1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lo más importante es saber atravesar el fuego

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por Luciana Rubio, 20 de Abril de 2022. Respuestas: 44 | Visitas: 2323

  1. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    622
    Me gusta recibidos:
    1.031
    Género:
    Hombre
    jajaja Don Luis que gusto saludarle nuevamente, tiempo hace que no coincidíamos.

    Le propongo algo, claro si no quiere no importa, es solo con fines lúdicos. Porque no hacemos un ejercicio, y vemos el resultado. yo escojo una prosa, usted un poema clásico. Por supuesto que ambos tengan lenguaje poético. Y los convertimos en poemas realistas, usted la prosa y yo el poema. Y entre los dos vemos los resultados, ¿Qué puede pasar? Supongo que será divertido y estimulante.

    En verdad me dio mucho gusto volver a saludarle. Abrazos y Ron.
     
    #31
    A Luis Libra le gusta esto.
  2. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Quizás para los que escribís poesía clásica es un método, y absolutamente respetable, pero a mí personalmente me resulta extraño y pienso que es más dificultoso.
     
    #32
    A Jose J le gusta esto.
  3. La Sexorcisto

    La Sexorcisto Lluna V. L.

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2021
    Mensajes:
    2.809
    Me gusta recibidos:
    3.714
    Género:
    Mujer
    Estoy de acuerdo con eso, además que traducir lenguaje coloquial es casi imposible. Bukowski ya lo comenté que para mi no está sobrevalorado, es un master. Y sí, hay un poesía realista comprometida pero aquí está separada en foro de temas sociales. En cuanto a etiquetas, caro mío, qué te voy a contar yo que mezclo y bebo de miles de cosas. Además que no diferencio entre etiquetas, siempre opiné que son estúpidas pero también son necesarias para la gente a modo de clasificación. Por ejemplo si lees a Poe y Bukowski, verás esa capacidad que tienen de meterte en sus mundos con la maestría en el lenguaje tan potente que desarrollan. Y vas estar sumergido en esa supuesta realidad, da igual la forma en que esté contada que por lo menos a mí como lectura me encanta. Besis gothics.
     
    #33
    A Pantematico y Jose J les gusta esto.
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Como juego sería divertido, pero poco determinante para comprobar la eficacia de los métodos.
    La inspiración puede surgir de cualquier cosa (de un poema, de una prosa, de una fotografía, de una noticia del telediario...)
    A lo que yo me refiero (o le he entendido mal) es a tener que construir un poema en formas clásicas para luego "reformarlo" hasta dejarlo un "poema realista", de verdad nunca antes se lo había escuchado a nadie ;)

    Abrazos y birra, amigo.
     
    #34
  5. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    622
    Me gusta recibidos:
    1.031
    Género:
    Hombre
    Lluna que gusto saludarla, ya tenia tiempo que no la veía, aunque he estado ocupado con cosas "eruditas". Yo nunca sobrevaloro al viejito indecente, a los que sobrevaloro es los que se las dan de haberlo leído solo como pose snob.

    ¿Qué a pasa con Jay y Betito? Por cierto fui al "Chopo" el sábado y compre unos discos de metal gótico muy buenos, y ayer el volumen dos de editorial Panini de las aventuras de Dave Lizewsky. Ya le contare en otro lado.

    Abrazos.
     
    #35
    Última modificación: 23 de Abril de 2022
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Bueno, amigos, creo que ya es momento de terminar tan interesante debate en el poema de la compañera Luciana, que luego los jefes nos van a echar la bronca, y con toda la razón. Abrazos a todos.
     
    #36
    A danie le gusta esto.
  7. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    622
    Me gusta recibidos:
    1.031
    Género:
    Hombre
    Gracias Don Luis, de acuerdo.
     
    #37
    A Luis Libra le gusta esto.
  8. La Sexorcisto

    La Sexorcisto Lluna V. L.

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2021
    Mensajes:
    2.809
    Me gusta recibidos:
    3.714
    Género:
    Mujer
    En Zaratustra si no es poesía llámalo prosa poética o sea un Hansel y Gretel barroco, jajaja. Lo que si que es verdad es que emplea un lenguaje súper recargado un poco alejado de la filosofía "nomal", más bien novelesco. Con mucho acertijo y metáforas. Pasa igual con El Anticristo. Besis de fresi.
     
    #38
  9. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    El debate ya se terminó, compañera. Estamos en el poema de otra compañera, y ya se ha alargado mucho. Gracias.
     
    #39
  10. La Sexorcisto

    La Sexorcisto Lluna V. L.

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2021
    Mensajes:
    2.809
    Me gusta recibidos:
    3.714
    Género:
    Mujer
    Una cosa para acabar sobre Bukowski si no es molestia, Luis. Al viejo una vez le acusaron que cierta historia que contó no había pasado realmentedde la manera que él la escribió, a lo que el contestó que él era el que escribía y hacía lo que le daba la gana. Salutes
     
    #40
  11. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Bien por Bukowsky, pero en este foro no podemos hacer lo que nos de la gana y terminarán cerrando el poema de la compañera. El debate, como te he dicho antes, ya terminó. Hay otros foros en MP para charlar y debatir indefinidamente.
     
    #41
  12. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.161
    Metafísicos estos maravillosos versos que tu talento nos comparte mi querida Luciana, se prestan a la reflexión y al diálogo interior. Encantada de saludarte querida amiga, besos para ti llenos de admiración y de cariño....muááácksssssss
     
    #42
    A Luciana Rubio le gusta esto.
  13. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.785
    Me gusta recibidos:
    16.286
    Género:
    Mujer
    Lomafresquita, es grato encontrarte por aquí. Muchas gracias por tu gentil comentario. Un abrazo.
     
    #43
    A lomafresquita le gusta esto.
  14. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Ustedes pueden empezar una obra desde la poesía clásica o incluso desde la prosa. Pero lo cierto es que yo muchos textos los comienzo de atrás hacia adelante. Sí, antes de escribirlos ya tengo pensado el final y por supuesto tener algo fundamental para insinuar o decir… sino ni escribir. Y no hablo solo de poesía… sino hasta incluso he escrito un par de cuentos así. Y no es que esto no se modifique; claro que no. Acá recae un poco la costumbre de los curas en sus sermones domingueros. Jjejejej “haz lo que yo digo pero no lo que hago” Porque para mí el método más eficaz para la creación artística es tener una idea clara sobre el borrador, empezar por su conclusión y luego desatarse en el desarrollo. Y no darla por terminada, claro que no. Dejarla reposar en el congelador y luego volver a retomarla otro día y así seguir modificándola. Entre varios reposos. Y eso es porque nos puede parecer muy bonita en una noche de resaca y en la otra una reverenda mierda hahaha… Uyyy, y eso sí me pasa con mis trabajos. Y creo que nos pasa a casi todos. ¿El tema es cuándo se da la obra por finalizada y no queda solo en un boceto? Y esto trae consigo todo un combo de paciencia, métodos y autoanálisis. Y claro también ideas fijas. Porque bien entiendo su punto don… pero yo no soy de creer mucho en los poetas porque los poetas /escritores/ artistas en general son tan horrorosamente imperfectos y las obras más allá de su imperfección por rasgos de la humanidad (vicios, gustos y prejuicios, ideologías, y nuevamente más vicios “ uff, es que yo tengo muchos a la hora de escribir y los reconozco y los conozco bien, pero por el hecho que son vicios no los puedo dejar”) no son tan perfectas como deberían; o sea la divinidad artística no brilla como tendría que brillar. No, no siempre lo hace y eso es por nuestras propias fallas. Es que una obra por el simple hecho de ser oba necesita su inmortalidad y como un simple poeta que es tan humano puede otorgarle ese don. Y por esto mismo, porque esas obras no tienen el reposo necesario es que no se puede publicar de la manera que muchos lo hacen en MP. ¿Cómo se puede escribir tanta cantidad de obras inmortales en un simple día? Y todavía tener el tupe de hacerse llamar poetas y escritores. Carajo, es que algo falla ahí. Y no es que diga que este método se el más efectivo pero si creo que uno de los más honorables y confiables para el arte. Y entiendo perfectamente su punto don Pantematico, la autocritica constante y por su puesto la paciencia muy importante para lustrar la piedra en bruto. Esa autocritica de la cual a veces carecemos y esa paciencia que no siempre encontramos.

    Abrazos Luis y pantematico.

    Discúlpame Luis… por favor discúlpame compañero. Mi intención no es la desmeritar lo que dices con mucha razón. El debate se extendió demasiado, pero necesitaba exponerle mi opinión al compañero. Y sin dudas esto que se generó con la exposición del compañero Pantematico resultó enriquecedor para todos, para mí lo fue y mucho. Incluso para la misma autora; Lucina, que sabemos que anda recopilando información sobre el tema de la poesía y el realismo le puede ser muy fructífero. Ya con esto si te prometo no joder más por lo menos en esta obra. Ya sí el don desea podemos seguir el debate en otro lugar.


    Un abrazo grande a todos y gracias por el tiempo y la paciencia. Abrazos y disculpas Luis.
     
    #44
  15. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Bien Danie, sabes que a mí me gustan los debates como al que más, pero el foro tiene unas normas y yo soy moderador. Al siguiente comentario de quien sea que no trate del poema de Luciana yo mismo pediré a la Administración que cierre el poema. Un abrazo.
     
    #45
    A danie le gusta esto.

Comparte esta página