1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Programas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 27 de Mayo de 2014. Respuestas: 35 | Visitas: 1282

  1. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Estimado J
    Hace dos años y un poco, andaba con el medidor silábico-métrico del portal volviendo locos a mi vocabulario, a mi paciencia y a la gramática en sus diversas facetas, destrozando los tomos de los diccionarios, impagables, de la RAE y del María Moliner. Adquirida cierta "técnica" pude poner la atención en la "poetización" de lo que escribía. Y desde ahí talento y sensibilidad creo que dan la medida de la "calidad", del aliento poético propio, limpio, definido y capaz.
    Aun así, dejo de un día para otro el (auto)recitado, pues las ideas se refrescan que es una barbaridad. Dicho lo cual procuro "ensordecer" toda regla y excepción, dejando que cumpla su trabajo ese instrumento que es el oído, irremplazable, que a la postre te dice si hay magia de la que no se compra en comercio ni se aprende en los libros como tampoco se programan, inasibles, la belleza o la ética pongo por caso. También es digno de señalar que haber leído te procura un enorme caudal de sonidos hermosos, quizá el mejor recurso para escribir con cierta dignidad.
    Aquí y no antes juega su baza el ordenador con las herramientas que facilitan y ayudan a la estética - sobre todo esas rimas imposibles que existen, pero desconoces- nunca capaz de dar ese impulso íntimo que late en toda poesía que por tal se tenga.
    Desde el conocimiento de la mínima historia que me contempla en este campo, termino repitiendo unos versos tuyos que sí dicen y resumen en gran parte el sentido de lo que pretendí contar y, además, mejor. Un abrazo. eduardocarpio
    «Os lo diré con confianza:
    algo de m
    étrica entiendo
    ...
    y tengo claro el dislate
    que comete aquel que trate
    de gozar lo que es horrendo.»
     
    #31
  2. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Hola Jorge! Bien está que haya programas que cuenten sílabas, siempre y cuando uno no olvide que en esto de las sinalefas y los hiatos no hay más Real Decreto que el oído del poeta. Baher es tan poco asertivo en este tema que incluso en los casos más evidentes deja la puerta abierta al cuarto oscuro.
    Saludos, compañero.
     
    #32
  3. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Aleccionador tu poema, los comentarios que te dedican y tus contestaciones. Yo, que soy un párvulo en esto de la poesía (no se ni como me atrevía a entrar en este mundo tan complicado) comencé por hacerlo a mi aire y entré en este foro por casualidad y me encontré con un medidor de versos y me dije:¡Vamos, esto es coser y cantar!. Ya ya. Entré deprisa pero a veces me dan ganas de salir corriendo, cuando leo algunos poemas vuestros. Hay que tener mucha sensibilidad y amplios conocimientos, buen oído e inteligencia para combinar bien los vocablos, buscando siempre la estética. Vamos que voy a decir yo aquí que no lo hayan hecho personas con mejor preparación que la mía.
    Me encantó tu poema, Musador y espero y deseo que nos sigas deleitando.
    Mi admiración y estrellas y un saludo
     
    #33
  4. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Saludos Jorge!

    Yo tengo un pésimo oído para algunas cosas
    y si no cuento sílabas no escribo nada,
    en cuanto a la música y la poesía la escucho con el alma y es allí
    donde la siento porque mi oído de poco me sirve
    —un problema que traigo de nacimiento—
    sin embargo mi osadía es tal que intento escribir
    y además de mi escasa inspiración hago uso
    de algunas herramientas que tal vez no me den
    una buena tonada o poema, pero
    me ayudan a externar lo que siento de mejor o peor forma.
    Sí coincido contigo en que un programa con simples palabras,
    ajustada su métrica, acentos y rimas, no siempre nos da un un buen poema...

    con todo respeto,

    ligiA
     
    #34
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Muchas gracias, Eduardo, por tu minucioso y personal comentario. Siempre recuerdo aquella anécdota que alguna vez me contaste, de como cuando recién empezabas a hacer versos un poeta te aconsejo que, sobre todo, leyeras buena poesía. Creo que, efectivamente, es la mejor receta para entrenar el oído, y seguramente también el buen gusto. Los programas existentes ayudan a los que los usan, si son concientes de las limitaciones: en caso contrario, engendran monstruos, como criaturas de la razón que son.

    abrazo
    Jorge
     
    #35
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    [FONT=&quot]Gran obra, amigo, rítmica, de gran contenido, y sobre todo muy bien argumentada.
    [FONT=&quot]El oído, amigo, en la poesía clásica es un arma fundamental, siempre, también, hay que contar el gusto del poeta. A veces un verso suena mal para uno y para otro es néctar divino. Es todo relativo, salvo las normas de metro y rima, hasta incluso esas normas, también a veces, son relativas.
    [FONT=&quot]Yo soy de los que piensan que la poesía general no necesariamente debe rimar pero si tener ritmo que no es lo mismo. Hasta la vanguardia misma tiene su ritmo muy especial y eso se lo debemos al oído.
    [FONT=&quot]Gran obra, muy bella y para reflexionar.
    [FONT=&quot]Un abrazo.
     
    #36

Comparte esta página