1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Selección mensual de ganadores en foros temáticos de poemas y prosas septiembre 2024

Tema en 'Selección poemas y/o prosas del mes' comenzado por Mamen, 4 de Marzo de 2025. Respuestas: 3 | Visitas: 149

  1. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.078
    Me gusta recibidos:
    6.264
    Género:
    Mujer
    SELECCIÓN DE POEMAS Y PROSAS
    REALIZADA POR EL JURADO DE MUNDOPOESIA.COM
    EN FECHA OCTUBRE DE 2024

    (Valoración temas temáticos publicados en septiembre 2024)





    I.- POEMA DEL MES



    Impasible devoción
    Autor/a: Teo Morán
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/impasible-devocion.783080/


    En la singladura del alba llevo la vida
    encorvada por el paso del tiempo,
    pero ésta no sabe que ya no será más luz
    en el reposo de mi angostada agonía,
    solo es un tallo carcomido en los labios
    mas es capaz enamorar sutil al corazón
    con esas palabras que se pronuncian
    en silencio bajo la sombra del almendro
    pero no sé como decirla que ya no la espero…
    Corres delante de mí con tu blanca piel
    y en las etéreas palabras del ayer,
    pero ni tú ni yo queremos perecer
    mas aún así nos dividimos como notas
    en la melodía de dos voces inexistentes…
    Intento atrapar tu camino con mi huella,
    provocar cada uno de tus latidos con mi voz,
    ser capaz de verme entre los cajones llenos
    de esa ropa ajada que ya no nos ponemos
    porque sin darnos cuenta fuimos engordado.
    Encogerme y soñar que bajo esa cicatriz
    el mundo suspiró y giró imperturbable
    a sabiendas de que ya no hay más héroes
    y los ángeles beben felices en la barra del bar.
    A la luz del cristal no hay ningún reflejo
    pero espero que me mires y me abraces,
    quiero dominar lo desconocido contigo
    pero siento que ante ti siempre fracaso,
    que siempre pides más de mí, ser perfecto,
    y aunque lo intente no puedo ser mejor,
    mas no sé como contentarte y no soy feliz
    porque del mismo modo tú también eres infeliz…
    Pero sé que a veces, entre las luces oscuras,
    a la luz de todas nuestras preguntas
    tú serás melodía en mi propio dolor
    y yo solo la realidad insoportable
    de aquello hermoso que un día fuimos
    y hoy, bajo el púlpito del aprendizaje,
    queda escrito en un último y fatal verso
    en el tablero inabarcable del ajedrez.
    He bebido las sobras de tus pensamientos,
    camino a tu espalda sin llamar la atención,
    mas cuando el día se presente tormentoso
    y mis lágrimas se mezclen con la lluvia
    nadie nos culpará de que tú yo en un charco
    seamos una misma huella, un mismo reflejo,
    y en la medianía del universo eterno
    con la plegaria del amor y de la sinrazón
    yo te amé y te odié con todo mi corazón,
    y en singladura de cada uno de los nuevos días
    tú y yo seamos al fin parte de un mismo verso.




    II.- POEMAS DESTACADOS



    Me crecen flores en los ojos
    Autor/a: Anamer
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/me-crecen-flores-en-los-ojos.782656/


    Quererte ha sido un oasis de emociones
    un merodeo continuo por los confines de mi alma
    que te reconoce como luminosa presencia.

    Todo se llena de ti,
    como ese rocío que va dejando la lluvia
    que nos cala la piel y se vuelve torrente en la sangre,
    como un anhelo de estar entre tus brazos
    y extraviarme en todos tus silencios.

    Me crecen flores en los ojos cuando te veo,
    mi vientre es un alboroto de colores
    que se viste de sol, de agua, de memoria,
    y se acopla a tus manos, a tus besos.

    Y llega la luz cada mañana en tu mirada,
    tus manos se desprenden de las mías
    y se hacen horizonte
    allí donde mi corazón sabe que estás,
    donde él sabe que siempre esperas.



    <<<<<>>>>>


    Software
    Autor/a: Gonvedo
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/software.782558/


    Oculto entre las sombras
    veo pasar los trenes
    como una tormenta que se aleja.
    La noche y su oscuridad son propicias
    para las tormentas, el oxígeno
    se carga de electricidad y la gravedad
    parece haber perdido la memoria.
    Mis ojos de niño recuerdan la madera
    de los barcos como un puro hueso
    hecho astilla que crujía al ritmo de la lluvia,
    cuando caía el sol a mis talones,
    y, luego, la luz más clara de un aire limpio,
    y el mar que parecía hablarme en lenguas antiguas.
    Mi mar lleno de olvidos,
    viajero de mis mismos embates, patria de la soledad
    que me viene con una voz que no es la tuya.
    Hoy, ante mi bosque de miedos,
    me basta con encender un cigarrillo,
    inhalar su humo y cerrar los ojos,
    como cuando la vida no me pertenece,
    o es un edificio en llamas sin sílabas ni nidos,
    mientras recompongo mi software:
    una cerveza fresca y Cumberland blues.
    Y voy de mi oscuridad a tu hoguera,
    aunque recuerdo que los hombres duros no bailan.






    III.- MENCIÓN ESPECIAL

    (Selección ajena al jurado.Seleccionados por la administración, a propuesta de moderadores y jurados, entre usuarios veteranos en el portal (más de 1 año), que NO tengan reconocimientos otorgados por el jurado)



    La princesa
    Autor/a: Monz
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-princesa.261584/


    Un día me topé con alguien en mi vida, la conocí en la escuela desde nuestro primer día. Tenía los ojos grandes y obscuros, de profundidad infinita. Quién será? me pregunté, pues yo venía de fuera. Cabellera larga y de tez morena, mi curiosidad crecía pues no sabía quién era. Será doctora? o tal vez princesa. La admiraba ahí sentada apuntando en su libreta. Pensé vaya Princesa! Tan hermosa y dedicada y yo hundido en su belleza. Me dije "ponte a trabajar y ya deja la pereza", pero como concentrarme observando a la princesa. Quise saludar pero me gano la vergüenza, no soy bueno para esto me dije con certeza. Cómo te llamas? Pregunté, Margarita dijo ella, con voz de la nobleza. La empecé a conocer y como la quería, al verla en la mañana yo siempre sonreía, jugaba mucho con ella pues siempre cosquillas yo le hacía pero nunca pensé que de esa manera todo empezaría. Gracias al destino un día la besé y me regresó el beso yo no sé porque, Quién lo pensaría? Yo nunca imaginé, pero después de ese beso seguro que cambie. Me acordé de la princesa que en la escuela me topé. Me acordé de su belleza y de ti me enamoré.


    <<<<<>>>>>



    El flechazo (Historia real)
    Autor/a: CIRRUS
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-flechazo-historia-real.216004/



    Recuerdo que era un día de fin de semana, salía con unos amigos de copeteo, llegados a la media noche, decidimos ir a una discoteca que se encontraba cerca. Recuerdo que mientras entrábamos por la puerta de acceso, sentí algo que aceleraba el palpitar de mi corazón, en esos momentos no entendí el porqué, pero tenía a la vez una sensación que me empujaba a entrar y así lo hice.
    Ya dentro, nos acercamos a la barra para pedir algo de beber, mientras esperábamos, decido(como de costumbre)mirar(como si de un explorador se tratase)a mi alrededor, lentamente recorro con mis ojos toda la pista de baile, donde pensaba que podía haber algo interesante, en un principio, nada interesante había, decido pues darme la vuelta, es en ese instante, cuando por azar miro hacia la puerta de acceso al local y me quedo paralizado, mis ojos ya no podían moverse de los de ella.
    Ella estaba allí, pletórica y maravillosa, ¡qué bella era dios mío!, nuestras miradas quedaron fijas en el tiempo, nos hablábamos sin articular palabra, yo no podía moverme, ahora entendía el porqué mi corazón latía con más fuerza y ritmo; no supe el tiempo que pasó, en mí no existía nada más que ella. Decide acercarse a mí, se pone a mi lado, con esa sonrisa que definía su armonía, su aroma y su calor, en una mirada que paralizaba la mía.
    Se dirige a mí articulando una sola palabra que me resultó familiar, como si me lo hubiese dicho toda la vida, me dijo: ¿bailamos?, yo no contesté, no podía ,le tomo la mano y la llevo a la pista, la música era una balada, pero yo no la escuchaba, sólo tenía ojos y oídos para ella, bailamos y bailamos abrazados, ¡qué sensación!, ¡qué sentir!, jamás se me olvidará ya que nada parecido había sentido nunca, llegó un momento en que ya no aguantamos más y nos besamos, con tal fuerza y deseo que sentí que debía grabar en el corazón ese momento, como si fuese la última vez.
    Me quedé toda la noche con ella hasta que llegó la hora de la despedida, la maldita despedida; quedamos para el siguiente fin de semana, pero algo me decía que jamás la volvería a ver, como así fue. La busqué en el tiempo y sólo después de dos años, estando en un pub con unos amigos, me presentan a una chica,(era su prima), conversando con ella, le hablo de mi flechazo y que nunca entendí el porqué no acudió a la cita, es ahí cuando su prima me da la fatídica noticia, ella había muerto ese mismo día que estuvo conmigo en un accidente de tráfico, ella y sus tres amigas que le acompañaban, mi vacío fue tal, que jamás pude entender el porqué de ese destino.


    <<<<<>>>>>



    Compañera
    Autor/a: Malcubo
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/companera.784934/



    Abramos las ventanas,
    ventilemos con brisas
    tempranas de perdones,
    nuestro Amor sin risas.

    Sacudamos nuestras alas
    del lastre sin sentido
    que dificultan el vuelo
    en estos cielos compartidos.

    Sorprendamos a nuestros egos
    con frescas sonrisas y alegría;
    seamos verdaderos Amantes
    que oxiden la monotonía.

    Abracémonos y presentémonos,
    cada mañana de vida,
    que florezca el presente
    en cada momento, querida.



    <<<<<>>>>>


    La calle de las marmolerías
    Autor/a: Kamiqaze
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-calle-de-las-marmolerias.783852/



    La calle es una mariposa gris
    y el cielo, una mariposa azul.

    Estoy perdido entre el amor y el vacío.

    Árboles inquietos y lúgubres
    se ciernen sobre mi frente.

    Me he detenido a contemplar las marmolerías
    junto al panteón.
    Blancas piedras sin ilusiones; anochece.

    Y en mi sangre hay miles de hormigas
    que bullen sin cesar.

    Un cigarrillo se introduce entre mis labios
    y un cerillo desgarra la noche.

    Perdido, sí.
    Las horas se disuelven en el mar de la madrugada,

    y mi corazón termina entre los despojos
    de las mareas turquesas.




    <<<<<>>>>>


    Cielo sin luna
    Autor/a: Ziler
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cielo-sin-luna.790153/



    Bajo un cielo sin luna, recaigo en el fanatismo ciego por esperarla en noches teñidas de luto. Confieso que te veo leyendo tus pesares, plasmando en tu libreta algún poema que seduce a la muerte y que, con el paso de los años, se ha transformado en la más hermosa traición.

    Aún vivo por los epitafios que rigen mi recuerdo, evocando caricias pasadas que se robaron mis besos sin amor, desechando placeres que se desvanecen en la cama hasta que solo persiste un fantasma observando cómo escribo mi verso final.

    Mis espejos, ahora de barro, reflejan una melancolía gris, desnuda mi presencia vestida de perdón , atisbos de miedos se quedan en las cicatrices del alma ,pues después de perderte,solo me quedó un tango fugaz.



    <<<<<>>>>>


    in Conscientemente
    Autor/a: Armonía
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/in-conscientemente.616476/


    Pescaba las llaves
    de puertas inciertas
    con hilos de seda
    en alas de mar
    y el viento callado
    llevaba gritando
    lamentos de sombras
    y besos de sal

    Luego vino el cielo
    y mi sed calmaba
    con golpes de acentos
    en palabras ciertas
    y trocó la noche
    en blanco sereno
    y volcó una estrella
    en mi caminar

    Y tomé las llaves
    de puertas correctas
    y una brisa fresca
    se sintió al pasar
    y el día vestido
    de piel de arco iris
    me pinto los labios
    con sal del pensar

    El tiempo que pasa
    la vida no espera
    repaso las piedras
    de aquel largo andar
    y en tazas de suelos
    de azúcar morena
    planteo mis nubes
    con nuevo mirar.



    IV.- POEMAS RECOMENDADOS




    Enlazados
    Autor/a: Cecilya
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/enlazados.782879/


    Tu cabeza descansa en mi regazo
    hueles a madera, a pino, tierra del bosque
    a profecía cumplida e incipiente primavera.
    Son tan nobles y laboriosas tus manos
    son tan fuertes y masculinos tus brazos
    y tan gentil esa dulce rendición ante los míos.
    Me fascina acariciar los confines de tu frente
    para que algún beso suavecito y extraviado en el deseo
    se escape de mi boca y encuentre tu ternura.
    Permite que el almíbar de los años compartidos
    entibie nuestros labios de palabra
    de silencio que se escurre
    como la luz amorosa de la tarde
    a través del cortinado que la filtra.
    Nuestra música es interna
    ¿bailamos?
    como antes, como siempre
    decretando que no pudieron con nosotros
    ni la pena, ni el dolor, ni las ausencias.
    O mejor quedémonos inmóviles
    enlazados como fieles en vigilia
    hasta que nos lleve el sueño
    hasta que salga la luna
    y nos haga compañía.




    <<<<<>>>>>



    Sonsoles
    Autor/a: Francisco Iván Pazualdo
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sonsoles.783076/


    Sonsoles, tu voz es aluvión de auroras y bosques,
    es cascada de pétalos ibéricos y bermejos,
    tu voz es el éxodo sideral del firmamento
    que somete a mis oídos con su ternura,
    tu voz, es tesitura que ruboriza
    el significado profundo de quererte.
    Tu voz, acontece en mi alma,
    como una húmeda brisa ,
    que descubre un secreto de amor
    entre la luna y el sol.
    Sonsoles, tu rostro es rocío de estrellas,
    polvo cósmico que se siembra
    en el suspiro longevo de la noche
    y en la memoria del que te quiere dulce.



    <<<<<>>>>>



    El poeta y su poesía
    Autor/a: Daniel Borrell
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-poeta-y-su-poesia.782736/


    El poeta es la vertiente
    que nace desde un incendio
    y es la espada de Damocles
    que cuelga sobre el negrero;
    es aquella flor temblando
    en manos de un niño hambriento
    y es tu cintura en su mano
    inspirándole un bosquejo.

    Poesía es el ocaso
    en tus ojos de iris negro,
    la ilusión de madrugada
    si me pierdo en tu deseo;
    es tu vientre alucinando
    con las caricias del verbo
    y es el aroma de mirra
    cuando mueves tu cabello.

    Poeta es voz libertaria
    que vive dentro del pueblo
    es balanza justiciera
    que no la mata ni el tiempo,
    una canción que sangrienta
    va gimiendo en el silencio;
    y un verso de inmensidad
    escrito en el universo.

    Poesía es el conjuro
    del poeta en el terreno
    en donde conjuga el alma
    las semillas con el pliego;
    allí él graba un poema
    con el amor de su pecho
    en tanto su corazón
    vive y muere por tu beso.



    <<<<<>>>>>



    Al fin de la batalla...
    Autor/a: Alejandro Padilla
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/al-fin-de-la-batalla.782897/


    «Es increíble...» dícense a ellos mismos
    la Javvah y el Adán mitocondriales,
    al tiempo que le ordenan la laringe
    a sus bisnietos, estos les devuelven
    un trozo de su lengua; al final
    de su cadena crece una corbata
    henchida del dolor por escalar.
    Eínai katapliktikó, Aristocles!,
    ¿de qué forma perfecta, siempre idéntica
    a sí, el sufrimiento participa?

    «Es increíble...» dícense entre sí
    los jornaleros, siervos y artesanos,
    seguido de templar un ingenio al tiempo,
    que a saltos de vapores se congela,
    moldando un bloque vago, con esfuerzo,
    que aplasta en sucesión sus propios brazos,
    acaba por forzar su postramiento.
    Incredibile, Santo Tomás!, pues,
    ¿es la esencia del acto de crear
    atrofiar con su forma al contenido?

    «Es increíble...» entona ante todos
    el hombre que ha afinado la trompeta,
    y ahora se despierta por la noche,
    cuando se escapa el sueño por la válvula
    de viento; se escancia sangre de la orquesta
    al cuaternario gesto del teniente,
    al compás crucifica la batuta.
    Incroyable, Descartes!, cuenta ahora,
    ¿cuántos trazos sin su dimensión
    circundan la trinchera de la línea?

    «Es increíble...» dicta el escribano
    por ser madre más santa que María,
    ha traído más Cristos que Dios Padre,
    mas, como muerte, no usa una guadaña,
    sino un breve, trivial, parón de pluma.
    ¡Tanto idioma solo para anchar
    el punto adonde bogan los renglones!
    Es ist unglaublich, Kant!, y ya después,
    ¿qué ley universal cabrá dictar
    en contra de esta marcha hacia las lindes?

    «No lo creo...», mas súfrelo el humano,
    tan más intensamente en el segundo
    anterior al reloj que marca doce,
    es todo para dar un cañonazo
    cuando entre, con laureles, la gran muerte.


    <<<<<>>>>>



    Sextillas a Granada
    Autor/a: PepeSori
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sextillas-a-granada.783783/



    I
    Calmando mi sed
    mi madre Granada
    me dio de beber.
    Me dio de beber
    el agua del Darro
    que me hizo volver.

    II
    Desde mi ventana
    contemplo la nieve
    de Sierra Nevada.
    Desde mi balcón
    contemplo La Alhambra
    con su torreón.

    III
    Se enciende Granada
    igual que una antorcha
    de rojos matices.
    Y un verso de Lorca
    enciende la noche
    del Generalife.

    IV
    En el Sacromonte
    se ven los gitanos
    bailar y reír.
    Y en el Albaicín
    las niñas bonitas
    cantan al Genil.

    V
    Si subo al Veleta
    me siento volando
    sobre su alta sierra,
    y soy un cometa
    que al cielo abrazando
    besará esta tierra.

    VI
    Paro en la Alpujarra
    a tomar un vino
    con la flor de un queso.
    Bendita la jarra
    y el sabor divino
    que deja su beso.



    <<<<<>>>>>



    Reflexión Dimensional
    Autor/a: Malcubo
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/reflexion-dimensional.783320/


    Tercera dimensión…
    Donde la vida sufre
    un adiós de soles inmaduros
    de un Amor sin juramentos;
    corazones caídos en apuros.

    Amores de cielos fáciles,
    pariendo sudores caníbales,
    gozadores de carne fresca,
    enjambres de termitas
    embriagadas de fiestas.

    Tercera dimensión…
    Donde se ama y se odia
    sin remordimientos;
    libretos de almas necesitadas
    con sus cuerpos dispuestos.

    Cuarta dimensión…
    Almas en pañales
    zarandeando paja mundana,
    buscando granos dorados,
    de validas experiencias,
    a cuerpos amarrados.

    Quinta dimensión…
    Almas sin pañales,
    finalmente, graduadas,
    con flores en su corazón,
    producto de los renacimientos
    tras la gran Resurrección.



    <<<<<>>>>>


    Nuestra mente
    Autor/a: Alde
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nuestra-mente.782638/



    He pasado toda mi vida,
    haciendo el bien y el mal,
    que a mi nadie me diga,
    que alguna vez no fue informal.


    La mente es terca y aburrida,
    pierde su estado funcional,
    a veces luce descolorida,
    y otras, es superficial.

    Sé que hay personas introvertidas,
    y otras, con depresión emocional,
    llevan la conciencia oprimida,
    su felicidad es temporal.

    Algunas son desprevenidas,
    no llevan en sí, lo irreal,
    a veces hay que darle una sacudida,
    su decisión no es opcional.

    Otras que son incomprendidas,
    las hay brillantes y excepcional,
    muchas conscientes y agradecidas,
    que traen paz espiritual.

    Yo busco a alguien que coincida,
    y que me apoye en mi ideal,
    antes de que ella se despida,
    de este mundo intelectual.




    V.- NUEVOS TALENTOS

    (Selección ajena al Jurado. Seleccionado por la administración. Se requiere para entrar a valorar que se trate de poemas de usuarios con menos de 3 meses en el portal o menos de 50 poemas publicados. La selección no está sujeta a fecha de publicación y puede abarcar cualquier foro. Tratamos de hacer una selección amplia a la vista de que cada día se registran entre 20 a 30 usuarios nuevos.)



    A la muerte de mi madre
    Autor/a: KUROS2011
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-la-muerte-de-mi-madre.790746/



    ¡Ángel mío, te has muerto,
    y me he quedado perplejo!
    Tanta tristeza me embarga…
    Se aproxima en cometas, viajeros de lejanos lugares.

    La melancolía me llega a manotadas,
    en el lamento de la naturaleza.
    Solitario, me caen racimos de culpas y perdones.

    Recibo de espaldas
    centenares de palabras de cristal.
    Caen y se despedazan… insoportables.

    Hierve mi alma,
    brota tanta rabia.
    Tanta soledad moja la piel hasta los huesos.

    Oh corazón, aguanta: tanta angustia me traspasa.
    No terminas de llorar…
    Los mares del mundo no alcanzan para mis lágrimas.

    Amor eterno…
    Me he quedado solo y triste.
    Con los pies descalzos, me aproximo
    a un acantilado de silencio.

    Madre,
    ¿por qué no te dije mis sentires, mis razones?
    Mis sentimientos, amarrados a gaviotas,
    huyen y se desparraman en el cielo.

    Ya no puedo olvidarte.
    Te has llevado mi alma.
    He quedado con las cuencas vacías
    y un hueco en el estómago.

    Vacía, mi alma
    se acongoja, se lamenta perderte.
    Vacía, mi alma
    estrangula el tiempo y se crucifica de dolor.

    Tus últimas palabras, tus últimas lágrimas
    me amarran de culpa; tu silencio me sentencia.
    ¡Oh ser miserable, hombre de rodillas
    frente a tu cama vacía! Me invade la nostalgia.

    ¡Descansa en paz, madre querida!
    Dame tu bendición para no andar arrastrando,
    por la existencia,
    el haberte perdido insensatamente.
    ¡Perdón por haberte dejado tanto tiempo sola!


    <<<<<>>>>>


    La belleza de la vida
    Autor/a: Wheatley
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-belleza-de-la-vida.782574/


    Y morirá...
    Cómo tantas cosas bellas mueren
    sin que nadie distinguiera ni un esbozo de su existencia
    y no se repetirá ni su color
    ni su silueta...
    O tal vez si, entre las miles de coincidencias
    llegue otra esencia parecida
    y hasta su mismo porte,
    pero nunca más será ella,
    porque ni yo soy la misma que antes fui,
    he muerto ya tantas veces en este cuerpo,
    como mueren cada día millones de estrellas, mueren mis células...
    Es esa la belleza de la vida,
    que las flores amanecidas en el campo
    como pequeñas bondades coloridas
    no darán su aroma eternamente
    y la luz acaecida sobre las hojas
    jamás volverá,
    ni los destellos del polen en el campo
    volverán a posarse nunca sobre la misma flor.



    <<<<<>>>>>


    Laberinto de la O
    Autor/a: El nick
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/laberinto-de-la-o.787912/


    Jamás se puede evitar pensar y
    heme aquí en la hemeroteca
    buscando el siglo del día a día
    sin palabras ni brújula
    bebiendo una página al tiempo.


    Tiempo que se diluye en el siglo
    no se dijo a qué precio
    porque su esencia indeleble
    pernocta al vuelo del colibrí
    en eterna afonía .


    <<<<<>>>>



    A ella
    Autor/a: Gusyja
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-ella.790208/


    Tu recuerdo se volvió una mota de polvo
    que vuela por ahí.
    A veces cae sobre mi ojo,
    y lloro.



    <<<<<>>>>>>


    Rosa cenicienta
    Autor/a: Crisantemo
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/rosa-cenicienta.790361/



    Abre el aliento cálido de abril
    la calesa de jade en que la rosa
    se aleja de su espina dolorosa
    orla la seda todo su perfil.


    De flor en flor asciende el pie gentil
    del verso, se convierte en mariposa,
    su palabra aletea cadenciosa
    ritmando con sus tules el añil.


    Encierras la fatal melancolía
    del blanco cisne de canción muriente
    o la pasión del rojo beso ardiente
    amores son de quien amar porfía.

    Eres amante que al amado alienta
    eres aroma rosa cenicienta.


    <<<<<>>>>>>


    Amor platónico
    Autor/a: Olivia Vanetto
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/amor-platonico.788297/


    Que cosas tan raras suceden
    cuando pienso en ti,
    miles de lágrimas
    se obsesionan en fluir

    Mi cuerpo se estremece
    de deseos y ambición
    te odio, solo a veces
    galán de televisión.

    Cuando tiras combos y patadas
    yo suelto un largo suspiro
    pienso que defiendes mi vida
    con gran hazaña y estilo.

    Tus películas me fascinan
    me encanta la acción
    pero más me gustas tú
    mi hermoso héroe de ficción.




    VI. PROSAS RECOMENDADAS




    La casa que cambiaba de forma
    Autor/a: Rosa Reeder
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-casa-que-cambiaba-de-forma.790833/


    Había una casa en un rincón donde el tiempo parecía olvidarse de pasar, y cada día era una invención nueva. No era una casa común, sino una criatura viva que respiraba y soñaba, con paredes que se estiraban y encogían según sus pensamientos. Sus ventanas eran ojos que miraban el mundo con curiosidad, y su techo, una sonrisa que se iluminaba cuando alguien le contaba sus secretos.

    Un niño llamado Mateo descubrió aquella casa en un día en que la lluvia caía en formas de serpientes de colores y los árboles bailaban sin música. Cuando entró, la casa le susurró: "Aquí todo puede cambiar". Y así, en un instante, las paredes se convirtieron en algodones suaves, y el suelo en un mar de burbujas que flotaban con risas de cristal.

    Mateo empezó a explorar esa casa mágica, y cada habitación le ofrecía una sorpresa distinta. En una, las escaleras se convertían en ríos de caramelo que lo llevaban a un mundo de nubes de algodón y estrellas de azúcar. En otra, los muebles bailaban en silencio, formando figuras que contaban historias sin palabras.

    Pero lo más sorprendente era que la casa le enseñaba que podía convertirse en lo que quisiera, solo con imaginarlo. Cuando Mateo pensó en volar, las paredes se diluyeron en plumas y le dieron alas de arcoíris. Cuando pensó en ser un gigante, los muros crecieron y lo rodearon con una fuerza cálida y protectora.

    La casa le enseñó que la verdadera magia está en nuestra mente y en nuestros sueños, que podemos convertir cualquier lugar en un paraíso si creemos en lo imposible. Y en ese instante, Mateo entendió que no era solo un niño en una casa especial, sino un creador de mundos, un mago capaz de cambiar su realidad con la fuerza de su imaginación.

    Desde entonces, la casa nunca dejó de transformarse, y Mateo nunca dejó de soñar. Porque aprendió que, en el corazón de la fantasía, siempre hay un poder infinito para hacer del mundo un lugar lleno de maravillas.


    <<<<<>>>>>



    Prestancias marranas, la obra
    Autor/a: James de la Rosa

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/prestancias-marranas-la-obra.789986/


    Marlon Casquerizo y Olvida Rancia en Prestancias marranas. La obra.

    Confieso a las viejas que parezco una, mi cara no engaña, es saña y enseña de apestar belleza y mala cabeza de sus cirugías, Marlon de pequeño, un poco alelado, solo le ha quedado de aquello de lelo, su pelo cardado le respalda eso, más feo que un beso de lengua al enchufe, un cruce entre bruja y el novio cadáver de su enterrador. Olvido era famosa, cosas de la marcha, que no marcha cuando se pierde la decencia y aquella apariencia de su solvencia con la cara rancia de su majestad, todo se le apesta cuando fue a la fiesta para hacer llorar, bailas bicho, le dijo alguno, Olvida Apestancia.

    Apesta a Olvida, la gárgara libidinosa de diosa macaca, la mona se maquilla toda lisa, de prisa le vino la gracia de lo tonto y feo, de grotesco y muermo como en el infierno le vale de todo. Aquel macarra sin gracia más pedante que idiota, más mascota que persona, mira que velo, es como el conde Drácula y la sirvienta jorobada y loca. Me vales dijo Olvida y Marlon no dijo nada embebido en su gozo de cerveza, piensa un rato, como la costurera de su asistenta, que cose y cose y hace cosas, interesante dijo, si el universo es persona el verso es uni, de diversidad, mi universidad de lerdos. Nace la irreal lengua de la pastoral, la LAPA, un multiverso de las paranoias, la historia sigue.

    Olvido fue Rasca y Masca la nicho, fundo una moda, de hacer sus caprichos, la ruleta coja.

    Primer acto; un arrendajo se le hizo sobaco de primera lengua, de libar el asco.

    Flacos favores de horror de la gorda Olvida se olvidó la faja, las fotos de cerda. Una masa dijo Marlon una que vino del espacio a ocupar su casa, ahora es una vaina, que olvidó su nombre, de lima y macaca, limaca y babosa, la esposa que es soga a Marlon que sueña en braguetas llenas por deseo.

    El planeta es una vieja que si le das pastillas, pues eso y está harta de girar como un cascarol, como flor demoniaca que saca su mal, a desmaquillarse a darse de lerda, como una marrana, pobre gorrina piensa de su vaca, se llama y la Olvida. Hay cerveza fría, la vida son hechos, eructos arcanos.

    Ofelia la diva; divina resaca, la carca retumba, la urna estricnina,

    Marlon el venéreas, en arias de torreznos y arrendajos y atajos de culpa tan monjil, dos cuartos oscuros.

    La premia a la bestia Marlon Casquerizo, novel sin novela, solo lerdo y suela de Olvida la mala.

    La bota de oro, porque limpia y luce cuando aduce impronta; a ver que dice el idiota. Lo anotas.

    Escena: Un bar mugriento, luces parpadeantes. Olvida, maquillada como un cuadro roto, gira su "ruleta coja" sobre una mesa. Marlon, con una cerveza tibia, la mira embobado.
    Olvida: (canturreando) ¡Gira, gira, cascarol del destino! La ruleta coja, mi imperio de caprichos. ¿Qué toca hoy, Marlon? ¿Un arrendajo? ¿Una faja rota?
    Marlon: (eructa) Interesante. Si el universo es verso, yo soy... ¿una coma?
    Olvida: (ríe, estridente) Una coma no, bicho. Eres la suela de mi bota de oro. Limpia y luce, pero apesta. ¡Anota eso, idiota!
    Marlon: (divagando) LAPA... lengua pastoral... ¿Y si el sobaco del arrendajo es el verso uni?
    Olvida: (le tira un posavasos) Calla, venéreas. Baila, que esta fiesta es para hacerlos llorar.
    (La ruleta se detiene en un dibujo de una vaca. Olvida grita: "¡Mi vaca! ¡Mi planeta!" y el bar estalla en risas.)



    VII.- POEMA Y PROSAS RESCATADOS



    Mi paso por el fuego
    Autor/a: Anabil Cuadra
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mi-paso-por-el-fuego.672784/




    En un campo de avispas me he caído
    con ardientes lancetas venenosas,
    y en silencio a mi cuerpo lo han roído.

    Carroñeras, amargas y viciosas;
    descompuesto me llevan a su nido
    con sus cómplices lenguas ponzoñosas.

    Se festinan en noches corrompidas
    que no saben el don de la belleza;
    pestilentes esparcen la pobreza
    lastimosa y promiscua de sus vidas.

    En paredes esperan escondidas
    por las sombras se ocultan con destreza,
    sin tener el cuidado ni nobleza
    de cubrir mis agónicas heridas.



    <<<<<>>>>>



    Las caricias
    Autor/a: José Rafael Echevarría
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/las-caricias.707933/



    Las caricias que provienen de una mujer, llegan hasta el alma del hombre para renovarla, embellecerla y revivirla. Las caricias que provienen de un hombre, llegan hasta el alma de la mujer para devaluarla, empobrecerla y sepultarla.






    VIII.- RECONOCIMIENTO AL JURADO



    Tenebrosidad
    Juramuso/a: Bristy
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/tenebrosidad.779431/



    Hay noches en que las fieras vagan inquietas,
    privadas de palabra,
    en que los fantasmas y demonios,
    una vez encadenados, se desatarán,
    sin embargo la paz para estos espíritus
    errantes permanece.

    Hay noches en las que los pensamientos
    son tan oscuros
    que no es posible expresarlos en voz alta,
    cuando el caos y la destrucción
    parecen ser todo lo que está permitido.

    Ahí es cuando los lobos callan
    y sólo es la luna la que aúlla.




    Muchas felicidades a los ganadores.
    MUNDOPOESÍA.COM
     
    #1
    A Alejandro Padilla y Alde les gusta esto.
  2. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.078
    Me gusta recibidos:
    6.264
    Género:
    Mujer
    felicidades a todos los ganadores.
     
    #2
    A Alde le gusta esto.
  3. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    16.847
    Me gusta recibidos:
    13.998
    Género:
    Hombre
    Felicitaciones a los ganadores.

    Saludos
     
    #3
  4. Zulma Martínez

    Zulma Martínez Mar azul...

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2024
    Mensajes:
    1.559
    Me gusta recibidos:
    2.019
    Género:
    Mujer
    Bellísimas letras!! Felicitaciones a todos!! Saludos cordiales.
     
    #4

Comparte esta página