1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tercer movimiento (A Eunice Odio en clave de La Mayor Incertidumbre)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Ronald Bonilla, 16 de Marzo de 2018. Respuestas: 1 | Visitas: 353

  1. Ronald Bonilla

    Ronald Bonilla Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    16 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    307
    Me gusta recibidos:
    156


    [​IMG]

    Los tímidos centauros, Eunice,

    los tritones acaso tristes

    pasamos muchas veces preguntando

    dónde están tus huesos malheridos,

    buscamos por D.F. y San José,

    por el golfo y las fronteras sumisas

    de un poema surreal,

    de una desbordada revelación

    de andrajos y esmeraldas.



    Eunice, tus cenizas

    y el número de tu lápida inservible

    fueron guardados por un amor no resuelto.

    Tus palabras fueron traficadas,

    se pusieron en cursiva

    debajo de los cartelones que te celebraban.

    Los elefantes que te mataron

    en la diatriba diaria de los diarios serviles,

    no sabían que también te asesinaba

    la soledad de un verso

    mientras se deshacía tu carne,

    y el agua de la ducha se repetía

    insistente en tu sueño. Nadie lo sabe.

    Fuiste la poeta que no pudo competir

    con la musa de tu pupila verde,

    que no pudo al fin con la pregunta

    indecible de tus ansias.



    Solo la imaginaria estructura de tu belleza

    será traída en ancas a la vida,

    pendiendo de unos versos,

    cuando la muerte se torne un torbellino

    incapaz de someterte.

    [​IMG]

    De mi libro inédito ALTAR DE DESCONCIERTOS

    DERECHOS DE AUTOR protegidos por ley
     
    #1
  2. Ronald Bonilla

    Ronald Bonilla Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    16 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    307
    Me gusta recibidos:
    156
    Gracias, Laila, lo que sucedía en mi país en la primera mitad del siglo XX no era un rechazo a los artistas o escritores en general, sino un visión patriarcalista que condenaba a las mujeres que sobresalían en el arte. Es decir, el reconocimiento a la mujer talentosa era muy difícil. Tanto Eunice como Yolanda Oreamuno encontraron en México, y también en Guatemala antes, un mejor escenario para su creación. La estrechez de miras de la burguesía josefina las convirtió en exiladas por su propia voluntad. Este fenómeno se repitió con Chabela Vargas. y se reproducen algunos autoexilios en varones artistas posteriormente, pero creo que se debe a otras motivaciones. La gran urbe puede lograr lo que el infierno pequeño niega a sus genios. Gracias, Laila, porque tu comentario arroja más luces para esta lectura que propongo. Abrazos
     
    #1

Comparte esta página