1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Monólogo de un Réquiem

Discussion in 'Poesía Surrealista' started by Uqbar, Apr 13, 2014. Replies: 66 | Views: 5389

  1. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female
    Así es como se sobrevive mi querido amigo, dándose oportunidades desde muy tempranito.

    Abrazos con cariño
     
    #31
  2. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Oct 9, 2010
    Messages:
    37,390
    Likes Received:
    6,145
    De la esperanza escribes querida amiga,
    siempre es posible hallar la luz tras las tinieblas si sabemos esperar
    y buscar. Un beso y un abrazo, ha sido un placer leerte.
     
    #32
    Uqbar likes this.
  3. ladulcec

    ladulcec Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 11, 2011
    Messages:
    5,731
    Likes Received:
    2,919
    Gender:
    Female
    Esa sonrisa final que lo arregla todo, que bellas tus metáforas querida Palmira, grato venir por tu jardín.
    Abracito
     
    #33
  4. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    20,334
    Likes Received:
    3,140
    Gender:
    Female
    Hola Palmira, un placer amiga, leer tu surrealismo. Mis cariños.
     
    #34
  5. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female

    Gracias por tu esperanzador comentario y tu afectuosa despedida.

    Un abrazo dulcinista.
     
    #35
  6. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female

    Eres muy amable LDC, muchas gracias por tu visita.

    Abrazos

    Palmira
     
    #36
  7. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female

    Lo cierto es que estoy un poco vaga con las publicaciones a pesar de que me encanta este foro, seguramente es con el que más disfruto...
    Muchísimas gracias Lu, tu presencia es un estímulo.

    Mis cariños

    Palmira
     
    #37
  8. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,074
    Gender:
    Male
    Excelencia de escrito admirable, maravilloso trabajo.
     
    #38
    Uqbar likes this.
  9. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female
    Gracias por venir y comentar Jorge, te envío un abrazo con cariño

    Palmira
     
    #39
  10. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female
    Me alegra mucho tu visita y sobre todo que lo hayas disfrutado.
    Como mensaje subliminal, se trataba de abrir los ojos a la mañana a pesar de los pesares, y te has quedado con la idea principal.

    Un abrazo

    Palmira
     
    #40
  11. Anne_

    Anne_ I killed Bukowski.

    Joined:
    Jul 21, 2014
    Messages:
    2,195
    Likes Received:
    2,565
    Gender:
    Female
    Acarició sus cabellos con el corazón y fue meciendo su ligereza,
    nadie escuchó nada, el mundo siguió girando,
    nunca más dijo nada.

    Sé que desconoce, pero como si conociera, gracias, muchas gracias. Saludos.
     
    #41
    Last edited: Feb 7, 2015
    Uqbar likes this.
  12. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female
    Y el mundo siguió girando...
    -----------------------------
    Habrá que surfear en un lago de fuego rockeando...

    Abrazos
     
    #42
    Anne_ likes this.
  13. Anne_

    Anne_ I killed Bukowski.

    Joined:
    Jul 21, 2014
    Messages:
    2,195
    Likes Received:
    2,565
    Gender:
    Female
    Sí, De echo ya tengo mi playlist, siempre precavida. bueno no siempre, es decir... Ah, ud entiende. Abrazos.
     
    #43
    Uqbar likes this.
  14. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    En el fondo Palmira subyace la melancolía de algo rutinario que ya no llena y se desdeña, superada la soledad ve en la ventana una nueva
    amanecida, e intuye un futuro mejor...lo intuye. Así lo ví.
    Un abrazo, buen poema. Pili
     
    #44
    Uqbar likes this.
  15. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female
    Se me quedó tu mensaje en el alféizar, ahora lo contemplo y tengo la oportunidad de revivir el momento vivido. Gran momento. Gracias por devolver la bocanada matinal.

    Abrazos Pili
     
    #45
  16. Enrique Osorio

    Enrique Osorio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 27, 2014
    Messages:
    3,648
    Likes Received:
    2,636
    Gender:
    Male
    Wuao! qué inspiración nos deja Palmira! bellas letras para degustar. Saludos! un abrazo Palmira, y que tengas un día hermoso para tu vida, y hasta pronto.
     
    #46
    Uqbar likes this.
  17. rosamaría

    rosamaría Exp..

    Joined:
    Aug 18, 2014
    Messages:
    1,464
    Likes Received:
    843
    cuantas respuestas, aun sin preguntas.... Sensibles letras. De fortalecer. Un placer, Palmira. Abrazo.
     
    #47
    Uqbar likes this.
  18. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female
    Con este nuevo formato se me quedan en el tendal los comentarios, me disculpe caballero.
    Me alegra mucho tu presencia Enrique y te doy las gracias por leer y compartirme tus sensaciones.
    Gran abrazo

    Palmira
     
    #48
    Enrique Osorio likes this.
  19. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female
    Dicen que las respuestas siempre están contenidas en las preguntas pero que no nos paramos a esperar que lleguen, puede ser no crees?

    Gracias por tu comentario Delmi. Gran abrazo
     
    #49
  20. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,074
    Gender:
    Male
    Suprema hermosura de emocionantes palabras.
     
    #50
    Uqbar likes this.
  21. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Joined:
    Mar 15, 2010
    Messages:
    4,181
    Likes Received:
    1,575
    Admirable Palmira.
    Anàlisis y Conclusiòn Surrealista.

    De los quince versos que componen tu poema titulado "Monòlogo de un Requien", se le aplicarà el mètodo: B.A.M. = Bretòn - Alava - Mundopoesìa..., para comprobar si el poema pertenece o no al Surrealismo, donde se darà su clasificaciòn y calificaciòn merecida .
    Para su anàlisis se lo dividirà en seis parte, respetando los puntos aparte del mismo.
    Primera parte = 1mer y 2do versos .
    1mer verso.- al expresar la "intenciòn" de tenerlo cerca, llega a la "razòn" el verso no es surrealista.
    2do verso.- hipotèticamente se despojo de ensueños y rehusò la premura (rapidez) y meterse bajo las sàbanas; sus acciones son todavìa conscientes por lo tanto llega a la "razòn" el verso no es surrealista ; (sugerencia) poner los tres puntos (...) segùn las reglas, anulando la razòn en el primer verso; en el 2do verso anular la mayùscula en su inicio, porque los tres puntos (...) al final del primer verso anularà "automàticamente" la razòn en los mismos convietièndolos en surrealistas .
    Segunda Parte = 3cer y 4to verso.
    3cer verso.- su gesticulaciòn no hablada, dà a entender que su idea central entra en una "simbiosis" de desòrdenes "neuronales", donde no encuentra repuesta; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista .
    4to verso.- sabemos que la "angustia" es la ùltima etapa del miedo, donde se paraliza el pensar y el actuar, esperando solamente la "muerte"; la tendencia a "minimizar" sirve a negar un problema, dando inicio a ser "ignorada" para no transformase en "fastidio"; en aquel momento su mente "no" sufre, tampoco su cuerpo..., porque es el ùltimo peldaño de consciencia antes de cerrar sus ojos para siempre, (morir) aunque el verso pueda dar a entender que llega a la "razòn"; con la explicaciòn la anula, siendo el verso surrealista .
    Tercera Parte = 5to, 6to, 7mo, y 8vo versos.
    5to verso.- en su agonìa, su mente recoje imàgenes "inverosimiles" discordantes; donde observa que està brotando en yerva caliente; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista .
    6to verso.- su mente sigue agonizando, continuando con sus imàgenes discordantes, donde escucha "ecos" en su garganta; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista.
    7mo verso.- su imaginaciòn agonizante, vierte la almohada llena de làgrimas al despedirse para siempre; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista .
    8avo verso.- su mente es llevada por su "alma" fuera de su cuerpo; iniciando a atravezar (hipotèticamente), caminando con sus pies en "retroceso" las pàginas del tiempo; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista .
    Nota: en estos cuatro versos hay que destacar; la habilidad incosciente de la "idea central" de la poeta..., al aplicar magistralmente la "hipèrbole gramatical" con extraordinaria sutileza, envuelta en una "belleza desnuda y pura" del verdadero surrealismo .
    Cuarta Parte = 9no, 10mo versos.
    9no verso.- al momento que se enfrìa su cuerpo sus labios..., son incapaces de exponer la bellezas celestes, que observa en el 8avo, verso en su viaje de retroceso; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista.
    10mo verso.- y peinò desiertos bajos las aguas (sugerencia) cambiar "peinando" por (y peinò)..., para que conjugen el plural de desiertos; imaginando que sus manos junto a sus dedos peinaban las algas en las profundidades de las aguas .
    Quinta Parte = 11 avo, 12 avo, y 13 avo versos.
    11 avo verso.- cuando se està agonizando se respira con fatiga, los pulmones se comprimen por falta de oxìgeno, como si fueran peredes encaladas; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista .
    12 avo y 13 avo versos.- adornados con "ecos" de sus ojos (sugerencia) poner los tres puntos segùn las reglas (...); porque en dialecto, cuando se habla de ojos se dice "ecos" que significan "huecos", llegando a la "razòn"; mas si pones los tres puntos (...) la anulas y se complementa con el 13 avo verso que ; no llega a la "razòn" siendo este surrealista .
    Sexta parte = 14vo y 15avo versos.
    14avo y 15avo versos.- a estos versos hay que "descifralos" bajo la idea central de la poeta; donde entran en "confusiòn sus neuronas"..., en desconcordancia con la realidad, dando a entender que ambos llegan a la "razòn"; porque el lector "metafòricamente" como termina el poena ???, se concentra en el final dando respuestas "razonables" en sus opiniones, anulando el surrealismo de los versos anteriores (sugerencia) tendràs que poner los tres puntos (...) al final del 14avo verso, para anular la "razòn", porque dà a entender que sigue con "vida" y ha expulsado una propuesta de soberbia en su ventana ???, y ademàs asomò una sonrisa que estrenarà en su mañana (sugerencia) poner la preposiciòn (en) antes de su mañana para completar la "sintaxis"; de esa manera anularàs la supuesta "razòn" en ambos versos, convirtièndosen en surrealistas; obligando mediantte el anàlisis a determinar, que su presencia es "soberbia" en su nueva ventana (firmamento); y su luminosidad harà sonreir en el mañana, cuando en las noches estrelladas se encuentre ella .
    Nota: espero que consideres todas las "sugerencias" y despuès que observe los cambios, escribirè la "conclusiòn Surrealista" en tu poema, calificàndolo y clasificàndolo dentro del Surrealismo Puro,un beso. Afro -Toasa.
     
    #51
    Last edited: Apr 12, 2015
    Uqbar likes this.
  22. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female
    Estimado Bolivar:
    Me impresiona ver un poema analizado de este modo, es como descubrir cosas nuevas ocultas en la psique, que tampoco se si es acertado esto que digo pero es lo que me provoca. Agradezco mucho el tiempo empleado y la transmisión de conocimientos que me ayudan a comprender la magia del surrealismo que tanto me fascina.

    Creo que hemos comentado alguna vez que escribo sin pensar en nada y salvo raras excepciones tampoco suelo corregir, es por eso que, puede que haya poemas que he publicado en surrealistas que en realidad no correspondan a ese foro pero que los cuelgo ahí porque no sé muy bien dónde encajarlos. Sin duda estos análisis me acercan al método para que atine lo más posible. Muchísimas gracias por tus enseñanzas que valoro de corazón.

    Pd: Dejé una nota en un comentario tuyo porque no conseguía localizar una propuesta que me hiciste de lectura y sigo sin poder localizarla, si bien es cierto que a veces me pierdo entre los "me gustan" y los "comentarios" sí que quisiera participar de tu sugerencia, haré un nuevo intento, pero si te es posible enviarme el enlace te lo agradecería muchísimo.
    Feliz día y un abrazo.

    Palmira
     
    #52
  23. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female
    Muchas gracias por tu visita y comentario Jorge, un abrazo.

    Palmira
     
    #53
  24. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Joined:
    Mar 15, 2010
    Messages:
    4,181
    Likes Received:
    1,575
    Espero las correcciones, para dar la "Conclusiòn" que es lo màs bello que conlleva un poema surrealista; en particular me encanta realizar los "anàlisis" en el surrealismo, siempre y cuando el poeta responda por delicadeza..., (sin entrar en discusiones) asì, se adentra màs profundamente en el "surrealismo", porque los "anàlisis" son sumamente: claros, determinantes y concisos; trata de leer la "tesis" escrita por el suscrito en el Sub-foro del Surrealismo, titutada "El Surrealismo, como fuente de inspiraciòn en la era contemporànea" allì se encuentran los dos mètodos de anàlisis para poemas y prosas; sus historia, y sus reglas, un beso. Afro -Toasa.
     
    #54
    Uqbar likes this.
  25. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,074
    Gender:
    Male
    Magistral página divina y emocionante.
     
    #55
    Uqbar likes this.
  26. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female

    Genial!, voy a visitar tu aportación y vuelvo, en cualquier caso, acepto tus sugerencias porque a simple vista parece que sólo enriquecerían el poema, gracias por la ayuda.

    ....Ya estoy aquí, a ver si lo he hecho bien o tengo que repetir la lección :)


    1 Quiso tenerlo cerca de la calidez repleta de abrazos y de rutina…
    2 se despojó de sueños y rehusó la premura para asilarse bajo las sábanas.


    (sugerencia) poner los tres puntos (...)segùn las reglas, anulando la razòn en el primer verso; en el 2do verso anular la mayùscula en su inicio, porque los tres puntos (...) al final del primer verso anularà "automàticamente" la razòn en los mismos convietièndolos en surrealistas


    3 Imitó los gestos de su amado, tullida por no hallar devolución.
    4 Se alisó de esfuerzos y bañó su miedo en el charco inapropiado de la angustia.


    Segunda Parte = 3cer y 4to verso.
    3cer verso.- su gesticulaciòn no hablada, dà a entender que su idea central entra en una "simbiosis" de desòrdenes "neuronales", donde no encuentra repuesta; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista .
    4to verso.- sabemos que la "angustia" es la ùltima etapa del miedo, donde se paraliza el pensar y el actuar, esperando solamente la "muerte"; la tendencia a "minimizar" sirve a negar un problema, dando inicio a ser "ignorada" para no transformase en "fastidio"; en aquel momento su mente "no" sufre, tampoco su cuerpo..., porque es el ùltimo peldaño de consciencia antes de cerrar sus ojos para siempre, (morir) aunque el verso pueda dar a entender que llega a la "razòn"; con la explicaciòn la anula, siendo el verso surrealista .


    5 Lo imaginó brotando, como la yerba caliente,
    6 sintonizando ecos en su garganta,
    7 mojando almohadas con la fuerza de un "hasta siempre"
    8 atravesando pies de página en el tiempo.



    Tercera Parte = 5to, 6to, 7mo, y 8vo versos.
    5to verso.- en su agonìa, su mente recoje imàgenes "inverosimiles" discordantes; donde observa que està brotando en yerva caliente; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista .
    6to verso.- su mente sigue agonizando, continuando con sus imàgenes discordantes, donde escucha "ecos" en su garganta; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista.
    7mo verso.- su imaginaciòn agonizante, vierte la almohada llena de làgrimas al despedirse para siempre; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista .
    8avo verso.- su mente es llevada por su "alma" fuera de su cuerpo; iniciando a atravezar (hipotèticamente), caminando con sus pies en "retroceso" las pàginas del tiempo; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista .
    Nota: en estos cuatro versos hay que destacar; la habilidad incosciente de la "idea central" de la poeta..., al aplicar magistralmente la "hipèrbole gramatical" con extraordinaria sutileza, envuelta en una "belleza desnuda y pura" del verdadero surrealismo .


    9 Comprimió sus labios incapaces de entablar un diálogo celeste,
    10 peinando desiertos bajo las aguas.


    Cuarta Parte = 9no, 10mo versos.
    9no verso.- al momento que se enfrìa su cuerpo sus labios..., son incapaces de exponer la bellezas celestes, que observa en el 8avo, verso en su viaje de retroceso; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista.
    10mo verso.- y peinò desiertos bajos las aguas (sugerencia) cambiar "peinando" por (y peinò)..., para que conjugen el plural de desiertos; imaginando que sus manos junto a sus dedos peinaban las algas en las profundidades de las aguas .



    11 Apenas podía comunicar su silencio respirando la avidez de paredes encaladas.
    12 Adornada con los ecos… de sus ojos que hoy
    13 sólo serían enigmáticos destellos de nada.


    Quinta Parte = 11 avo, 12 avo, y 13 avo versos.
    11 avo verso.- cuando se està agonizando se respira con fatiga, los pulmones se comprimen por falta de oxìgeno, como si fueran peredes encaladas; no llegando a la "razòn" el verso es surrealista .
    12 avo y 13 avo versos.- adornados con "ecos" de sus ojos (sugerencia) poner los tres puntos segùn las reglas (...); porque en dialecto, cuando se habla de ojos se dice "ecos" que significan "huecos", llegando a la "razòn"; mas si pones los tres puntos(...) la anulas y se complementa con el 13 avo verso que ; no llega a la "razòn" siendo este surrealista .

    14 Expulsó una propuesta allanada por el infinito de soberbia de su ventana…
    15 y asomó la sonrisa que estrenaría en su mañana.


    Sexta parte = 14vo y 15avo versos.
    14avo y 15avo versos.- a estos versos hay que "descifralos" bajo la idea central de la poeta; donde entran en "confusiòn sus neuronas"..., en desconcordancia con la realidad, dando a entender que ambos llegan a la "razòn"; porque el lector "metafòricamente" como termina el poena ???, se concentra en el final dando respuestas "razonables" en sus opiniones, anulando el surrealismo de los versos anteriores (sugerencia) tendràs que poner los tres puntos (...) al final del 14avo verso, para anular la "razòn", porque dà a entender que sigue con "vida" y ha expulsado una propuesta de soberbia en su ventana ???, y ademàs asomò una sonrisa que estrenarà en su mañana (sugerencia) poner la preposiciòn (en) antes de su mañana para completar la "sintaxis"; de esa manera anularàs la supuesta "razòn" en ambos versos, convirtièndosen en surrealistas; obligando mediantte el anàlisis a determinar, que su presencia es "soberbia" en su nueva ventana (firmamento); y su luminosidad harà sonreir en el mañana, cuando en las noches estrelladas se encuentre ella .
    Nota: espero que consideres todas las "sugerencias" y despuès que observe los cambios, escribirè la "conclusiòn Surrealista" en tu poema, calificàndolo y clasificàndolo dentro del Surrealismo Puro,un beso. Afro -Toasa.



    He copiado y pegado con el mismo formato pero no me hace ni caso el ordenador...
    He entrado donde me indicabas y aunque no lo recordaba al parecer ya tuvimos un encuentro en tus letras, ahora tengo que salir pero no obstante volveré a leerlo, siempre se aprenden cosas nuevas aunque ya se hayan leído antes. Te agradezco nuevamente, si está correcto así me comentas y lo cambio en el original.
    Gracias de nuevo y feliz semana!!!!

    Palmira
     
    #56
    Last edited: Apr 12, 2015
  27. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Female
    Gracias Jorge, un gran abrazo.
     
    #57
  28. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Joined:
    Mar 15, 2010
    Messages:
    4,181
    Likes Received:
    1,575
    Querida Palmira.
    Acabo de analizar el poema del poeta "Luzasbensa" y observaràs que la conclusiòn la he incluido en el "anàlisis"; te advierto que no lo calificarè con las fallas porque eres una principante, y has aceptado con "humildad" aprender lo "incomprensible" o sea, còmo analizar una mente que escribe "surrealismo" sin saberlo ni comprenderlo ???, espero compleciente la correcciòn un beso. Afro - Toasa.
     
    #58
    Uqbar likes this.
  29. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,074
    Gender:
    Male
    La maravillosa espléndida poesía, divinidad del arte.
     
    #59
  30. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Joined:
    Mar 15, 2010
    Messages:
    4,181
    Likes Received:
    1,575
    Anàlisis y Conclusiòn Surrealista. (2).
    Se realiza el presente "anàlisis" a peticiòn del suscrito y la poeta interesada; con la intenciòn de adentrarse en una forma màs consciente al "Surrealismo"; donde la "Idea Central" del pensamiento de la poeta, es desviada hacia los cuatro elementos "fundamentales" del Surrealismo; en vista que dentro de su mente, la "psìquis" interviene directamente hacia los "axionas" al realizar los enlaces electro-neurocerebrales" entre sus "neuronas", menorando la "mielina" en sus contactos..., de esa manera la "idea Central" en la construcciòn del verso "desaparece" automàticamente, llegando a sus cuatros elementos fundamentales que son: lo Absurdo, lo Abstracto, lo Amorfo y lo Bufo, dando un resultado sorprendente al lèxico desconcordante... sin acercarse "jamàs" a la "razòn"; llegando todas sus expresiones a lo "Surreal" en poesìa llamado "Surrealismo" .
    En esta ocaciòn se realizarà el "anàlisis" directamete; mas, se pueden orientar en el anàlisis anterior, para observar las diferencias.
    La poeta inica, presentando su "Idea Central" con un tìtulo llamado " Monòlogo de un Rèquiem" tratando de contar, una historia premeditada en su mente como creaciòn .
    Recuenta, en sus primeros cuarto versos... que posiblemente una persona "anciana" tratò de atender a otra persona "anciana" en sus "calidez" (afectividad) llena de abrazos como era su rutina, ella (agonizante) se despojò de ensueños y rehusò las atenciones, asilàndose (metièndose) debajo de las sàbanas; imitando los gestos de su amada, recoguida en su cuerpo para evitar la atenciòn..., se "arreglò" con tanto esfuerzos y mojò su miedo en el charco de la angustia, posiblemente "llorò" sus ùltimas làgrimas; la poeta con gran sutilidad distingue su versiòn, entrando su mente a desviar sus ideas hacia: lo Absurdo y lo Bufo, su gesticulaciòn no hablada, dà a entender que su "idea central" entra en desòrdenes (neuronales), donde no se observa ninguna repuesta positiva, desahogàndose en "llanto" en un charco que causò su angustia..., sabemos que la angustia es la ùltina etapa del "miedo", donde se paraliza el pensar y el actuar dando lo Abstracto (no concreta) su propia realidad, pasando a su ùltima etapa antes de "morir" y asì no causar màs fastidio ???, En estos cuatros versos observamos, la gran afluencia "surreal" que impone su Idea central; en las discordancias (discrepa) con la realidad del suceso, no llegando a la "razòn" siendo los cuatros versos "Surrealistas" .
    Versos: 5to, 6to, 7mo y 8avo.-
    Nota> continuarè posteriomente porque mi compiuter esta roto.
     
    #60
    Last edited: May 7, 2015
    Uqbar likes this.

Share This Page