1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mí no entender

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Rosendo, 9 de Enero de 2021. Respuestas: 36 | Visitas: 1909

  1. Rosendo

    Rosendo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    1.929
    Me gusta recibidos:
    3.282
    Género:
    Hombre
    Hola Marcos. gracias por tu comentario. Encontrar las consonantes de algunas palabras fue, hasta cierto punto, una tarea grata. Creo que finalmente tuvieron su acomodo. Te mando un abrazo cordial, extensivo a tu familia, con mis mejores deseos.
     
    #31
  2. Anamer

    Anamer Poeta veterano en el portal Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    3 de Abril de 2017
    Mensajes:
    13.095
    Me gusta recibidos:
    12.696
    Género:
    Mujer
    Rosendo que rico encontrarte cielo, espero hayas pasado unas agradables fiestas con
    todas las restricciones del caso. Me encantó tu poema que rubrico, porque me pasa
    igual, creo que me enredo mucho con todos esos términos, que es verdad que son
    necesarios saber que existen y que forman parte de la literatura conceptual, pero a
    veces solo confunden. Feliz de verte mi niño, que tengas un super fenómeno año!!
    Besitos cariñosos apretados en tus mejillas.
     
    #32
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Está buena la broma, pero en verdad hay varios ejemplos, como el de Oncina, que ilustran lo que en verdad sucede. Si el traumatólogo nos habla de la tibia o el peroné, quizás entendamos, pero si nos dice que nos hemos fisurado el astrágalo quedaremos en babia, posiblemente, y eso que es un hueso fundamental. La nominación es una parte importante de la taxonomía, la clasificación de los objetos: permite distinguirlos y hacer referencia a ellos. Esto ha dado lugar en el análisis del discurso a las figuras retóricas; algunas son tan comunes que las conocemos, como las metáforas y las metonimias; otras lo son menos. Si nos llama la atención que alguien las use para hablar de un poema nuestro, es porque no hacemos de ellas un uso conciente, como en el caso del astrágalo. Nada le quita esto a su necesidad en el análisis. Hacer uso de las palabras justas no me parece pedante, aunque a veces sea necesario y útil aclarar su significado.

    Las áreas específicas de nuestra lengua tienen eso: son específicas. Es natural sentirse perdido en ellas. Aunque se trate de nuestra propia anatomía, o la de nuestro poema.

    abrazo
    Jorge
     
    #33
  4. Rosendo

    Rosendo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    1.929
    Me gusta recibidos:
    3.282
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, mi querida Ana, por tu lectura y opinión sobre estás décimas, por tu mensaje de buenos deseos para este año que está inicia, y por la calidez de tus palabras. De mi parte, recibe el afecto que me inspiras y mis mejores deseos para ti y familia en el año en curso.
     
    #34
  5. Rosendo

    Rosendo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    1.929
    Me gusta recibidos:
    3.282
    Género:
    Hombre
    Tienes mucha razón, mi estimado Jorge, no podemos tener un registro de todos los términos de una materia, no obstante estar profesionalmente inmersos en alguna área específica del conocimiento. Hablo por experiencia propia. Tal vez me fui largo en la anotación de vocablos relacionados con la retórica y en generalizar el desconocimiento de ellos. Pues como bien dices, algunos como la metáfora, metonimia y otros, no escapan a quienes somos aficionaos a la poesía. No tanto así esos vocablos que como el astrágalo del campo el traumatólogo, se ignoran. No estaría por demás que en esos casos, como un plus de la crítica, se pusiera el significado de ellos. Creo que eso ampliaría un poco más nuestro acervo literario.

    Quiero revelar algo que de alguna manera te incluye en mis décimas cuando digo que ante las dudas que se me han presentado sobre algunos aspectos relacionados con la poesía, hacía alusión a ti, que, a través de la internet, amablemente las has disipado dándome tu valiosa opinión y sugerencias las veces que te lo he requerido. Por lo que, como siempre, agradezco tu buena disposición. De igual manera a Elhi, a quien recurrí hace ya algún tiempo con la misma intención, y que con manifiesto interés atendió generosamente mis demandas. Gran parte del material que me proporcionó aún lo conservo y me han sido de gran ayuda.

    Recibe mi más alta estima, con mis mejores deseos.

    Víctor. (vimario)
     
    #35
  6. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Saludos Rosendo,
    extraordinaria forma de decir la verdad de muchos, incluyéndome.
    Formas, conceptos, palabras que quizá sean manejados con mucha facilidad por los expertos, por profesionales en materias afines a las letras, no creo que sea el caso de la mayoría en general y no es el mío en particular, mi carrera dista mucho de ello.
    Más allá de tomar tu poema con el humor que merece, debería ser un llamado a la conciencia de algunos poetas, que logicamente versados, muy buenos, extraordinarios diría, adolecen lastimosamente del don del buen maestro y en ocasiones, hacen críticas destructivas del trabajo de algunos, sin considerar siquiera el esfuerzo que uno hace por aprender, por desarrollarse, por tratar de hacer poesía y de incursionar con mediano éxito en este maravilloso mundo. Por suerte son pocos estos personajes y estadisticamente son la excepción y no la regla.
    Un abrazo amigo
    MANUEL
     
    #36
    Última modificación: 12 de Enero de 2021
    A Niño grande le gusta esto.
  7. Rosendo

    Rosendo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    1.929
    Me gusta recibidos:
    3.282
    Género:
    Hombre
    Muy cierto lo que dices, mi estimado Manuel, Muchas veces hacemos esfuerzos mentales para confeccionar algún poema que nos pone retos en la búsqueda de los vocablos más apropiados y en el desarrollo coherente del tema, cuando de pronto aparece una crítica, hecha con tanta exigencia, que guardando las debidas proporciones, me hacen recordar algo que se decía por estos rumbos, según se consigna en los anales de la historia, con el lema de que "La letra con sangre entra". Tal vez por eso muchos profesores imponían castigos muy severos a los educandos, como dar azotes o sostener piedras pesadas con las manos por largo rato y cosas por el estilo. Finalmente se demostró que eso no contribuía al aprendizaje; sino todo lo contrario. Fue así que se optó por métodos más benignos y con mejores resultados. En fin.

    Recibe un saludo afectuoso con el deseo de que tu inspiración siga tan pródiga comos hasta ahora y de que tus perspectiva de vida se realice de acuerdo a tus proyectos.
     
    #37
    Última modificación: 27 de Enero de 2021
    A Manuel Bast le gusta esto.

Comparte esta página