1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Oficios de antaño: El pregonero

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por pepesori, 8 de Enero de 2025. Respuestas: 2 | Visitas: 145

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre

    "Por orden del señor alcalde." El grito*
    del pregonero vocifera y fía,
    y la corneta con la voz confía
    expandir su alarido al infinito.

    En la plaza mayor lo vi, bajito,
    -mayordomo feliz de la alcaldía-.
    Leve y fugaz su hacer de cada día
    y en el cuaderno su pregón escrito.

    Canal informativo y artesano
    de una España rural en la memoria
    que anunciaba festejos del verano.

    Algarabía de niños, bullicio,
    y el alguacil saluda haciendo historia
    orgulloso y feliz de tal oficio.

    Pepe Soriano Simón
    Safe Creative
    Enero 2025
    *Pregoneros y pregones hunden sus raíces en la sociología popular de la España medieval. El pregonero es ingrediente esencial del paisaje humano de la sociedad española tradicional, y sus pregones eran las instrucciones, anuncios y noticias que, por vía oral, recibía la colectividad.
    Otra característica indivisible del pregonero era su trompeta o corneta con la que anunciaba el comienzo del pregón. Quién no recuerda ese toquecillo ‘Tarariiii Tararáaaaa…’ que seguía con la estrofa ‘De orden –o parte- del señor alcalde, se hace saber…’. Pero también estaban los pregones privados, ‘Se hace saber a todos los vecinos que…’ se venden productos, locales o de comerciantes forasteros que se acercaban al pueblo.


     
    #1
    Última modificación: 8 de Enero de 2025
    A AnonimamenteYo y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.366
    Me gusta recibidos:
    12.942
    Género:
    Hombre
    Y mire que aquí en Cuba aún existen los pregoneros.
    Pues nos hemos encargado en la isla, al menos, que esa tradición no muera.

    Saludos
     
    #2
    A pepesori le gusta esto.
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Y mire que aquí en Cuba aún existen los pregoneros.
    Pues nos hemos encargado en la isla, al menos, que esa tradición no muera.

    Eso está muy bien, mantener las tradiciones,
    Cuba la conozco bien, estuve en varias ocasiones, la última hace dos años ahora

    Saludos
     
    #3

Comparte esta página