1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los de poesía realista.

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por Luciana Rubio, 29 de Diciembre de 2021. Respuestas: 49 | Visitas: 2621

  1. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    No puedo con la poesía de Neruda, lo siento :), me aburre tremendamente.

    Y no, yo no pienso que el realismo "eche tufillo a alcanfor", al revés, tú lee a cien personas de la calle (elegidas a voleo y con menos de 55 años) un poema de Neruda y otro de Manuel Vilas, no tengo la menor duda que a la gran mayoría les gusta más el de Vilas.

    En cuanto a los foros de MP, el nivel general en todos es muy parecido (de malo), aunque el de amor se lleva el premio (de infumable, claro) por lo menos para mi gusto.
    Lo de un foro de poesía "contemporánea con criterio" estaría muy bien, pero es una utopía, a lo mejor se publicarían en él tres o cuatro poemas al mes como mucho :).

    Abrazos y feliz año, René.
     
    #31
    A Gustavo Cervantes y charlie ía les gusta esto.
  2. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    ¡Qué bueno The Wall de Pink Floyd!

     
    #32
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  3. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.157
    Me gusta recibidos:
    4.746
    Género:
    Hombre
    jajaja. hace años, tuve una temporada de contacto con los tuanis de la literatura alemana. es otro mundo, sí.

    allí hablaba de paul celan, máster de másters.

    por cierto, buena allí con el luca, otro maje que vale la pena explorar y leer.

    has dado en el clavo, bróder. leerle poesía a cien, mil o un millón de personas rándom en la calle difícilmente te va a decir algo acerca de la calidad de uno u otro. jodido, que no te dice absolutamente nada.

    la poesía, desde siempre, ha sido la rama de la literatura más elitesca de todas. mirá, como hemos hablado antes, para escribir poesía hace falta talento y experiencia.

    pero para leerla también.

    yo sé que en nuestros tiempos posmodernos hay chavalos que hablan de una 'democratización' de la poesía, para hacerla llegar a las masas. soy escéptico, sinceramente. no cualquiera puede leer poesía y no cualquiera sabe leer poesía, y esa es una realidad cruda que espero que los realistas acepten jajajaja.

    hará falta que manuel vilas renazca varias veces más, para resistir una comparación con el pablo, y no te lo dice ningún fan.

    un abrazo, y feliz año nuevo chavalos.
     
    #33
    A danie le gusta esto.
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Quizás hemos dado en el clavo los dos ;). ¿De qué sirve un arte que solo llega a cuatro gatos?. Si yo leo un poema que me suena a chino sobre lo que habla no llego ni al final, pero si leo un poema que me toca las fibras, ese poema se me queda grabado dentro. El arte es un modo de expresión y comunicación, y como tal ha de expresar y comunicar. Si el emisor del arte no "comunica" con el receptor, el arte para qué sirve.

    No digo que el arte tenga que llegar al cien por cien de la población, pero si solo llega a un 0,0001% de la población o a la novia del artista, mejor que el artista se dedicara a pintar paredes (con todo mi respeto a los pintores de paredes)

    ¿La poesía es un arte elitista? ... yo creo que no lo es más ni menos que otras artes. ¿Tú crees que la gente entiende un cuadro abstracto o surrealista?. Ciertamente escribir buena poesía es muy difícil, pero toda la dificultad que conlleva crearla debe servir, en mi opinión, para llegar a la mayoría de personas posibles.

    Y Neruda puede valer para dar gustirrinín a almas hipersensibles o novias enamoradas, pero no me jodas, Manuel Vilas te habla de la realidad de las personas de hoy en día, ¡dónde va a parar!, jajja

    Abrazo, jodido :D
     
    #34
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  5. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.157
    Me gusta recibidos:
    4.746
    Género:
    Hombre
    de la literatura es la que más, y por mucho. cualquiera puede echarse una novelita en la idas y venidas del tren. es relativamente fácil, interesante y emocionante organizar un grupo de teatro popular en el barrio. ¿pero poesía? no hombre, la poesía no le interesa a nadie en su sano juicio, en un día normal.

    la comparación que hacés con las artes plásticas en realidad es adecuada, eso sí. en la calle les mostrás el mundo de christina y van a pensar que les hablás de alguna cristina de la tele. es lo que tiene la abstracción, bróder.

    la abstracción no es para consumo popular, pero eso también está bien.

    hay unos pintores de paredes que te montarían un gran 'quilombo' aquí mismo luigi, encabezados por el mismísimo don diego rivera. el muralismo, igualmente, no es para todos.

    ya te cuento yo que más de un premio nóbel llega menos que al 0.0001% de la humanidad. por eso te decía que esa es la cruda realidad: al final del día éste es un territorio bastante exclusivista, por la simple y sencilla razón de que la gente que gusta de leer poesía verdaderamente, tiene que tener el tiempo para ello, la voluntad y la capacidad de análisis. esas tres variables son realmente muy escasas en el mundo, amigo.

    abrazo, jodido.
     
    #35
    A danie y Luis Libra les gusta esto.
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Yo sigo pensando que se puede hacer buena poesía que al mismo tiempo llegue a la gente, o por lo menos es la que a mí más me gusta.

    Y bueno, no digo que Neruda sea malo, simplemente a mí no me gusta, y es que su romanticismo exagerado me parece demasiado monotemático y sensiblero, (para romántico me gustaba más incluso Bécquer ;)). Por otro lado hay poetas antiguos que sí me parecen muy interesantes y atemporales (John Donne, Baudelaire, Lorca en su poeta en Nueva York, etc).
    No creo que se necesite mucho tiempo o ser un tipo muy listo para leer poesía, la poesía en realidad es minoritaria solo porque resulta más atrayente leerse un buena novela que un poemario; es lo que hay...

    Y ya cierro, que me estoy quedando atrás con las birras y voy a acabar sereno el año :D. Feliz noche, amigo.
     
    #36
    A danie y charlie ía les gusta esto.
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Buena poesía que llegue a mucha gente; yo lo veo como tarea más que difícil; casi utópica. Miren que todos los poemas que hemos publicado en este posteo, la mayoría muy buenos, uno mejor que otros… son poemas tremendos y no les llegan a muchos. Yo desde hace tiempo creo que los buenos textos no llegan a muchas personas. Y mal o bien, como escritores que somos tenemos que asimilar esa idea… nuestros textos no impactan en muchos lectores y si llegamos a 2 o 3 gatos locos ya tendríamos que sentirnos un poco orgullosos. Bueno, tal vez estoy haciendo mal en hablar en plural, pero a mí por lo menos me pasa eso… claro, que no soy poeta.

    Ciertamente, Luis, para leer un buen poema y apreciarlo en su totalidad hace falta también cierta experiencia, información y técnica.

    Ahora claro para leer la vaca lola no hace falta nada salvo leer un poco.

    Lo cierto es que la poesía de este foro es fácil leer y hasta se podría decir más atractiva. Pero leer es una cosa y asimilarla es otra. A veces no es culpa del poema sino de nuestras propias falencias como lectores.

    Un ejemplo de esto es uno de los mejores poemas de Fabián Casas

    Sin llaves y a oscuras

    Era uno de esos días en que todo sale bien.

    Había limpiado la casa y escrito

    dos o tres poemas que me gustaban.

    No pedía más.


    Entonces salí al pasillo para tirar la basura

    y detrás de mí, por una correntada,

    la puerta se cerró.

    Quedé sin llaves y a oscuras

    sintiendo las voces de mis vecinos

    a través de sus puertas.

    Es transitorio, me dije;

    pero así también podría ser la muerte:

    un pasillo oscuro,

    una puerta cerrada con la llave adentro

    la basura en la mano.
    ...
    Este poema en particular en un tiempo lo discutí con algunos que se hacen conocer como poetas y no lo supieron apreciar como se merece en si está muy buena obra. Hasta podría decir que me quedaron dudas de que lo hayan entendido.

    Por eso digo que en verdad es una pena, y se pueden tirar tremendas obras al tacho por la simple falencia de la lectura.
    No digo que hay que ser un genio, físico nuclear para leer poesía pero si hay que tener cierto adiestramiento y claro entender algo de poesía. sino es al pedo tirar margaritas a los chanchos.


    Feliz año, amigos. Yo también cierro con esto porque estoy hecho mierda :D

    Yo por mi lado hoy no brindo; estoy con el hígado reventado y ni hablar de la resaca :D :(
     
    #37
    A Luis Libra y Gustavo Cervantes les gusta esto.
  8. En esto estoy de acuerdo... Infumables... creo que yo publiqué un poema en el foro de amor... hace cuatro siglos.
    cuando el amor era realista...se lo dediqué a mi Amada esposa...
    y me aplaudieron tres... Mi esposa, el moderador y otra que se confundió.
     
    #38
    A Luis Libra le gusta esto.
  9. Aqui en MP hay uno que escribe puras morbosidades casi pornografico... no son poemas, pero suenan muy realistas
    Creo que se llama Jose Villa. Un borrachín, drogadicto y pajero.... La vida real de muchos.
     
    #39
    A Guadalupe Cisneros-Villa le gusta esto.
  10. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Es que, Danie, a veces alguna gente que presume de saber de poesía son tan cerrados mentalmente que solo demuestran que en realidad no tienen ni puta idea (he conocido bastantes de ellos en todos los años que llevo en los foros)

    El poema de Fabián Casas que has puesto es muy bueno (y también un buen ejemplo), de ahí la fama que obtuvo (para ser un poema moderno). Evidentemente quien sepa realmente de poesía puede apreciar su calidad técnica más allá del mensaje o lo que transmite en una primera lectura, pero no hace falta entender de poesía para que te llegue con fuerza, lo mismo que no hay que saber de música o ser músico para apreciar una gran canción.

    La ventaja de ser un buen lector de poesía es que le puedes sacar más jugo todavía a un gran poema, pero eso tampoco te garantiza que lo disfrutes más y mejor que alguien que no entiende de poesía.

    Feliz año, amigo, y bébete un par de litros de cerveza (es lo mejor para la resaca :D)
     
    #40
    A danie le gusta esto.
  11. que divertidos...
    Después de leer al tal fabian.. o lo que pusieron acá...pienso que es prosa...
    historias como las que yo invento...

    Verdad Luci?

    Donde se fué Luci?
     
    #41
    Última modificación por un moderador: 1 de Enero de 2022
  12. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    No te ofendas, Gustavo, pero como veo que te gusta la sinceridad, y a mí también me encanta, te contesto: Te apuesto un millón de euros que jamás en tu vida serás capaz de escribir un poema (o como tú lo llamas, una "historia") la cuarta parte de bueno que ese poema de Fabián Casas ;)
     
    #42
    A danie y Gustavo Cervantes les gusta esto.
  13. No, no apuesto... yo no pago pa' que me cojan...
    Y especialmente si tu eres el critico... No se quien es Fabian Casas, solo lei lo que pego Danie,
    pero si soy honesto, no le encuentro lo poetico... Invitenlo acá a MP para darle un like.
     
    #43
  14. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Ya lo suponía :). Feliz año, campeón.
     
    #44
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  15. no tengo euros... no se que es eso...
    tengo puros dolares tho... feliz año... te invito un café con mandragoras... quizas eso te ayude a enamorar
    a una Princessa de fuego o a una jugosa Colombiana. Hermosa la jeva.
     
    #45
    A Luis Libra le gusta esto.
  16. Karma 33 3

    Karma 33 3 Invitado

    Pues gracias por el galardón que nos dejas!

    No es un estilo fácil, como dices, sí, se requiere cierto ingenio...
    Es quizás la poesía más profunda que existe y no por nada, muchos de los que la practican también saben de los otros estilos líricos y bastante, pero aquí se encuentra ese no sé qué tan humano, que quizás por eso desagrada a tantos y levanta envidias desde el día 1.

    Es muy bonito de tu parte reconocer a sus "intentadores".
    Sigue perseverando en la búsqueda de su esencia, como todos nosotros. Lo lograrás!

    Salud!


     
    #46
  17. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.785
    Me gusta recibidos:
    16.286
    Género:
    Mujer
    Karma 33 3, que bueno que te agradó lo que dije, cada vez me gusta más esto aunque me causa cierta zozobra, enfrentar la realidad duele. Un abrazo.
     
    #47
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.
  18. Si eres antipoetas.. tambien debes de ser antipoesia... delusional
    por mas que se defiendan sigue siendo prosa o solo palabrería,
    si no rima no es poesía... jeje
    Tú diles Luci.
     
    #48
  19. Karma 33 3

    Karma 33 3 Invitado

    "Si no rima no es poesía" WTF?
    Alguien no aprobó literatura sin compiarse en el cole, ¿poeta?
    Ya era... no discuto boludeces.

    Trate de no citarme para que no me salgan notificaciones.
    Salud!
     
    #49
    A danie y Luis Libra les gusta esto.
  20. Mientras tenga la opción
    Se dice en realismo... "tirar la piedra y esconder la mano"
     
    #50

Comparte esta página