-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: El Cielo (o Céu) de Hojas Escritas - Página 4
-
Me crié en un burdel, en donde se cocinan todas las inmundicias humanas y los hombres saborean las delicias paganas.
Mis ojos se confundían con el verdín de la acequia. Huesos y pellejo, tenía apenas doce años.
Sabía fumar, inhalar y beber del resto de botellas… comer las sobras de la mesa. Quería olvidar, hacer de cuenta que no era yo la del callejón sin salida.
Maldito catre lleno de pulgas, dormir era un decir, muchas veces preferí volver a la calle.
Necesitaba un descanso de tanto manoseo gratuito,
de la miseria, quería ser menos desperdicio, no tuve otra puerta abierta.
A los 16 me exhibieron como animal exótico, grabadas quedaron en mi piel, sus viciosas lenguas, asquerosas.
Saliva viscosa, aliento embriagado, pegoteado en mi cuerpo.
Me rebajé a la nada y desaparecí sin irme. Bailaba alienada, de todo, de mí.
Sus penes me producían arcadas, ya había pasado tres noches sin salir de la pocilga.
Demoré tres años para juntar el dinero, pero me fui a Río.
Aprendí a leer y a chapucear el portugués. Dormía en los escalones de la Biblioteca, el guardia me despertaba con un “¡cafezinho, moça!”
Hoy tengo 26, y esta vida puta, vida de putas, se me antoja que no la quiero, por lo menos hoy...
Continúa en http://www.mundopoesia.com/foros/poesia-blogs.html?b=709 -
Corría,
saltaba paredes, agitada,
sin mirar para atrás.
Corría y conmigo un sacerdote deseado.
Conmigo sus palabras y su tono de voz,
todo en llamas, ardiente, deseos nunca apagados,
manos que acariciaron sin tocar.
Maldición.
Maldito dogma el del celibato.
Conmigo el perfume y la tela de luto
de un amor con fecha de defunción.
El umbral de un templo que atravesé a sabiendas
de los iluminados y fogosos instantes que aguardaron
secándose sin que se apiadaran voces celestiales.
Hipocresía, herejía, elegida guarida.
Aún rechazada, sin miedo, lloraba ansiando el consuelo.
Qué pérdida de tiempo, y sin embargo todavía los siento:
Rezos, horas y horas, de conjuros
para recibir de rodillas la condenación eterna
por compensar con fantasías
besos, caricias, gemidos…
Une femme très échauffée.
Un confesseur d´hésitante chasteté.
Me perseguía o nos perseguían.
Yo corría
y en algún momento me hice atea para disfrutar de la vida.
-
Cómo calificarlo, un escrito simple, apenas cocinado, tierno y para los que se aman o han amado. Hoy no estamos muy de elaborar algo complicado. Un poema de esos de secundario, de enamorados. En fin, es poesía..quizá, es una declaración de amor para quien está hace tantos años a mi lado. Después de tantos ardientes, uno inocentón queda disculpado.
Un beso
para conservar nuestro mundo,
pequeño y delicioso refugio de los sueños.
Besos
de idas y venidas,
de tropiezos y aciertos.
Dime cuántos besos nos salvaron.
Cuántos besos
nos unieron en instantes erguidos,
como estalactitas que sin apuro crecen,
desde la raíz hasta la flor, en esta siembra de amor.
Besos grabados
de quienes somos, envueltos y desenvueltos
como regalos, cuánto nos entregamos desde aquel día
cuando nuestras miradas se cruzaron.
Besos inyectados,
inflamados de pasión, de lágrimas de perdón,
de llanto esperado, sentido de a dos
para que no duela tanto.
Cuántos besos gestaron
este maravilloso ser, fuego eterno
desde unos centímetros hasta el niño tierno
que hoy duerme entre nuestros brazos.
Muchos, muchos… no importa cuántos. -
.Pétalos en llama
En una cajita de incienso, guardé los pétalos negros.
No tenía la delicada bailarina con quimono de seda,
esa que gira y gira al son de una música oriental,
tan solo recuerdos que prometí olvidar.
Los encerré con mis dedos otrora quebrados,
huellas del maltrato, falanges hartas de aguantar.
La sellé con un moño de seda rojo,
enhebrando mil conjuros y en una ceremonia
dejé que ardieran con la llama de mi nuevo amor.
Se fueron volviendo cenizas,
mientras contaba una a una las lágrimas
que no volverían a rozar mi rostro.
Nadie,
dije mirando al reflejo de mi semblante cansado,
nadie volverá a levantar su mano, desafiando
esta libertad conquistada.
Yo decido quien quiero ser,
voy a empezar por ser refugio de mis hijos,
volveré a pintar y a escribir.
Sí. Y en cuanto deje el trabajo en el hospital,
viajaré con ellos para conocer el mar, sí,
eso haremos.
Arde caja, arde junto a esa que no seré.
Las caricias tendrán que recorrer un largo camino,
ahora lo sé:
yo soy Juana… yo valgo
* continuación de Pétalos negros secos http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-melancolicos-tristes/200006-petalos-negros-secos-en-contra-de-la-violencia-familiar.html[/COLOR] -
Una idea arrojada intencionalmente hacia un punto, vital, en donde carnes, huesos y potencialidad humana, se ensamblaron en un glorioso equilibrio. De allí surgió, mientras el tiempo pasó, pasó y pasó. Ella resguardada, vivía en el anonimato hasta que, por despecho o viciosos sentimientos ajenos a su naturaleza, descendió repetidamente en cuerpos de mujeres, en diferentes épocas. La belleza profana se fusionó con habilidades divinas, de muy joven aprendió a satisfacer deseos propios y ajenos. La sabiduría temprana se lucía cubierta y escrita en delicada piel caoba, resplandecía en todas las artes nacidas del amor. Tantas, nacidas después, la tendrían por maestra y se inspirarían en ella. ¿Condenados por celos divinos? Al parecer las tragedias griegas tenían un poco de razón y mucho antes lo entendieron lo Sumerios. Bien saben los antiguos de las pasiones y vicios que desencadenan terribles catástrofes.
Obstinada, te propusiste encontrar el sentido para que la muerte no te acechara. ¡Oh, diosa y humana! Puedes navegar y volar entre dimensiones y en ellas cumplir tu vocación de hetaira privilegiada. En un diálogo sublime, tus diosas y dioses te “abençoam”, dispuestos a ceder ante tus deseos. Crearon con lágrimas de Sol y barro, un hombre para ti. Imperfección planeada, los celos se convirtieron en furia y la furia en oscuridad.
Nadie pudo hacerte feliz, durante siglos el deseo fue pecado, conjuro estigmatizado en tu ser: querer conocer y saborear a uno de tu especie, deslizar tus pies aún levitando sobre piel mestiza. Terminaste reiteradamente desclasada, infeliz y destrozada, con el trono de recuerdo. Semidiosa instruida, tu belleza abrumadora se opacó. Mujer de honor, princesa del reino de los etéreos, ya no puedes mostrar tu desnudez y añoras la adoración de súbditos y con mayor profundidad las caricias con toques de eternidad. Nadie te reconoce entre tantos harapos. Hija dilecta de krah, ¿surgirá alguien que se apiade de ti y se arrepienta devolviéndote el reinado? Los arrepentimientos llegan tarde, mucho tendrás que morir y otras tantas nacer.
Sí, vendrán tiempos y lugares en la que encuentres tu amor y te respeten, en generaciones y sociedades muy distantes entre sí. Afrodita de poetas, te recibirán otras culturas - mujeres, hombres, pobres o ricos-, te buscarán. Algún que otro actor o filósofo, científico ó loco, escritor o poeta, te pensará y en algún momento quizá te sienta y, haciéndolo, asuma que para ese instante interpreta el papel de una divinidad arrepentida.
Mujer primera, fémina de indiscutible belleza, le arrancarás el velo a una realidad esquiva y mediocre y serás la memoria de pensamientos eternos, el premio mayor, en esta vida. Pero bien sabes, tendrás que sobrevivir, cuando seas pobre. Habrás de disfrutar cuando seas pintora, actriz, poetisa, bailarina y cuando envuelta en artes dejes tu obra como huella de tu paso. Azar y destino. Acudirán deidades que se lucirán en hombres, mas tú, tú serás Ella.
Y el mundo… ¡ah! el mundo gozará de esa unión. Y puede que lo vean o sientan, tal vez alguien lo piense y escriba, en ese momento algo va a estallar…Por instantes sublimes, pizcas de verdad, bondad y belleza renacerán en los portadores de tales semillas, reflejando aquel amor. -
¿Vamos a jugar con Robert (o Robeerto como eligió su pseu.)? En en el escritos "los dedos de Céu" publiqué una carta de Robeerto, que decía así:
Céu,
quise hacer un comentario pero no me fue permitido, te lo mando por este medio.
Un abrazo,
Robert
Luego vienen consejos autorizados y respetables, algo que siempre valoro de quien lee, pues motiva la necesidad de escribir cada vez mejor, y me contó:
Veo que tu orientación recae en lo social y en el erotismo... Por qué no intentas una poesía sobre el existir y su inaferrabilidad? Tal vez mezclando los objetos de aquel segundo...ya ese verbo "aferrar" a mi me esta diciendo en qué cosa estás pensando....comienzo yo...(El resaltado es mío)
"Te tengo aferrado/ y aún si tu intención es otra/ no te dejaré entrar a la sala de los sueños/ pues soy dueña de tus actos y de tu abatimiento/Cuando yo quiera te substraeré de tu soledad de pequeño cíclope... /cuando yo quiera te haré llorar la cándida lágrima,/ la que quiere estar presente hoy, ayer y mañana. ...
Bue, basta, se me acabo la "nasta".
Un beso,
Robert
Será... no se me ocurre un poema voy a intentar a una parte de lo que pides... Curioso el término "aferrabilidad", confieso me picó la curiosidad de buscar quien lo ha utilizado, y sabes? No muchos, por lo menos en internet no figuran muchos sitios. Encontré algo interesante en un portal ExPoesía http://www.expoesia.com.ar/j06_dezan.html, en donde se analiza el instante capturado por la poesía.
Yo en cambio me ataré al significado que tiene para mí "aferrarme", que es el mismo que le diste vos.
Me aferro no solo a la cosa, sino a los sentimientos generados en mí al entrar en contacto con la cosa, sea que éstos provoquen pensamientos elevados o que me sumerjan en el fango, pues tanto en la cima como en las profundas heridas del ser, yo estoy, yo existo...No me basta presenciar una obra de arte, necesito sentir que en alguna medida puedo ser parte. Cierto empatía por los/las artistas censurados por su época, porque su obra impactó, movilizó reacciones de la cultura y de costumbres que intentaban regular la creatividad, y eso es imposible, no lo digo yo...lo pueden decir los genios. Yo solo puedo leer y pensar, analizar lo que me gusta y lo que no, y me aferro por ciclos a distintos artistas, a sus obras y al movimiento que generan.
Pero a veces, por algún motivo, me aferro a cosas que me hacen daño, desintegran una ficticia seguridad impuesta por las fuerzas exteriores, entonces...intento ser normal y no lo consigo. Por ello, existo en esa realidad pero de a ratos me fugo al mundo erótico, fumo, bebo, "me voy", y casualmente es cuando mejor pienso: en la insignificante existencia de la mayoría de los humanos (comparada con el Universo) y el proceso que convierte a algunas existencias en más trascendentes que otras, y es el instante que uso para escribir en el foro filosófico o en sociopolítico, o en el melancólico (porque mis melancolías tienen que ver con el sufrimiento en general –no lo personalizo aunque escriba en primera persona, para que se sienta mejor). Parece un rompecabezas, intento explicar algo que puede llevar varias palabras, lo siento, pero es una característica de quienes quieren devenir en escritores sabios y todavía son aprendices de último escalafón.
El aferrarme al mundo erótico y la filosofía sexual, no como escape sino por necesidad viene a provocar la inaferrabilidad a todo lo otro, es como descanso y me da la posibilidad de ingresar a otro espacio, que transcurre en la intimidad, en donde las charlas son más profundas, y la desnudez es absoluta (en todo sentido).
Podría decirse que el lector que pone atención no sabría de qué género soy, pues me aferro a un estado en el cual uso mis órganos y la mente mezclando géneros y gustos. Siento antes aquello que luego escribo. Experimento sin proponérmelo, de una realidad física de contacto, surgen experiencias mentales (no palpables) pero también reales, así como las fantasías ayudan a experimentar sensaciones que palpitan en esos instante sublimes.
Escribo poesía erótica porque busco expresar algo vivido…y aún no he llegado a nada. Tal vez por eso tengo un capricho con estos temas, una suerte de meta o desafío.
Me aferro a algunos lectores que me ayudan a dar pequeños grandes pasos para alcanzar esto que tanto deseo, dentro del campo literario amateur en el que me encuentro.
Bueno, como dice alguna teoría del conocimiento empiezo por definir a qué me aferro...luego desarrollaré la negativa, algún día.
Un abrazo, iré creando el poema que sugeriste, mientras podemos parlotear del tema,
C. -
Porque sé que hay muchos que ingresan por aquí, estoy intentando pintar un camino de lectura. No están dando muchos resultados los dos e-book caseritos y sin mucha tecnología (Cielo Pagano I y II, ubicados los enlaces en lo que llamo Celdas Hexagonales de acceso al Blog- Local Categories-)
Por eso quisiera resaltar estas estadísticas que pueden orientar un poco al lector sin mucho tiempo, por lo menos en cuanto a lo que ya escribí hace algún tiempo:
Pétalos negros secos (3000 lectores)
http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-melancolicos-tristes/200006-petalos-negros-secos-en-contra-de-la-violencia-familiar-2.html#post2010120
Un tiro , relacionado al tema anterior (209 lectores)
http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-sociopoliticos/192367-un-tiro-en-contra-de-la-violencia-familiar.html
No están genialmente escritos, tal vez les favorecería para su difusión, la estructura de prosa poética, pero por el momento lo dejaré así. Destaco estos poemas porque en la provincia en donde resido hay cada vez más casos y es preocupante el nivel de violencia, en este caso contra la mujer, pero quiero desarrollar, por los comentarios recibidos, el tema.
Las personas por diversas razones pueden tener brotes de agresividad, no importa el estrato social al cual pertenecen, tampoco el sexo (si bien el porcentaje es mayor en los hombres) ni la edad, religión o profesión. ¿Cuales son las posibles soluciones a este problema? ¿Es cultural, psicológico o fisiológico? ¿Cuáles, si puede haber razones siempre serán irracionales, motivaciones llevan a resolver problemas de pareja, individuales o sociales, con tales niveles de agresividad verbal o física? y dejo otra pregunta más: ¿dónde está el Estado para proteger a las víctimas de abusos?¿dónde un proyecto coherente y activo para frenar de una vez por todas los índices de violencia?
Seguiré este tema en otro momento. Algunas veces tenemos que tratar de entender nuestro entorno, aunque no padezcamos en carne propia de violencia, es imprescindible escuchar, leer, informarse y en la medida de los posible involucrarse y apoyar a las organizaciones que están dándole una mano a las víctimas. Algunas veces el tema termina con una consulta con terapias familiares, con diálogos en los cuales especialistas intervienen, sea para diagnosticar enfermedad o mejorar el vínculo, que a veces con el sinceramiento de lazos, significa la disolución de la pareja... pero no es acaso mejor estar separados a no tolerar bajo el mismo techo (sean las razones que sean) a una persona que no se ama, o no se sabe amar bien. Para pensar.
Saludos,
C. -
Ahorc... ...................... ada
ahog......................... a ...................... d ....................... a
clav ... ...................... aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaada
quem.................................. adadesemple..................... ...ada
agobi... ...................... ada
cans... ...................... a ...................... d ....................... a
vapule... ...................... aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaada …pero amada,
menos mal. -
Soy clase media
Juan Carlos Castagnino
pintor y dibujante argentino (1908- 1972)
venida a bajo
ahorcada
ahogada
clavada
estancada
Soy ciudadana sin patria
paria
muda
no por pelotuda
ni por boluda
ni tartamuda
Soy paria porque hablo demás
porque no me callo
aunque la Otra no quiera escuchar
Soy desempleada
clamando por hadas
porque de tantas cartas enviadas
estoy agobiada
cansada
Soy una mujer con el título de supositorio
detrás de un escritorio
escribo... escribo
y no olvido
que alguna vez fui alguien
para este desagradecido país,
que a tantos nos tiene para el cachetazo
culpa de quién, ya no me importa
ya me da igual
que aumenten los impuestos
la luz, la leña, el tubo de gas
y en el medio del campo
me sigan jodiendo
cuando gasto más de lo que ingreso
y la heladera vacía
dice que no soy rica
Soy clase media
venida en pique pa´bajo
y esto se va al carajo,
no hay más remedio:
pan, vino y ajo.
-
Armand, Armand...
por cuales mares se ha detenido tu barca,
entre cuantos brazos sostienen tu cuerpo.
Déjame, aunque sea un poco, del perfume que exhalas,
para que no te extrañe tanto.
Besos, y más besos que cubran tu rostro
te dejo, querido, aquí en estos versos,
para que crucen el océano que nos separa,
para que los guardes entre tus pertenencias
y en cada imagen de mujer cubierta de tules
o de algún sari rojo escarlata con bordados turquesas,
pueda yo estar inmortalizada,
con el maquillaje más bello y felino, mirándote…
mirando como capturas la esencia de este amor,
de un instante que algún día quisiera fuera parte de nuestras vidas,
y enriquezca el valor de nuestra amistad.
Cómo no llorar tu ausencia,
si apenas me acostumbraba a tus nombres.
Y te me vas… como todo lo bueno de esta puta vida;
y veré que hago con los miles de besos y abrazos
que por ti en mi corazón tengo almacenados,
y veré que hacer con los deseos de leer, saborear y oler tus palabras;
y veré que hago con la ausencia que dejas en este corazón marchito
que por los rincones de este Mundo tanto te ha buscado. -
El cuerpo desnudo reflejado en tu rostro,
suspende mis pensamientos.
Tu mirada, presente, irradia
el perfume de una mujer que deseo.
Vuelvo a verte, una y otra vez,
los labios carnosos que muestras y
saboreo los que solo muestras cuando, ardiente,
empiezas a exhalar ese aroma en el aire,
y señalas a todos que eres mía.
Y no dejo de amarte,
aunque tu rostro lo vean hombres y mujeres
que nunca te besarán;
puedo adorarte con ellos y ellas
pero, entre hilos de seda,
solo mis dedos y mi lengua
acarician tu piel
divina, me interno en tus rincones,
apenas respiro, en ese túnel,
puedo ver cuando palpo
y viajo...
mi amor, viajo. -
Me apropio y preparo,
perfumada: huelo, luego deleito.
Mezclo, elijo y me aferro,
melted with cream: lamo, luego saboreo;
avec chocolatte : chupo, luego degusto y quiero.
Me concentro, exhalo y mimo,
cubierta de pensamientos obscenos babosos,
imágenes, deseos, visiones que traigo: trago, luego vibro.
Humedecida, relajada, respiro
con el placer de una noche de amor de los casados,
con el goce merecido: me acaricio, reflexiono y aprendo, luego vivo.
Le disparo a la muerte, embelleciendo mi vida, luego existo. -
¡Mamá! Un compañero del cole me pegó dónde más duele.
Te lastimó, ¿dónde?
Me dijo, burlándose, que a papá lo echaron de la radio.
Decile, si no se enteró que el que dice la verdad en este pueblo lo callan cortándole el micrófono.
Es el hijo del concejal radical.
Con más razón, tal vez no se enteró, que fue por culpa de los políticos como su papá que el periodismo independiente se extinguió en este país.
¿Extinguió como los dinosaurios?
No, Tai...como la libertad, los que llamamos "dinosaurios políticos" son los que deberían haber dejado sus cargos hace rato...desapareciendo como lo Tiranosaurios Rex, bueno los que siguieron también, pero esos siguen tragándonos vivos. -
Você sumiu, mulher,
entre as minhas pernas,
e apareceu feita rainha:
¿O qué eu faço da vida, deusa minha ?
Desapareces mujer
entre mis piernas
y apareces convertida en reina:
Dime qué hago ahora de la vida
diosa mía.
-
Verbos en Versos
RECREO
IMAGINORECUERDOel rojo cigarrilloy tus pensamientoshumo ascendiendo
eres la cama en donde respiro
yo la silla criolla donde te asientas
y la orilla
tú río opulento y sinuoso
yo vasija de tus ritos
boyante recibo
tú oleaje
yo arena
eriges en ciclos
masa y cincel
majestuoso artista
empápame, moldea con tus yemas
las formas que deseas
JUEGOBAILOSimone cantaDISFRUTO
y tú tarareas
extremidades se entrelazan
ojos perdidos
miradas se encuentran
hoy no hay luna
bajo tenues caricias
estas sombras igual brillan
prolongación del espacio
en unvuelo humanose abren y cierran puertasgozo sin tiempo
espacio indefinido
aquí te pienso
y me pienso en ti
HUELOLAMOPALPOPRUEBODESEOdesde algún rincón simulas mandarQUIERO
órdenes sin dictador ni sumisos
ESCUCHOOBEDEZCO... ave marinay sin embargo,
soy una reina en este templo
encuentras la isla en libertad
y suave te posas
seguridad conocida
DEGUSTOMUEROy BROTO DE NUEVOeterno florecer...
en eso CREO.
Página 4 de 6