1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tendríamos que hablar

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Ciela, 3 de Noviembre de 2006. Respuestas: 41 | Visitas: 2356

  1. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    _____________________________________________________


    Gracias, Corazonísima, por tus palabras tan Necesarias y cuando me consta, cada vez más, lo difícil que estar presente ante tantísimos intentos de los autores a los que tanto alentás.

    GraCiela.
     
    #31
  2. DAMAMISTERIOSA

    DAMAMISTERIOSA Borracha Reconocida

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    4.228
    Me gusta recibidos:
    84
    Tendríamos que hablar entonces, para sentir, o sentir para hablar después... tendríamos que hablar Ciela de lo que las almas callan y quizá ellas mismas, se decidan a tomar la palabra. Que el después ya no llega y ayer... en el silencio se perdió.

    Te lo repito: Me pierdo a propósito, solamente para encontrarme con vos.

    Besos.
     
    #32
  3. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    _______________________________________________


    Y así, como perdidas pérdidas o como pérdidas perdidas, vamos encontrando la palabra antes de que se venga el Silencio.

    Gracias por perderte a propósito, para que yo te encuentre y de ese modo resignificar a lo no dicho y a la ojalá Dicha.


    Un abrazo emocionadísimo, Diana.
     
    #33
  4. manotempesti

    manotempesti Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2006
    Mensajes:
    197
    Me gusta recibidos:
    0
    Pero al de este culebrón es otro el que le compete. Hay una Psicología del Desarrollo, una especie de Evolutiva, que va describiendo etapas. No hay teorizaciones suficientes, empero, que diserten sobre las distintas clases de Mudismos de la tercera edad. Y mucho menos respecto de la cuarta.

    Con este comentario tuyo temina de cerrar en mi sesera la imagen de don Experto. Me vino a la mente esa foto de Konrad Lorenz, luenga barba de patriarca, seguido de una banda de patitos o gansitos, da lo mismo, que lo tenían por madre-padre.
    Un profundo estudioso de los gansos para deducir de allí comportamientos "humanos".
    Iba a decir una gansada, pero, estamos en un espacio público, en horario de protección al menor

    Me sigo riendo. Te pido un favor: aunque la relación no vaya más, vos hacé un sacrificio por todos nosotros: no cortes la saga, seguí poniéndole capítulos. Como ejercicio intelectual, como solaz de tus lectores, como comidilla de cotilleo. Oye: me han llegado privados de gente que no conocía preguntando más detalles de este fenómeno, este género sin precedentes en la Historia de la Literatura: el culebrón lírico, el Gran Hermano de este foro!!!!!.
    Y agrego: no tendrás por ahí un compadre poeta que te haga de contrapunto???... Si don Experto va a seguir de piedra, hay una larga lista de varones dispuestos a recoger el guante y salir de padrinos de don E. en este duelo, ya que la edad y sus médicos no se lo permiten.
    Otra que la Batalla de rima versus libre!! Esta podría ser la "madre de las batallas" y la Tormenta del Desierto de Bush padre, un poroto en comparación.
    Ciela contra el resto del mundo... masculino. Que vayan pasando de a uno...
    O te podrían acompañar tus amigas bravas: Anita Clavero, Scarlata... de pensar que tengo que enfrentármelas mis medias se desploman

    Un beso, y gracias por el delirio y la risa.
     
    #34
  5. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer


    ____________________________________________________


    Tendríamos que callar, que ya nos estamos apropiando de excesivos centímetros de foro. A ver si nos sancionan, Tordo.
    Besote.
     
    #35
  6. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    ¡¡¡Genial Ciela!!! Si el experto en desarrollo no se da por aludido con esta maravilla parlante es que está muerto de miedo.
    Abrazos, muchos:::hug:::Te los envio volando para que lleguen pronto.
     
    #36
  7. Isidoro

    Isidoro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    3.436
    Me gusta recibidos:
    429
    Es tan necesario hablar, aunque a veces yo (Que por cierto hablo mas que un Periquito) aplico el sabio dicho y que verdaderamente funciona que dice así: "No abras la boca, a menos que lo que tengas que decir sea aún mas bonito que el silencio", pero es tan necesario hablar, un gran poema me ha encantado descubrirte en Mundo Poesía, una tremenda poetisa y por tu "vitrina" ¡Enorme" aunque a veces "eso engañe en otros casos jajajaja, un abrazo desde Toledo -España-
     
    #37
  8. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    Ja ja ja, linda Valen... venir a rescatar este tema ¡del 2006! ¡Cuánto hemos hablado desde entonces! Ocurre que -a veces - por más expertos que seamos en cuestiones del Desarrollo (en este caso, el psicológico) - prolifera la palabra vacía.
    Nunca son vacías las tuyas, que acompañan, acarician y poseen -te lo aseguro - alas certeras.

    Un abrazo aéreo, terrestre y acuático. Gracias, amiga.
     
    #38
  9. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    Gracias por este comentario que me alegra, me hace sonreír (ja ja ja, Periquito) y me aporta una cuota de tu sabiduría (eso de no hablar si lo que hay que decir no es más bonito que el silencio).

    Muchas gracias por tu palabra valiosa. Un abrazo argentino y porteño.
     
    #39
  10. Hernán Alvarez

    Hernán Alvarez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    176
    Me gusta recibidos:
    56
    Género:
    Hombre
    Sin ser un experto en la materia, voy a confesarle que yo siempre sostengo( y puedo justificarlo, claro) que uno puede toparse con poemas largos y " largueros". Entre los primeros ubico a aquellos cuya lectura fascina, deslumbra, seduce por su magnetismo poético hacia el cual uno se siente atraído en virtud de una pluma hábil, inteligente y creativamente sensible. En cambio los largueros son aquellos que se pierden en la primera curva del laberinto y son incapaces de encontrar la salida, despues de tanto camino recorrido. Espero se entienda la metáfora. Y no quiero pecar yo de larguero o " sanatero" y decirle que ha escrito usted un bello y largo poema. Fue un placer toparme con él. Gracias por compartirlo. Reciba mis cordiales saludos.


    Hernán
     
    #40
  11. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.139
    Género:
    Mujer
    Hola amiga, cómo se nota que tus versos están tamizados por varios filtros, además de la belleza, mis aplausos.
     
    #41
  12. Paloma Martin

    Paloma Martin Invitado

    Qué belleza! Un placer leer este poema.
    Saludos y reputación.
    Paloma.
     
    #42

Comparte esta página