejemplo el de Salerin y Elsa (que por cierto están muy bien) hecho de menos que habléis de otra funcionalidad de la poesía. Una poesía que también toca el alma y estremece.
    Es por eso que cito a Gabriel de Celaya:

    LA POESIA ES UNA ARMA CARGADA DE FUTURO

    Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
    más se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
    fieramente existiendo, ciegamente afirmando,
    como un pulso que golpea las tinieblas,
    que golpea las tinieblas.
    Cuando se miran de frente
    los vertiginosos ojos claros de la muerte,
    se dicen verdades;
    las bárbaras, terribles, amorosas crueldades, amorosas
    /crueldades.

    Poesía para el pobre, poesía necesaria
    como el pan de cada día,
    como el aire que exigimos trece veces por minuto,
    para ser y en tanto somos, dar un si que glorifica,
    Porque vivimos a golpes, porque a penas si nos dejan
    decir que somos quien somos,
    nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
    Estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo.
    Maldigo la poesía concebida como un lujo
    cultural por los neutrales
    que, llevándose las manos, se desentienden y evaden.
    Maldigo la poesía de quien no toma partido,
    partido hasta mancharse.
    Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren, y canto respirando.
    Canto y canto y cantando más allá de mis penas,
    de mis penas
    personales, me ensancho, me ensancho.
    Quiero daros vida, provocar nuevos actos,
    y calculo por eso, con técnica, que puedo.
    Me siento un ingeniero del verso y un obrero
    que trabaja con otros España, a España en sus aceros.
    No es una poesía gota a gota pensada.
    No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
    es lo más necesario: lo que no tiene nombre.
    Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.
    Porque vivimos a golpes, porque a penas si nos dejan
    decir que somos quien somos,
    nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
    Estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo.

    Es una poesía ambientada en la España de la dictadura, donde estos poetas como el mismo Gabriel Celaya, G. Brassens, Blas de Otero, Luis Cernuda, Miguel Hernandez, Rafael Alberti... ejercían de voz del pueblo.

    Mi conclusión, es que la poesía "Es un arma cargada de futuro". De ella puede fluir lo mejor y lo peor de nosotros siempre vestida de metáforas y otros muchos recursos estilísticos que embellecen el mensaje. Para mi es una manera de vaciar el alma, una manera de sincerarse con uno mismo y con los demás. Dificilmente uno puede construir una genialidad hablando de "la bella mujer de la cual está enamorado" sin estar enamorado de esta bella mujer.
    Es por eso que, por ejemplo, "He muerto" mi poema, para mi carece del valor que le doy a "Sa condició de ses ovelles d'un ramat". El primero es una prueba que me impongo intentando embellezer un mensaje que en verdad no sufro. En cambio, otro día en mi cama después de observar y reflexionar sobre lo que acontece en éste, nuestro mundo, escribí el segundo. Que me parece más certero, refleja para mi un mensaje que en realidad lo siento así.
    No pretendo con este ejemplo ponerme a la altura de nadie ni mucho menos. Pretendo solo dar mi punto de vista y reivindicar la poesía protesta o reivindicativa (valga la redundancia.
     
    #96
  7. german g

    german g Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    1.548
    Me gusta recibidos:
    30
    ¡Falto yo! como un osado bandido,
    aun estilo le robo y al otro solo le pido.
    Soy lento pero decido,
    me quedo con el medido...


    German g
    :::banana:::
     
    #97
  8. Mauricio Sariaga

    Mauricio Sariaga Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2007
    Mensajes:
    34
    Me gusta recibidos:
    0
    Y aquí yo me meto
    diciendo algún verso
    aún siendo novato
    ya pretendo tener peso.
    Y si me dicen con soltura
    que soy un descarado
    yo cierro mi sutura
    pues no soy nigun tarado.
    Pero lo que intento decir
    por mas que sea nuevito
    tratémosle de vivir
    aunque sea un poquito
    un estilo o tal vez otro
    lo importante es leerlo
    comentarlo y creerlo
    sentirlo y crearlo
    vivirlo y dejarlo.
     
    #98
  9. luiskramirez

    luiskramirez Invitado

    No es poema el poeta
    ni es verso, tampoco,
    el sentimiento. Puede
    ser uno o ser otro
    a veces, y así canta,
    viaja, ríe y vive.

    Hace cunatos haya empezado yo?
    Años de rima años de nada.
    Sólo voy,
    sólo vengo, y aveces duele
    y aveces alivia y a veces alegra.

    Y qué pudiera decir yo de los versos?
    Escrbídlos!
    Cantadlos!
    Bailadlos!
    Sentidlos!
    Lloradlos!

    He aquí al combustible del mundo!

    Cambiar jamá, al mundo,
    podrá la poesía.
    Más cuantos hombres salva,
    aúnque sea perdiéndolos!

    Vengo de los versos que no tinene rima,
    pero tienen sentimiento.
    De los improvisados sobre un mulo
    un burro o una llegua:
    Los del vaquero, el campesino y el enamorado.
    Vengo de trasnochos y rones y llantos...

    Vengo también de los versos pulcros.
    Métricos.
    De la rígida belleza
    colmada de maestría.
    De la lírica del sol y las aguas del caribe
    de porros, sones, cumbias y puyas.

    Vengo de donde se diluyen algunas fronteras
    y otras semarcan, por el sentimiento.
    De la poesía que subsiste
    como quiera, donde quiera,
    sin pretenciones ni encantos vanos de reina
    y se ensucia de lodo y canta en salones rutilantes.

    Del verso que cuando quiere ser libre decide serlo
    y de aquél mismo que, aplicado,
    sabe ponerse en predios de lo cifrado.
     
    #99
  10. arcano

    arcano Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    298
    Me gusta recibidos:
    3
    mis respetos a los libristas y a los clasicos.
    consideraria mi poesia libre por falta de metrica
    y algo carente de estetica.
    rimo normalmente en versos desordenados
    y entre llantos y alcohol
    desahogo todo en sentimientos
    llenos de dolor y de caos.

    dejo la pluma fluir como la sangre en mis venas
    dejo mi llano caer como angustia de la freia espera
    mis versos se desordenan mientras escribo borracho
    pero hay Dios mio no hay mejor desahogo para este muchacho.

    me agrada tambien la metrica,
    pero en eso no soy experto.
    menos aun poeta de metrico rendimiento.

    soy solo un alma que se desahoga
    y considero mi poeasia libre,
    por que asi mi alma llora.
     
    #100
  11. Elba Nery García

    Elba Nery García Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2007
    Mensajes:
    10.315
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Mujer
    Pues yo no me quedo atrás
    y les doy mi humilde opinión,
    yo de reglas no sé nada
    sólo escribo con precisión
    lo que me dicta el corazón.
    y si en el intento
    me ponen un tachón,
    que me importa si escribí
    lo que pensaba sin temor.
    Y si no fue de su agrado
    porque no me salió rimado
    seguiré haciendo el intento
    hasta que sea evaluado
    y talvez un día llegue
    el reconocimiento esperado.
     
    #101
    Última modificación: 25 de Octubre de 2011
  12. javilink

    javilink Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    0
    Lo decía un poeta pobre
    hace unos días. (*)

    Antes que lenguaje convenido
    Antes que norma,
    es sentido.

    Sólo eso, sentido, es la poesía

    El poeta pobre añadía
    que el talento es lo que importa,
    que con método, o sin forma,
    igualmente se construye la poesía.


    Yo prefiero escandir versos
    y buscar ritmo.
    Y a veces, el resultado es grotesco.
    Como aquí.

    Desde la chispa creadora
    cada cual, pues, que practique.
    Componer no es marcar chicle,
    que a mí, me lleva unas horas.​


    (*) Lo decía Don Antonio Gamoneda, el pasado 23 de abril, en su discurso con motivo de la entrega del Premio Cervantes 2006.
    Discurso completo: http://www.elpais.com/articulo/cult...vantes/2006/elpepucul/20070423elpepucul_4/Tes
     
    #102
  13. Misakichi

    Misakichi Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    321
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer
    Cada persona piensa en su forma
    en como los versos han de quedar
    por que no dejamos fluir la cordura
    para que nuestros versos a la libertad
    puedan volar.

    Digamos que las rimas
    nos son muy buenas a la vez
    seamos libres de nuestras letras
    pues nuestro mensaje tenemos
    que dar a entender

    Que se escriban los poemas
    y los poetas se den a conocer
    puesto que sus letras los identifican
    y por supuesto, el algo que se quiere querer.
     
    #103
  14. Anthony Yupanqui Lorenzo

    Anthony Yupanqui Lorenzo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2007
    Mensajes:
    43
    Me gusta recibidos:
    0
    Enlaces quebrantados por lo ignoto de tus haceres...
    Sueñas y saltas con las flores entre nectares de tus besos...
    Y ruegas a tus ramas que se vuelvan a unir en la distancia...
    y se unen mal unidas... Al rato se separan...
    Y te encuentro con desnuda e ignorada.
     
    #104
  15. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    SOBRE LA FALSEDAD Y LA IMPOSTURA DEL DECADENTE ARTE
    DE CANTAR LA VIDA EN SONSONTE Y ESCRIBIR EN LA RIMA LA POESIA

    Si ves en este soneto algo que parezca al arte
    mira lo que escribo presto es mi forma de engañarte
    y si no me crees insisto no dejaré de engañarte
    hasta convencerte listo de que este soneto no es arte

    Sólo es esta la impostura de mi retorcido genio
    que escapa por la angostura de mi lámpara de ingenio
    para echar a la basura aquél decadente ingenio
    que de un soneto dijera es el gran arte de un genio

    Y si estas rimas son buenas a mi me importa un comino
    que lo mismo río de ellas que de andar por el camino
    de versos acicalados con su métrica y su ritmo

    Enamorar a las musas para mi no es más que un timo
    han de ser bobas insulsas si se dejan del ladino
    que en alambicadas rimas las tumba por el camino.
     
    #105
  16. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Jajaja, perfecto, agudo, ingenioso, inteligente, genial soneto hermanito. Un placer leerte, un espejo para mis convicciones tu poesía.
    Todas, absolutamente todas las estrellas para ti y un beso,
     
    #106
  17. ADRIANA RUBIO

    ADRIANA RUBIO Exp..

    Se incorporó:
    3 de Julio de 2006
    Mensajes:
    1.381
    Me gusta recibidos:
    9


    EN DEFENSA DEL ARTE EN VERSO LIBRE O EN RIMA Y MÉTRICA
    POR LA SENCILLA RAZÓN DE SER EXPRESIONES DE LA VIDA MISMA
    BRINDANDO AL LECTOR TALENTO Y VERDADERA EMOCIÓN .



    Es lo suyo la poesía y suyo también su engaño,
    en esas sus finas rimas de expresión linda y tamaño,
    es usted un buen poeta y en eso si no me engaño,
    pero daré ahora el paso que caiga en el desengaño.

    Defiendo yo el verso libre por una simple razón,
    porque es la vida en palabras; y esa voz que nos habla
    a todos del corazón, la que convierte en sonetos
    un sublime pensamiento y lo hace por una convicción.

    La poesía con su belleza es de la imaginación,
    en verso libre o en rima, lo mejor sin excepción
    si de la vida nos deja su verdadera emoción.

    Me despido caballero de su retorcido ingenio,
    yo a decir verdad prefiero al arte en toda expresión,
    pues también del basurero se puede hacer reflexión.




    ADRIANA RUBIO.
     
    #107
  18. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado


    DE CÓMO EL SEUDOPOETA AGNIMASCERODONTE
    SE RINDE ANTE LA BELLEZA Y LA SUBLIME EXPRESION DE LA POETA ADRIANA RUBIO
    QUE EN SONETO CERTERO DEFENDIO TODA EXPRESIÓN POÉTICA
    EN VERSO LIBRE Y EN RIMA Y MÉTRICA

    Es sin duda Adriana Rubio muy sublime su expresión
    con amor puro y sincero que sale del corazón
    agradezco el comentario y lo hago con devoción
    respetuoso y muy sincero que me hace entrar en razón

    La razón a Usted le asiste lo digo sin ovación
    el honor también merece por hacer esa canción
    defendiendo el verso libre con una humilde oración
    y la métrica y la rima con tan grande inclinación

    Sólo una cosa yo quiero pedirle en esta ocasión
    que no me mate tan pronto mi mentirosa ilusión
    que para mi la mentira es vida del corazón

    y con sus flechas certeras me quita usted la razón
    me deja mudo en silencio y con pura desazón
    con un dolor en el pecho más grande que esta canción.
     
    #108
  19. ezefra

    ezefra Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    0
    Pues con tu formato me voy a burlar
    Es que este es el siglo moderno
    Te disgusta, me importa un cuerno
    Sin embargo no me quiero limitar

    Aclarémoslo todo de entrada
    Como si alcanzara tu titulo
    Giacomo Lentini, ma vaffanculo
    Si esto es de una forma cantada

    Hagámosle caso a Pablo Neruda
    Para que ser perfecto, el decía
    No seamos de cabeza tan dura

    Confieso, soy célibe al progreso
    Libre forma de pensar y de actuar
    Claro, y no me conformo solo con eso
     
    #109
  20. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    RESPUESTA SOBRE ALGO QUE NO ENTENDO SI QUIZO SER UN POEMA O EL DISCURSO ANTAGONICO DE UN POETA RECIEN NACIDO QUE MAL DEFIENDE EL VERSO LIBRE Y PEOR ENTIENDE A LOS AUTORES QUE CITA PARA SUSTITUIR SU FALTA DE AUTORIDAD CON LOS NOMBRES DE UNAS VACAS SAGRADAS

    Saber escuchar la métrica es un don del corazón
    escribir en verso libre es también una pasión
    Una y otra forma amigo de la vida un bello son
    para celebrarla hermano y cantarle su canción

    Eso ha dicho Adriana Rubio y secundo su oración
    pues la vida he celebrado en más de una ocasión
    con la mano en una regla la otra en el corazón
    aunque con mentiras diga que no le pongo emoción

    Yo soy un poeta pobre y mis criaturas eso son
    En rima métrica y ritmo y en la libertad del son
    mis poemas van desnudos desnudando mi razón

    Nunca asistí a la academia ni a un taller de redacción
    me fui de la secundaría por causa de una expulsión
    pues me picaban las patas para irme de cabrón.
     
    #110
  21. ezefra

    ezefra Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    0


    Si has captado mi mensaje no entiendo tu no ser
    Antagonismo has de ver
    Pues el sarcasmo mi amigo es
    Quiero aclarar que autoridad no es sinónimo de edad
    Cada uno denota de su subjetividad
    A caso no eres un adicto al portal

    Las ordenes han sido
    Tomar parte en esta guerra
    Pretendes darle razón a tu enemigo
    No será que te has rendido
    O no has comprendido

    Mi buen hermano te digo
    Complaciente yo no soy
    Es la solemnidad de mis expertos a quien acudo
    Y estate de seguro
    Que soy un fiel creyente

    Al decir que sentimiento no poseo
    Te olvidas de lo esencial de la batalla
    Que al igual que en el amor
    Todo es bien válido

    Noble es el corazón
    Amiga es la pasión
    Mas recordar que en el tiempo duradero
    Siempre juega la razón

    Ser desertor es soslayar tu inclinación
    Mentiroso no he de llamar
    A quien defienda la libertad
    Preceptos antiguos
    Han de llevarnos a ceñir nuestra forma de pensar
     
    #111
  22. Sol Mircovich

    Sol Mircovich Moderadora del Taller de gramática/ Princesita de Moderador enseñante

    Se incorporó:
    7 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    2.147
    Me gusta recibidos:
    12
    Me hiciste pensar mucho con lo que dijiste.
    Es verdad.
    Me llegaron tus palabras.
    No sé qué contestar.
    Un saludo

    -Solcito.-
     
    #112
  23. roska

    roska Exp..

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    411
    Me gusta recibidos:
    6
    Debo aclarar que llevo mí propia batalla cuestas ...de modo que NO participo de ninguna otra más.... no tengo CUPO...

    Aquí les dejo algo....que salió así como todo lo que escribo, llamenle como les de la gana.
    Aquí he leído de un cuanto hay y NADIE absolutamente NADIE es mejor que otro y uno es lo que es aunque se tiña la piel, el que nació asno morirá asno , el que nació letrado quien sabe si.... muera bebiendo una que otra sopa de letras...que se yo...

    Al pasar


    Yo no soy ni lo parezco
    ni quiero maestro imitar,
    en cuestiones del rimar
    coloco mí caña y pesco,
    amigo enojo no merezco
    y mucho menos rencores,
    ya que para sinsabores
    la tierra ya esta completa,
    camino firme a mí meta
    aunque se anuncien temblores.

    Voy cantando por la vida
    haciéndola casi propia,
    si no la uso se atrofia
    no piense es arremetida,
    ni sacar de su guarida
    una bestia con la uña,
    luego su firme pezuña
    no se cuida al destrozar,
    a una que viene a cantar
    no muestre su cortaúñas.

    Ya que quiere cantar solo
    con su verso tan bonito,
    le digo que yo recito
    que tampoco será malo,
    aunque algún cara de palo
    quiere bajarme del aire,
    dispara un fusil su desaire
    tengo espíritu viajero
    y me retiro primero
    viajo hoy a Buenos Aires.

    Jamás nadie me derrota
    y aún brutos podrán azotarme
    no hay lengua que me desarme
    para algunos seré ignota
    otros me dirán idiota
    yo les regalarè una flor
    porque voy llena de amor
    que escasea por el mundo
    aunque hoy no tenga fundo
    a nadie guardarè rencor.


    Rossana Arellano
     
    #113
  24. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    DOBLE RESPUESTA A LA RESPUESTA QUE EN DOBLE VÍA ESCINDE SU DISCURSO PARA JUSTIFICAR EL SACRCASMO CON SARCASMO MOSTRANDO BANDERITAS BLANCAS QUE LLEVAN EL NEGRO EN SUS INTENCIONES Y UNA CALAVERITA CON LOS FÉMURES CRUZADOS

    I

    Pues ordenes yo no sigo sólo me gusta jugar
    mi ejército llevo dentro de mi propio calcañar
    este es mi talón de Aquiles la maldita soledad
    por autoridad no tengo otra cosa que mi edad

    Tengo la edad de los tiempos que lleva la inmensidad
    en el costal de sus años viviendo en la eternidad
    que destruye el universo y luego lo vuelve a armar
    como bien lo hace en la arena la blanca espuma del mar

    Si ves estos versos libres pronto empiezan a rimar
    ¿Es mi voz la que los canta o la inercia nada más
    de esa voz del infinito que en la materia es capaz?

    Yo me quito mi sombrero ante quien me sabe hablar
    con razones sin soberbia que lo demás es fugaz
    Fuego fatuo que se pierde si haber brillado más.

    II

    ¿He rendido yo mi plaza o el baluarte nada más
    De una razón incongruente sin sustancia ni verdad?
    ¿Qué no hay arte en bellas rimas? Si que hay arte y es verdad
    Como hay arte en verso libre de Neruda y/o de Paz

    Mas de la poesía mi hermano el arte no sabe estar
    Sólo en rimas con su métrica o en versos en libertad
    Ella se pinta en colores del que bien sabe pintar
    Con el alma de la vida de su época y lugar

    Hablar puede con el cuerpo con el cincel o la lira
    Una sinfonía perfecta o una melodía vulgar
    Un buen lago de los cisnes o una danza popular

    De Botero una Escultura o de Miguel La piedad
    La razón de una experiencia maravillosa en verdad
    Que se hunde en las divinas razones de la hermandad.
     
    #114
  25. ezefra

    ezefra Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    0
    Afligido y sin poder glosar
    Vituperar es lo que pretendes
    Cordura y discernimiento poseo
    De eso te has dado cuenta
    Con manotazos de ahogado
    Crees que te has librado
    En el arcaico tiempo que posees
    Siquiera has crecido ni madurado

    Mis replicaciones son absolutas y rotundas
    La oriflama fue con claro anuncio hostil
    Bienquisto calvorota
    A la distancia se te nota
    Que no te quedan argumentos

    Si dices que no obedeces a quien lleva la batuta
    Senil has de estar
    Acatando normativas antidiluvianas

    Leal a lo vetusto
    Fiel a lo anticuado
    Adepto a lo ancestral
    Devoto de lo rancio descompuesto

    Aunque la mona se vista de ceda, mona se queda
    No sirve de nada disfrazar
    A la fábula con independencia
    O al camelo con verdad

    Pretender amartelamiento del contrario
    Es pedirle peras al olmo, cuando sangre ha de correr
    Como he de razonar si me acusas de justificar
    Ya he dado prueba de mis alegatos y argumentos
    He demostrado discurrido y evidenciado las ventajas del avance progresista

    Al tergiversar los dichos
    Con un engañoso almibarar
    Confundir a la idea de expansión
    Con miedos equivalentes de alerta y amenaza
    A cambio innovador
    Soy un reformista de la vieja tradición

    Diablo sabe por diablo, pero más sabe por viejo
    Es una parcialidad
    Hay que desobstruir la ingenuidad
    Lucifer es un reflejo del mal

    Acotada forma de cavilar
    Producto acabado
    Del edicto gastado
     
    #115
  26. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    SONORA Y RESONANTE CARCAJADA ANTE LA PUERILIDAD INFANTIL DE RESPUESTAS QUE SE MIRAN EN EL REFLEJO Y SE DICEN A SI MISMAS: ¡QUE BELLAS E INTELIGENTES CRIATURAS SOMOS, FAVOR LE HACEMOS AL MUNDO CON EXISTIR!

    La verdad en tu discurso la poesía no puedo hallar
    Por más que busco y rebusco belleza para encontrar
    Que das razones de peso ¿dime dónde he de buscar?
    Porque hasta hablar puede un loro ¿eso lo hace razonar?

    Te sientas en tu autoestima sintiéndote superman
    ¿De qué letras? ¿De las artes? Deja me pongo a llorar
    Si juntar cincuenta frases llamas a eso poemar
    ¿Qué nos resta a los poetas con tan potente galán?

    Venderemos mejor chicles o ventanas a limpiar
    Bolear zapatos haremos o ponernos a cantar
    En los buses proletarios por si quieren cooperar

    ¿Si en la poesía no hay belleza entonces que hay que buscar?
    ¿Argumentos que nos hagan a todos reflexionar?
    NI una cosa ni otra encuentro Dime ezefra ¿Qué es poemar?
     
    #116
  27. palini

    palini BRUJA PIRUJA

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.741
    Me gusta recibidos:
    12
    Caballeros les recuerdo
    que en las reglas del versar
    prohibido está denostar
    aunque estén en desacuerdo.
     
    #117
  28. Stylo27

    Stylo27 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    10 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    843
    Me gusta recibidos:
    23
    El amor disparejo ,
    por la fusion de estilos,
    me deja perplejo,
    la cantidad de pasillos.

    la poesia tiene estilos ya definidos,
    ¿por que no definir el mio?,
    la rima altera mis sentidos,
    pero el relato fortuito de mi consiencia,
    habla sin organizar sus ideas....

    Mi estilo es mi Stylo,
    que me perdonen los poetas veteranos,
    por lo que he dicho sobre en mi escrito...

    Amén!

    (nota: inocente mi punto de vista
    incredula mi visita)

    gracias a todos......no se porque......jeje
     
    #118
  29. ezefra

    ezefra Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    0
    Para quien ha de plasmar en sus haberes ideas ajenas que primero critica duramente y luego toma como propias.
    (¿Por qué te incluyes en mi grupo selecto de lindos e inteligentes?)


    Es ancho, o te has cansado de leer tanto?
    Con letras borrosas
    Será mejor que anteojos te compres
    Acude a un medico, el astigmatismo no te sienta bien

    Poesía no es solo rimar
    También es saber pensar en lo que se piensa
    Aprender a contar es fácil
    Se le puede enseñar hasta a un primate

    Hacer una palabra asonante
    No es una gran virtud
    Lo digo con total exactitud
    En cambio dejar pensando al lector
    Es gran proeza de escritor

    Si has logrado llegar a esta parte con agitación
    Es mejor que des un paso al costado
    Fresca y juvenil renovación.




    Palini no te calientes, Agnimascerodonte y yo lo tomamos como lo que es, un simple juego, exponemos virtudes de porque se esta mejor capacitado para opinar sobre su preferencia, metiendo algún que otro bocadillo.
    En mi caso no creo que el se haya visto injuriado, y yo tampoco me sentí como tal, es solo un ejercicio recreativo.




    PD: (de nada y tampoco se porque)
     
    #119
  30. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    Palini Bruja Piruja
    Ezefra tiene razón
    no denosta quien dibuja
    con versos del corazón
    con la burda o fina aguja
    que nace de la pasión
    que crece como burbuja
    o llueve como monzón

    Si dejamos de versar
    cansados de este ejercicio
    será porque el precipicio
    ya no pudimos trepar
    Como puedes observar
    Ezefra ya paga el precio
    quedándose ya en silencio
    o poniéndose a rimar.
     
    #120

Comparte esta página