1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las locuras de Benot

Tema en 'Poesía Clásica Interactiva' comenzado por Ermenegildo Tiraboschi, 29 de Julio de 2023. Respuestas: 66 | Visitas: 2218

  1. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Eduardo Benot, político, filólogo y escritor español del siglo XIX, sostuvo en su obra “Prosodia castellana y versificación” (1892) que una “nueva métrica” [1] se podía concebir en base a los pies rítmicos, pudiendo una muy diversa polimetría considerarse como enteramente válida.

    Se ha observado que existen precedentes de esa búsqueda de armonía auditiva hasta en cántigas medievales [1] y, si bien el concepto no era enteramente nuevo, lo de Benot no dejó de ser algo muy interesante para quienes ven al ritmo en un poema como algo primordial. ¿Pero, cómo llevar a cabo la propuesta en todo un poema? Benot aseveraba que se podía hacer en forma pura (es decir, enganchando un verso con el siguiente en forma continua con el mismo pie), o en forma “mestiza” (sin mantener el pie para enganchar versos contiguos). Vamos con un ejemplo donde el pie o sillar es, simplemente, un anfíbraco (o-Ó-o):

    Creen el valor de las llamas
    que banas medas prenden.
    Y aprende que el arte de camas
    no enciende lo que otros le encienden.

    ¿Por qué se suele decir que la acentuación 2-5-8 es la más natural en el eneasílabo? Pues precisamente porque lo que resulta es un continuo de anfíbracos, incluso conectando todos los versos. El concepto entonces se puede ampliar con polimetría, como lo ejemplifica la segunda estrofa:

    “Un juego en vocablos”, dirás, “que me voy por las ramas”,
    que “versos falaces pretenden
    contar una historia sin brillos ni famas”.
    Y tienes razón, si a narrar mis tercetos no aprenden:

    Nótese que con polimetría aún se mantuvo ese hilo de anfíbracos. Ahora vayamos a los tercetos polimétricos y con ánimo de “mestizar” el poema [1]:

    ¡jaro ciego, plumaje en un cielo
    que nunca debió arrebolarse
    con mido vuelo!

    Estrelló su suicidio en el suelo,
    pudiendo colgarse
    del tul de la Muerte, sin pena ni duelo.

    Ahora vemos que uno de ellos arranca con la primer sílaba como tónica (dáctilo, Ó-o-o), y el otro con la tercera (anapesto, o-o-Ó). Sin embargo, el cambio hacia anfíbracos en el segundo verso en cada caso creo que aparece como natural al recitarlo, pues no corta la cadena de dejar dos sílabas débiles flanqueadas por dos fuertes. Hemos, en efecto, agregado dos estrofas que interrumpen la cadena al cambiar de estrofa, pero que no lo hacen así internamente.

    Nada impide, por supuesto, usar las mismas ideas para la concatenación con pies de otras longitudes. Por ejemplo, aquí va uno en yambos (o-Ó) y troqueos (Ó-o), con lo que parecen ser “hermanitos menores” del llamado endecasílabo heroico puro (2-4-6-8-10):

    ¡Load el sable noble y puro,
    lucha, sangre, apuro
    de alma brava en llamas!

    En definitiva, si nos permitimos libremente ubicar la primer sílaba tónica del primer verso donde querramos, pero luego seguir a ultranza una secuencia, se logran efectos muy rítmicos a pesar de cualquier polimetría y diversidad de pies. Lo que cuenta es el largo de los mismos. Faltó un ejemplo con pies de cuatro sílabas (el alargado y cadencioso compañero), pero creo que la idea queda clara.

    El desafío:

    A) Usar la rima del verso de cierre de la última entrega en el hilo.
    B) Elegir un largo de pie para todo poema. Se puede "mestizar", como se muestra en el primer ejemplo.
    C) Escribir un mínimo de cuatro versos y un máximo de veinte. Si la entrega es de cuatro versos solamente, no usar versos menores de seis sílabas.
    D) Finalmente, algo muy importante: Valen los versos blancos. Lo dijo Benot.:)

    * Opinión: creo que esto puede llegar a producir resultados muy vistosos con versos cortos, como para refranes y cantos, dada su inherente musicalidad. Con versos largos, es posible que resulten monótonos.

    Dejo entonces el ejemplo de la de pies de tres sílabas como “puntapié inicial”. El tipo de pie que siga queda enteramente al criterio de quien desee continuar:

    Creyó en el valor de las llamas
    que sábanas húmedas prenden.
    Y aprende que el arte de camas
    no enciende lo que otros le encienden.

    “Un juego en vocablos”, dirás, “que me voy por las ramas”,
    que “versos falaces pretenden
    contar una historia sin brillos ni famas”.
    Y tienes razón, si a narrar mis tercetos no aprenden:

    ¡Pájaro ciego, plumaje en un cielo
    que nunca debió arrebolarse
    con tímido vuelo!

    Estrelló su suicidio en el suelo,
    pudiendo colgarse
    del tul de la Muerte, sin pena ni duelo.

    [1] Paraíso, Isabel, “Eduardo Benot: una métrica enteramente nueva”, Rythmica 7, 95-116 (2009).
     
    #1
    Última modificación: 10 de Marzo de 2025
    A nesbith, Alde, Pi-Radianes y 1 persona más les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Me encuentro sumida, con duelo,
    buscando canciones alegres
    que vengan de ti. Una romanza,
    que invite a bailar en las puntas,
    que rompa el estado de loza de mármol,
    que logre elevarme volando sin rumbo
    y ya en movimiento y fluyendo me arrastre a tus ojos.
    Tus ojos de espejo brillante,
    que cuenta de aires y cielos azules,
    de rumbos de piedras,
    caminos oblicuos,
    por donde escaparnos, del tiempo.


     
    #2
    Última modificación: 31 de Julio de 2023
    A Alde, Pi-Radianes, Maramin y 2 otros les gusta esto.
  3. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Un hilo de sal en el viento divisan que es tétrico tempo.
    Se acerca a un lanchón, ya sin fuerzas,
    y el músculo pierde sus fibras y credos.
    Se torna en tormentas que lápidas son,
    de vidas que pronto serán seis historias
    de pez, de dolor y de viudas,
    de niños sin padres, del pan que ha partido,
    de estómagos huérfanos.

    Arrecia el tifón y lacera hasta el alma,
    con fauces de trueno y puñales eléctricos.
    Y al rato descansan, en sueño profundo,
    en el arrecife testigo de hazañas
    que espera a seis hijos con resignación.

    Este en anfíbracos, salió enteramente en versos blancos.
     
    #3
    Última modificación: 25 de Abril de 2024
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  4. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Estimado Ermenegildo, parece que no cumples las reglas que tú mismo estableciste para este reto:

    A) Usar la rima del verso de cierre de la última entrega en el hilo.

    Esperaré a ver que decides.

    Saludos.
     
    #4
    A Alde le gusta esto.
  5. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Lo sé. Pero creo que he comentado por ahí que rimar con "tiempo" es casi criminal. "Lempo", "tempo" y "contratiempo" (que para colmo, es compuesta y derivada de "tiempo") es con lo único que se cuenta, si mal no recuerdo. Ahora lo arreglo con alguna inusual pirueta, pero intentemos querernos más todos, dejándonos rimas amigables.
    Gran saludo cordial.
     
    #5
    Última modificación: 25 de Abril de 2024
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  6. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Artista alfarero.

    La tristeza me halla sin resignación.
    Me encuentro encerrada en temores
    que causan mi lloro.
    Tu ausencia me llena de espanto.
    Espanto que el frío lacera y corrompe.
    Me lleva por sendas amargas
    que rompen a mi ánimo frágil,
    quebrando en añicos mi espíritu débil.


    No encuentra la dulce argamasa
    con que tu hábil mano me integra,
    artista alfarero,
    en tu torno,
    que suave moldea la anchura del ánimo
    con vueltas y vueltas de risa
    y el llanto sin fin se evapora
    colmando mi ser de alegría
    y vuelve el deseo a llenarme
    de vida y de sol luminoso,
    enjambres y flores.

     
    #6
    Última modificación: 26 de Abril de 2024
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  7. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre

    ¡Vendo canto, vendo flores!
    Poco pido al mundo ingrato
    menos, lloro su maltrato.
    Riego risas sin temores
    ni pecados, ni dolores.
    Nada increpa a un pecho noble,
    nunca acuso algún mandoble
    del azar, bufón eterno.
    Soy de todas novio y yerno
    si prefieren vida doble.

    Muy alocado (y tal vez curiosamante monótono por eso) el ritmo puramente yámbico, ¿no?
     
    #7
    Última modificación: 27 de Abril de 2024
    A nesbith, Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  8. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Espejos de mi soledad.

    Te fuiste no habiendo un redoble,
    ni un canto o alguna oración,
    ni un beso o caricia, ni un guiño.
    Ausencia, vacío de cantos, murmullos, tu voz.
    Mas vibran, resuenan los ecos, espejos en mi soledad.
    En prisma de voces tus versos
    dispersan colores tan llenos de amores de cálido son
    que basta leerte y te tengo,
    te tengo conmigo,
    conmigo nomás.
     
    #8
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  9. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Recordaba mis noches de joven, volándote a ras
    de la piel, sin los miedos del fuego.
    La carne quemándose ciega,
    sin más que una tea de abrigo,
    digno de fábulas griegas, pasiones Olímpicas eran.
    Espero ese toque en la fibra incorrecta,
    el loco mohín que era yesca en tus muslos.
    Tal vez añoremos lo mismo los dos.

    Es una serie ininterrumpida de anapestos, obviamente en versos blancos.
     
    #9
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  10. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Ahora soy una, cuando éramos dos,
    jugando a la danza, la danza de amor
    y ahora estoy coja sin ese tambor
    que marca ese ritmo en mi corazón.
    Ahora camino sin ritmo ni son,
    parezco una clueca buscando canción,
    canción de tus ojos, canción de tu voz,
    y solo me arrullo soñando con vos
    y esto es monorimo sin mucho glamuor.


     
    #10
    Última modificación: 1 de Mayo de 2024
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  11. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Parió un dolor del sur
    mi madre, un vientre o un sol
    que dio un bebé al revés.
    De nalga, apura un niño, sin control.

    Y cinco kilos son,
    que insisten sin parar.
    Y es corte y es doctor
    el don veloz que salva a dos y a hogar.

    Son dos endechas reales, en ritmo yámbico. Se lee como un telegrama.:p
     
    #11
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  12. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Insondables.

    Ahora no puedo cantar
    los versos se esconden traviesos, no hay son.
    Me miran con ojos sin luz
    y yo que he de hacer si te quiero decir mi dolor.
    Se embrolla la voz en la boca,
    son solo burbujas, se rompen al viento.
    Mi son ya no es son sin tu aliento, tu bella canción.
    Se llena mi boca de arena
    pues nada resuena en la muda.
    Silencio se atasca en mis dientes
    no legro el pesar con mi canto.
    Son rocas que guardo amarillas
    rocas de pesar, insondables.

     
    #12
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  13. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Ciudad

    Soy otro páramo y piel insondable
    en el cemento en que vidas humanas
    es un oxímoron solo, en un pozo.
    Es catatónico el sol en columpios,
    pájaros, niños, mascotas y flores.
    Parques como hoyos del verde final,
    apuñalados por torres de espejos,
    son sometidos a un diario ritual
    sin armisticios ni tiros de gracia.
    Poco destila el asfalto engrasado
    con el aceite y el caucho de un siglo
    desde esta lluvia dispuesta a brindarle
    gotas de ayuda y las lágrimas mías.
    Más me esfumino, segundo a segundo,
    más de engranaje me crece en sus calles,
    más de teflón.
     
    #13
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  14. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Tu canto.

    Extraño tu boca que dice y que toca a mi corazón.
    Que canta canciones de amor que me alegran
    y dan a mi vida su ritmo rampante,
    que cuando despiertan mi son yo madrugo
    y pintan mi día de albores que alumbran.
    De noche me encumbran al cielo estrellado
    y vuelven de nuevo anunciando al sol.
    Es ciclo del día que va rueda y rueda
    y yo voy bailando tu danza,
    tu canto, mi amor.
     
    #14
    Última modificación: 5 de Mayo de 2024
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  15. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Hay un color,
    cénit de espanto en la niebla,
    es una tromba amarilla.
    A la barcaza olfatea en su paso de muerte.
    Pienso en el niño que fui y sus bautismos de fuego,
    en Poseidón, que miraba intrigado locuras imberbes.
    Supe montar en su trueno el discurso del viento,
    el de mis jóvenes llagas, tatuadas con sal.
    Hoy he partido como un kamikaze de espumas
    a suicidarme o nacerte otra vez.
    Quiero enterrarle mi quilla a un recuerdo infinito.
    Ver si resiste, tal vez.
    Mientras repaso tus labios olímpicos
    quiero una tumba, o pretendo tu carne.
    Solo, navego a matar o morir.
     
    #15
    Última modificación: 7 de Mayo de 2024
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  16. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Espanto.

    Giro en tus palabras de rojo latir,
    bailo tu canción que es un canto que enerva,
    róndame calores me envuelven amores,
    zumbidos de abeja en arrullo constante,
    el vientre me tiembla fluyendo mi verso
    me olvido de mí y de ti y solo somos
    girando en embrollos sin tiempo ni día
    sin norte ni sur sin un antes ni un siempre
    y quedo en suspenso de grito estridente
    y lloro con llanto de siglos sonoros
    que aúllan las voces de seres envueltos
    en ciclos de vida y de muerte y de espanto.
     
    #16
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  17. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Abunda el seco llanto
    cercando pechos rotos.
    Las flores negras crecen de ojos muertos
    y sangres hiel y zarzas son.
    La horas traen más difuntos
    al circo absurdo
    de un mundo ciego.
    La vida misma esconde huesos
    entre algo rojo,
    y en tanto el alma escupe al niño
    de cada entraña
    sin más motivo
    que ser piadosa.

    Nota: Otro alocado, con ritmo yámbico puro. ¡Cuánto más natural resulta este ritmo (Shakespeare lo dominaba a la perfección) en inglés! ¿no?: “In gold we trust, so f*%$k the poor.” Por ejemplo. Aunque no lo dijo William.;)
     
    #17
    Última modificación: 27 de Mayo de 2024
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  18. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Lluvias de azahares.

    Aún tengo la vida mirándola hermosa,
    que importa si pierdo tus ojos, tu voz.
    La vida se nutre de mil sensaciones,
    me llena el asombro, sus múltiples lluvias
    de azahares que tiemblan, que brotan o mueren.
    El cambio me aturde, me deja arrobada,
    hay que descifrarlo del día a la noche
    escribir sus signos con letras de encanto
    y encontrarte en ellos rondando mis sueños,
    vórtice en que caigo
    borracha y feliz.

     
    #18
    Última modificación: 29 de Diciembre de 2024
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  19. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    La vida en anfíbracos

    Confieso que soy aprendiz
    de todo lo bueno del mundo y la muerte.
    Tal vez en lo gris de los días resecos
    es donde se aprende a pensar que el misterio
    de tanta existencia colapsa en un punto.
    Viví soledades que dicen verdades
    y amé compañías sin más que mentiras.
    Sustancia encontré entre las cosas pequeñas
    y huecos sufrí en la riqueza volátil.
    Así se me van las alhajas que vivo.
    Las buenas, las libres de forma.
    Y, mientras, cuestiono ¿por qué esta ceguera?
     
    #19
    A Luciana Rubio y Alde les gusta esto.
  20. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Más fuerte que el mirar.

    Pues acabo escribiendo aunque no quiera
    ya no quiero hostigarte todo el día
    hablando de mi amor, mi desconsuelo.
    ¿Sabes? nunca te he visto,
    pero sé que tus ojos son profundos
    de mirada serena y elocuente
    y que a veces sonríen,
    igual que tú sonríes en tus versos,
    y a veces centellean si te enojas,
    si afirmo que me has dicho una mentira.
    Mas a veces me miras con pasión,
    cuando llenas a mi alma de ternura
    y la duda se va.
    El deseo es más fuerte que el mirar,
    mejor solo sentir.
     
    #20
    A Alde, Cirhian y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  21. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    El beso yámbico

    Si tú me ves morir,
    recuerda cuándo y dónde un beso
    me fue negado.
    Dirán de muerte, besos hay.
    La falta de uno tuyo a mí me estrella
    en muros fríos
    de amores rotos.
    Por eso, niega ser culpable.
    Te quiero igual, así de ausente.
    Aún muriendo.
    Sin esos labios
    que tanto sueño
    .​
     
    #21
    Última modificación: 6 de Agosto de 2024
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  22. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Brillos de nácar.

    Me engancho en el sueño.
    Me enredo en palabras, las canto y me alegro
    y juego tus voces que antaño cantaste
    con voz de alegría.
    Y quiero volverme en la nave del tiempo,
    nadar en tus olas que barren la arena
    idas y venidas calores azules
    de conchas y perlas con brillos de nácar.
    Qué lindo es el sueño que nada me niega.
    Me da tus amores en copas cual vino
    y yo me emborracho y no te desdigo.
    Lo bebo en tu boca que dicta tus versos
    tus versos que tienen aroma amarillo
    de flor de vainilla que enerva sentidos.
    Me quedo rendida
    a flor de tu boca.

    [​IMG]
     
    #22
    Última modificación: 8 de Agosto de 2024
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  23. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Es misterio profundo tu boca.
    Son las aguas de un río indecible.
    Los pecados que añoro y que temo,
    las razones de tantos desvelos,
    horizontes rojizos de fuego.
    No se quieren tus labios por labios;
    se desean los mágicos juegos
    de los ritmos que bailan en mí.
    Yo ya sé lo que pierdo al perderte,
    me doy cuenta al besarte en tu adiós.
    Es un beso de muerte en el alma,
    un recuerdo de flores y tumbas
    que nos ronda en las noches de invier
    no.
     
    #23
    Última modificación: 14 de Septiembre de 2024
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  24. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Amapolas de luz enervante.

    Blanco con negro es un gris,
    mas son mis ansias colores.
    Tus amarillos, azules y rojos.
    Rojos de amor en tus manos de suave caricia.
    Versos
    azules en tardes muriendo amarillas.
    Canto magenta que rompe la noche.
    Rojas las bocas en triángulos negros.
    Brillo de
    estrellas con ritmo de espasmos.
    Grito nocturno de rayo qué estalle
    amapolas de luz enervante.
    Vértices
    verdes de aristas azules.
    Ojos dormidos de sueños en prismas
    rompiendo en giro al deseo
    cromático.
    Sudor azul con sus vértigos blancos.
    Rosa en oblicuas volutas fumantes.



    [​IMG]
     
    #24
    Última modificación: 15 de Septiembre de 2024
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  25. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Existen dolores punzantes.
    No quiero decir que los sufro
    y menos, que vivo con ellos.
    Dolor de no hacer lo indecible,
    la pena del vino que a solas consumes,
    el peso del canto que nunca regresa,
    la muerte en la lengua que fuera
    un bálsamo virgen e impúber,
    amigos que el celo corriera
    a fondos más solos que tumbas.
    La lista podría acabar
    si cae mi pluma en mandobles de Parca.
    Por eso prefiero escapar
    a un mundo que, ingenuo, es sincero.
     
    #25
    Última modificación: 25 de Octubre de 2024
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  26. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Risa loca.

    Siempre digo te quiero,
    es una pegatina y la pongo ahí en tu boca.
    Te ofuscas y la quitas.
    Me río, te provoco y te despiertas.
    El día empieza entrando con su luz,
    con su ruido, su tum, y con su viento.
    y ríes y me alegras
    y cantas tu canción.
    Es el cuadro que quiero pintar, de tu voz, de tu aliento.
    Los colores están en mi cerebro.
    y se mueven confusos, cual pinceles.
    ¡Que fácil es pintar de imaginario!.
    Tu sonrisa es azul, tu boca roja,
    y amarillo es tu canto que me envuelve.
    y es el verde ese vuelo de mi sueño
    que sube en escalones amarillos
    llenándose de flores sempiternas
    de miradas oblicuas y violetas.
    El color bebo en copa como vino
    y me causa alegría y risa loca.

    [​IMG]


     
    #26
    Última modificación: 25 de Octubre de 2024
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  27. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    La lluvia en relámpagos, loca,
    nos suelta sus fieras y gris en bufidos,
    en calles que engrasa un motor que el primate desboca.
    Hay ríos de barro y aceite entre huesos molidos,
    y hay lágrimas secas de madre en la acera,
    limosnas y niños de labios partidos,
    marrones los dientes, sin calcio ni pan a la espera.
    El agua revuelve un paisaje y lo quiere romper,
    hay cuencas que añoran los ojos de ayer,
    y hay presas y lobos, diamantes y heridos,
    el rostro invisible del pobre en cementos letales y erguidos.
    Hay noches que imploran por luz o por muerte,
    no limbos eternos que el Sol no ilumina.
    Las ánimas tiernas perdieron su suerte
    en tanta sentina.

    [​IMG]
     
    #27
    Última modificación: 27 de Octubre de 2024
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  28. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Sonora sonatina.

    Sonora sonatina
    te quisiera cantar.
    Sonatina que vuele, que te llene la voz,
    que te alegre y te tiente de una oscura pasión.
    Y que envuelto en deseos
    deseos tormentosos,
    te arrastren a buscar y a encontrar una boca,
    una boca risueña que ilumine tu día
    que te ilumine el mundo
    que le encuentre sentido
    a tu andar vagabundo.
    Que pinte de azahares
    el horizonte oscuro
    y que te vierta al alma
    sus flujos de ternura
    y te florezca el día
    con flores carmesí.

    [​IMG]
     
    #28
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2024
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.
  29. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Silencio los perros lascivos del odio,
    colmillos filosos resisten mi asedio.
    Hay mucha vivencia que espera, sin ruta o remedio,
    me enciende la incógnita.
    En eso, regresas rompiendo bitácoras.
    Pensábame libre de culpas de amores,
    muy pronto a partir a comarcas ignotas.
    Y dices que, solo, soy plumas mojadas y rotas,
    de vuelo fugaz y que presto a estrellarse se empeña.
    Tal vez pretenciosa no ves que mis alas
    se estiran encima, con luz de bengalas,
    de pérfidas sombras que lanzas, pequeña.
     
    #29
    Última modificación: 14 de Diciembre de 2024
    A Alde y Luciana Rubio les gusta esto.
  30. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Voz de campana.

    Empieza pequeña
    mi angustia por verte y saberte,
    y bebo tus voces, rocío de amor.
    Y crece y se expande y me llena de gozo
    y ya es otro el mundo que no cabe en mí.
    Estás siempre adentro, y también afuera
    y te hallo en la noche de puro sentir.
    Camino de hormigas que buscan mi vientre,
    palabras en fila de ritmo oscilante, cantar de pasión.
    Me muerdes la boca que busca tu beso y encuentra tu ser.
    Tu ser me interroga con otro lenguaje.
    Lenguaje que bebo, y tu lengua me bebe,
    y es ritmo y es canto y es grito que aturde y eleva sin fin.
    La música sorda en el tímpano llora y nace otro sol
    con voz de campana que toca tu son.

    [​IMG]

     
    #30
    Última modificación: 31 de Diciembre de 2024
    A Alde y Ermenegildo Tiraboschi les gusta esto.

Comparte esta página