1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Olas y olas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Francisco Redondo Benito, 18 de Diciembre de 2013. Respuestas: 40 | Visitas: 2140

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias, Kike, por tu lectura y tus versos.
    Feliz roscón de Reyes, si es posible con chocolate.
    Saludos.
     
    #31
  2. Marga M.R.

    Marga M.R. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2010
    Mensajes:
    2.641
    Me gusta recibidos:
    258
    Género:
    Mujer
    Ante tal improvisación sólo puedo decir,¡por algo es uno de los maestros de M.P!!!
    Enhorabuena por tu genial "levantamiento de pluma",es un gusto leer tu trabajo...y escucharlo,recitas de maravilla.
    Un beso.
     
    #32
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias, Marga. Hago lo que buenamente puedo y recitar me gusta mucho ... A propósito, el domingo 16 de Febrero en el Ateneo de Madrid recitaré, junto a Maribel Alonso, a poetas de la II República.
    Un beso.
     
    #33
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    [FONT=&quot]Cómo se improvisa un soneto, yo no sé en verdad a mí no me saldría improvisar uno sin un diccionario de sinónimos y un buscador de rimas…, me tengo que sentar, pensar ir hilvanando, quitando palabras y agregando, buscando rimas y demás.
    [FONT=&quot]Sin duda que yo improvisado no puedo lograr ningún soneto como usted lo hace y eso es de admirar. Una gran composición de magnifica forma y estructura, con una jerga rica y unas imágenes muy sugestivas.
    [FONT=&quot]Fue un placer leerle, maestro.
    [FONT=&quot]Un abrazo grande.
     
    #34
  5. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Se puede, se puede. Quizá no de manera oral, pero tampoco con gran dificultad por escrito, con la única condición de haber leído y declamado mucho soneto hasta el punto de que las estructuras rítmicas se incorporen al acervo intuitivo; si se llega a ese punto casi "se habla en sonetos". No es muy diferente al uso correcto del lenguaje oral: cuando se habla se incorporan de manera intuitiva muchos esqueletos de frases hechas, muchas figuras retóricas muy sabidas aunque no se conozca bien el nombre de ellas. Basta con cambiar unas palabras por otras al hilo del mensaje a transmitir. El lenguaje poético no es otra cosa que una variante más o menos sofisticada del lenguaje común al que con el uso se incorporan no solamente palabras sino esquemas métricos y de rima y figuras retóricas pacientemente asimiladas mediante la lectura y sobre todo la declamación de ejemplos magistrales. Nadie nace enseñado, pero el enriquecimiento del lenguaje en léxico y en estructuras formales, que los niños hacen por predisposición genética, continúa durante toda la vida y es un proceso acumulativo que puede llegar hasta extremos de gran complejidad, que facilita la espontaneidad en oratoria y en poética. Pienso yo. Porque la creación espontánea existe, yo la he visto en justas de troveros, con estructuras mucho más complicadas que las del "rap", hoy tan popular.
    En fin, me enrrollo. Gracias por tu visita y comentario.
     
    #35
  6. Golpea con sutileza el corazón y el intelecto, haciendo que la lectura de este poema parta en dos el día. Una maravilla. Luis
     
    #36
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias, Luis Miguel. Me alegra tu comentario.
    Un saludo.
     
    #37
  8. JFelipe

    JFelipe Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2012
    Mensajes:
    2.658
    Me gusta recibidos:
    413
    He disfrutado mucho leyendo este magnífico soneto y hasta he podido verte declamándolo (la suerte de haberte conocido).
    Un abrazo
     
    #38
  9. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Un soneto que me ha gustado Francisco, muy agradable de leer y rítmico, Gracias por compartir tu arte poético.
    Un abrazo con mis respetos.
     
    #39
  10. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias por el elogio; en cuanto a la suerte no exagero nada si digo que también fue mía. Me brindaste la oportunidad de conocer personalmente a un florido grupo de personas de buena disposición para la poesía y de buen ánimo. Guardo un bonito recuerdo. Espero que lo repitas.
    Otro para ti.
     
    #40
  11. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    O lo que va quedando de él. En todo caso, el buen recuerdo de un momento muy especial en mi "carrera".
    Un abrazo, Ricardo.
     
    #41

Comparte esta página