1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La muerte 4

Tema en 'Tensones' comenzado por musador, 4 de Noviembre de 2014. Respuestas: 14 | Visitas: 1324

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    A pensar puesto, recuerdo
    en una hermosa novela
    como un anciano pastor,
    en esas magras estepas
    que en el invierno son blanco
    de la nieve y su inclemencia,
    al sentir llegar su muerte
    al bosque va por madera
    para labrar su cajón
    con delicada paciencia.

    Prepara el hombre su muerte:
    en la hora, cuando le llega,
    cada día piensa más
    en lo que en el mundo deja,
    sabiendo que los recuerdos
    no son fuego, son tibieza.

    ¿Dónde irán esos retazos
    de vida que fuera intensa?,
    ¿qué arroyo se beberá
    la sangre de carne trémula?,
    ¿dó volarán esos sueños
    que fueron alas de ideas?
    La alegría compartida,
    ¿vivirá en alguna fiesta?
    Estos hijos de mis hijos
    que a mis lágrimas despiertan,
    ¿tendrán quizás en sus sombras
    de mi recuerdo una vela?

    Prepara el hombre su muerte
    con el resto de sus fuerzas
    antes de que el tiempo quiebre
    su duende en la carne enferma.

    Nada importa, por supuesto,
    pero busca, hasta que encuentra,
    el árbol que pueda darle
    al cajón buena madera.
     
    #1
    Última modificación: 4 de Noviembre de 2014
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    No conozco, Jorge, qué novela te ha inspirado tan bello romance, pero desarrollas una idea muy poética en tus versos : un carpintero que busca buena madera para su propio ataúd. Por alguna extraña asociación de ideas me ha traído a la memoria este tan lírico trabajo tuyo la letra de una canción que, aunque, bastante más sencilla en su contenido y lirismo poético que tu poema, está llena de un dramatismo tremendo y se hizo muy famosa en España por la versión flamenca que muchos cataores hicieron de ella; aunque originariamente de le atribuyera al gran poeta Julio Florez (Colombia 1867-1923), por lo que sé, tampoco era suya la letra sino de un misterioso Francisco Gara y que se remonta a 1.882; te dejo la letra por si no la conoces :

    "El Sepulturero Simón"

    Enterraron por la tarde
    a la hija de Juan Simón
    y era el buen Juan en el pueblo
    el único enterrador.
    Él mismo a su propia hija
    al cementerio bajó:
    él mismo le abrió la zanja
    murmurando una oración,
    y llorando como un niño
    del cementerio salió
    con la espuerta en una mano
    y en el hombro el azadón;
    al verlo le preguntaban
    ¿de dónde vienes, Simón?y
    y él, enjugando los ojos
    contestaba a media voz
    "Soy enterrador y vengo
    de enterrar mi corazón"

    (Francisco Gara)


    Perdona por introducir este tema en mi comentario, pero de alguna manera, insisto, tu poema me lo ha traído al recuerdo aunque evidentemente éste difiera en su contenido del tuyo.

    Nos has dejado aquí un gran romance, Jorge. Gracias por deleitarnos con él.

    Un abrazo, amigo.
     
    #2
    Última modificación: 4 de Noviembre de 2014
    A Évano le gusta esto.
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hola, Juan. La novela es de Boris Polevoi y se llama «En la orilla salvaje». Es para mí un buen ejemplo de ese humanismo, quizás un poco ingenuo, pero sano y reconfortante, que tiñó a la narrativa soviética durante un tiempo. En la novela se narra la gesta de construcción de una gran represa, aprovechando para describir el ambiente y la cultura del lugar y de la época. No elude el zarpazo crítico al estalinismo, por cierto. El episodio que narro es uno de los tantos episodios secundarios con que se crea, en la narración, el fresco social.
    Un bonito romance me dejas: quién sabe si no sería más humano enterrar a nuestros muertos nosotros mismos, evitando esa burocracia mortuoria que constituyen las casas de pompas fúnebres, y que a mí en particular me resulta detestable. Recuerdo que tuve un lío en una ocasión porque me negué a permitir que ellos metieran a mi abuela en el cajón: era una viejita tan pudorosa hasta su último día que me indignó la idea... Al final, la levanté y la puse yo.

    abrazo
    Jorge
     
    #3
    A Évano le gusta esto.
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Apreciado Jorge, admirable trabajo, ha sido verdadero gustazo viajar por tu poema. Me has dejado con el deseo de ir a la fuente que, según tú, te inspiró "En la orilla salvaje" para dar vida a este excelente romance.

    ¿Dónde irán esos retazos
    de vida que fuera intensa?,
    ¿qué arroyo se beberá
    la sangre de carne trémula?,
    ¿dó volarán esos sueños
    que fueron alas de ideas?
    La alegría compartida,
    ¿vivirá en alguna fiesta?
    Estos hijos de mis hijos
    que a mis lágrimas despiertan,
    ¿tendrán quizás en sus sombras
    de mi recuerdo una vela?

    Genial Jorge.
    Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2014
    A Évano le gusta esto.
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Me gustó mucho esa novela cuando la leí, Isabel, hace ya muchos años. El episodio que recuerdo es, en cualquier caso, secundario respecto a la trama principal.

    Me alegra que te haya gustado el romance, gracias.

    abrazo
    Jorge
     
    #5
  6. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Jolines , que buen romance, me enganche desde el principio, a veces me pregunto ¿ que hago yo aqui ? jajajaja. de verdad que es un placer leer a tan buenos poetas en este apartado. un fuerte abrazo.
     
    #6
    A Évano le gusta esto.
  7. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.434
    Género:
    Hombre
    Vuelvo a repetir la gran altura y el esfuerzo por trabajar lo mejor posible de los que publican en este foro. Excelente y original romance. Un abrazo.
     
    #7
  8. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Otro excelente poema, Jorge,
    a esta lúgubre dama
    que a muchos intimida.
    Veré si puedo conseguir esa novela
    que inspiró tus versos
    sin duda una triste historia
    con un muy duro final, por lo menos para mí,
    no me veo ya casi acabada
    construyendo ese cajón que servirá de embalaje a mis miserias humanas
    en esa última morada.

    Abrazo y mis respetos,

    ligiA

    PD. Gracias por recordarme sobre mi participación, traeré mi intento, estoy en conversaciones con mi musa que es poco colaboradora, pero ya habrá algo... eso espero
     
    #8
  9. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Muy previsor el pastor de tu hermoso romance, Jorge, quien, con la debida antelación, busca la "tela" para confeccionar su último "traje".
    Un abrazo
     
    #9
  10. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    ¡Cuánta paciencia la de este hombre!, ¡cuánto dolor oculto! ¡Excelente romance, amigo mío!, lleno de reflexiones y de interrogantes que nos hacen pensar en nuestra propia muerte. Ando trasnochado, veré si puedo escribirle algo a esta dama para seguir con ustedes en la tensón. Un abrazo.
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    ¿Que qué haces tú aquí, Ramón? Pues contribuir con tus poemas a esta cofradía de aprendices, que todos los somos en uno u otro grado. Me alegro de que el romance te haya gustado.
    abrazo
    Jorge
     
    #11
  12. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, Évano. Me alegro de que te sientas a gusto en este foro, y de que mi romance te haya gustado.
    abrazo
    J.
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Vaya a saber, estimada ligiA, qué signos son los que hacen que se tenga esa especie de premonición que nos lleva a empezar a juntar clavos...
    abrazo
    J.
     
    #13
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gente de campo, Alberto: por las nubes, las tormentas; por los frutos, el invierno; por los sueños, la muerte.
    abrazo
    J.
     
    #14
  15. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Escríbele, hermanito, escríbele. No vaya a ser que se sienta abandonada y venga buscando compañía, jajaja.
    abrazo
    J.
     
    #15

Comparte esta página