1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viendo entradas en la categoría: El Cielo (o Céu) de Hojas Escritas - Página 5

  • Céu de Buarque
    Esta Boca

    Mujeres sin escrúpulos
    admirando desnudos
    humanos sintiendo

    Juntos sumergidos
    en ese sueño

    Buche

    Pequeños renacuajos laten
    se mueven
    entre saliva baten
    y el blanco nos envuelve jugando
    y yo... deseando

    Buche

    Los paseo entre lenguas
    y besos
    Mientras imagino
    te veo y
    fantaseo

    La gota que se escapa
    la busco entre tus piernas
    Lamo
    Descubro interés y subo

    Suspendo el momento

    Me entretengo
    y el arpa marca mis pulsos
    y tú exhalas vida,
    sonríes
    te expandes

    He aquí la magia de este juego:

    entre cuerdas y dedos
    hay pensamientos eternos
    Elijo
    me concentro...
    y navego

    Te dejo en tu placer
    gimiendo
    y sigo en viaje exquisito
    Aquel que enseñaste
    a unas pocas

    bocas

    ¿Cuánto tiempo?
    No hay limites fijados
    para el deseo
    en este cuerpo
    erecto
    atento

    Suspendo el momento

    Buche

    aún nada en esta cavidad
    sensible, sumisa, experta
    quien te esclaviza

    Aquí no hay vacuidad
    Todo engranaje suaviza
    Y a fondo penetras
    en una chimenea perfecta

    Gárgaras profundas
    ahogan el grito
    de saberme predilecta

    Esta boca

    minuto a minuto
    acumula encuentros
    hombres del mundo
    mujeres deseadas
    acuden a ella

    Aún ve
    y se pierde

    Este culo agradecido
    fue entre 50 escogido

    Este tajo
    es del barco el carajo

    Visiones imponentes
    a salvo de impotentes
    ponen tu verga
    en estado de roja alerta

    Y seguimos
    me contás y te cuento
    el silencio...
    luego

    Imagino
    Traigo hechos
    de los 99 tajos ex-cogidos
    son ellas quienes ahora
    te acarician en la aurora
    y yo.. aliento

    Transfiguración
    así lo entiendo
    así lo vuelco

    Y la explosión sacude el templo
    viene con fuerza desde adentro
    sonora, me abarca...tiemblo

    Y en ese instante de expansión
    entiendo
    sintiendo

    Ya amanece
    y el viento se lleva este sueño
    en secreto

    Mi amor...
    calla...
    aún vuelo.
  • Céu de Buarque
    [​IMG]“… El tiempo es un río que me arrebata, pero soy el río; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego. El mundo desgraciadamente, es real; yo desgraciadamente, soy Borges.” *

    Río, tigre y fuego
    El tiempo…notables imágenes. No se puede negar lo que es. Eso de que el vaso de vidrio no está allí y tan solo imaginamos que está no lo creen ni quienes lo enuncian. Por ejemplo, pregunten al niño golpeado y borren sus lastimaduras, o alguien lo golpeó o lo imaginó…lo maltrataron y ya. Su madre o padre o quienes tienen que protegerlo no lo hacen y vuelcan sobre ese ser pequeño su ira, sus debilidades, su impotencia. En su memoria están guardadas todas las imágenes de situaciones reales, se mezclan con fantasías que protegen su psiquis, lo que queda de ella, pero hay situaciones reales que provocan su imaginación y no por eso las causas no existen. Un mecanismo también real. Desgraciadamente algunas realidades son tan verdaderas como el vaso de vidrio. Que no se quiera verlas no indican que no existan.
    Río: fluido que cambia y sigue estando ahí palpable, sonoro , visible y degustable, es decir podemos percibirlo; tigre: mamífero de irresistible belleza, agresivo cuando necesario, carnívoro, con una fuerza impresionante que inspira cuanto menos respeto, destroza a su presa para sobrevivir, perceptible; fuego: energía, calor, ardor interno y externo, permite la vida, perceptible. Qué tenemos hasta ahora: agua, animal, fuego. Qué nos falta… ah, sí Borges, sí un ser humano, escritor, investigador infatigable, resiliente hasta su muerte.
    Tierra, agua, aire y fuego; nosotros como seres vivos sobreviviendo en un espacio y bajo el tiempo que nos tocó en suerte o mala suerte. No hay hojas en blanco, hay vivencias, recuerdos y fantasías, imaginación no activada. Siempre hay algo, sencillamente no es el momento de sacarlo para afuera. Visualizarlo, masticarlo, destrozarlo, razonarlo mientras los condimentamos y ponerlo en el plato para degustarlo, digerirlo y defecarlo…para que continúe su camino.
    Hay hombres y mujeres en blanco, eso ya es una elección o una condición de resignarse a tal situación por enfermedad o presión externa sin una reacción interna para combatirla. Mientras se está encarcelado, en agonía, bajo una depresión… aún con vida, hay que intentar salir de la conformidad de un estado que no produce o produce el vacío.
    Ceguera voluntaria de quienes no quieren ver, como si eso los defendiera o mantuviera al margen de los problemas. No se involucran, no dicen la verdad, no son transparentes…embadurnan el paisaje humano y no colaboran con la evolución de la especie humana, son cómplices de su involución.
    Enfermedad de mirar y no ver, ojear y no leer, gustar y no amar, poco pero no demasiado. Vivir en un estado de latencia, medio como sin fuerzas. ¿Qué enfermedad es ésta?, que deja paralizadas las voluntades, que frena la pasión que llevaría a luchar por los deseos de vivir, perseguirlos y alcanzarlos, pensar y llegar a ser personas que alcanzan metas o razones por las cuales merecen estar vivos, aprovechando la vida.
    El tiempo pasa desapercibido para quienes miran para otro lado, en un sinsentido constante que dinamita las ganas y desperdician, a mi modo de ver, el espacio que ocupan en esta existencia, la única real.


    *Borge, Jorge Luis; Nueva Refutación del tiempo, párrafo final.
  • Céu de Buarque
    No consigo recordar qué es un “hada”. Encuentro por azar un profuso libro antiguo en el palacete a mi cuidado. “Cumplen deseos”,describe, ilustrando cuerpos de hembritas. “Aladas: bellas, delicadas, coloridas, buenas y cumplidoras sin hacerse rogar, incondicionales”, ángeles diría el creyente. “Sin alas: feas –barrigudas, con verrugas y arrugas-, gruñen,” advierten intercambios desfavorables a largo plazo, por un deseo te enlazas al mismísimo diablo. El libro se ilumina, describe y menciona mujeres conocidas, especies híbridas, con complicidad sonrío. “Hetaira, viajera atemporal: musa, ninfa, cumple deseos a soñadores, artistas, sabios, sabias...seres privilegiados, no cobran a cambio de amor, y si lo hacen te llevan a la bancarrota.”
  • Céu de Buarque
    Transcurría el año 1342 a.C., Nefertiti no quería dejar pasar la oportunidad de mirar, le dijeron de su poder y la hora exacta en que se abriría la posibilidad: a las dos de la madrugada tendría que estar ante el receptáculo sagrado del templo. “Un rayo, sólo eso obtendrás”, le advirtió Akhenaton. Rogó sabiduría para entender todo, perseguía un don especial. En minutos de trance, bajo una hipnosis, rezó: “Poderoso oráculo, óvalo de Aton, que dejáis percibir la existencia y su misterios al ser adorado, dime, ¿Cómo se obtiene la felicidad?”. La contemplación le concedió la inmortalidad.
  • Céu de Buarque
    [​IMG]
    Marta du Plessis (una tía, Artista Plástica)


    La Báscula*

    Esta mano
    como una báscula
    pesa el poder de la conciencia:
    saberes acumulados/experiencias intensas
    y en ese sentir extremo sabe medir /pensando

    Soy quien te lame con desespero
    a sabiendas del poder de tu sexo
    y ejerzo mi tarea amorosa
    con dedicación obscena
    crezco, juego y excito a la vida /un poco muriendo

    una mujer...
    dices: mi lamedora / mi tragadora/ mi todo
    me haces correr / vuelo a otros lugares... ¿vamos?

    Valiéndome de la muerte
    peso el valor del presente
    en este instante mido gradualmente
    con esta lengua obediente
    tu próximo estallido y sobre la cuerda
    en un delgado equilibrio
    te sostengo con estas manos / en gozo

    Acumulas todo tu ser
    en esa extremidad viril y verdadera
    Intensas horas de éxtasis no fingido/te tengo

    Esta boca
    como una chimenea de volcán
    succiona con placer el fondo de tu inconciente
    expulsando fuego voy sin prisa gozando

    Haces fluir toda la energía /y te vacías
    Exhalas Descansas / Y yo contemplo
    sostengo con intensidad el botón de Encendido

    Soy guitarra y cuerdas
    música y baile
    soy amor y placer
    soy poesía

    Exploto
    no me conozco
    luego vuelvo y ya soy otra

    Amor mío /en ti reposo.


    * Agradecimientos especiales a Clara Schoenhorn y a la Corporación Delirium, quienes con su crítica me ayudaron a editar este poema
  • Céu de Buarque
    Un poco hablaba en otro escrito de mi país, y con Myriam Lozano caíamos en la cuenta que también en otros paises de América Central y América del Sur pasa lo mismo: desigualdad social, educación desastrosa, microeconomías insostenibles, clientelismo político y corrupción, salud pública y planificación familiar en retroceso... ganancias para pocos y una clase media trabajadora cada vez más oprimida, extrangulada por quienes detentan el poder y usan a los menos educados para instalarse en lugares de privilegio dentro de la Sociedad, sin que nadie pueda juzgar su falta de ética, su inexistente capacidad... la deshonestidad es la bandera y hacen alarde de portarla.

    ¿Qué sucede en otras parte del Globo?
    Deberían las comunidades de África y Medio Oriente seguir obsesionadas con eliminar sus diferencias o deberían potenciarlas. Si continúan matándose entre ellos, combatiéndose entre etnias, África negra quedará vacía para una futura colonización del "Primer Mundo", occidental, rico . ¿Alguien duda que el Tercer mundo dispone de más recursos naturales (agua, tierra, minerales, vegetación, plantas medicinales, biodiversidad, oxígeno…) y recursos humanos, trabajadores baratos?
    Imaginemos que no hay guerras en África y que las distintas etnias se organizan para convivir con sus diferencias, plantean una planificación conjunta para desarrollar económicamente el continente, intercambios comerciales, complementación de recursos naturales y culturales. Para remediar problemas de salud pública y privada, planificación familiar, alfabetización y capacitación/especialización, para provocar el adelanto tecnológico e industrialización necesarios para, visualizando el futuro, cambiar el modo de vivir presente. Pensemos en la riqueza cultural de todos esos pueblos y combinemos con cambios en creencias tradicionales que impiden la equidad en cuánto a géneros y edades. Quitemos la idea de que deba existir una religión dominante. Imaginemos un África sin guerras. ¿A quienes no les conviene? Creo que a los mismos que no les conviene una América del Sur unida, un Medio Oriente sin religiones ni elites. Y más aún, que los países que forman parte de esas regiones se unan para salvar a sus pueblos de la decadencia actual.
  • Céu de Buarque
    La duda, cansada de deambular en el zigzag de esta bitácora, se acomodó en mi silla. Quería ser parte de mi, que me sentara sobre ella, como queriendo penetrarme. Las dudas no entran con vaselina, rectas y certeras entran por adonde más duele. Sin aviso se presentan, y no tienen la delicadeza del amante entendido. Se llevan nuestra confianza, como el primero la virginidad. Casi nunca estamos preparadas para gozar de la duda. A qué se debe esta duda, quién es o qué busca es la razón de este viaje de hoy.

    El amor y el desamor entre las parejas. La violencia implícita y explícita. Miedos, cobardías, microeconomía (¿?), tradición…el no y el sí.
    La pelea transcurre y el amor late, deseoso de encontrar su lugar. Revisa, esa energía sin cuerpo propio que busca a los amorosos, busca y encuentra ser parte. Y la duda, tan necesaria, cuando mal encauzada, suelta la pasión del odio y todos los vicios opacan los pensamientos. Orada con la ayuda del viento, del tiempo y de una memoria domesticada. Hacen su trabajo buscando allí abajo, adentro, todo tipo de excusas para determinar culpables.

    Sin embargo, es la duda la que insiste que nos preguntemos, y justifiquemos nuestras decisiones, la postura que elegimos, si nos quedamos o partimos. Y la duda, ¡ay duda!, aviva pasiones, descontrola al incontrolable; acelera el ritmo e impide que actúe con mesura cualquiera de las partes.

    Las palabras salen de la misma boca que ayer te besaba, quien ayer te elogió hoy te derrumba. ¿Puede tu estima depender de eso? Advertencias, amenazas, la tristeza, la bajeza...

    Ya la mano no acaricia, ni el fulano o la fulana contienen, esa mano ahora lastima. Y las heridas tienen por testigo a tus amores, oídos y ojos pequeños, cerebritos inocentes que absorben y sufren. Se dice, me dice: No siempre fue así. No siempre será así. Ojos enrojecidos, sal cubriendo sus mejillas, párpados llevando la marca del cansancio, moretones en sus brazos cargando cobardías (ahora ajenas), miopía para saberlo culpable... la impaciencia y tu hidalguía con un miedo atroz escondido entre las piernas.

    Nada brilla en tu zaguán,
    bajo la mirada agobiada
    toda belleza es fea.
    Cansada estás de tanta tiranía.
    ¿Y qué harás en esta vida?
    La duda debajo de ti, mueve la silla.
  • Céu de Buarque
    Volvió el aleteo interno a este cuerpo.
    Recuerdo una clase de filosofía básica y bizarra, solo el título: “materia y forma”, no voy a describir que me quedó del pensamiento aristotélico, no me interesa, conciente de que me tomen por loca. Voy a inventar y me sumerjo en lo profano, lo palpable e inteligible. Por eso no gasten neuronas en intentar enlazar el tema con los conceptos originales. Tan solo los elegí por que me gustaron.
    Imagino la materia que compone tus partes y como llenas con paciencia mis formas…inyectas líquidos por mi boca, sustancia viva de la que estás echo y ahora yo las recibo en estado convulso, excitado, y dejo que potencies mi ser.
    (Se cruza ese pajarito por la ventana, y no me mira, contempla su reflejo, quizá creyendo que es su enamorada, o simplemente contempla su forma sin importarle la materia). Me pregunto cuántos, hoy, imitan en pensamientos vulgares, a un tal Narciso y tan solo ven ese reflejo en el espejo. Qué pérdida de tiempo, mirarse una y otra vez y no terminar de saber de que materia está llena esa forma, ocupar gran parte de sus vidas y economía en comprar etiquetas para el mismo frasco, mientras la materia estancada, putrefacta, apenas subsiste en el cotidiano fluir de ser testigos de sus "vidas" no disfrutándolas…rutina sin cambios significativos.
    Yo, como otras, aprendí contigo a ver más allá del reflejo. Sufriste, más que otros, más que yo. Desde tu infancia atroz , saludando a la Señora tres veces y burlándote de ella aún siendo adolescente. Me abriste los ojos, y ya los días no son los mismos y la vida tiene otro sentido. Cuánto agradezco que una parte de mi se encontrara en ese preciso momento, dispuesta a ceder ante tus encantos.
    Tus besos, amor, son materia, como lo es tu esperma, tu saliva y tu lengua…pero a ella dedico esta prosa, para algunos obscena, tu verga es materia dispuesta (según ellos será forma, pero si ésta es intangible, no podemos estar refiriéndonos a ella, perceptible por todos los sentidos y por mi inteligencia.
    Tu verga ha recibido erecta por horas mis lágrimas, mi saliva, mi esperma, mis alegrías. Ha tocado el centro de la campana bucal, el clítoris primitivo (superior, como lo llamás) y más enaltecedor.
    Tu verga ha sabido de formas y hace tiempo se dedica a enseñarme de materias a través de la forma... No quiero egresar, siempre discípula, aprendiz tuya, en estas terapias bucales que juntan disciplinas como la filosofía y la sexología, la biología con la poesía.
    Toda hetaira necesita su verga, sino la encuentra, muere devastada; la sociedad apedrea sus intentos. No teniendo protector queda indefensa ante la masa ignorante que no entiende su materia y solo mira sus formas y la condena al ostracismo sin conocerla.
    Yo seré tu hetaira, no le digas a nadie. Shhhhhh. Ven, lléname con tus besos y tu miembro erecto todos los vacíos, extiende el tiempo como sólo tu sabes, perdiéndonos en edades, suspiremos y gimamos, gocemos de la vida, amor mío…todo te lo entrego, porque te das por entero.
  • Céu de Buarque
    [​IMG]
    Hexágonos en salinas
    bañados por el atardecer.

    Un sol escurridizo
    se hunde entre las calas, enfriando el jardín,
    el aire es un silbido, voraz, limando aleros.


    Se acerca La Niña
    quebrando el resquebrajado e infértil suelo,
    ya no registra pisada,
    antes por sólido e impenetrable,
    ahora por blando y vulnerable.

    La noche deja un hueco donde colgar estrellas,
    en un intento último se marcharon los pájaros.


    Brazos y latigazos de un viento huracanado, masculino.
    Movimientos de otro, te seguirán desmembrando.
    Quién será capaz de juntar tus partes,
    quién tendrá paciencia y sabiduría,
    quién la suavidad y delicadeza femenina.

    Estoy sólo, y tal vez
    pueda reconciliarme con mis ojos,
    con un árbol si vengo desde dentro.


    Sabrás volver a ser un paisaje en armonía
    o harás que funcione pieza por pieza,
    desmembrada,
    débil, frágil, indefensa…

    Las aves nocturnas no han venido, hoy,
    entre estos muros de adobe, la dama de la noche,
    es el único ser vivo

    Si toco la madera de su tronco y me paro
    a mirar y mirar…
    no queda nada.


    Dueto con Troylo
  • Céu de Buarque
    Rosarino te tengo por perdido
    pero la ausencia es mía,
    aguardo con alegría
    el tiempo consumido,
    cuando volvamos a leernos
    y te tenga en custodia
    y vos seas la mía...

    Me decis:
    No hay tiempos perdidos,
    son solo una ilusión...
    ...¡Arrastra tu esencia!
    ¡Publicá!

    Y acá, obediente, comparto
    lo que ayer fue privado.
    Espero lo extiendas al León
    y tus Rosarinos amigos
    y porqué no a nuestro Ciprés querido,
    quien dice a veces entenderme al revés.
    Y me leyó por completa,
    entendiendo a Céu entera,
    ese personaje tan singular,
    deambulando por cualquier lugar.

    Juguemos a que mañana Céu se va de viaje,
    se toma el buque.
    Y aparece una tal Geni,
    o una Céu de Ninguém,
    atea y liberada, sin tabúes,
    hablando sin fronteras,
    sin sexo ni religión,
    irónica, como la vida misma,
    sarcástica para llegar a quien no quiero,
    a temas y personas que me fastidian,
    por su tenaz deseo de mirarse el ombligo
    mientras allá afuera, querido Rosarino,
    el pobre yace bajo el dominio del rico,
    el empleado bajo el tirano dueño,
    el ciudadano bajo el gobernante de turno,
    que obedecen bajo el efecto de Saturno,
    se creen grandes por los anillos que portan,
    nadie los obliga a ser como se comportan.

    Juguemos a que me cansé,
    de que seamos parias,
    simple entretenimiento,
    y que mañana Cristina se da cuenta
    que le queda grande el título,
    y sería mejor que la decana de filosofía
    ocupara su puesto, así digerimos.

    Que digo al diablo con los abogados-políticos
    que están en el Congreso, calentando asientos,
    defendiendo sus bolsillos, sin pensamientos,
    sin ser honestos;
    que sería mejor que hubieran egresados
    ejemplares de cada disciplina legislando,
    sabiendo de qué va la cosa, no adivinando,
    ni tapando la verdad, ni haciendo que saben
    cuando no entienden un carajo.

    Y en lugar de viajar, derrochando lo ajeno
    se dediquen a trabajar.
    Juguemos a que los expedientes judiciales
    no pueden descansar más,
    y los jueces tienen que juzgar,
    en lugar de estar pavear y robar.

    Que los médicos curan,
    en lugar de medicar por medicar;
    que los docentes leen de todo y para todos,
    y ganan lo que deben ganar,
    en un país que quiere progresar.

    Que hay psiquiatras y sexólog@s en todo hospital,
    y que es obligatorio su aval para cualquier actividad;
    pues no hay pero cosa que desequilibrados gobernando
    y muchos no saben ni su familia liderar…
    para detectar la violencia y sus daños,
    que las estadísticas deben ser reales
    para poder cambiar.

    Juguemos a que todos reciban una educación integral,
    y en las escuelas se enseñe teatro, artes plásticas, música:
    y los artistas de verdad tienen salario y obra social;
    y especialistas en ciencias y matemáticas enseñan
    desde la primaria a investigar.
    Y en cada alumn@ se conecta Argentina al mundo,
    y comienzan a aprender filosofía e historia,
    literatura, por gente que ama escribir y enseñar.

    Juguemos…


    … ​
  • Céu de Buarque

    Muchos yoes, una mujer

    Infancia: niña malhumorada y autoexigente,
    crecida en Brasil, nacida en Argentina,
    hija de Elefantes, protectores de una ovejita negra, entrometida,
    fui siempre nave buscando el mar, errante, nunca hundida.

    Adolescencia: enamoradiza, curiosa, ingenua, idealista, inocente,
    ardiente: turco, tano, americano judío, mulato bahiano...

    Asenté: intuyendo a ese hombre, voz y talento,
    de acento porteño, descendiente de tanos,
    amante ideal, sabio en la vida, periodista, fanático del cine,
    de la música del mundo. Mi Cheff particular, asador sin igual.
    Moriría comiendo helado y chocolate, mi amor.

    Vino un hermoso muchacho, parlanchín y dibujante,
    Que llenó de de color y de amor nuestra vida.
    En la canción nocturna de Victor, nació Tahiel.

    Intimidad: insomne poetisa, primitiva, hetaira en fantasías,
    carente, envolvente y distraída, actriz y puta delirante;
    atea paciente reflexiva, dueña de mi papel por instantes.

    Soledad: agreste selva, arte y filosofía.
    Laberinto bisexual de emociones,
    Escucho y disfruto voces. ¡Poesía!

    Silencio nocturno: de todo un poco leo,
    soy mar carioca y bahiana negra, imagino y creo,
    soy Itapoã y Pelourinho, caipirinha y acarajé con batapá, fantaseo.

    Una parte de Céu potencia a Geni de Buarque, apedreada,
    rasgos de una tal Celina, mujer con buenas intenciones,
    inspirada por un Dana, señor y Maestro. Amada y adorada.

    Deseo brotar como artista, reflejar mi memoria
    y continuar descubriendo ese yo en custodia.​
  • Céu de Buarque
    [​IMG]
    Sitio de imágenes del Arte erótico http://www.historia-del-arte-erotico.com/rom_pompeya/
    Pintura Mural de la Villa de los Misterios, Pompeya
    Elogiada por Georges Bataille en su libro Las lágrimas de Eros

    Eros*
    Contemplo tu rostro
    de placer, éxtasis y descanso.
    Tantas veces vino
    tantas se fue.

    Conmigo
    hoy,
    deleitemos
    el instante.​

    Aquí tu amada
    súbdita
    para servirte.

    Partículas blanquecinas
    caen de tu todo,
    emigrando de nuestra inconsciencia,
    déjame beberlas ​
    saborearlas,​
    en el tiempo sin tiempo.​

    Sufren las que ignoran tu poder,
    ansían conocerte,
    sin saberlo
    buscan tu riqueza,
    sin encontrarla.

    Envidian el azar,
    que me puso a tu lado.

    Ignoran alienadas y perdidas,
    confundidas.

    Ahí estás,
    desde el principio
    cuando no había bien ni mal.

    Miran sin reconocer
    que eres mío
    y yo tuya.​

    Te desean
    aún inalcanzable

    Dejas correr
    cenizas interiores,
    y quiero
    desesperada​
    lamer tus heridas.​

    Olvido quien eras
    y​
    tiemblo.​

    Recuerdo
    me animo,
    y asecho,​
    leona indomable, ​

    y el resto...
    el resto lejos.​

    Inertes,
    inmutables,
    cobardes,
    insípidas…
    se arrastran aún con joyas…
    adornos y fantasías…​

    Por insulsas no llegan a ti,
    almas desabridas.​

    ******* ******* *******

    Abre tus ojos princesa mía,
    eres tú la elegida.

    De tu deseo
    derrama el fruto,
    junta
    estas letras
    vertidas en las sábanas.

    Muéstrame.
    tu saber
    tus dones,
    desnúdate mujer.

    Niña
    no me descuides,
    en el túnel de la vida
    confúndete.

    No hay tiempo,
    siempre jóvenes en este templo,
    despliega poder,
    reina y señora de ese harem imaginado.

    Deconstruye ideas.

    Mira a tu amado,
    vamos por laberintos,
    entrégate y arroja todo,
    vuélvete etérea
    para encarnarte en fiera,
    juega
    juega y goza.

    Concéntrate mujer,
    despierta y bebe tu néctar,
    usando tus recuerdos
    tu ahora,
    goza,
    goza sin reparos.

    Imbuida en reflexiones
    escala hasta la cima y salta
    no tengas miedo;
    ahógate en pasiones,
    fémea ignea
    alada,
    estas manos te sostienen
    en esa caída tienes suave suelo.​

    *Publicado originalmente el 29-Mar.-2009
  • Céu de Buarque
    [​IMG]
    Cleopatra, Artemisia Gentileschi (Roma 1567-1651 Nápoles)
    Imagen encontrada en http://www.historia-del-arte-erotico.com/home.htm




    Hetaira*

    De los 333 millones de hombres
    estás entre los 6250,
    Maestro
    en artes amatorias,
    dichosa de mi
    tenerte en propiedad absoluta.

    Fluidos
    contenidos
    desde siempre
    ¿y hasta cuando?


    De las 666 millones de mujeres
    estás entre las 50.000,
    Hetaira,
    por amor sabio y astuto.

    Vienes
    viajando en el tiempo
    intervienes
    clavando,
    gozando
    vives.

    La más puta
    la del señor
    la que sabe

    Succionadora de placeres

    Por donde estuvieron 99
    ella la 100,
    diosa
    de ensueños.

    Elegida entre 1000
    ¿abandonas el rumbo o retornas?

    Desvías,
    y libertad encuentras,

    quiebras,
    y tabúes destruyes
    en el zigzag de tus vidas.

    Una reina,
    mi puta,
    mi esclava,
    mi todo.

    Experta en caricias,
    sofócame,
    hazme soñar, volar…correr.

    Musa, ninfa encantadora,
    inunda de saliva tu puente
    la puerta está abierta.
    Entra a tu mundo,
    te sigo.

    De otros tiempos eres hetaira,
    llévame,
    en ellos vivo
    y muero.

    *Publicado originalmente el el 13-Dic.-2008 en http://www.mundopoesia.com/foros/po...86581-hetaira-educacion-sexual-en-versos.html Agradezco al Portal Mundo Poesía, por el espacio que me dio la oportunidad de crecer en el arte de expresar en palabras sentimientos y pensamientos; también al Dr Adrián Sapetti, por publicarlo en su site especializado en sexología http://www.sexovida.com a través del cual, recibe el poema el reconocimiento de un especialista en el tema. Gracias a todos por su apoyo, Lectores y comentaristas que han permitido que otros lo descubran.
    http://www.sexovida.com/arte/hetaira.htm
  • Céu de Buarque

    [​IMG]
    George Grosz
    Dadaist/Expressionist (Berlín 1893-1959)

    Déjate amar
    princesa atemporal
    diosa terrenal

    Mujercita caprichosa
    déjate amar
    amante deliciosa

    Bébete la vida
    derrocha virtud

    Bébete la vida
    eleva actitud

    No en gotas
    ya, bébete la vida
    en tragos

    Bébete la vida
    y haz estragos



    Publicado originalmente el 22-Dic.-2008, en http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-de-amor/188345-dejate-amar-educacion-sexual-en-versos.html?mode=threaded#post1902289
  • Céu de Buarque
    Te cortaron las alas, silenciaron una vez más tu voz. Voz de pueblo, voz porteña, voz que irradia quien sos. Les presté teus jeitos, te convencí para que aceptaras volver a la radio y te escucharan muchos. Y por siete meses tuvieron el placer, el privilegio de hacerlo. ¿Habrás alcanzado a conmover sus mentes, barajar las cartas en sus pensamientos? No tengo dudas que sí. ¿Quién manda en los pueblos? ¿Los políticos corruptos y mediocres, sus amigos del poder, comerciantes metidos en la política y en los círculos de interés? ¿Que sombra podías ser?… ¡Oh ser peligroso!
    Sos una voz que hace pensar, aviva la memoria de gente honesta, alienta el cambio, genera la duda y a la inocencia de adultos la cincelas para que se cuestionen, para que crezcan. Eso asusta a quienes sacan ventaja de la ignorancia general, estar informado permite exigir por ejemplo, que luego de años hagan la escuela que prometieron, que rindan cuentas a los que pagan impuestos, de quienes contratan, de lo que falta por hacer, de la realidad social, de su pobreza y del clientelismo político que hace que alguien se entronice en un municipio por voluntad de su circulito que hace años vive de los impuestos que todos pagamos… Sos peligroso porque sos honesto y educado, porque no transás como otros periodistas (en realidad en la zona, periodistas independientes… ¿pocos no?)…porque no sos “rentable”, supuestamente. Te pregunto amor, si la radio se escucha no deberían haber muchos comerciantes anotados en publicitar…dónde el promotor que te dijo el dueño que iba a contratar? Necesitaba vender la radio y tenía audiencia, ¿por qué no lo hizo? ¿Quién es el que termina dependiendo de las voluntades políticas para sostener una radio?
    Compartiste tu música, le diste el espacio a la Mujer cuando con Karina del CeProFa difundiste temas que atienden a su problemática, el movimiento Juana Azurduy tuvo radio por vos. Difundiste la cultura, escritores, cantantes de todo el mundo y todos los estilos pasaron por tu En Blanco y Negro, y el dial 98.7 se llenó de vida: ambientalistas, luchadoras por los derechos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres, de profesionales dando su punto de vista... no fue suficiente o quizá fue demasiado.
    Hemos hablado tanto, y yo te insistía que fueras menos diplomático y cuestionaras directamente. Vos me decías paciencia, hay que ir e a poco. Si me hubieras echo caso ni tres meses te duraba el micrófono abierto.

    La cobardía, los intereses egoístas, las políticos mentirosos que no resisten un grabación de ayer, que se enojan porque dicen cosas que luego no cumplen, porque son caraduras que gritan pestes del supuesto opositor y cuando lo tienen adelante son sus mejores amigos… “jugamos a la pelota juntos, todos nos conocemos de chicos…nosotros no discutimos”, y decime porque no facilitan la elección y se ponen todos en la misma bolsa de ratas, para dar un espacio a gente independiente, profesional y honesta. No sos “rentable” porque los comerciantes politizados no les interesan si Radio U.N.E. se escucha en todo el Valle de Punilla, y publicitan solo si decís lo que ellos esperan de los políticos con que simpatizan. No buscan clientes que compren, solo quedar bien con el circulito al que pertenecen.
    Mi bronca es tal ya no puedo escucharte por las mañanas, estoy cansada de tanta hipocresía...por qué siempre creemos y cuando empezamos a cosechar se aprovechan de uno y lo toman por boludo, si uno no lo es. Si estabas haciendo una radio comunitaria a quien molestabas....si ya está no me digas..."a los mismos de siempre".