1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Solo dos

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por ALMA GRANDE, 16 de Marzo de 2014. Respuestas: 38 | Visitas: 1399

  1. OSITO LINDO

    OSITO LINDO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.115
    Me gusta recibidos:
    637
    Género:
    Hombre

    ALMA GRANDE
    Paisano.

    Reconocer el valor y calidad de otra persona, engrandece la propia
    además muestra la belleza de los sentimientos.
    todo un honor pasar por tus bellas letras

    Dejo la biografía de este Compositor Mexicano
    que como otros muchos mexicanos han dado valioso aporte
    a la música mexicana tanto de tipo folclórica
    como Instrumental y Clásica



    Martín Urieta Solano, hijo de Pedro Urieta y Anastasia Solano, nació el 11 de noviembre de 1943 en Huetamo, Michoacán.

    Creció en Huetamo, y desde muy pequeño disfrutaba de la música ranchera, que cantaba todo el tiempo. También le gustaba escribir sus propias vivencias, y así descubrió su facilidad para hacer versos y poemas.

    Durante la primaria y la secundaria recibió clases de música y aprendió a tocar la guitarra, el violín y la flauta, así que adquirió las suficientes nociones para escribir sus primeras líneas melódicas, y de esta forma, a los 15 años de edad compuso su primera canción, “Vuelve a Huetamo”, que le dedicó a la tierra que lo vio crecer.

    Cuando terminó la secundaria se trasladó a la Ciudad de México e ingresó a la Normal Nacional de Maestros, y posteriormente a la Normal Superior, donde se recibió de Profesor de Secundaria. Durante sus estudios profesionales continuó dedicando sus ratos libres a la música y produjo algunas canciones más, como “Palmeras de Tomatlán” y “La Perla de Cutzamala”.

    Un buen día, Martín tuvo la oportunidad de que un compositor y músico consumado, el Mtro. Bulmaro Bermúdez Gómez, escuchara sus canciones: Le gustaron mucho, pero le recomendó que evolucionara para dejar atrás los temas campiranos e incursionar en algunos más románticos… Y que le cantara a la mujer y al amor.

    El Mtro. Urieta se tomó muy en serio el consejo, así que dejó fluir su inspiración y compuso canciones como: “Acá Entre Nos”, “Bohemio de Afición”, “Compréndanla”, “Con las Alas Rotas”, “Déjate Amar”, “Estatua de Marfil”, “Fruta Madura”, “Gotita de Miel”, “Indomable”, “Jaula Dorada”, “Las Mujeres más Bellas”, “No Nací para Rogar”, “Qué de Raro Tiene”, “Recordando el Pasado”, “Si por Mí Fuera”, “Yo no Me Compartí”, “Urge”…

    Un día se encontraba en una reunión con sus amigos y empezó a cantar sus canciones, y mientras interpretaba “Te Me Vas al Diablo”, una persona lo interrumpió para recriminarlo por ofender a las mujeres con sus letras. Martín le replicó que se molestaba porque seguramente a él nunca lo habían lastimado tanto, pero el amigo lo contradijo a voz en cuello: “¡No!, A mí siempre me han hecho pedazos el alma, ¡pero no voy a andar de chillón! Tú bien sabes que los momentos más bellos nos los han dado las mujeres”. Esta escena le impactó tanto que lo hizo reflexionar a fondo, y decidió convertirla en una canción: “Mujeres Divinas”.

    La calidad y sencillez de sus canciones, han cautivado a un gran público, tanto nacional como internacional, y han llevado al Mtro. Urieta a consolidarse como uno de los cantautores más destacados de la música mexicana. Él mismo se define: “Compositor por inspiración, intérprete de corazón y enamorado por vocación”.

    Sus canciones han sido interpretadas por los cantantes más celebres de México, como Vicente Fernández, Gerardo Reyes, Antonio Aguilar, Lupe Mejía “La Yaqui”, Valentina Leyva, Pepe Jara, Yoshio, Juan Valentín, Los Tigres del Norte, Grupo Límite, Invasores, Bronco y Banda El Recodo, por mencionar algunos.

    [COLOR=#000000]De su gran repertorio, las canciones que más satisfacciones le han dado son: “Vuelve a Huetamo”, que se convirtió en himno de aquella región en la que vivió sus primeros años de su vida, que todavía se canta en las escuelas y la interpretan los coros de la iglesia; “Qué de Raro Tiene”, que fue el tema con el que se dio a conocer en el Festival de la Canción Ranchera, en 1983, en la ciudad de Puebla, y “Mujeres Divinas”, que es un homenaje a la mujer y la canción con la que más lo identifica su público.[/COLOR]

    [FONT=arial][SIZE=3][B][COLOR=#000000]Tomado de: música .com
    [/COLOR][/B][/SIZE][U][I][COLOR=#0000ff][SIZE=3][FONT=arial]http://www.musica.com/letras.asp?info=29571&biografia=16695&idf=5
    [/FONT][/SIZE][FONT=arial][/font][/COLOR][FONT=arial][/font][/I][FONT=arial][/font][/U][FONT=arial]

    [/font][/FONT]
    [FONT=arial][/font]
     
    #31
  2. Alma Soñadora !

    Alma Soñadora ! GUERRERA CON ALMA DE POETA

    Se incorporó:
    5 de Abril de 2013
    Mensajes:
    5.857
    Me gusta recibidos:
    2.128
    Género:
    Mujer
    Hermoso Homenaje a Martín Urieta ALMA GRANDE.
    y bueno además que sería de los hombres sin nosotras las mujeres :) ,
    como dice Vicente Fernández:
    " Mujeres tan Divinas, no quéda otro camino que adorarlas"
    Es grato leerte, he disfrutado de este bonito homenaje, Felicitaciones y Reputación
    Un saludo sincero hasta mi México lindo y Querido. . Bendiciones para ti y tu familia.
     
    #32
  3. ALMA GRANDE

    ALMA GRANDE Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    3.187
    Me gusta recibidos:
    270
    Estimado OSITO agradezco tus deferencias y amables consideraciones, así como la
    gran idea de agregar la biografía de nuestro amigo y maestro Martín Urieta. Abrazos
     
    #33
    Última modificación: 2 de Mayo de 2014
  4. ALMA GRANDE

    ALMA GRANDE Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    3.187
    Me gusta recibidos:
    270
    Bella y estimada amiga gracias por tu visita y valiosas consideraciones. Abrazos
     
    #34
  5. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    ¿Dos mujeres en vez de una?
    ese profesor era sabio jejejej
    Un abrazo amigo, ha sido un placer leerte
    como siempre y disfrutar de tu admirable manera de escribir.
     
    #35
  6. ALMA GRANDE

    ALMA GRANDE Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    3.187
    Me gusta recibidos:
    270
    Amigo como siempre agradezco tus deferencias. Saludos y abrazos
     
    #36
  7. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    Dos compositores de lujo. ESTRELLAS Y ABRABESOS Querido amigo mío.
     
    #37
  8. ALMA GRANDE

    ALMA GRANDE Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    3.187
    Me gusta recibidos:
    270
    Gracias por tus amables consideraciones, bella, estimada y admirada amiga.
     
    #38

Comparte esta página