1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Vencen los vacíos

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 15 de Agosto de 2016. Respuestas: 60 | Visitas: 3831

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te agradezco mucho el comentario, estimado amigo. El argumento que expones, que para mí es demoledor, fue uno de los motivos por los que comenzaron a desmoronarse mis creencias. Luego vendrían otros muchos más, pero por ahí empezaron mis dudas. Así que ahí vamos parejos en pensamiento.

    Pero si has seguido un poco la polémica, comprenderás que te diga que tu frase última "con el mismo dogmatismo que se expresa la parte contraria me expreso yo", por mi parte la matizaría de dos maneras; una en tono irónico que sería :
    - Ten en cuenta, Epimeteo, que "la otra parte" no solo tiene dogmas sino serios fundamentos basados en una ciencia infalible e irrefutable que los sustenta como es la Teología (?); los que no hemos estudiado tan compleja materia más vale que nos callemos ante tanta sapiencia como tienen los que sí la han estudiado..., sobre todo si no tenemos algún otro título que exhibir como por ejemplo alguna licenciatura en Matemáticas...

    y ahora algo más en serio, te diré:

    - Que mis convicciones actuales no tienen ni un ápice de apoyatura en dogmas, (líbreme dios, jajaja); no Epimiteo, yo no creo en dogmas sino en la ciencia empírica que se basa en la duda, en la interrogación y cuestionamiento de todo lo observable; lo que se pueda demostrar empíricamente es válido, el resto siempre es cuestionable y opinable, pero no científico; pero es que además, la ciencia verdadera se pone en cuestión a sí misma y está abierta a los cambios que sea menester siempre que alguien refute empíricamente algo que se creía incuestionable; la ciencia sabe rectificar "porque no es dogmática", estimado, de manera que esa frase tuya no la firmaría yo, porque yo no me podría expresar con el mismo dogmatismo que "la parte contraria" como tú dices, porque el dogmatismo es cosa de religiones y yo, como dije con anterioridad, la mía la dejé atrás hace ya tiempo y muy costosamente, por cierto.

    Vuelvo a mostrarte mi agradecimiento por esta visita, amigo.

    Un abrazo
     
    #61
    Última modificación: 21 de Julio de 2018

Comparte esta página