1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viendo entradas en la categoría: Biografía

  • Céu de Buarque
    [​IMG]

    ¡Estos hombres... me pueden!

    Uno por amor...
    me inspira,
    otros con figuras,
    colores y sonidos expresados
    en palabras que entiendo,
    sensaciones que degusto,
    me sumergen en sus mundos...
    y yo latiendo;

    hay quienes cantando
    me hace soñar mientras bailo...,
    y el de la pipa por expresarse
    en dibujos que escandalizan
    ...
    delatores de la hipocresía
    amantes de la verdad,
    desde tantos tiempos y espacios,
    enseñan y yo
    aprendo,
    absorbo,
    succiono estos hombres
    que deambulan a su manera
    en mi vida, por las puertas
    que abro y no cierro,
    alimentan a esta fiera
    en su guarida,
    y uno a uno
    me los como.


    A ellos este rinconcito que irá cambiando porque si ponía a todos ni se veían... Ya vendrá el de las mujeres...
  • Céu de Buarque
    Me acaba de llegar la dirección en donde están publicados algunos de los poemas que escribí en MP.

    La web Poesía Erótica y en la sección de Colaboradores adivinen quién....Céu de Buarque

    Brindo por ustedes y por este logro...de a poquito

    un abrazo y gracias, pues ustedes son los que llamaron la atención como comentaristas, lectoras/es y amigos/as

    Chin chin,
    C.​
  • Céu de Buarque
    ¿Vamos a jugar con Robert (o Robeerto como eligió su pseu.)? En en el escritos "los dedos de Céu" publiqué una carta de Robeerto, que decía así:

    Céu,
    quise hacer un comentario pero no me fue permitido, te lo mando por este medio.
    Un abrazo,
    Robert

    Luego vienen consejos autorizados y respetables, algo que siempre valoro de quien lee, pues motiva la necesidad de escribir cada vez mejor, y me contó:

    Veo que tu orientación recae en lo social y en el erotismo... Por qué no intentas una poesía sobre el existir y su inaferrabilidad? Tal vez mezclando los objetos de aquel segundo...ya ese verbo "aferrar" a mi me esta diciendo en qué cosa estás pensando....comienzo yo...
    "Te tengo aferrado/ y aún si tu intención es otra/ no te dejaré entrar a la sala de los sueños/ pues soy dueña de tus actos y de tu abatimiento/Cuando yo quiera te substraeré de tu soledad de pequeño cíclope... /cuando yo quiera te haré llorar la cándida lágrima,/ la que quiere estar presente hoy, ayer y mañana. ...
    Bue, basta, se me acabo la "nasta".
    Un beso,
    Robert​
    (El resaltado es mío)

    Será... no se me ocurre un poema voy a intentar a una parte de lo que pides... Curioso el término "aferrabilidad", confieso me picó la curiosidad de buscar quien lo ha utilizado, y sabes? No muchos, por lo menos en internet no figuran muchos sitios. Encontré algo interesante en un portal ExPoesía http://www.expoesia.com.ar/j06_dezan.html, en donde se analiza el instante capturado por la poesía.
    Yo en cambio me ataré al significado que tiene para mí "aferrarme", que es el mismo que le diste vos.

    Me aferro no solo a la cosa, sino a los sentimientos generados en mí al entrar en contacto con la cosa, sea que éstos provoquen pensamientos elevados o que me sumerjan en el fango, pues tanto en la cima como en las profundas heridas del ser, yo estoy, yo existo...No me basta presenciar una obra de arte, necesito sentir que en alguna medida puedo ser parte. Cierto empatía por los/las artistas censurados por su época, porque su obra impactó, movilizó reacciones de la cultura y de costumbres que intentaban regular la creatividad, y eso es imposible, no lo digo yo...lo pueden decir los genios. Yo solo puedo leer y pensar, analizar lo que me gusta y lo que no, y me aferro por ciclos a distintos artistas, a sus obras y al movimiento que generan.

    Pero a veces, por algún motivo, me aferro a cosas que me hacen daño, desintegran una ficticia seguridad impuesta por las fuerzas exteriores, entonces...intento ser normal y no lo consigo. Por ello, existo en esa realidad pero de a ratos me fugo al mundo erótico, fumo, bebo, "me voy", y casualmente es cuando mejor pienso: en la insignificante existencia de la mayoría de los humanos (comparada con el Universo) y el proceso que convierte a algunas existencias en más trascendentes que otras, y es el instante que uso para escribir en el foro filosófico o en sociopolítico, o en el melancólico (porque mis melancolías tienen que ver con el sufrimiento en general –no lo personalizo aunque escriba en primera persona, para que se sienta mejor). Parece un rompecabezas, intento explicar algo que puede llevar varias palabras, lo siento, pero es una característica de quienes quieren devenir en escritores sabios y todavía son aprendices de último escalafón.
    El aferrarme al mundo erótico y la filosofía sexual, no como escape sino por necesidad viene a provocar la inaferrabilidad a todo lo otro, es como descanso y me da la posibilidad de ingresar a otro espacio, que transcurre en la intimidad, en donde las charlas son más profundas, y la desnudez es absoluta (en todo sentido).
    Podría decirse que el lector que pone atención no sabría de qué género soy, pues me aferro a un estado en el cual uso mis órganos y la mente mezclando géneros y gustos. Siento antes aquello que luego escribo. Experimento sin proponérmelo, de una realidad física de contacto, surgen experiencias mentales (no palpables) pero también reales, así como las fantasías ayudan a experimentar sensaciones que palpitan en esos instante sublimes.
    Escribo poesía erótica porque busco expresar algo vivido…y aún no he llegado a nada. Tal vez por eso tengo un capricho con estos temas, una suerte de meta o desafío.
    Me aferro a algunos lectores que me ayudan a dar pequeños grandes pasos para alcanzar esto que tanto deseo, dentro del campo literario amateur en el que me encuentro.

    Bueno, como dice alguna teoría del conocimiento empiezo por definir a qué me aferro...luego desarrollaré la negativa, algún día.

    Un abrazo, iré creando el poema que sugeriste, mientras podemos parlotear del tema,
    C.
  • Céu de Buarque

    [​IMG]
    Juan Carlos Castagnino
    pintor y dibujante argentino (1908- 1972)
    Soy clase media
    venida a bajo
    ahorcada
    ahogada
    clavada
    estancada

    Soy ciudadana sin patria
    paria
    muda
    no por pelotuda
    ni por boluda
    ni tartamuda

    Soy paria porque hablo demás
    porque no me callo
    aunque la Otra no quiera escuchar

    Soy desempleada
    clamando por hadas
    porque de tantas cartas enviadas
    estoy agobiada
    cansada

    Soy una mujer con el título de supositorio
    detrás de un escritorio
    escribo... escribo
    y no olvido
    que alguna vez fui alguien
    para este desagradecido país,
    que a tantos nos tiene para el cachetazo
    culpa de quién, ya no me importa
    ya me da igual
    que aumenten los impuestos
    la luz, la leña, el tubo de gas
    y en el medio del campo
    me sigan jodiendo
    cuando gasto más de lo que ingreso
    y la heladera vacía
    dice que no soy rica

    Soy clase media
    venida en pique pa´bajo
    y esto se va al carajo,
    no hay más remedio:
    pan, vino y ajo.


  • Céu de Buarque

    Muchos yoes, una mujer

    Infancia: niña malhumorada y autoexigente,
    crecida en Brasil, nacida en Argentina,
    hija de Elefantes, protectores de una ovejita negra, entrometida,
    fui siempre nave buscando el mar, errante, nunca hundida.

    Adolescencia: enamoradiza, curiosa, ingenua, idealista, inocente,
    ardiente: turco, tano, americano judío, mulato bahiano...

    Asenté: intuyendo a ese hombre, voz y talento,
    de acento porteño, descendiente de tanos,
    amante ideal, sabio en la vida, periodista, fanático del cine,
    de la música del mundo. Mi Cheff particular, asador sin igual.
    Moriría comiendo helado y chocolate, mi amor.

    Vino un hermoso muchacho, parlanchín y dibujante,
    Que llenó de de color y de amor nuestra vida.
    En la canción nocturna de Victor, nació Tahiel.

    Intimidad: insomne poetisa, primitiva, hetaira en fantasías,
    carente, envolvente y distraída, actriz y puta delirante;
    atea paciente reflexiva, dueña de mi papel por instantes.

    Soledad: agreste selva, arte y filosofía.
    Laberinto bisexual de emociones,
    Escucho y disfruto voces. ¡Poesía!

    Silencio nocturno: de todo un poco leo,
    soy mar carioca y bahiana negra, imagino y creo,
    soy Itapoã y Pelourinho, caipirinha y acarajé con batapá, fantaseo.

    Una parte de Céu potencia a Geni de Buarque, apedreada,
    rasgos de una tal Celina, mujer con buenas intenciones,
    inspirada por un Dana, señor y Maestro. Amada y adorada.

    Deseo brotar como artista, reflejar mi memoria
    y continuar descubriendo ese yo en custodia.​
  • Céu de Buarque
    Los dedos de Céu ( I I )
    Una pantalla, cierta distancia espacial ninguna temporal, pues somos contemporáneos, separa estas teclas que te llevan estas palabras.
    ¿Por qué? Sencillamente por estar conectados. ¿Qué necesitas escuchar?, hoy, no puedo saberlo. Leo algunos blogs, bitácoras de escritores que me gustan (Saramago, Gelman…) y diarios electrónicos, algunos poemas del foro de MP., pero debo confesar que en el tiempo que me queda libre, luego de escribir. He contactado a mujeres y hombres que me ayudan a mejorar el modo de expresar, y me aceptan a pesar de las dificultades, y hacen muchas veces de profesores de literatura, maestras y maestros creativos y compañía agradable.
    ¿Sabré poner bien las pausas para que te demores en algunas palabras más que en otras? Por ahora no lo sé. Cuando voy extirpando de esas ideas tienen una música pero cuando las escribo cuesta saber sí será leída como yo la pensé, temo pierda el sentido por ignorancia mía. No domino, todavía, eso de ordenar las palabras con los signos y pausas. Invento. Mi querido lector, será que algo más que palabras nos unen, sensaciones, pensamientos, deseos, preguntas… inquietudes, preocupaciones, gustos por el cine, música que escuchemos para relajarnos, compartiendo con la gente que amamos, tal vez tengamos un paisaje favorito detrás del vidrio, o tal vez soñemos estar durmiendo bajo un cielo de estrellas en una luna nueva. Quizá.
    La mayoría de los lectores de este Blog son espontáneos, personas sin nacionalidad, especie de seres sin fronteras, sin rostros, que pueden o no tener el castellano (español) como lengua madre, mujeres y hombres, adolescentes…todo un misterio a través de Internet, no puedo medir si leen todo o si ojean, si les gustó o no. Sin este cable nadie hubiera sabido de Céu, este personaje que inventé para poder expresarme libremente. Asumo la responsabilidad, pues mis dedos van escribiendo sus historias, pero ella no existe en sí misma, yo le doy vida y ustedes leyendo. Le presto mi rostro, me sumo a su juego. Céu… cuando vivía en Bahía escuchaba a menudo Céu, así me llamaban, es un diminutivo para mi nombre real. Por eso lo elegí, también porque me gustan los cielos, y en portugués significa cielo. Luego descubrí que hay una cantante, muy buena por cierto, que usa ese nombre. Por eso le agregué “de Buarque”, razones ideológicas, mi gusto musical, los ojos clavados en mi memoria de un Chico Buarque de Hollanda, que está ahí entre otros y otras que escucho cuando escribo. No es el mejor pseudónimo pero sirve para comenzar, y si bien soy argentina tengo un corazón lleno de Brasil.
    Otra de mis incógnitas es saber porqué “Pétalos negros secos” disparó a casi dos mil quinientos lectores anónimos (ahora, son 3100), en tan poco tiempo. ¿Habrá tanta gente preocupada por la violencia como yo, o simplemente lla la atención el número de lectores y pasan sin leer? La ausencia de amor, de comprensión, es uno de los temas que intento desarrollar cuando escribo, no por haberla padecido mas por visualizar un aumento, sobre todo en el ámbito que supone contención, protección. Me duele la ausencia del Estado, los gobernantes no le dan importancia a este flagelo provocado por muchas causas, y ellos son cómplices y provocadores de situaciones que colaboran para que haya cada vez más víctimas. No educan a los educadores, no acompañan a las familias donde reina el maltrato, no protegen a los débiles… se los ponen en bandeja a los violentos, y éstos se reproducen porque no hay asistencia suficiente de psiquiatras, sexólogas/sexólogos, peritos especializados, policía honesta capacitada, jueces trabajadores y abogados/abogadas ad-honorem que se ocupen eficientemente de los casos. Ni hablemos de los casos de Trata. La complicidad da asco. Todos saben, incluso su familia directa debe sospechar… o me van a decir que no saben de sus salidas, la hipocresía es general y da náusea y bronca. Todo el pueblo se entera quienes son “los clientes” que esperan para destapar la olla, y que caiga quien caiga. Empezar de cero, por lo menos que los “administradores” sean juzgados, eso sería un gran paso. Sino fuera así, en Córdoba habría una estructura para terminar con ella, campañas, apoyo económico a las ONG que trabajan en ese ámbito. La justicia sería más expeditiva, habría más trabajadoras y trabajadores sociales protegidos y que ganaran un sueldo más justo.
    ¿Cómo es posible que un playero de estación de servicio (con esto no quiero decir que no lo merezcan) gane $1900 y en paralelo una maestra gane lo que gana… una doctora, una enfermera?¿Qué sienten cuando se enteran en el noticiero de la injusticia de su paupérrimo salario? Cuando choferes de ómnibus y camioneros ganan el doble o triple…ni hablar de concejales, diputados, senadores, puestos políticos municipales, provinciales y nacionales.¿Qué sentirán cuando leen que aquel que era chofer del ex - Presidente es multimillonario, que los amigos del poder tienen la vida asegurada hasta una quinta generación, y nadie los va procesar y todo lo que robaron está bien guardado? ¿Y cuando se es conciente que con el dinero de nuestros impuestos gastan lo que gastan en campañas políticas…?
    Cuando tengo que ir por una urgencia al hospital tengo que llevar una sábana, papel higiénico... Sé por otras madres que faltan medicamentos, que las vacunas no son suficientes, en todo el Valle, que incluye varios municipios, no hay forma de atender a alguien por urgencias cardíacas de manera gratuita, deben ir al Funes o a Córdoba, si tiene suerte y llega. Cuando años atrás la actual salita de urgencias del pueblo tenía obstetricia y asistía partos, era un hospitalito…Me imagino que es una historia que se repite en otras localidades.
    El nivel educativo es otro gran misterio. Dando clases especiales (literatura, filosofía, historia, geografía…y las tareas escolares) a estudiantes de 6º del primario de una escuela, me doy cuenta de un atraso significativo, una involución respecto a cuando yo iba al primario. No es un mero llamado de atención. Es alarmante. Mi hijo va a segundo y lee-escribe-crea mejor que un alumno de 6º, y estamos hablando de los mejores de la clase, pues no puedo enseñar a quien no quiere aprender, por lo menos en este momento. Es decir no son niñas y niños difíciles, no les están enseñando bien, el sistema es malo y los docentes no están capacitados para transgredir e ir más allá, las familias no están listas ni fueron entrenadas para complementar la escuela, porque son los estudiantes los que deberían embanderar el cambio social y éstos tienen ausencia de líderes sociales, de guías, orientadores vocacionales…no hay caminos, cuando salen hay un precipicio construido por nuestra clase dirigente, buscan que terminen igual que sus padres y madres. Limitados por la pobreza económica y educativa, algunos portadores de planes jefes y jefas, votantes cautivos, gente que no se queja y futuros clientes políticos para que mantengan el voto y todo se mantenga como está o peor. Unos incompetentes, unos tránsfugas, con licencia y aval para seguir ocupando cargos que no merecen.

  • Céu de Buarque
    Cuando pienso porqué empecé a escribir aparecen un montón de razones, pero las reales creo que están en cada uno de los poemas y prosas que publiqué en el Portal. Por ello creo que lo más importante es leer la obra de un autor.

    Soy una aprendiz, y si ven publicados otros escritos o comentarios fuera de este espacio es porque la oportunidad surgió desde aquí (como en el sitio SexoVida del doctor Adrián Sapetti) y recientemente en Poesía Erótica.es, como colaboradora. Será por ello que mi Pseudónimo pesa más que mi nombre real, de hecho ha adquirido vida propia.
    Céu de Buarque, quien pasó por Venusa, Céu, quiso ser Geni ... en este momento estoy dejándome influir por una corriente artística, a mi modo de ver o quizá por predilección, encabezada por Chico Buarque, y por un tiempo dedicaré este Céu a él. Sus personajes femeninos, seu olhar e creatividade, me han inspirado y mostrado caminos. Viví una parte de la infancia, algo de la adolescencia y años de mujer soltera entre Río de Janeiro y Salvador.
    No soy música, ni escritora, mas intento ser poesía... en eso estoy...buscando.
    Me gusta mucho el Cine, algunos actores y actrices, y directores que me tienen de pie aplaudiendo y me orientaron en lecturas y en el arte.

    Los dedos de Céu son míos, pero en el papel es otra cosa, no todo lo que escribo es lo que yo vivo o pienso, más lo primero que lo segundo. Soy una gran admiradora de Juan Gelman, George Bataille, José Saramago, Oliverio Girondo, Yasunari Kawabata, Murakami, Eduardo Galeano, Fabián Casas, Isabel Allende, Ángeles Mastreta, Almudena Grandes ... me está gustando mucho Cortázar, y comienzo a entender Borges. Todo lo intento absorber como esponja, dentro del mundo literario, del pictórico, del musical y del cine. Como dije antes, tengo mucho aún por leer y releer. No fui una lectora voraz, siempre me gustaron las películas y a la música; me dedico a experimentar, a vivir todo lo puedo.

    Como he dicho en otros escritos, le debo esta posibilidad a mi marido y a mi hijo, como también a mis padres que apoyaron desde el inicio ... y por supuesto al Portal, no me imagino cómo hubiera empezado sin contar con el espacio, amigos y amigas que fui encontrando aquí. Contactos y amistades que adoro porque me entienden y ayudan a crecer, mencionarlas/las sería innecesario, están en mi perfil y saben que a pesar de mis ausencias los admiro y les tengo un cariño sincero.

    Bla, bla, bla...en fin un poco de acercar a la otra que recrea a Céu de Buarque,​


    Saludos,
    C.