1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Redondo y circular

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por xxchorizo_, 29 de Enero de 2022. Respuestas: 6 | Visitas: 530

Tags:
  1. xxchorizo_

    xxchorizo_ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2022
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    139
    Género:
    Hombre
    Temeroso le tengo gran temor
    a todas esas cosas redundantes,
    usted crealo o no son abundantes
    y trastocantes me causan horror.

    El picor ardoroso del ardor
    o el pasado atrasado de aquel antes
    son algunos ejemplos ejemplantes
    de todo eso que en mí siembra el pavor.

    Alguien dígame... ¿intuyo mi instinto
    de ahogarme feliz en vino tinto
    y olvidar con borrachas borracheras

    todo lo que es redondo y circular?
    ¿O me resigno a nunca ya dejar
    de crearlas con arrechas arrecheras?
     
    #1
    Última modificación: 29 de Enero de 2022
    A Ligia Calderón Romero le gusta esto.
  2. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Hola, amigo Chorizo. Interesante y con intenciones casi cantinflescas parece ser tu poema. Me ha gustado.

    Tal vez "ejemplante" sea un neologismo que desconozco, o una licencia jocosa que te has tomado. Ya me dirás. Te cuento, por otra parte, que leo diez en el del "vino tinto", con una sinalefa en "de aho". Sin embargo, esto puede ser algo enteramente subjetivo. Ya sabes que la sinalefa a veces nos suele jugar la partida con trampas.

    Abrazo


     
    #2
    A xxchorizo_ le gusta esto.
  3. xxchorizo_

    xxchorizo_ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2022
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    139
    Género:
    Hombre
    Pues si, por los lares de lo irónico quería encaminar este soneto. «Ejemplante» es una licencia.
    Me alegra que te haya gustado :D.

    Un gran saludo, mi estimado.
     
    #3
  4. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Me parece bien, porque es una forma de tener control sobre la tendencia a decir las cosas varias veces por miedo a no ser entendido. Perpetrar un pleonasmo no consiste siempre en repetir el nombre y el verbo de la misma raíz. Y digo perpetrar porque esa inconsistencia poética denota las más de las veces falta de talento, como si fuera una especie de ceguera a la información superflua. Y en poesía todo tiene que tener sustancia. Un saludo. Luis
     
    #4
    A xxchorizo_ le gusta esto.
  5. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Pues es un buen progreso el tuyo, chorizo.
    Aquí la gracia está en el abuso y se ve buscado.

    Saludos.
     
    #5
    A xxchorizo_ le gusta esto.
  6. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.261
    Me gusta recibidos:
    12.126
    Si hubieras querido emplear la palabra existente, o sea, ejemplarizantes, lo hubieras tenido fácil, porque la rima es la misma, que una cosa es redundar y otra darle ideas a la RAE.
    Pero claro, se te hubieran ido de sito los acentos...

    o el pasado atrasado de aquel antes
    son los ejemplos ejemplarizantes...


    ¡Qué complicado es el oficio de sonetro! ,¿verdad?

    Saludos.
     
    #6
    A xxchorizo_ le gusta esto.
  7. xxchorizo_

    xxchorizo_ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2022
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    139
    Género:
    Hombre
    Más que un oficio, es un arte, del que voy aprendiendo poco a poco.

    Saludos!
     
    #7

Comparte esta página