1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un rincón para soñar (Porque la música también es poesía)

Tema en 'Salón de Poetas y Prosistas' comenzado por NOSTALGIA, 23 de Julio de 2008. Respuestas: 5348 | Visitas: 457885

  1. maxmaniaco

    maxmaniaco Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    383
    Me gusta recibidos:
    13
    [MUSICA]http://www.fileden.com/files/2007/12/18/1651814/Diabulus in musica.mp3[/MUSICA]


    Les dejo este tema simplemente porque es mi favorito...

    y porque alguna vez espero encontrar un amor así

    espero que entiendan.... un abrazo

    hasta la proximaa...



    me olvidé de dejarles la letraa

    Diabulus in Musica

    Mago de oz

    Duermo en un acorde mágico
    y despierto al oírlo tocar,
    soy la esencia de la humanidad.

    Represento la promiscuidad,
    de las almas que enferman de paz
    me presento, soy la libertad,
    de tu cuerpo y no cobro con fé.

    Y ahora dime cuánto vale tu alma,
    y ahora pide dinero o placer,
    sueñas con curar el cáncer,
    el sida fue cosa de Yahvé.

    Quiero estar junto a ti y alimentar tu boca,
    Hay veces que el dolor duerme en una canción
    Sé que moriré de amor decadente, lúgubres besos
    Quémate en mí.

    El príncipe de la dulce pena soy
    y mi sangre alimenta tu ser,
    la lujuria de mis alas roza tus pechos
    y araña tu piel,
    bebe, embriaga tus vicios,
    decide, orgasmos o amor,
    la única iglesia que ilumina es la que arde,
    el nazareno duerme su cruz.

    Quiero estar junto a tí y alimentar tu boca,
    Hay veces que el dolor duerme en una canción
    Sé que moriré de amor decadente, lúgubres besos
    Quémate en mí.

    Oh señor rey de la tristeza,
    ángel del dulce dolor,
    bebe la hiel de mi boca,
    blasfema, ven y hazme el amor.

    Quiero estar junto a ti y alimentar tu boca,
    hay veces que el dolor duerme en una canción,
    si tocas en mi honor, saldré de este infierno,
    dame tu alma no quiero morir.​
     
    #91
  2. la_lala

    la_lala Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    4.659
    Me gusta recibidos:
    357
    Les dejo este tema simplemente porque es mi favorito...

    y porque alguna vez espero encontrar un amor así

    espero que entiendan.... un abrazo

    hasta la proximaa...



    me olvidé de dejarles la letraa

    Diabulus in Musica

    Mago de oz

    Duermo en un acorde mágico
    y despierto al oírlo tocar,
    soy la esencia de la humanidad.

    Represento la promiscuidad,
    de las almas que enferman de paz
    me presento, soy la libertad,
    de tu cuerpo y no cobro con fé.

    Y ahora dime cuánto vale tu alma,
    y ahora pide dinero o placer,
    sueñas con curar el cáncer,
    el sida fue cosa de Yahvé.

    Quiero estar junto a ti y alimentar tu boca,
    Hay veces que el dolor duerme en una canción
    Sé que moriré de amor decadente, lúgubres besos
    Quémate en mí.

    El príncipe de la dulce pena soy
    y mi sangre alimenta tu ser,
    la lujuria de mis alas roza tus pechos
    y araña tu piel,
    bebe, embriaga tus vicios,
    decide, orgasmos o amor,
    la única iglesia que ilumina es la que arde,
    el nazareno duerme su cruz.

    Quiero estar junto a tí y alimentar tu boca,
    Hay veces que el dolor duerme en una canción
    Sé que moriré de amor decadente, lúgubres besos
    Quémate en mí.

    Oh señor rey de la tristeza,
    ángel del dulce dolor,
    bebe la hiel de mi boca,
    blasfema, ven y hazme el amor.

    Quiero estar junto a ti y alimentar tu boca,
    hay veces que el dolor duerme en una canción,
    si tocas en mi honor, saldré de este infierno,
    dame tu alma no quiero morir.​
    [/QUOTE]

    EPA QUE LETRAS, JAJJAA
    ME GUSTA MAGO DE OZ, PERO MUY POCO,
    ESTE TEMA NO HABIA TENIDO LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHARLO...
    UN GUSTOTE QUE LO COMPARTAS....


    ESTA VARIADITA LA VAINA, ME GUSTA..!

    EPA, *LA MUSICA ES POESIA* :::wub:::
     
    #92
  3. la_lala

    la_lala Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    4.659
    Me gusta recibidos:
    357
    Gilberto santa rosa
    En la soledad

    Si te dijeron que desde el mismo día que te fuiste ella entro a mi vida, no te mintieron llego a la casa justo en el momento de tu despedida no la esperaba sin pregunta abrió la puerta y entro en mi alma se aprovecho de mi tristeza de mi nostagia y hoy me acompaña, si te dijeron que esta conmigo a cada instante a todas hora no te mintieron pues como sombra me persigue no me deja a solas te conocía sabia todo fuiste tu quien le contaste y al verme solo no dudo en aprovecharse vino a buscarme
    y se sienta en la mesa y me acompaña en el café y contempla en silencio tu retrato en la pared luego pregunta por ti si te deje de pensar y me sigue y me lleva hasta el cuarto y me dice que tengo que olvidar y se mete en la cama y siento su respiración que recorre mi cuerpo siento que me hace el amor luego la veo sonreír creo que se burla de mi y se acerca y me dice al oído que me olvide de ti

    y se sienta en la mesa y me acompaña en el café y contempla en silencio tu retrato en la pared luego pregunta por ti si te deje de pensar y me sigue me lleva hasta el cuarto y me dice que tengo que olvidar y se mete en la cama y siento su respiración que recorre mi cuerpo siento que me hace el amor

    y hoy que te encuentro y me confiesas que me quieres y aun me extrañas y me preguntas quien es esa que hoy me acompaña tu la conoces ella es la soledad



    ESTE TEMA ME ENCANTA,
    AHI LES SIGO DEJANDO UN POQUITO DE LO MIO, JAJAJA
    BESITOS A TODOS ... :::wub:::​
     
    #93
  4. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177


    :bienvenido:

    Bienvenida a este espacio musical mi bella amiga, gracias por traernos tu aporte .
    Linda historia la que guardas junto a esa hermosa canción, hay canciones que nos marcan por algún hecho especial y yo tengo algunas que ya iré poniendo con su historia anexada:::sonreir1:::
    No tengo en mi pc la canción que me pides pero la busco y si no la encuentro te mando un mensaje para que la traigas ok?
    Besos y mi cariño Elbita, gracias por tu apoyo.
    :::hug:::
     
    #94
  5. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177

    Claro que la recuerdo Ligia, esa canción la escuché por primera vez cuando tenía 13 años, es una canción hermosa, yo creía la cantaba Nicola Di Bari pero buscando, me sale que es de Carlos Barocela, con gusto la traeré para que la disfrutemos, gracias linda por tu apoyo.:::hug:::
     
    #95
  6. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177




    Gracias a vos princesa por el apoyo a este espacio musical
    Te esperamos siempre:::hug:::
     
    #96
  7. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua]


    :bienvenido:


    Bienvenido Max a este espacio, gracias por venir a compartir tus gustos musicales,
    te esperamos siempre, gracias por tus aportes:::hug:::[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #97
  8. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177



    Gilberto Santa Rosa tiene temas bellísimos como este que has puesto, gracias Laura, es muy grato compartir este espacio con vos.
    :::hug:::
     
    #98
  9. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua]


    Te deseo suerte en sa búsqueda y que pronto encuentres un amor así como el que anhelas, gracias por venir a compartir tu gusto musical.:::hug:::[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #99
  10. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Biografía de Los Temerarios


    El grupo mexicano Los Temerarios, con 27 años de trayectoria, se ha convertido en una imagen de prestigio en México, Estados Unidos, y Centro y Sudamérica, situándose en el primer lugar de un movimiento que se ha extendido a través de numerosos países.



    La forma honesta y original de hacer su música de Los Temerarios ha sido el pasaporte que les ha permitido ganar los mas prestigiosos reconocimientos que en la industria musical se puedan otorgar, como: 'Grammy Latino', 'Premios Billboard' y 'Premios Lo Nuestro' así como numerosos discos de 'Platino Oro' e incluso 'Diamante' por ventas millonarias de discos.


    Reconocidos por el gobierno de Zacatecas, el estado que los vio nacer, el gobernador Ricardo Monreal les ofreció un merecido homenaje por dar a conocer en todo el mundo su arte y su terruño, por lo que los nombró 'Ciudadanos Distinguidos'.

    La banda, conformada por Adolfo Angel, Gustavo Angel, Fernando Angel, Karlo Vidal y Johnatan Amabilis, además se destacó en largometrajes cinematográficos al rodar las películas 'Sueño y Realidad', y 'La Mujer de Los Dos'; un total de 18 videos y 24 discos de larga duración, el punto de referencia indispensable de una música que sigue traspasando fronteras, uniendo corazones y reforzando el romanticismo.


    [​IMG]



    Fuente

    http://www.terra.com/ocio/articulo/html/oci61560.htm
     
    #100
  11. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Los temerarios
    Al otro lado del sol

    tengo terminada la barca esta esperando en el puerto
    tiene que existir un lugar para nuestro amor
    sin envidia sin maldad sin tanto desconcierto
    puede que lo encuentre allá en el otro lado del sol

    vámonos de viaje
    prepara el equipaje no hay tiempo ya
    que al despertar la nueva luz
    nos guiara al mar azul

    abriendo camino

    date mucha prisa que el soplo de la brisa vendrá a buscar
    y se llevara al amanecer
    nuestro amor al otro lado del sol

    ya no queda nada en el mundo que nos haga dudarnos
    para conservar el amor es mejor marchar
    no nos hace falta la gente ni vivir a su lado
    tómame la mano duerme no lo pienses mas

    abriendo camino

    [COLOR=#666666]vámonos de viaje [/COLOR]
    [FONT=Arial][COLOR=#666666]prepara el equipaje no hay tiempo ya [/COLOR]
    [FONT=Arial][COLOR=#666666]que al despertar la nueva luz [/COLOR]
    [FONT=Arial][COLOR=#666666]nos guiara al mar azul [/COLOR]

    [FONT=Arial][COLOR=#666666]abriendo camino [/COLOR]

    [FONT=Arial][COLOR=#666666]date mucha prisa que el soplo de la brisa vendrá a buscar [/COLOR]
    [FONT=Arial][COLOR=#666666]y se llevara al amanecer [/COLOR]
    [FONT=Arial][COLOR=#666666]nuestro amor al otro lado del sol [/COLOR]

    [FONT=Arial][COLOR=#666666]al otro lado del soooool[/COLOR]

    [FONT=Arial]
    [FONT=Arial]
    [FONT=Arial]
    [FONT=Arial]
    [FONT=Arial]
    [MUSICA]http://www.fileden.com/files/2008/3/6/1799769/al%20ot%20la%20de%20sol.mp3[/MUSICA]

    Gracias Elbita por el aporte:::hug:::[/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #101
  12. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Historia del Tango


    Buenos Aires fue, y es, la indiscutida capital del tango, la Meca de todo joven que dibujaba notas sobre un pentagrama, que transmita su sentir poético al papel o, que apronte la garganta para cantar, aunque la creatividad de esa vida que bullía entre criollos, tanos, gallegos y gauchos desplazados era, y es, compartida por hermanas menores como Montevideo, Rosario, Córdoba y Mendoza, entre otras. Porque las esperanzas y los problemas eran, y son, iguales en todas las grandes ciudades de la región. En todas ellas estaba, y está, el mismo caldo de cultivo.

    El tango siguió las peripecias de la gente y las acompañó en estas décadas. Tuvo sus momentos de gloria como los tuvieron argentinos y uruguayos. Y también los períodos de dolor y crisis. En ese sentido, fue solidario con la evolución de los pueblos. Pero no sin una dosis de agraciada picardía, supo tener su autonomía y universalizarse. Ésa es la gran paradoja del tango. Para adentro, caminaba a la velocidad de la sociedad. Cuando el Río de la Plata "se comía el mundo" con economías florecientes, maravillosos artistas, pensadores de gran renombre y un fútbol imbatible, el tango mostraba toda su pujanza. En los tiempos de dolor y de crisis, en estos países el género parecía adormecido y, muchas veces, derrotado por las novelería que llegaban del exterior. En el mundo, sin embargo, mantenía toda su vigencia y, por ejemplo, los espectadores se estremecían en los cines de la calle Lavalle en Buenos Aires, o de 18 de Julio en Montevideo como en innumerables películas extranjeras sonaban los primeros acordes de cualquier tango.

    Afuera vivía y era reconocido, aunque en el Río de la Plata lo mataran una y otra vez. Pero también una y otra vez el tango resurgió de sus aparentes cenizas con nuevos y brillantes autores, notables cantores y espectaculares bailarines. Porque es inmortal y tiene la fuerza vital que, en mayor o menor proporción, le dan los pueblos a través de los años. Para que el tango muera, será necesario que el Río de la Plata desaparezca de la faz de la tierra. Como eso no ocurrirá, tampoco desaparecerá el tango. Y por eso, cada cierto tiempo, será necesario actualizar la historia del tango, agregándole lo eternamente nuevo que irá aportando.

    La grave y cálida voz de Julio Sosa escapa de la placa de un disco, domina el ambiente y deja paso a una reflexión que, más que eso, es certeza y comprobación a pesar del tono interrogativo de los versos: ¿ Quién te ha dicho, che pebete, que pasó el tiempo firulete? Sin duda, quien hizo esa osada afirmación no es de este mundo y no sabe que habrá tango mientras haya un tipo desesperado por besar los labios de una pebeta en flor, una traición para contar, una queja que transmitir o una alegría que compartir.

    Origen de la palabra tango

    Entre los muchos misterios que encierra el tango, el primero es el de su propia denominación. La voz tango se encuentra en las culturas africana, hispánica y colonial. Según algunas teorías, tango derivaría de tang, que en una de las lenguas habladas en el continente negro significa palpar, tocar y acercarse. Entre los bantúes, además, hay dos idiomas que se denominan tanga y tangui. Y entre las lenguas sudanoguineanas Figura la tangalé. Curiosamente, el contenido hispánico de la palabra se acerca a la africana tang. Tango en castellano es considerada una voz derivada de tangir, que en español antiguo equivale a tañer, y de tangere, o sea, tocar en latín.

    En la colonia, a su vez, tango era la denominación que los negros daban a sus parches de percusión. Ellos la pronunciaban como palabra aguda: tangó. Y tangó eran también los bailes que organizaban los africanos llegados a la fuerza al río de la Plata. En esas reuniones se creaban tales desórdenes que los montevideanos ricos, y autoconsiderados respetables, llegaron a pedir al virrey Francisco Javier Elío que prohibiese "los tangos de los negros". La acepción hondureña que brinda el diccionario, referida a una especie de tambor que fabrican los indígenas, parece acercarse al sentido africano de la palabra. Es difícil saber si se trata de una casualidad o de una trasculturacion.

    Solo como curiosidad, porque en principio no tienen vinculación con el origen del tango rioplatense, cabe mencionar que una región de Japón se llama Tango, al igual que una fiesta infantil de ese país, y que antiguamente en Brasil tango era sinónimo de samba.


    [FONT=Times New Roman][SIZE=4][B]Conformación[/B][/SIZE][/FONT]


    [FONT=Times New Roman][SIZE=4][B]El pretango, los géneros musicales y los intérpretes que sirvieron de antecedentes al tango se refugiaban en bares de marineros, en cuartos de chinas cuarteleras, en milongas de mala fama, en dudosos cabarets y en prostíbulos.[/B][/SIZE][/FONT]

    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4][B]El tango como tal, sin embargo, tuvo desde el principio vocación de gran torrente y buscó los espacios abiertos hasta alcanzar la universalización. Prudencio Aragón con El talar (1895), Rosendo Mendizábal con El Entrerriano (1897), Ernesto Ponzio con Don Juan (1898) y Manuel Campoamor con El sargento Cabral (l899), autores de los primeros "tangazos" de la historia, construyeron los cimientos sobre los que se asentaría el nuevo y recién nacido edificio musical. Su independencia, su personalidad, está dada por la coincidencia de cómo cada uno de ellos calificó, su respectiva obra: "Tango criollo para piano".[/B][/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]

    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4][B]Con el adjetivo "criollo" se reivindicaba una creación autóctona. Y con la mención del piano se está informando que ya entonces el tango se había enriquecido instrumentalmente y que había pasado a ser interpretado en los salones.[/B][/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]

    [B][FONT=Times New Roman][SIZE=4][B]Con anterioridad, en los últimos tramos de su gestación, y en Buenos Aires, los italianos le habían agregado el acordeón y el organito, con los que daban al tango su tono planidero, quejumbroso, que sin duda influirá en posteriores letras lacrimógenas. Porque es difícil encontrar otra combinación instrumental tan apropiada para reflejar poéticamente la tristeza y el sufrimiento ante la traición o ante la pobreza que no, remedian ni el trabajo ni la honradez.[/B][/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman]

    [B][B][FONT=Times New Roman][SIZE=4][FONT=Times New Roman][SIZE=4][B]EI nuevo producto no quedó confinado a lugares de dudoso prestigio, sino, que reflejo el alma de las clases populares, de los laburantes, de los que día a día pelean por la subsistencia y de toda la gente sencilla que habitaba en las periferias de las principales ciudades rioplatenses. Ese pueblo llenaba en Buenos Aires los peringundines y las academias de Montevideo. Piringundines y academias eran modestísimos locales de baile que, a fines del siglo XlX, fueron factores fundamentales tanto para la expansión del tango como para el desarrollo de su coreografía, y para que las parejas aprendieran a bailarlo.[/B][/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/FONT][/B][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][SIZE=4][B]La Poesía Tanguera[/B][/SIZE][/FONT][/FONT][/font][/font][/B][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman]


    [B][B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]A pesar de su importancia, la poesía tanguera es uno de los aspectos menos estudiados del género. La bibliografía registra muchas apologías de vocabulario hueco que apenas saben caer en el lugar común, biografías de compositores, vocalistas y letristas excelentes, notables estudios en torno a los temas musicales e instrumentales, investigaciones sociológicas e históricas de gran valor y antologías de las letras. Sobre estas, sin embargo, la literatura no es muy extensa ni profunda. Aún no se ha realizado un trabajo ordenado y orgánico que abarque el destacado fenómeno de un género literario que, como ya se dijo, comprende todos los aspectos de la existencia humana con características muy particulares y propias.[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]


    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]Daniel Vidart, en su obra El tango y su mundo, hace una interesante aproximación al problema, en un esfuerzo por sistematizar el estudio de las letras.[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][B][B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]Tras destacar que éste "es uno de los temas menos tratados, aunque quizá el más cautivante", Vidart afirma que en las letras "se esconde todo un mundo desechado casi siempre, que constituye la clave profunda de su ser y su quehacer en la cultura rioplatense. Clasificarlas es naturalmente limitarlas, coartar su espontaneidad anárquica, su camaleonismo circunstancial. Pero puede intentarse una ordenación, previniendo que en este sentido no hay recetas infalibles ni criterios absolutos porque, a la postre, lo que interesa es la calidad del pensamiento interpretativo y no el preciosismo del andamiaje formalista".[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]
    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman]

    [B][B][FONT=Times New Roman][SIZE=4]Sobre esta base, el autor orienta su estudio hacia cuatro aspectos diferentes de las letras: el lenguaje, el estilo, la elocución y los temas. A su vez distingue cuatro tipos de lenguaje empleados en la creación de las letras de tango: el popular, el lunfardo y el culto.[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Times New Roman][/font][/B][FONT=Times New Roman]



    [B][SIZE=4][IMG]http://www.bbc.co.uk/spanish/specials/images/1144_tango_lectores/2115918_071211_tangocercanos.jpg[/IMG][/SIZE][/B]




    [B][IMG]http://www.bbc.co.uk/spanish/specials/images/1144_tango_lectores/411355_tango.jpg[/IMG][/B]



    [B][SIZE=2]Fuente del texto[/SIZE][/B]
    [B][/B]
    [URL]http://www.geocities.com/eureka/concourse/4229/historia_del_tango.htm[/URL][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #102
  13. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Hola chicos y chicas, estoy iniciando la semana con mucha energía positiva, con ganas de hacer que esta semana sea fructífera, mi fin de semana fue muy lindo que me dejó cargada de buena onda.

    Deseo que para todos ustedes esta semana esté llena de cosas buenas y que cada día sea un día más para sumar y no para restar.
    Los quiero mucho
    Gracias a todos por venir a dejar su aporte.:::hug:::
     
    #103
  14. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177

    Triste? no, no estés triste princesa, un corazón lleno de amor como el tuyo no puede llevar lágrimas de tristeza, seca esas lágrimas mi niña y sonríe, porque hay gente que te ama, por tus hijos que son el mejor regalo que la vida te ha dado, por cada día junto a ellos y por todas las cosas buenas que suceden, borra las malas, mira hacia arriba y escala alto, tan alto que el dolor, la envidia y la mala vibra no te alcance. Te quiero mucho hermanita, ¡Vamos! arriba esos ánimos.
    Tas nostálgica como yo? tons lloremos juntas por los recuerdos:::sonreir1:::
    naaaaaaaaaaaaaa, hoy no quiero llorar, hoy quiero sonreir y quiero que sonrías conmigo.:::hug:::
     
    #104
  15. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Chiste para regalarle una sonrisa a los amigos


    Un hombre se quejaba de un fuerte dolor en el hombro y un amigo le dice, "Hay una computadora en la farmacia que puede diagnosticar cualquier cosa, mucho más rápido y más barato que un doctor. Pones una muestra de tu orina y la computadora te diagnostica tu problema, y te sugiere qué hacer. Además, sólo cuesta 5 pesos".



    El hombre llenó un frasco con orina y fue a la farmacia. Encontró la computadora y puso la muestra de orina dentro de la máquina. Luego depositó los $5 en la ranura. La computadora comenzó a hacer ruidos, a encender y apagar varias luces, y luego de una pequeña pausa, por una ranura salió un papel que decía:



    Ud. tiene hombro de tenista
    Frote su brazo con agua caliente y sal
    No haga esfuerzos físicos de magnitud
    En dos semanas va a estar mucho mejor


    Más tarde, decidió probar si la computadora podía ser engañada. Mezcló agua de la canilla, un poco de caca del perro, un poco de pis de la hija y su mujer. Para terminar, se masturbó y puso su semen en la extraña mezcla. Fue a la farmacia, encontró la computadora, y le puso la mezcla, además de los $5. Después de los sonidos y luces de rigor, la máquina imprimió el siguiente análisis:


    Su agua es demasiado impura: Cómprese un purificador
    Su perro tiene parásitos: Déle vitaminas
    Su hija se droga: Intérnela en un instituto de rehabilitación
    Su esposa está embarazada: Y no es suyo. Consiga un abogado
    Y si no deja de masturbarse, no se le va a curar nunca el hombro.


    :::sonreir1::::::sonreir1::::::sonreir1::::::hug::::::hug::::::hug:::


     
    #105
  16. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [​IMG]



    No hay montaña que no puedas escalar,


    no hay anhelo al que no puedas llegar,


    en ti está el poder para lograrlo,


    no importa que hoy parezcan difíciles las cosas,


    siempre el espíritu humano se sobrepone a todo y a todos los obstáculos;


    no permitas que anide en ti la desesperanza,


    la depresión, la sensación de abandono y mucho menos la tristeza,


    el horizonte no se acaba,


    ni desaparece;


    solo cambia de perspectiva;


    debes ser aún más inteligente para aprender a reconocer las oportunidades que vendrán; comprender los cambios de una manera sabia y humilde,


    intentar entender que a veces lo posible se aleja,


    pero no se pierde ni se destruye.





    Tarot Los Arcanos
    Reflexiones



     
    #106
  17. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    JAJAJAJAJAJAJJA.......
    ME HAS DESESTREZADO
    ESE ÚLTIMO BUENÍSIMO


    SALUDOS Y CARIÑOS
     
    #107
  18. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    AMIGO ES....


    El que siendo leal y sincero, te comprende, el que te acepta como eres y tiene fe en ti, el que sin envidia reconoce tus valores, te estimula, y elogia sin adularte.


    El que te ayuda desinteresadamente y no abusa de tu bondad. El que con sabios consejos te ayuda a construir y pulir tu personalidad. El que goza con las alegrías que llegan a tu corazón. El que respetando tu intimidad, trata de conocer tu dificultad para ayudarte.

    El que sin herirte te aclara lo que entendiste mal o te saca del error. El que levanta tu animo cuando estas caído. El que con cuidados y atenciones quiere menguar el dolor de tu enfermedad. El que te perdona con generosidad, olvidando tu ofensa.

    :::hug::::::hug:::



    [​IMG]

     
    #108
  19. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090



    De acatar el mandato de este proverbio,
    el mundo giraría sobre haz luminoso,
    donde la paz y el amor serían sus emperadores
    el olvido y el peredón sus pajes.

    Gracias por compartir tan maravilloso proverbio.
     
    #109
    A NOSTALGIA y (miembro eliminado) les gusta esto.
  20. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Tu nombre en la arena
    Aporte hermoso de nuestra amiga Ligia



    Mientras el mar
    besa a una playa ajena
    yo busco en vano tu nombre entre la arena
    yo busco en vano la luz de tu verano
    y aquellas noches anchas bajo el cielo
    cuando tu piel se acostumbró a mi mano
    y mi frente a la sombra de tu pelo.

    Y hay tanta adolescencia apresurada
    y tanta soledad arrepentida
    que estas aquí y aunque no estés conmigo
    vuelvo a encontrar tu corazón amigo
    junto a las cosas que tocó tu vida.

    Y hasta en el cielo la cruz del sur evoca
    antiguas alegrías que se han muerto
    y el faro al sur es una estrella roja que nombra
    la vigilia de algún puerto.

    Y hay tanta adolescencia apresurada
    y hay tanta soledad arrepentida
    y estas aquí y aunque no estés conmigo
    vuelvo a encontrar un corazón amigo
    entre las cosas que toco tu vida.






    [musica]http://www.fileden.com/files/2008/3/6/1799769/12%20Tu%20Nombre%20en%20la%20Arena.mp3[/musica]

    Gracias linda:::hug:::
     
    #110
  21. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177




    Hermoso proverbio nena:::hug:::
     
    #111
  22. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090


    Gracias bella Nosty, la escucho y vuelvo a escuchar, es quizá mi melodía preferida, desde muy niña la escucho por su belleza poética su maravillosa música y hoy una vivencia en carne propia, se la he dedicado en el secreto de este espacio y el luto de mi corazón,
    adorrnada con el rocío de unos espejos rotos y unas manos vacías y los recuerdos del alma.

    Jajaja algo melancólica, no me hagas caso, la disfruto, Gracias milllllllllllll........... recordaré la página para venir a escucharla, la he buscado en CD pero no la he encontrado y como no soy muy diestra para bajar música pues no dispongo de ella. Pero ya me la regalaste.
     
    #112
  23. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177

    Encantada hermanita, buscaré esa canción y la pongo, si vos la tenes me avisas para que reserve espacio y puedas ponerla ok?
    Te quiero mucho nena:::hug:::
     
    #113
  24. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177

    Es una canción muy hermosa, fue un gusto traerla acá para vos:::hug:::
     
    #114
  25. salerin

    salerin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.462
    Me gusta recibidos:
    114
    Género:
    Hombre
    Una preciosa canción que me gusraría escuchar aquí el título es: Élla ya me olvidó y el autor es Leonardo Fabio. Una cación dedicada al amor y al desamor, al dolor y a la ilusión.
    Si no la tienes o no la encuentras yo te la paso.

    Besitos.
     
    #115
  26. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Encantada querido Sale, esa canción la tengo, la pondré después de poner la de Lobita, gracias por traernos tu aporte musical.
    Besotes.:::hug:::
     
    #116
  27. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    NO MORE I LOVE YOU'S
    ANNIE LENNOX


    I used to be lunatic from the gracious days
    I used to be woebegone and so restless nights
    My aching heart would bleed for you to see
    Oh but now...
    (I don't find myself bouncing round whistling
    and fortunes to make me cry)
    No more "I love you's"
    The language is leaving me
    No more "I love you's"
    Changes are shifting outside the word
    (The lover speaks about the monsters)
    I used to have demons in my room at night
    Desire,despair,desire,so many monsters
    Oh but now...
    (I don't find myself bouncing round whistling
    and fortunes to make me cry)

    No more "I love you's"
    The language is leaving me
    No more "I love you's"
    The language is leaving me in silence
    No more "I love you's"
    Changes are shifting outside the word

    They were being really crazy
    They were on the come.
    And you know what mammy?
    Everybody was being really crazy.
    Uh huh.
    The monsters are crazy.
    There are monsters outsides.

    No more "I love you's"
    The language is leaving me
    No more "I love you's"
    The language is leaving me in silence
    No more "I love you's"
    Changes are shifting outside the word


    [MUSICA]http://www.fileden.com/files/2008/3/6/1799769/no%20more.mp3[/MUSICA]

    Aporte de mi hermanita Loba
    Gracias nena:::hug:::
     
    #117
  28. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    No, no y noooooooooooooooooo:::sonreir1:::
    Bueh moquear un poquito y sólo por la canción:::hug:::
     
    #118
  29. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [​IMG]



    Biografía de Annie Lennox


    Nació el 25 de diciembre de 1954 en Aberdeen, Escocia. Aficionada a la música desde su más tierna infancia, cantaba en el coro de la Iglesia. Cursó estudios de piano y flauta en la Royal Academy of Music. Siendo una adolescente, cantó en el grupo de folk "Longdancer".

    En el año 1977 conoce a David Stewart, que sería su pareja artística y afectiva. Formaron el dúo Eurythmics, cuyo nombre proviene de un estilo de baile.

    Grabaron varios discos (el más famoso "Sweet Dreams" que vendió más de seis millones de copias en 1983). Conquistaron el mercado estadounidense con éxitos como "Sweet Dreams", "Who's That Girl", "Love Is a Stranger", "Right by Your Side", y "Here Comes the Rain Again". Disidencias y los deseos de continuar por caminos separados hicieron que a fines de la década del ´80 el duo se disolviera. En su carrera en solitario, en 1992 lanzó su primer single, llamado "Why". El tema formaría parte de "Diva", su disco debut junto a otros como "Cold" y "Walking on Broken Glass". Ganó un Grammy por el video "Diva". En el año 1992 grabó un Unplugged para la cadena MTV y el tema "Why" acompañó al compilado acústico que la emisora musical lanzó un año después. Casi tres años después graba su segundo disco, "Medusa". Eurythmics volvió a juntarse en 1999, cuando lanzó en septiembre el álbum titulado "Temperamental".

    En 2003 lanza su tercer disco en solitario Bare, y cuatro años mas tarde "Songs of mass destruction" sale a la venta. Grabado en parte en el estudio que tiene su compañero de Eurythmics, Dave Stewart, en Los Angeles, la placa cuenta con la canción "Sing", en la que participaron hasta 23 artistas femeninas consagradas. Entre ellas, Shakira, Celine Dion, Dido, Pink y Madonna.


    ANNIE LENNOX LA FAVORITA PARA EL NUEVO TEMA BOND



    Annie Lennox es una de las grandes cantantes de pop. En su contrato con SonyBMG le queda un disco pendiente que sería un recopilatorio en el que se incluirían un par de temas nuevos. Uno de ellos podría ser el corte principal de Quantum of solace, la próxima película de James Bond, que llegará a los cines durante el próximo mes de noviembre.


    Para finales de año se prepara un disco recopilatorio en el que se incluiría un par de cortes inéditos.





    [​IMG]

    Fuentes

    http://musica.itematika.com/biografia/i83/annie-lennox.html

    http://musica.itematika.com/biografia/i83/annie-lennox.html
     
    #119
  30. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Leonardo Favio
    Biografía
    Leonardo Favio, nombre artístico de Fuad Jorge Jury, es un reconocido realizador cinematográfico, guionista, compositor, cantante y actor argentino.
    Con sus películas ganó premios nacionales e internacionales, considerándosele un director de culto; exitoso y respetado. Por otro lado, ha sido homenajeado por multiplicidad de artistas, con canciones transcritas en más de catorce idiomas.

    [​IMG] Con tres canciones conquistó la admiración de las fans sudamericanas: “Fuiste mía un verano” , “Ella ya me olvidó” y “Ding dong, son las cosas del amor” fueron los hitos fundamentales de una meteórica carrera que se hizo como cantautor.


    Pero Leonardo Favio no era un desconocido en Argentina.


    Más bien, era el actor joven más reclamado por las productoras y por el público.




    Había escrito su primer libro de poesía, y bocetaba lo que sería su ópera prima como director cinematográfico. Por si esto fuera poco, también incursionaba como comprometido militante de la vernácula política argentina en su lucha contra la dictadura.


    Pero el éxito de sus canciones fue tan importante que lo obligó a postergar sus otros proyectos para cumplir con el mandato del público. Discos, viajes,reconocimientos, halagos, fama y fortuna ago taron rápidamente a Leonardo.

    A tal punto que hasta hoy hay críticos que se preguntan el por qué de su prematura desaparición, cuando tenía todo para seguir triunfando.


    Hombre metódico y conciente, cerró un ciclo para no postergar otros. El cine lo reclamaba insistentemente y hacia allá fue y también triunfó.


    Pero como la vida, dicen, es circular y cíclica, regresa ahora a la canción reclamado por sus seguidores en cualquier lugar del mundo.


    Nacido en Cuyo, en la provincia de Mendoza (Argentina), Leonardo Favio conoció la pobreza, la delincuencia, las estadías en los institutos de menores y la cárcel.


    Su madre escribía libretos para radioteatros y es de esta manera que llega a interpretar algunos papeles en ellos.

    Su relación en el cine comienza en 1958 , interviniendo como actor de reparto de “El Angel de España”, de Enrique Carreras.



    Al año siguiente tiene su primer papel importante en el filme “El secuestrador”, de Leopoldo Torre Nilsson, y luego en “El Jefe”, de Fernando Ayala.


    Prohijado por el gran Torre Nilsson, Favio fue creciendo como director de cine, hasta llegar a sus trabajos más resonantes como “Crónica de un niño solo” , “El romance del Aniceto y la Francisca” , “Juan Moreira”, “Nazareno Cruz y el lobo” , hasta llegar a “Gatica , el mono” .


    Favio pasó del cine de autor a un cine espectáculo o mixto. Combinó cultura popular con la llamada culta. Pero fundamentalmente demostró que la cámara es un elemento de la narración cinematográfica y que sin sentimiento no hay arte posible.


    El mismo sentimiento que siempre imprimió a su tarea poética y musical. Por su destacada trayectoria como director de cine, la escuela de Cinematografía de Mérida, dependiente de la Universidad de Los Andes, otorgará un título honorífico a Leonardo Favio. Mientras que en San Cristóbal le será entregada la llave de la bella ciudad del Táchira.



    [​IMG]


    Leonardo Favio
    Un concierto con sabor a despedida


    Univision Radio


    Leonardo Favio celebró y saludó a la vida, mientras dejaba en el ambiente el sabor de su partida. Los Ángeles tuvo la suerte de tener, por unas horas, al hombre que vistió de conceptos la música latinoamericana.


    En el escenario

    Leonardo Favio, el que le canta al clavel y a la rosa. Aquél que explicó, en tres minutos, lo que es el amor, y que aún cuando no quiso cantar, cantó.


    Gracias al poder casi hipnótico de las canciones de antaño, Leonardo Favio complació a cientos de radio escuchas de Recuerdo en la que, tal vez y según sus propias palabras, fue su última presentación para el público de Los Ángeles.




    En una combinación de música y comentarios poéticos, el artista argentino hizo un recorrido por sus éxitos y su vida. Logró rescatar sin enfuerzo cientos de recuerdos, provocó sin saberlo, incontenibles llantos y conquistó, tal y como lo hizo ayer, a todo su público.

    La velada fue todo un acontecimiento y, aunque la gente estuvo feliz, el final se tornó melancólico cuando Leonardo Favio habló de su despedida, de su muerte y de que le gustaría ser recordado por sus canciones hechas con amor.


    Discografía
    • Aquí está, LP
    • Yo soy, LP
    • De amor nadie muere, LP
    • Una cita con Leonardo Favio, LP
    • Leonardo Favio, LP
    • Favio 73, LP
    • Hola Che, LP
    • Favio, LP en España
    • Vamos a Puerto Rico, LP
    • En Concierto, LP
    • Era... cómo podría explicar, LP
    • En Concierto, LP
    • Leonardo Favio, LP (1969)
    • Fuíste mía un verano, LP (1968)
    • No juegues más, LP
    • Me miró, LP
    Fuentes

    http://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_Favio

    http://latinasdesiempre.com/bin/musica.cgi?q=composiciones&id=Leonardo Favio
     
    #120

Comparte esta página