1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

soneto al ojo del culo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por carpin, 11 de Diciembre de 2016. Respuestas: 12 | Visitas: 4512

  1. carpin

    carpin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    219
    Género:
    Hombre
    Ojo avieso, entre nalgas protegido,
    de poetas y musas olvidado,
    "ad eternum per se" vilipendiado
    y por secuelas de excremento ungido.


    En burlas y por vergas perseguido,
    deshonrado tu nombre y mancillado
    el orgullo, subsistes resignado
    al calvario en que vives sometido.


    Cíclope que atesoras inmundicias
    y pervives sumido en la agonía
    que impera en el país de lo grotesco


    no serás el jardín de las delicias
    mas tu voz se refleja día a día
    en el poder atronador de un cuesco
     
    #1
    Última modificación: 14 de Diciembre de 2016
    A jmacgar, LIBRA8 y Veles i Vents les gusta esto.
  2. carpin

    carpin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    219
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu amable comentario, Veles i Vents. Tienes toda la razón en cuanto a la métrica. Cambio la "en" colocando un "por". Un abrazo.
     
    #1
    A Veles i Vents le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, Carpin, que se podría incluir en la tradición de los escatológiocos de los que tan buenos ejemplos hay. Has estado muy ingenioso; yo creo que no tienen porqué haber temas tabú en la poesía clásica salvo que sean de un tono sexo-pornográfico abiertamente para lo cual ya hay un foro restrigido en esta Casa. Para el resto de temas, bien venidos sean sobre todo si son tan afortunados como este.

    Un saludo con mi felicitación.

     
    #1
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    No seré yo quien celebre la realización y publicación de poemas como este en un foro de poética clásica. Tampoco quien pretenda definir cuáles temáticas son admisibles, y cuáles no: eso depende de lo que cada quien quiera escribir, y para eso tenemos libertad total. Lo que sí me gustaría decir, señor Jesús Ángel Bordonaba, es que tiene usted muy pésimos gustos. También quería apuntarle, en vista de que la crítica es ajena a las temáticas, que el cuarto verso de su escatológico soneto no es endecasílabo, sino un decasílabo melódico largo, como aquellos que escribiera Lorca (zarzamora con el tronco gris / con sus secos y temblones dedos), o Vallejo en «Los desgraciados»: han abierto en el hotel un ojo.
    Claro, este último sin referirse al infame ojo que usted alude y describe con tanta procacidad poética en sus versos.
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 14 de Diciembre de 2016
    A musador le gusta esto.
  5. carpin

    carpin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    219
    Género:
    Hombre


    Sr. Elhi. Amparado en la libertad de expresión, amparado en no existir ningún foro de temas escatológicos dentro de este espacio, con la plena convicción de que este poema, sin ser una obra de arte, es un buen soneto y sabedor de que el tema podía levantar algún tipo de polémica, he decidido colocarlo en éste foro de poesía clásica. En relación a lo de "pésimos gustos", es una apreciación suya que yo no comparto y en ese aspecto no tengo nada más que añadir. Decirle simplemente que la historia de la literatura está plagada de poemas de ésta y otras temáticas parecidas. Con respecto al verso al que usted llama "endecasílabo medio largo", decirle que ya me advirtió amablemente de ello nuestro compañero Veles i Vents, y decidí modificarlo como ya comenté en su momento colocando un "por" donde se encuentra "en". Ahora lo corrijo. Que tenga un buen día.
     
    #2
    Última modificación: 14 de Diciembre de 2016
  6. carpin

    carpin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    219
    Género:
    Hombre

    Totalmente de acuerdo contigo jmacgar en lo referente a que cualquier tema puede ser tratado en poesía clásica -solo hemos de darnos una vuelta por la historia de la literatura-. Agradezco mucho tu comentario y me complace que lo hayas encajado de una forma irónica y desenfadada, lo cual era mi objetivo. Un abrazo.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Estimado: al pie de tu tema verás una palabra en rojo: «Herramientas»; si le das a esa palabra con el ratón se abre un cuadro en el que aparecen varias opciones, entre ellas «Editar»; si le das a «Editar», podrás corregir el texto.

    saludo
    Jorge
     
    #3
  8. carpin

    carpin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    219
    Género:
    Hombre


    Muy amable, Jorge. Mis agradecimientos.
     
    #4
  9. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    no serás el jardín de las delicias
    mas tu voz se refleja día a día
    en el poder atronador de un cuesco



    Confieso, carpin, que me has arrancado una sonrisa benevolente.
    Con todo, que te alivies de tus excedentes hediondos con la regularidad que te procura tu incontinencia no te da ningún derecho a esparcirlos por el foro. Jajaja.
    Es verdad que prácticamente siempre, al término de lo que hubiera podido ser una discreta transferencia, el pedo final prorrumpe, cual Júpiter tonante, tumultuoso y extemporáneo con la implacable ferocidad que le suministra su cautiverio pero creo que no viene a cuento ponerlo de manifiesto de manera tan explícita. Por lo demás, el soneto, aunque desenfadado, me resulta impecable e ingenioso.


    Saluti.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  10. carpin

    carpin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    219
    Género:
    Hombre
    Agradezco tu amable comentario, amigo Vicente, y te doy mis más sinceras gracias por haberte tomado éste poema con la jocosidad con la que te lo has tomado. Mi intención no era otra que tratar el tema de una manera desenfada sin llegar a herir ningún tipo de sensibilidad tratando de emular a grandes genios como lo fue Quevedo, autor entre otras obras de tinte escatológico de "Gracias y desgracias del ojo del culo". Lo dicho, agradezco tu comentario y tu sentido del humor. Un abrazo.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  11. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre

    Estimado Carpin:

    Sin entrar en las reacciones que el tema que presentas pueda suscitar en cada uno, yo, de entrada te aplaudo el atrevimiento de afrontarlo con total naturalidad como uno más que la libertad de expresión nos da derecho a escribir. Poemas como estos no hacen sino poner a prueba la fuerza de nuestra lírica porque teniendo en cuenta, y no dejando de reconocer que lo escatológico ya en sí nos produce repugnancia además tenemos que intentar convertirlo en algo bello o que como mínimo suene bien al oído. Incluso los grandes poetas como Rimbaud o Verlaine no fueron ajenos a esta tentación y es famoso su soneto al "ojo del culo", y que a mi juicio está escrito con una exquisitez tal que me hace olvidar por completo la vulgaridad del tema. Puedes consultarlo en la wikipedia. Por tanto, reitero, que si un texto está bien escrito y en caso de la poesía resalta la lírica, no importa lo que se dice sino como se dice. Yo mismo escribí un soneto en este foro abordando el mismo tema, y curiosamente se me criticó más por la forma que por el fondo. A continuación te lo reproduzco:

    Al Ano:

    Se dice de algo más que un agujero.
    Sensual y oscuro objeto del deseo,
    la cálida guarida del recreo
    la ruta más venal del callejero.

    La funda para el mástil del velero,
    lugar de culto para el himeneo,
    un cráter en su máximo apogeo,
    rejilla donde llueve el aguacero.

    El rumbo de la flecha de Perseo,
    la vía de estrellado derrotero,
    profundo abismo donde balbuceo.

    Sagrado túnel virgen que venero
    y cuando me disfrazo de Romeo
    la vena rosa ardiente donde muero.

    Byron49.

    Como te dije, se me criticó porque además de ser un soneto de rima continua había claras asonancias entre cuartetos y tercetos, y eso le daba un tono repetitivo casi obsesivo. Sin embargo, eso fue lo que salió en aquel momento y no lo pienso modificar.

    Un abrazo amigo, e intenta escribir lo mejor posible independientemente del tema que abordes.

    Miguel Ángel.
     
    #7
  12. carpin

    carpin Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    219
    Género:
    Hombre



    Tus palabras me halagan, amigo mío. Tu comentario me reconforta y me da ánimos a seguir escribiendo poemas con la temática que considere oportuna ya que soy, como tú, de los que opina que cualquier materia , tratada con el respeto oportuno, es digna de estar representada dentro de la parcela literaria. Yo, la verdad, era consciente de que el soneto en cuestión podría levantar alguna pequeña ampolla, pero en éste caso concreto y hasta la fecha, el poema ha sido más aplaudido que denostado. Reitero mi agradecimiento a tus palabras y he de decirte que tu soneto me ha encantado. Lo he leído, releído y lo considero digno de un artista como creo que eres. Un abrazo, y nos leemos...
     
    #8
  13. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    A mi también me reconforta que mi mensaje te halla llegado certero y al corazón. Evidentemente que puedes escribir de cualquier tema. ¿Quién puede negarte ese privilegio?. Te digo como le dijo nuestro Quijote al bueno de Sancho "ladran luego cabalgamos". Escribe bien de lo que sea. Ese es el secreto.
    Por cierto, se me olvidó decirte lo más importante: tu soneto tiene un ritmo muy bueno, y en concreto los dos tercetos me parecieron que cierran el poema de forma brillante.

    Un abrazo.

    Miguel Ángel.
     
    #9
    A carpin le gusta esto.

Comparte esta página