1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Non de moda

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por César Guevar, 26 de Abril de 2022. Respuestas: 43 | Visitas: 2192

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.240
    Género:
    Hombre
    No pues si en centroamérica a los del pueblo vecino los subían en hombros hasta la piedra de altar allllaaaaa arrrriiiibaaaaa... y les arrancaban el corazón.
    Vaya modo de mezclar todo para sacar las cosas de contexto.
     
    #31
    A jose rodolfo le gusta esto.
  2. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    En ninguno de mis comentarios vas a ver que critico a los inmigrantes, tendría que ser un mal nacido. Otra cosa es reconocer que los gobiernos tienen el derecho de proteger sus fronteras de asesinos, pedofilos y terroristas. Después del 911 la inmigración
    ilegal se convirtió en un tema de seguridad nacional. Aquí viven 30 millones de mexicanos, millones de nicaragüenses, argentinos, cubanos y de todas partes del mundo. Como bien dice dragón si lo comparamos con el trato en Nicaragua o México tienes una idea de que los gringos son santos.
     
    #32
    Última modificación: 5 de Mayo de 2022
  3. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.069
    Género:
    Hombre
    Me alegro que uses bien las palabras "el hombre rebelde"...
    No vaya luego la doctrina a cambiarlo por "el hombre revolucionario" que al final tiene más de borrego en sacrificio que de rebelde.[/QUOTE]

    Le respondo, aunque no me dirigió este comentario a mí, porque formuló el comentario en el espacio de un poema de mi autoría. La verdad es que no entiendo el escozor que causa la palabra ·revolucionario" o "revolucionaria" en algunas personas. Yo diría que Bolívar fue un revolucionario, lo mismo que lo fueron los hombres y mujeres que liberaron la Galia y la Iberia del imperio romano (ya sabe que no me gusta llamar a esa gente con mayúsculas... no las merecen) y los hispanos o ibéricos que luego liberaron a España de los moros. Si le parece que el ejército libertador comandado por Bolívar, Sucre, Flores y otros era un rebaño de borregos, no tenemos nada más de qué hablar; solo agregaría que usted puede escribir hoy en un espacio como este gracias a esos "borregos". En cuanto a las revoluciones socialistas, por estúpidas,, equívocas y ¿cómo llamarlas? Tal vez "borréguicas" que a usted le parezcan, nacen de situaciones concretas en las que la Historia, es decir, los hombres y mujeres que construyen y viven la Historia, ha colocado a determinados pueblos.

    Yo no lo considero a usted una mala persona; me parece que le gustaría vivir en un mundo más justo, donde a nadie le faltara nada de lo que se necesita para tener una vida digna. A mí también me gustaría. Negar que los seres humanos debemos perseguir eso simplemente porque la realidad histórica ha estado plagada de bandidos que se agarran para sí lo que debería ser de todos, para mí, es eludir la responsabilidad que nos corresponde como seres humanos de reclamar y aportar a tener un mejor mundo. De reclamárselo, incluso, a quienes desean que el mundo sea cada día mejor para ellos sin importarles un cuerno lo que pase con los demás. Y no le pondré signo político a eso, porque bandidos ha habido -y hay- tanto de izquierda como de derecha. Y dicho reclamo, si se hace en serio, usted y yo sabemos que será tildado de "ultroso", "extremista", "socialista", "comunista" y así sucesivamente... a menos que lo haga en mi país; entonces será calificado como "tarifado de la CIA", "Pitiyanky", "mercenario de las milicias colombianas", "traidor", "apátrida", etcétera. El egoísmo y todas las armas de las que hace uso para justificarse, es egoísmo y punto.

    Y sí, nacemos egoístas. Le hablaré de dos intelectuales que bien lo escribieron y hablaron sobre ello: el maestro Simón Rodríguez y Frei Betto. Simón Rodríguez decía que nacemos "monárquicos", en el sentido de que el monarca, sobre la base de sus pretendidos privilegios de cuna, intenta imponer a los demás su criterio, sus deseos, sus intereses, por la vía de la fuerza si es preciso. Y agregaba que la educación tenía el primerísimo deber de convertirnos en REPUBLICANOS (no en comunistas ni en capitalistas, no en izquierdistas ni en derechistas...), es decir, en personas capaces de pensar y hacer por el bien público como vía correcta para obtener el bien personal; y agregaba "A la vieja conseja española de `cada uno para sí y Dios para todos´ opóngase esta otra `cada uno piense en todos para que todos piensen en uno´. En cuanto a Frei Betto, desde su cristianismo católico lo plantea de esta manera: "Nacemos con pecado original: es el egoísmo; por eso cada generación debe hacer ingentes esfuerzos por superarlo". Estoy seguro de que muchísima más gente ha hablado sobre el asunto, incluidos notables poetas.

    No trato de cambiarlo a usted, entre otras razones porque nadie debería tratar de cambiar el pensamiento de nadie, a menos que el pensamiento de alguien se transforme en acción concreta y termine incidiendo de manera negativa sobre el derecho de VIVIR (n0 de sub-vivir ni de infra-vivir) de otras personas. Si alguien, por tener plata, porque nosotros le parecemos "de poca monta" o por cualquier otra razón pretende llevarse las riquezas de mi país sin pagar por ellas lo que valen -no lo que él dice que valen, sino lo que justamente valen-, tendrá que vérselas conmigo y tal vez con otros venezolanos a los que tal vez usted llegue a llamar "borregos", por la osadía de defender lo que es nuestro ante quien sobre la base de su poder nos lo pretende arrebatar.

    Lo que le digo no es para "ganarle", pues esto no es una pulseada a ver quién tiene más fuerza. Y si me he tomado el trabajo de escribirle es porque usted y yo siempre nos hemos tratado con respeto, pese a las diferencias de pensamiento que indudablemente tenemos. Es en el marco de ese respeto que le he escrito, porque este es un foro que debería ser para la discusión y el debate de las ideas, más que para la rivalidad, la competencia, la tergiversación de las ideas del otro y así sucesivamente.

    Por último, aunque usted no tuviera la intención de referirse al poema -cosa que considero perfectamente natural y normal-, de todas maneras le doy las gracias por participar en él. Saludos.
     
    #33
    A charlie ía le gusta esto.
  4. Necesitas vivir en USA de perdido unos cinco años... mas o menos... Para que pudieras de verdad, mirar y sentir las diferencias de una vida digna... Este pais esta tan diversificado. Es una mezcla increíble de razas, de colores y de creencias... pero la unidad que hay entre la ciudadanía
    es de verdad aplausible... Grandes grupos de empleados en grandes compañías, al igual como pequeñas cuadrillas en la construcción y en el mantenimiento de las cosas mas simples, al margen de lo que el gobierno haga, o de la politica... tienen un gran orgullo de poder tener la oportunidad de poder contribuir... y de elevar al máximo su calidad de vida.
     
    #34
  5. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    la revolución, mi pana, no solamente es una virtud. es una necesidad.

    mirá.

    desde el inicio, el hombre ha sentido la imperiosa necesidad de avanzar, a pesar de los infiernos a los que se enfrentaba. te propongo este timeline descaradamente latinoamericano:

    - la revolución del neolítico, de donde nace el maíz, los frijoles y la papa en américa, el arroz y el mijo en china, el trigo, la cebada y las lentejas en medio oriente.

    - la revolución industrial, con don watt montando su maquinita de vapor (te cuento que soy muy fan de los trenes, jodido).

    - la revolución francesa, que corta las testas coronadas y hace que los más viejunos lloren como niñas.

    - la revolución mexicana, en que zapata y villa (no el de mp) le vuelan verga a lo más rancio del méxico neocon.

    - la revolución rusa, cuando mi prix el lenín sacó a rusia del siglo doce para llevarla al siglo veinte.

    - la revolución cubana, en que cuatro jodidos bien cabrones hacen mierda al ejército de miles de batista.

    - la revolución nica, o el triunfo de la voluntad.

    - la revolución de chávez, santo y seña de américa.

    - la revolución de la conciencia, que nos toca hacer a cada uno día sí y día también, bróder.

    yo conozco estados unidos, gustavo. de hecho el que no se quiere tomar una chela conmigo cuando voy es el joe.

    salud.
     
    #35
    Última modificación: 8 de Mayo de 2022
    A Gustavo Cervantes y César Guevar les gusta esto.
  6. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Na esa no te la puedo dejar pasar. La Revolución cubana fue una involución; a Cuba con todos los defectos la llamaban la perla de las Antillas. Estos hp han llevado a mí país al paleolítico. De tu revolución no voy a comentar porque me da pena
     
    #36
  7. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Le respondo, aunque no me dirigió este comentario a mí, porque formuló el comentario en el espacio de un poema de mi autoría. La verdad es que no entiendo el escozor que causa la palabra ·revolucionario" o "revolucionaria" en algunas personas. Yo diría que Bolívar fue un revolucionario, lo mismo que lo fueron los hombres y mujeres que liberaron la Galia y la Iberia del imperio romano (ya sabe que no me gusta llamar a esa gente con mayúsculas... no las merecen) y los hispanos o ibéricos que luego liberaron a España de los moros. Si le parece que el ejército libertador comandado por Bolívar, Sucre, Flores y otros era un rebaño de borregos, no tenemos nada más de qué hablar; solo agregaría que usted puede escribir hoy en un espacio como este gracias a esos "borregos". En cuanto a las revoluciones socialistas, por estúpidas,, equívocas y ¿cómo llamarlas? Tal vez "borréguicas" que a usted le parezcan, nacen de situaciones concretas en las que la Historia, es decir, los hombres y mujeres que construyen y viven la Historia, ha colocado a determinados pueblos.

    Yo no lo considero a usted una mala persona; me parece que le gustaría vivir en un mundo más justo, donde a nadie le faltara nada de lo que se necesita para tener una vida digna. A mí también me gustaría. Negar que los seres humanos debemos perseguir eso simplemente porque la realidad histórica ha estado plagada de bandidos que se agarran para sí lo que debería ser de todos, para mí, es eludir la responsabilidad que nos corresponde como seres humanos de reclamar y aportar a tener un mejor mundo. De reclamárselo, incluso, a quienes desean que el mundo sea cada día mejor para ellos sin importarles un cuerno lo que pase con los demás. Y no le pondré signo político a eso, porque bandidos ha habido -y hay- tanto de izquierda como de derecha. Y dicho reclamo, si se hace en serio, usted y yo sabemos que será tildado de "ultroso", "extremista", "socialista", "comunista" y así sucesivamente... a menos que lo haga en mi país; entonces será calificado como "tarifado de la CIA", "Pitiyanky", "mercenario de las milicias colombianas", "traidor", "apátrida", etcétera. El egoísmo y todas las armas de las que hace uso para justificarse, es egoísmo y punto.

    Y sí, nacemos egoístas. Le hablaré de dos intelectuales que bien lo escribieron y hablaron sobre ello: el maestro Simón Rodríguez y Frei Betto. Simón Rodríguez decía que nacemos "monárquicos", en el sentido de que el monarca, sobre la base de sus pretendidos privilegios de cuna, intenta imponer a los demás su criterio, sus deseos, sus intereses, por la vía de la fuerza si es preciso. Y agregaba que la educación tenía el primerísimo deber de convertirnos en REPUBLICANOS (no en comunistas ni en capitalistas, no en izquierdistas ni en derechistas...), es decir, en personas capaces de pensar y hacer por el bien público como vía correcta para obtener el bien personal; y agregaba "A la vieja conseja española de `cada uno para sí y Dios para todos´ opóngase esta otra `cada uno piense en todos para que todos piensen en uno´. En cuanto a Frei Betto, desde su cristianismo católico lo plantea de esta manera: "Nacemos con pecado original: es el egoísmo; por eso cada generación debe hacer ingentes esfuerzos por superarlo". Estoy seguro de que muchísima más gente ha hablado sobre el asunto, incluidos notables poetas.

    No trato de cambiarlo a usted, entre otras razones porque nadie debería tratar de cambiar el pensamiento de nadie, a menos que el pensamiento de alguien se transforme en acción concreta y termine incidiendo de manera negativa sobre el derecho de VIVIR (n0 de sub-vivir ni de infra-vivir) de otras personas. Si alguien, por tener plata, porque nosotros le parecemos "de poca monta" o por cualquier otra razón pretende llevarse las riquezas de mi país sin pagar por ellas lo que valen -no lo que él dice que valen, sino lo que justamente valen-, tendrá que vérselas conmigo y tal vez con otros venezolanos a los que tal vez usted llegue a llamar "borregos", por la osadía de defender lo que es nuestro ante quien sobre la base de su poder nos lo pretende arrebatar.

    Lo que le digo no es para "ganarle", pues esto no es una pulseada a ver quién tiene más fuerza. Y si me he tomado el trabajo de escribirle es porque usted y yo siempre nos hemos tratado con respeto, pese a las diferencias de pensamiento que indudablemente tenemos. Es en el marco de ese respeto que le he escrito, porque este es un foro que debería ser para la discusión y el debate de las ideas, más que para la rivalidad, la competencia, la tergiversación de las ideas del otro y así sucesivamente.

    Por último, aunque usted no tuviera la intención de referirse al poema -cosa que considero perfectamente natural y normal-, de todas maneras le doy las gracias por participar en él. Saludos.[/QUOTE]
    No te pases Cesar, ni Bolívar, ni Sucre ni Flores tienen que ver para
    Le respondo, aunque no me dirigió este comentario a mí, porque formuló el comentario en el espacio de un poema de mi autoría. La verdad es que no entiendo el escozor que causa la palabra ·revolucionario" o "revolucionaria" en algunas personas. Yo diría que Bolívar fue un revolucionario, lo mismo que lo fueron los hombres y mujeres que liberaron la Galia y la Iberia del imperio romano (ya sabe que no me gusta llamar a esa gente con mayúsculas... no las merecen) y los hispanos o ibéricos que luego liberaron a España de los moros. Si le parece que el ejército libertador comandado por Bolívar, Sucre, Flores y otros era un rebaño de borregos, no tenemos nada más de qué hablar; solo agregaría que usted puede escribir hoy en un espacio como este gracias a esos "borregos". En cuanto a las revoluciones socialistas, por estúpidas,, equívocas y ¿cómo llamarlas? Tal vez "borréguicas" que a usted le parezcan, nacen de situaciones concretas en las que la Historia, es decir, los hombres y mujeres que construyen y viven la Historia, ha colocado a determinados pueblos.

    Yo no lo considero a usted una mala persona; me parece que le gustaría vivir en un mundo más justo, donde a nadie le faltara nada de lo que se necesita para tener una vida digna. A mí también me gustaría. Negar que los seres humanos debemos perseguir eso simplemente porque la realidad histórica ha estado plagada de bandidos que se agarran para sí lo que debería ser de todos, para mí, es eludir la responsabilidad que nos corresponde como seres humanos de reclamar y aportar a tener un mejor mundo. De reclamárselo, incluso, a quienes desean que el mundo sea cada día mejor para ellos sin importarles un cuerno lo que pase con los demás. Y no le pondré signo político a eso, porque bandidos ha habido -y hay- tanto de izquierda como de derecha. Y dicho reclamo, si se hace en serio, usted y yo sabemos que será tildado de "ultroso", "extremista", "socialista", "comunista" y así sucesivamente... a menos que lo haga en mi país; entonces será calificado como "tarifado de la CIA", "Pitiyanky", "mercenario de las milicias colombianas", "traidor", "apátrida", etcétera. El egoísmo y todas las armas de las que hace uso para justificarse, es egoísmo y punto.

    Y sí, nacemos egoístas. Le hablaré de dos intelectuales que bien lo escribieron y hablaron sobre ello: el maestro Simón Rodríguez y Frei Betto. Simón Rodríguez decía que nacemos "monárquicos", en el sentido de que el monarca, sobre la base de sus pretendidos privilegios de cuna, intenta imponer a los demás su criterio, sus deseos, sus intereses, por la vía de la fuerza si es preciso. Y agregaba que la educación tenía el primerísimo deber de convertirnos en REPUBLICANOS (no en comunistas ni en capitalistas, no en izquierdistas ni en derechistas...), es decir, en personas capaces de pensar y hacer por el bien público como vía correcta para obtener el bien personal; y agregaba "A la vieja conseja española de `cada uno para sí y Dios para todos´ opóngase esta otra `cada uno piense en todos para que todos piensen en uno´. En cuanto a Frei Betto, desde su cristianismo católico lo plantea de esta manera: "Nacemos con pecado original: es el egoísmo; por eso cada generación debe hacer ingentes esfuerzos por superarlo". Estoy seguro de que muchísima más gente ha hablado sobre el asunto, incluidos notables poetas.

    No trato de cambiarlo a usted, entre otras razones porque nadie debería tratar de cambiar el pensamiento de nadie, a menos que el pensamiento de alguien se transforme en acción concreta y termine incidiendo de manera negativa sobre el derecho de VIVIR (n0 de sub-vivir ni de infra-vivir) de otras personas. Si alguien, por tener plata, porque nosotros le parecemos "de poca monta" o por cualquier otra razón pretende llevarse las riquezas de mi país sin pagar por ellas lo que valen -no lo que él dice que valen, sino lo que justamente valen-, tendrá que vérselas conmigo y tal vez con otros venezolanos a los que tal vez usted llegue a llamar "borregos", por la osadía de defender lo que es nuestro ante quien sobre la base de su poder nos lo pretende arrebatar.

    Lo que le digo no es para "ganarle", pues esto no es una pulseada a ver quién tiene más fuerza. Y si me he tomado el trabajo de escribirle es porque usted y yo siempre nos hemos tratado con respeto, pese a las diferencias de pensamiento que indudablemente tenemos. Es en el marco de ese respeto que le he escrito, porque este es un foro que debería ser para la discusión y el debate de las ideas, más que para la rivalidad, la competencia, la tergiversación de las ideas del otro y así sucesivamente.

    Por último, aunque usted no tuviera la intención de referirse al poema -cosa que considero perfectamente natural y normal-, de todas maneras le doy las gracias por participar en él. Saludos.[/QUOTE]
    No te pases Cesar. Qué tiene que ver Bolívar, Sucre y Flores con que podamos escribir aquí. Dale gracias a los gringos y a Julia
     
    #37
    A dragon_ecu le gusta esto.
  8. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    No te pases Cesar, ni Bolívar, ni Sucre ni Flores tienen que ver para


    Le respondo, aunque no me dirigió este comentario a mí, porque formuló el comentario en el espacio de un poema de mi autoría. La verdad es que no entiendo el escozor que causa la palabra ·revolucionario" o "revolucionaria" en algunas personas. Yo diría que Bolívar fue un revolucionario, lo mismo que lo fueron los hombres y mujeres que liberaron la Galia y la Iberia del imperio romano (ya sabe que no me gusta llamar a esa gente con mayúsculas... no las merecen) y los hispanos o ibéricos que luego liberaron a España de los moros. Si le parece que el ejército libertador comandado por Bolívar, Sucre, Flores y otros era un rebaño de borregos, no tenemos nada más de qué hablar; solo agregaría que usted puede escribir hoy en un espacio como este gracias a esos "borregos". En cuanto a las revoluciones socialistas, por estúpidas,, equívocas y ¿cómo llamarlas? Tal vez "borréguicas" que a usted le parezcan, nacen de situaciones concretas en las que la Historia, es decir, los hombres y mujeres que construyen y viven la Historia, ha colocado a determinados pueblos.

    Yo no lo considero a usted una mala persona; me parece que le gustaría vivir en un mundo más justo, donde a nadie le faltara nada de lo que se necesita para tener una vida digna. A mí también me gustaría. Negar que los seres humanos debemos perseguir eso simplemente porque la realidad histórica ha estado plagada de bandidos que se agarran para sí lo que debería ser de todos, para mí, es eludir la responsabilidad que nos corresponde como seres humanos de reclamar y aportar a tener un mejor mundo. De reclamárselo, incluso, a quienes desean que el mundo sea cada día mejor para ellos sin importarles un cuerno lo que pase con los demás. Y no le pondré signo político a eso, porque bandidos ha habido -y hay- tanto de izquierda como de derecha. Y dicho reclamo, si se hace en serio, usted y yo sabemos que será tildado de "ultroso", "extremista", "socialista", "comunista" y así sucesivamente... a menos que lo haga en mi país; entonces será calificado como "tarifado de la CIA", "Pitiyanky", "mercenario de las milicias colombianas", "traidor", "apátrida", etcétera. El egoísmo y todas las armas de las que hace uso para justificarse, es egoísmo y punto.

    Y sí, nacemos egoístas. Le hablaré de dos intelectuales que bien lo escribieron y hablaron sobre ello: el maestro Simón Rodríguez y Frei Betto. Simón Rodríguez decía que nacemos "monárquicos", en el sentido de que el monarca, sobre la base de sus pretendidos privilegios de cuna, intenta imponer a los demás su criterio, sus deseos, sus intereses, por la vía de la fuerza si es preciso. Y agregaba que la educación tenía el primerísimo deber de convertirnos en REPUBLICANOS (no en comunistas ni en capitalistas, no en izquierdistas ni en derechistas...), es decir, en personas capaces de pensar y hacer por el bien público como vía correcta para obtener el bien personal; y agregaba "A la vieja conseja española de `cada uno para sí y Dios para todos´ opóngase esta otra `cada uno piense en todos para que todos piensen en uno´. En cuanto a Frei Betto, desde su cristianismo católico lo plantea de esta manera: "Nacemos con pecado original: es el egoísmo; por eso cada generación debe hacer ingentes esfuerzos por superarlo". Estoy seguro de que muchísima más gente ha hablado sobre el asunto, incluidos notables poetas.

    No trato de cambiarlo a usted, entre otras razones porque nadie debería tratar de cambiar el pensamiento de nadie, a menos que el pensamiento de alguien se transforme en acción concreta y termine incidiendo de manera negativa sobre el derecho de VIVIR (n0 de sub-vivir ni de infra-vivir) de otras personas. Si alguien, por tener plata, porque nosotros le parecemos "de poca monta" o por cualquier otra razón pretende llevarse las riquezas de mi país sin pagar por ellas lo que valen -no lo que él dice que valen, sino lo que justamente valen-, tendrá que vérselas conmigo y tal vez con otros venezolanos a los que tal vez usted llegue a llamar "borregos", por la osadía de defender lo que es nuestro ante quien sobre la base de su poder nos lo pretende arrebatar.

    Lo que le digo no es para "ganarle", pues esto no es una pulseada a ver quién tiene más fuerza. Y si me he tomado el trabajo de escribirle es porque usted y yo siempre nos hemos tratado con respeto, pese a las diferencias de pensamiento que indudablemente tenemos. Es en el marco de ese respeto que le he escrito, porque este es un foro que debería ser para la discusión y el debate de las ideas, más que para la rivalidad, la competencia, la tergiversación de las ideas del otro y así sucesivamente.

    Por último, aunque usted no tuviera la intención de referirse al poema -cosa que considero perfectamente natural y normal-, de todas maneras le doy las gracias por participar en él. Saludos.[/QUOTE]

    No te pases Cesar. Qué tiene que ver Bolívar, Sucre y Flores con que podamos escribir aquí. Dale gracias a los gringos y a Julia[/QUOTE]
     
    #38
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.240
    Género:
    Hombre
    Pues bien. Se hicieron un lío las citas, así que bien vale aclarar.

    1.- Compañero César Guevara. Usted goza de un respeto bien merecido y mantenido a nivel por su carisma.
    2.- Su obra compañero César, es humanista y apunta al pacifismo. Aunque presente el sesgo propio de toda apreciación personal.
    3.- Mi comentario entre rebelde y revolucionario no se dirige a su persona ni obra.
    4.- El comentario de rebelde y revolucionario se enfoca a otro comentario de origen y naturaleza ajena.

    Teniendo esto claro, van la razones de no confundir rebeldía con revolución.

    La rebeldía es un acto de reacción contra condiciones injustas.
    La revolución es un acto de cambiar el mando.

    Un rebelde lucha contra situaciones que afecten la vida digna.
    Un revolucionario lucha por establecer su cabeza de gobierno.

    Un rebelde busca obtener una paz con los poderes consensuados y equilibrados.
    Un revolucionario busca obtener el poder superior, e incluso absoluto.

    Un rebelde se apoya en principios republicanos y democráticos.
    Un revolucionario se apoya en principios monárquicos y doctrinarios.

    A lo anterior hay que agregar que no se debe confundir discurso o propaganda con la realidad.
    Lo de: "el hombre revolucionario" que al final tiene más de borrego en sacrificio que de rebelde... se basa en:
    "La Revolución es como Saturno: devora a sus hijos" (- Pierre Victurnien Vergniaud - 1753 - 1793 )
    "La revolución devora a sus propios hijos" (Jorge Jacobo Danton, 1759-1794).
    La historia real y la mítica han recogido tales eventos de limpieza, purga, re-organización, re-estructuración, o como se estiló llamarlos en su momento.
    Desde Saturno y sus hijos, Marat y Guillotin, Lenin y Trotski, Hitler y Röhm, Castro y Cienfuegos... en fin.
     
    #39
    Última modificación: 9 de Mayo de 2022
    A jose rodolfo le gusta esto.
  10. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    bróder, es que u can't make an omelet without breaking a few eggs.

    toda revolución tiene consecuencias y afectados, y por supuesto, todas tienen fases. no es que sean eternas... yo pienso que la revolución cubana per se, duró desde que aquellos chavalos jodidos abordaron el granma hasta la crisis de los misiles. el resto no ha sido una fase revolucionaria per se, sino una fase de defensa, adaptación, problemas y asedio. todas las fortalezas asediadas, bróder, tienen problemas bien cabrones.

    ahora, en los intentos de modernización actuales, se vive otra etapa más, y como decía amlo ayer, probablamente sea precisa 'una nueva revolución', y eso de hecho creo que es válido para otros países del continente. te lo decía hace un tiempo jodido: si estados unidos tiene perfectas relaciones con vietnam - que vendría a ser lo mismo que ser prix de una ex con la que tuviste un fallout nuclear-, ¿por qué no se puede llevar bien con cuba y latinoamérica?

    salud, joe.
     
    #40
  11. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.240
    Género:
    Hombre
    Per se : por sí mismo

    Si piensa, es una apreciación personal per se, por sí misma.

    Pero la revolución cubana per se, por sí misma, duró del 26 de julio de 1953 (intento de asalto al cuartel Monacada), hasta la toma del poder por Castro ya en la Habana el 8 de enero de 1959.

    El resto no era una "revolución", sino un estado castrista per se, por sí mismo.
     
    #41
    A jose rodolfo le gusta esto.
  12. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Me muero de la risa contigo. Pero no voy a volver con lo mismo. Si tú quieres seguir chupando tetera no voy a ser yo el que te lo impida. Me da más gracia todavía que pongas a LO de referencia cuando este no puede resolver ni los problemas de su país. Parece que tú estabas en otro lado que no te enteraste que Obama le dio las nalgas y lo rechazaron. Te vuelvo a recordar que Cuba no es Vietnam porque aquí en Estados Unidos hay un exilio que ha triunfado políticamente que influye en la política hacia Cuba. Busca estos nombres: Mikel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcantara. Después me cuentas
     
    #42
  13. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Y tú que eres joven, inteligente (%^$&) no se te ocurre poner una ecuación adicional. Por qué a ti no se te ocurre que los comunistas cubanos se vaya para casa del carajo y permitan elecciones democráticas.
     
    #43
    Última modificación: 9 de Mayo de 2022
    A dragon_ecu le gusta esto.
  14. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Se pasan dragón. Dice Cesar que podemos escribir aquí gracias a Bolívar, a Sucre y a Flores. Pobre Julia
    El otro se rompe la cabeza pensando por qué los norteamericanos no se llevan con los cubanos pero no se le ocurre pensar por qué los cubanos como el resto del mundo no hacen elecciones democráticas.
     
    #44
    Última modificación: 9 de Mayo de 2022
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página