1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Me preguntan que fue de la poesía

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by pepesori, Jun 21, 2020. Replies: 8 | Views: 642

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,113
    Likes Received:
    6,826
    Gender:
    Male
    Yo le digo a la voz de mi conciencia:
    la poesía está en su luto ajada,
    y una tormenta deja derramada
    en palabras forzadas y apariencia.

    Suele tener mas vista que presencia,
    -sin los ripios se siente traicionada-
    Viste un traje de tela no hilvanada
    guardando en sus bolsillos la ocurrencia.

    En mi opinión, se acaba en el "me gusta"
    que al publicar le dio la bienvenida
    con el tic de ese dedo en el teclado.

    Poesía es la forma más augusta
    -mi respuesta Manuel está servida-
    de perfumar la flor que ha marchitado.

    PepeSori
    SafeCreative



     
    #1
  2. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    No quiero pensar en que sea solo para perfumar algo marchito. Lo marchito es muerto, y depende de los poetas, que la poesía tan cacareada, no se conforme con el pasado. Si está muerta es porque se perfuman poetas y letras muertas, antes que a lo vivo o novedoso.

    ... Otra pregunta: ¿Tú sabes cómo combatir el ataque de los clones?... El caballero Jedi está con cuarentena.

    Un abrazo.
     
    #2
    Last edited: Jun 21, 2020
    pepesori likes this.
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,113
    Likes Received:
    6,826
    Gender:
    Male

    No Manolo, lo primero que yo digo: Poesía es la forma más augusta, que según tu sabes y yo también es: Que produce o merece respeto y admiración por su excelencia o solemnidad. la poesía evidentemente
    el verso final es metáfora de vida: de perfumar la flor que ha marchitado, es decir si la flor vuelve a estar perfumada es que vuelve a estar viva como la poesía debiera estar.
    Donde me pierdo es "que la poesía tan cacareada, no se conforme con el pasado, salvo que quieras decir que cualquier tiempo pasado fue mejor y entonces yo te digo que con respecto a ésta página (es lo que encierra mi soneto) me reafirmo.
    No se mueren las flores ni las aves dejan de trinar por el uso de los poetas en sus metáforas, sin menoscabo de lo novedoso, pero para mi lo novedoso es la poesía actual, que usando una expresión poco académica es una gilipollez te puedo remitir a los premiso Zenda:

    Poesía ganadora:
    la que te leí

    Un abrazo


    Poesía es la forma más augusta
    -mi respuesta Manuel está servida-

    de perfumar la flor que ha marchitado.
     
    #3
    Niño grande likes this.
  4. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,855
    Likes Received:
    7,142
    Gender:
    Male
    Pienso que tu soneto es genial, Pepe. Yo soy unos de los que se esfuerzan para mejorar día a día. Nadie nace con los conocimientos, se adquieren con el tiempo y adornarlos con palabras en la mezcla de sentimientos es un trabajo arduo. Creo que todos tenemos derecho a expresarlos y dejarlos plasmados, que gusten o no es otro gran tema.
    Un abrazo.
     
    #4
    Niño grande and pepesori like this.
  5. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,113
    Likes Received:
    6,826
    Gender:
    Male
    Apreciado angelcesar, gracias. Precisamente por la estima que nos profesamos te aclaro:
    Esforzarse es lo que tú y muchos otros en esta página (me incluyo) hacemos cada vez que publicamos, y bien cierto es que se nota dicho esfuerzo y especialmente la humildad en la inmensa mayoria, y todos tenemos el conocimiento que a base de leer y corregir vamos aprendiendo, por lo que si de alguna manera te has sentido molesto en algún momento por el soneto nada más lejos de la realidad y te pido disculpas a la vez que te aclaro:
    1) En mi soneto ¿qué fue del soneto? nuestro amigo Manolo en su respuesta me hace una pregunta específica: y esa pregunta en concreto es la siguiente (se puede leer) es que en vez de que que fue del soneto que le de mi opinión ¿qué fue de la poesía?. Nosotros Manolo y yo solemos contestarnos a nuestro "rollo" y con poesía como sabes y es lo que te quiero aclarar, pero aún así queda otro detalle
    2) Existen algunas personas muy engoladas de si mismas y que presumen continuamente de lo bien que escriben y los trofeos que hna ganado; y además si no le comentas con un me gusta te lo reprocha......pues a esas personas también está dirigido mi soneto y bien seguro que lo habrán entendido.
    3) También (y es una verdadera lástima por lo que denota en su propia soberbia) que hay un par o tres de clones que cuando comprueban que una poesía de alguien que NO son ELLOS o su "grupito de amiguetes" digo si una poesía está con muchos comentarios y lecturas y en la parte superior de las entradas de poemas, se dedican a pinchar muchos temas con el mismo me gusta y calcado comentario sin más, de modo y manera que los que deben ellos considerar "competidores" se vayan de un tirón a la parte media o inferior de la lista, y lo hacen tan burdamente que varios nos hemos dado perfecta cuenta de ello. Son los mismos del punto 2.
    Espero te haya podido aclarar el sentido de mi escrito y reiterar mi disculpa a ti, o cualquier otro,
    Por último amigo mío, me despido y te dejo mi abrazo como siempre en nuestra amistad.
    Me conocerás mejor a través de unas estrofas del Payador perseguido de Jorge Cafrune que seguro conoces y a mi me encantan:

    "Yo sé que muchos dirán
    Que peco de atrevimiento,
    Si largo mi pensamiento
    Pal rumbo que ya elegí,
    Pero siempre ha sido así
    Galiopador contra el viento."

    "No me arrimo así nomás
    A los jardines floridos,
    Sin querer vivo advertido
    Pa' no pisar el palito,
    Hay pájaros que solitos
    Se entrampan por presumidos.



    Jorge Cafrune
     
    #5
    Last edited: Jun 22, 2020
  6. Niño grande

    Niño grande Poeta fiel al portal

    Joined:
    Apr 9, 2020
    Messages:
    834
    Likes Received:
    651
    Gender:
    Male
    Gran finura has demostrado, a mi personalmente me ha encantado, pienso lo que tu has opinado, y no digo mas... por no ser mal intencionado.
    Un abrazo. Miguel.
     
    #6
    pepesori likes this.
  7. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,855
    Likes Received:
    7,142
    Gender:
    Male
    Gracias, por los detalles, Pepe.
    Quiero decirte que no estoy ofendido con vos, confieso que no entendía por completo el mensaje de tu poema, pero nunca me lo puse de poncho. Jaja.
    A través de estos sitios se aprende a conocer a cada persona que está atrás de la pantalla por sus escritos y sé que vos tenés el vino preparado esperando y que lo has dicho de corazón.
     
    #7
    pepesori likes this.
  8. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,113
    Likes Received:
    6,826
    Gender:
    Male
    PERFECTO, un abrazo
     
    #8
    angelcesar likes this.
  9. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 28, 2020
    Messages:
    1,513
    Likes Received:
    1,556
    Gender:
    Male
    Genial soneto, amigo Pepe. La poesía es lo que dices y tantísimas cosas más. Es la arquitectura de la palabra y del ingenio humano.

    Un fuerte abrazo, compañero.
     
    #9
    pepesori likes this.

Share This Page