1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las Dos Hermanas (Décimas a Venezuela y Cuba)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por César Guevar, 14 de Abril de 2014. Respuestas: 39 | Visitas: 1860

  1. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Hola amigo poeta, canta Pablo Milanés
    que Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas,
    y Venezuela ha de ser el pico aguzado
    con que ese pájaro se defiende del imperialismo asesino yankee.
    Un abrazo, me ha encantado leerte, te dejo reputación.
     
    #31
  2. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    caramba, estoy sorprendido ante tanta controversia por haber expresado algo que se cae por su propio peso: que dos naciones hermanas son eso mismo, HERMANAS. En realidad, todas las naciones abyayalenses (mal llamadas "latinoamericanas") son hermanas; algunas se reconocen más entre sí que otras, pero todas lo son. Las hermanan muchas cosas: la lengua en primer lugar, semejanzas culturales, innumerables episodios históricos y pare de contar. No creo que constituya un absurdo que tal hecho sea fuente de inspiración para ensamblar poemas.

    Considero a Mundopoesía una expresión concreta de dicha hermandad grannacional, abocada al importantísimo ámbito cultural. Mundopoesía, entre otras cosas, nos permite acceso indiscriminado y gratuito a poetas y obras de indiscutible valía artística; nos permite aprender sobre poesía, nos permite relacionarnos y de esa manera proyectarnos, nos permite y hasta nos otorga reconocimientos en forma de premios. Pero por sobre todo nos permite saber que más allá de nuestros respectivos ámbitos geográficos y culturales, otras personas están haciendo y produciendo trabajos similares a los nuestros; es decir, nos presta en medio de vínculo para la integración.

    Desde aquí, mi palabra de agradecimiento para quienes han tenido la idea de abrir este espacio y lo sostienen. Yo, por ejemplo, jamás he publicado un libro. Mundopoesía me ha dado la oportunidad no solo de publicar, sino de tener además un público selecto: un público de poetas (llamo "poetas" a mujeres y hombres por igual... no creo en "poetisas", porque entonces los hombres tendríamos que ser llamados "poetisos"). Me leen 30 ó 200 y más personas, me ofrecen comentarios cinco ó veinte, me corrigen cordialmente dos o tres maestros/as poetas; todo eso tiene un incalculable valor. Y hay que agradecerlo.

    Espero no se me limite -como no se lo ha hecho en ningún momento- el poder decir que Venezuela (mi país) y México, Venezuela y Argentina, Venezuela y Puerto Rico, Venezuela y Cuba, o cualesquiera otras naciones abyayalenses son hermanas... a través de mis poemas. Y ojalá el hecho de decirlo deje de molestar a algunos/as abyayalenses. Podemos, como ocurre en toda familia, estar molestos/as con alguno/a de nuestros/as hermanos/as. Pero ese hecho es trivial ante el tamaño del vínculo que nos une. La verdad es, simplemente, la verdad.

    Que viva la poesía abyayalense. Un abrazo fraterno también para nuestros/as hermanos/as de la Española tierra y de inmensa comunidad de origen abyayalense hoy día en Estados Unidos, o ya estadounidense. Somos una nación cada vez más grande.

    La poesía ha sabido demostrar siempre que no reconoce fronteras. Que viva, pues, la Poesía y que viva Mundopoesía.
     
    #32
  3. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Me olvidé de los/as abyayalenses diseminados por todo lo largo y ancho del mundo. Doquiera esté un poeta abyayalense, nuestra hermandad grannacional estará bien representada.
     
    #33
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Permíteme amigo que aplauda con rotundidad estas hermosas estrofas impecables en su factura y cuyo contenido suscribo absolutamente. En cuanto a algún comentario que he leído en contra de lo que dices, como verás hay gente que se retrata así misma sin ningún rubor y lo que le sale es una caricatura digna de risa, por no decir algo peor.

    Recibe mi aplauso, mis estrellas y reputación si me lo permite el sistema.

    Un abrazo solidario.
     
    #34
  5. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Contra el águila imperial, compa, las unidas determinaciones del gaucho, de cholo, de los sintierra, de los llaneros de Colombia y Venezuela, del indio del altiplano, de los mapuches, de los comuneros y las comuneras, de los jíbaros de Puerto Rico, de los mayas, de los que creen en Zapata, de los goajiros y las goajiras de Cuba, de los negros y las negras sembrados mediante el terror en nuestras tierras, de los que habitan las favelas y los cinturones de miseria y los barrios de Venezuela, de los mestizos, de los creyentes en cuculcán, de los santeros, de las guerreras y los guerreros.

    Tú firmas con una estrofilla de una hermosa canción de Silvio Rodríguez: "Yo digo que las estrellas le dan gracias a la luna, porque encima de otra cuna no pueden lucir más bellas"... así comienza ese poema-canción. Yo te contestaré con un fragmento de otro poema-canción del mismo autor: "

    "Me acosa el carapálida con la guerra sutil
    hasta que digo basta y carga sobre mí;
    me acosa con su monstruo de radioactividad
    su porvenir de arena, su muerte colosal.
    Me acosa el carapálida que siempre me acosó
    que acosa a mis hermanos, que acosa mi razón
    me acosa el carapálida que vive de acosar
    hasta que todos juntos le demos su lugar."

    Y sobre la canción de Pablo que mencionaste al principio, también dice

    "Y si alguien le negara
    lo que por derecho es suyo
    yo le invito a volar esta vez
    con el machete en las alas".

    Cuestión que se tomaron muy en serio Filiberto Ojeda y sus macheteros.



    Gracias por visitar mis letras, compañero, y por la reutación y todo eso. Hasta pronto.
     
    #35
  6. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias, hermano o hermana poeta. Voy a visitarte para saber un poco más de ti.
     
    #36
  7. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Son unas décimas admirables, señor César Guevar, no se notan en ellas "las costuras", tan temidas en poesía clásica, sino que corren los versos con coherencia y plácidamente. Lo dicho, un trabajo excelente y de gran laboriosidad. Se le saluda.
     
    #37
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.452
    Me gusta recibidos:
    12.297
    Género:
    Hombre
    Al resto de compañeros del foro les pido de favor,se fijen que este no es el salón de SOCIOPOLÍTICOS.

    Conviene pues entonces, comentar la obra.

    En mi caso particular, mi posición política es contraria a la del autor, pero ello no afecta en nada la apreciación de la obra.

    Lo dije antes y repito... me gustaron mucho las líneas del compañero Guevar.

    Claro, si leo alguna obra suya en sociopolíticos y es contraria a mi apreciación, diré claramente en que puntos no concordamos, con las razones del caso, y ubicando la perspectiva hacia puntos de unión donde sea posible.

    El que no coincidamos en una parte no nos vuelve enemigos del todo.

    Nuevamente mi respeto y saludos a sus letras Guevar, y el recordatorio al resto... esto no es sociopolíticos.

    Saludos.

    Dragon Ecu

    (Dragon por nacido en el año del dragón, y Ecu por ecuatoriano)
     
    #38
  9. entrerriano y argentino

    entrerriano y argentino Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    1.044
    Me gusta recibidos:
    222
    Qué lo parió hermano!!! Tremendas décimas viejo!!! Son bellísimas!!! Y aguante Abyayala carajo!!! Un gran y fraterno abrazo César, mi amigo!!! Mariano.
     
    #39
  10. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Gracias, hermano, por pasar por acá. Abrazo fuerte.

    ¡Va nuestra Abyayala, pa´lante pa´lante...
    y a quien no le guste, que aguante. que aguante!!!
     
    #40

Comparte esta página