1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viendo entradas en la categoría: humanos - Página 2

  • Ricardo Alvarez
    MILES DE ROSTROS



    El hombre repite su rito de antaño,

    evoca una confluencia de nombres ajenos.

    Su alma dibuja un control desvariado,

    en el espejismo certero

    del cristal enumera robados años.


    El plano vidrio lastima sus espejos

    y se tiñe una nube digital

    en su entrecejo.

    Va dejando su nombre

    y sus sueños al lavabo

    y el agua le devuelve miles

    de rostros que ha olvidado.


    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  • Ricardo Alvarez
    EL OLOR DE MI GENTE


    Escucho resbalar la noche y trinan hojas

    caídas de los arboles, el viento contiene fragancias

    que van soplando los días a lo largo del año,

    melodías originadas en mi pueblo,

    que instalado allá lejos en el confín de la tierra

    aún habitan muchachas provenzales

    con los pies educados para la danza,

    aquellos flexibles y delgados que otrora

    compartimos algún baile.


    Pequeña patria la nomino. Voy a ella cantando,

    miro el humo del cigarro en los pliegues de la niebla.

    Gimen las alas en los vuelos de los pájaros,

    a bronce y oro verde truenan las campanas.

    Estampido rebelde de palomas desatadas

    resuenan en el aire como pisotones de hacienda.

    Desde el poblado zarpan plumajes vibrantes,

    majestuosas golondrinas navegan con linaje

    rieles de vivencias cotidianas.


    Al fondo del silencio mi pueblo tiene diez calles,

    elaboradas con guijarros de candombe

    y adoquines de arrabales.

    Le sobran dos leguas de alfombra verde

    cuando arpegian las guitarras

    aplauden castañuelas y al invite convida

    una chacarera mezclada con paso doble.


    No hay signos de olvido ni edades del tiempo

    que atenten la bóveda celeste que se tumba

    y cae a mis manos.

    Tiene mi pueblo sus sinsabores y altibajos

    pero pausadamente va progresando en la historia

    que erigieron los inmigrantes exiliados.


    Hoy vuelvo con mis clavijas a abrir sus pórticos amables,

    que me preste su corazón y la mirada de su arte,

    que alargue sus ojos para juntarlos con los míos

    y me obsequie su numen, que a mis dedos oferte

    el olivo de los cantares

    para devolverle menudo delineo del vástago subterráneo

    que al ingenuo infante le obsequió un trébol de cuatro hojas,

    que aun seco en mi bolsillo reluce como diamante.


    Hacia el guio mis pasos por la senda de la sonrisa,

    en el camino de su gracia donde cambian las horas del día.

    La noche se conjuga con estrellas floridas repicando

    como atabales de alegría.

    Oh hermano, no olvides que los ríos que corren por tu sangre

    cuando lejos estas su flujo es vulnerable.

    Yo me acerco a mi pueblo y es mi lazarillo el olor florecido de mi gente.




    @2017 - de mi libro JUNTO A LOS LAGOS - ED. DUNKEN- FERIA DEL LIBRO - BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.

    A publicarse en Julio 2017



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  • Ricardo Alvarez



    Bruscamente la tarde se fuga en la larga cola del viento

    Nada presagia gravitacionales aguaceros

    sobre el jardín donde duerme la sombra de un arroyo.

    Un pájaro ingenuo bebe agua en los espejos,

    tiemblan las ramas del silencio

    desanudando hojas de precoz otoño.


    Ya no vibran las ramas del crepúsculo,

    el anochecer va instalando redomas de luceros

    y una luna con ojos de pantera revela el instante

    del ensueño.


    En este ámbito libre hay señales de cortisona deambulando en las calles,

    relojes en el compas de los horizontes, pendular de niebla envejecida,

    se sacuden astros polvorientos en la alcoba de los resortes.

    Lo interno ilumina tu plafón de iridiscencia vacía,

    en este vértigo de ahogo me asfixio y son mis propios torniquetes

    que rebalsan aguas heridas.

    Mido la distancia en la trompa del domo celeste

    y obseso me pregunto, estrafalario enloquecido…


    ¿Como apagar la lámpara que esconde la estrella del estanque?


    @Edición de revista bimensual CRÍPTICO – Publicación bimestral en BUENOS AIRES,

    ENTRE ESCRITORES



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  • Ricardo Alvarez
    Brusca la tarde aclara al fondo de las rosas,

    lentas gotas llueven minucias de generaciones,

    de diluvios prietos la esfera se fue partiendo

    en tablones de barcarolas.

    Una mueca designa cosas que parecen ser mudas

    pero sigo vivo descifrando mensajes que presagien mi derribo.


    ¿Acaso escucho la redención

    de las rosas, o soy el vago testimonio

    dividido en dos sombras?


    La noche viene con su copa negra y siento el féretro pantanoso

    socavado en la gleba,

    no cabe duda que la lluvia es opima ventura.

    cortejo de crepúsculos entre haces del astro

    iluminan el rigor del esqueleto.


    No difamo el roció que baña corolas húmedas

    de ornamentadas vestiduras, detalles que observo

    desde la premura del silencio,

    nefasto don recordar la belleza cotidiana

    cuando la sangre marmórea se establece ufana,

    solo dos segundos de acecho recuperan bellas hiladas

    que van anclando vivencias marfileñas del pasado,

    como esa mujer austral de sentir arpía

    empotrando áridos roces con lejía sobre mi polvo diáfano

    y vio caer la carne del instinto bajo el oro del cáliz divino.


    Resonantes pífanos truenan en el pico del cuerno,

    Impostación lúdica, danza la ceñuda voluntad, infama

    la clavija del hueso que precede la ausencia del existir intimo

    cuando los ijares ya respiran pulmones de aire vacio,

    la lengua de un cielo pardo declama lo inevitable del acontecer.


    La oscura sustancia de la sombra impura me reclama

    mientras llueve sobre la pena un amaranto gris enciende luces dormidas

    en la espesura del sepulcro céfiro.




    . @Edición de revista semestral CRÍPTICO – Publicación semestral en BUENOS AIRES,

    ENTRE ESCRITORES



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  • Ricardo Alvarez
    Brusca la tarde aclara al fondo de las rosas,

    lentas gotas llueven minucias de generaciones,

    de diluvios prietos la esfera se fue partiendo

    en tablones de barcarolas.

    Una mueca designa cosas que parecen ser mudas

    pero sigo vivo descifrando mensajes que presagien mi derribo.


    ¿Acaso escucho la redención

    de las rosas, o soy el vago testimonio

    dividido en dos sombras?


    La noche viene con su copa negra y siento el féretro pantanoso

    socavado en la gleba,

    no cabe duda que la lluvia es opima ventura.

    cortejo de crepúsculos entre haces del astro

    iluminan el rigor del esqueleto.


    No difamo el roció que baña corolas húmedas

    de ornamentadas vestiduras, detalles que observo

    desde la premura del silencio,

    nefasto don recordar la belleza cotidiana

    cuando la sangre marmórea se establece ufana,

    solo dos segundos de acecho recuperan bellas hiladas

    que van anclando vivencias marfileñas del pasado,

    como esa mujer austral de sentir arpía

    empotrando áridos roces con lejía sobre mi polvo diáfano

    y vio caer la carne del instinto bajo el oro del cáliz divino.


    Resonantes pífanos truenan en el pico del cuerno,

    Impostación lúdica, danza la ceñuda voluntad, infama

    la clavija del hueso que precede la ausencia del existir intimo

    cuando los ijares ya respiran pulmones de aire vacio,

    la lengua de un cielo pardo declama lo inevitable del acontecer.


    La oscura sustancia de la sombra impura me reclama

    mientras llueve sobre la pena un amaranto gris enciende luces dormidas

    en la espesura del sepulcro céfiro.




    . @Edición de revista semestral CRÍPTICO – Publicación semestral en BUENOS AIRES,

    ENTRE ESCRITORES



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  • Ricardo Alvarez
    ESCENARIO POÉTICO


    Los pacientes dedos del orfebre

    y las manos sutiles del artesano

    se quiebran en vidriosos calendarios

    ante la presencia de la fiebre

    que magnifica ídolos de barro

    y por un instante fugaz de gloria mueren.


    Iconos de una moda plástica

    subyugan el cristal de las pantallas,

    algunas memorias divagan en su claustro

    donde la rígida estructura del pensamiento

    aplaudiendo títeres con guiños de payasos.


    En esta quietud de hierros ficcionarios bustos

    se desgranan y en un día copioso de lluvia

    se desmoronan fetiches de inútiles Templarios.

    La arritmia politeísta desfallece en el ápice de los cardos,

    la confusión dialéctica transmuta

    palabras babélicas que chocan contra muros ásperos.


    Caducidad en los paganos ojos, desconcierta la lectura,

    la falacia de los límites retrotrae sus anticuario.

    El verso se fortalece en la silaba

    sin menospreciar al sujeto sustantivo

    y los brazos abiertos de la poesía

    conservan vuelos de indómitos pájaros.


    Al aire cenizos soliviantan efímeras oquedades de vacuos adjetivos

    mientras el ávido lector interpreta el contenido

    el poema escrito estalla desde la sumersión abisal de las vísceras

    y en el escenario poético no caben los ídolos de barro

    con la afrenta de sus mentiras.











    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
  • Ricardo Alvarez
    Hay oquedades y borrascas de silencio

    que no repiten mi nombre.

    Umbrosas estrellas con velos inciertos.

    Lunas de tallo soñoliento

    adormecen raíces de mi grito.

    las paredes del viento reflejan

    gélidos espejismos.

    Pulso sin latido,

    latido de olvido en el péndulo estático


    En este aire poluto mi corazón se fatiga,

    cruel tiempo

    va envejeciendo las letras

    que arman mi nombre.

    Entre manos desnutridas,

    inanición de ayuno en mi rostro,

    en este cuerpo sin suerte.

    Cada vez más cerca

    del precipicio de pájaros suicidas.

    en suave brisa tambalean

    entre los densos brazos del sepulcro.

    Mi mirada no halla donde aferrarse,

    en este naufragio de dedos vacuos.

    Sigo sin hallar las palabras

    para adelgazar el sonido,

    entre los tímpanos de mi amada,

    que me legó los instantes infaustos

    crispando los remos de mi barca

    con profanas voces que me aturden,

    en el soplo traído del pasado.

    Ya no alcanzo el gutural grito profundo.

    Soy sólo resonancia de último ocaso.

    Ella olvidó el dulce amor de mi materia

    y en esta sustancia lodosa aun persigo

    las silabas de mi nombre/



    Todos los derechos registrados en Safe Creative y Word Press Poetry
  • Ricardo Alvarez
    ¡ Pobre mujer pobreza ¡

    La celabas en su lecho de reposo

    y al alba clamabas en sigilo

    su presencia.

    Colmaste su sangre de frío.

    De pronto era su voz,

    el canto de tus silencios.

    Tus ojos la miraban,

    tus labios la pronunciaban.

    ¡ Pobre mujer que saboreo el pan y las sabanas de escarcha ignoro!

    Sus huesos le dolían,

    embriagados de tu humedad.

    Mas era un clamor ínfimo, con sus pesares del alma.

    La seguías por las calles y ella, indiferente a tu presencia.


    Hiciste de su hogar una casa.

    Casa carente de alegrías.

    Con soledad de penumbras

    y soles de tibio ocaso.

    Macilentos, casi apagados.

    La seguías con amor de abandono,

    Tus dientes de carcoma resplandecían

    al tocar su puerta con una rosa en mano.

    Ella taciturna y medrosa no abría.

    Tu mirabas a los pobres con regocijo

    Limpiar su ultimo plato distante.

    Te apetecía más ella, con su vejez de pútrido madero.

    Te rehuía en placida marcha, escondida en las sombras.

    Le diste una risa dentada carente de sonrisa, y

    de su plato opimo, solo migajas recogías.

    ¡ Pobre mujer ¡

    Fue tan rica en sus miserias

    que no supo de tu digna nobleza.

    Creyó que eras tu quien la perseguía.

    Su soledad compañera. Su opaca sombra en espera.

    El pretendiente de su alma. Mas nunca fue tu novia.

    Tuvo un solo amante.

    Su alma era esclava de tu amiga distante.

    La Miseria.




    De mi libro PLANETA HUMANO - Ed. TIERRA FIRME. BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.




    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
  • Ricardo Alvarez
    El pie del niño

    sobra en el zapato

    por eso salta desnudo de plantas

    y llora al caer sobre guijarros.

    De a poco será ojota de agua

    deambulando en los recodos,

    alpargata en desequilibrio

    de bicicleta,

    desliz en ruedas de patineta

    y a los tumbos entre rellanos

    irá acumulando bríos.


    Los dos pies pliegan su fuerza

    en la pelea contra el vidrio.

    Apenas un breve lapso sin atavíos

    para ruar desnudos sobre la greba hirsuta.


    Pronto maduran sus uñas de cuarzo

    como esos cuernos duros del cabro

    y serán cautivos del zapato.

    El adoquín endurecerá las raíces

    opacas de sustancias,

    serán rígido madero de pino

    atorado tránsito con tobillos de mármol.


    Nada sabrá la luz

    de la belleza de los pies

    ni el vuelo de sus alas,

    hasta que en miles de madrugadas

    despertarán en ágil movimiento

    emancipados del zapato.

    Reformados se educarán en los peldaños del árbol

    como ancestrales simios de rieles desnudos.


    Se harán pies sonoros serpenteando meandros

    hasta que el río suba su caudal para ungirlos

    en libres esmeraldas descalzas de dominio liberados.



    De mi libro PLANETA HUMANO - Ed. TIERRA FIRME. BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.



    Todos los derechos registrados en Safe Creative y Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvare-blogger
  • Ricardo Alvarez
    Si el sueño fuese el instrumento calmo de la tregua,

    el reposo nocturno, lúdica herramienta que al labor atiende,

    un púber camastro donde la frente mitiga la memoria

    y el cuerpo abruptamente se despoja del sopor intraducible.


    Bruscamente la intimidad borraría el diurno abatimiento de penas

    infortunas, ilustre vigilia seria despertar con los tesoros del alba

    en levante. Opacidad de orbe pletórica, desolación de arenas,

    el menester agotado del madrugar suda sangre en los poros de la noche.


    El frio espejismo habita lindes de sueños, reflejos truncos de anclas,

    siento huir los pies desatados del otoño desterrando hojas de árboles,

    pliego cúspides atemporales que traspasan inconcebibles rigor de fronteras.



    Mínima mi épica resiste la dramaturgia escena de lo informe,

    sortearé muros densos, seré gota elástica acostándome con su nombre

    y antes que repique la primer campana estaré más rasurado que la alborada.


    @2017 - de mi libro JUNTO A LOS LAGOS - ED. DUNKEN- FERIA DEL LIBRO - BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.

    A publicarse en Julio 2017


    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  • Ricardo Alvarez


    Mujer, hay muchos pájaros de inviernos solitarios

    pulsando las viejas teclas del piano,

    el polvo de los muebles parece una hermética selva.

    Apure señora que tras el ocaso viene el oriente con sus detalles

    y tras otoños de hojas caídas florecen gestos con matices.

    No se ahogue en la lágrima anclada en su blanco pañuelo

    que el humo del cigarro las va destiñendo,

    el alfeizar queda sujeto a lejía limada con analgésico

    y su tan mentada mala suerte es testimonio vano.

    Suspire antes que los árboles entren con sus frías ramas

    en las notas del clavicémbalo que sigue desafinando.


    Mujer hay demasiada arena molida

    en sus panoramas desérticos

    ya no se encienden las libélulas

    en los callejones de su vida,

    sus sueños son abejones amargos

    de aureolas caídas y palomares inciertos.


    Allá afuera la luna ciñe claveles de abalorios,

    los ríos cantan sobre las piedras

    y ascienden hasta tocar el alba con sus cauces verde claros.

    La lluvia teje en la noche del misterio gargantillas de filamentos

    pero esta pálida habitación sigue cargada de quimeras,

    como usted, mujer, que lapida calendarios y rompe sepias agendas.


    Tal vez su instante femenino no fue brillante

    ni hubo festejos en los días seculares

    o el tren de las vivencias paro en otras estaciones,

    quizás fuera de sus trochas desclavadas.


    Apenas asoma la madrugada y la oscuridad se instala en el antro,

    hay lámparas tan mal gastadas que ni el húmedo leño hace fogones

    y sus dientes son paradigma del tabaco.

    Tal vez ignore mujer, que amar es volar como un pez alado

    aún careciendo del cuerpo del ave liviano,

    abra los barrotes de sus prisiones

    y que nuevos vientos laven los verdines pegados.


    @2017 - de mi libro JUNTO A LOS LAGOS - ED. DUNKEN- FERIA DEL LIBRO - BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.

    A publicarse en Julio 2017



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  • Ricardo Alvarez
    La casa está vacía/

    Vacía de almas y temblores

    Vacía de muebles y tenedores/

    Platos y patines,

    vacía de miradas y quejas/

    De pies que giraban sobre la cera patinando/

    Mas vacía de ropas que un sórdido asaltado/


    La puerta en pie aguarda

    como una boca en... ¡Hola!

    que alguien entre su paso precipitado/

    Los marcos tienen el orden afable del abrazo/

    Pero la casa sigue vacía de vísceras/

    De risas y lamentos/

    Sin sillas, pantallas ni radios,

    parece un refugio de calvario

    más cuidado que bunker tirano/

    En mi corazón persistente el dolor de vida ausente/


    Pero en mis sueños aun retumban

    pájaros trinando campanarios,

    vivir un silencio compartido de pareja

    o una ruidosa charla desordenada/

    Un suspiro sorpresivo o tantos labios que he besado/

    Un planeta de doble columna/

    Un fino cuello de apreciada botella

    y dos carnes exaltadas de rojo

    bajo una nariz que antes llamaba labios/


    Sigue vacía la casa... Ni el buzón ni el cartero

    dejan remembranzas de misivas/

    Tan vacía que hasta el último fantasma ha huido,

    y solo recuerdo el penúltimo sonido del timbre

    anunciando mi hora consumida/

    El solitario espejo

    tomó la posición antípoda del vidrio de Dorian,

    y me ve como una copa rota de cristal barato

    cuando asomo mi rostro barbudo de monotonía/



    Sigue vacía... Sobrante de inútiles grifos/

    El agua parte las paredes

    donde el hongo hizo su estable morada/

    Me espera mi ducha que lave algún pecado/

    ¡Que mucho ruido haga!

    Y cuando mojado salga

    quizás halle el silencio de labios

    en una boca fémina de sorpresa que curiosa ha entrado/


    La casa sigue vacía/

    Pero el alma plena y caminante

    se escurre por las mirillas de las puertas/

    Las ventanas destraban mi mirada

    al rayo de luz dorada/

    Por si acaso, en las veredas, dejé un llamado,

    una extendida túnica de mentira,

    un número de habla real/


    Mientras...

    La lengua plena de licores,

    los dedos embriagados de nicotina

    resuelven en debate con la soledad

    exigiendo su urgente retiro/

    Que el vacío lleve su plaga fagocitaria

    y entren florecidos carmines

    en las manos de mi esperada Dama/

    Hasta que exploten las paredes su catacumba y

    amanezca la casa con el lleno del metal y el madero/

    Desde el habla del amigo a la esfinge cortesana,

    hallen su Bienvenida de entrada,

    sea por la puerta o por las ventanas/




    Todos los derechos reservados en Safe Creative & Word Press
    A Felipe campillo le gusta esto.
  • Ricardo Alvarez
    Ella debiera estar bailando

    en una alegre fiesta sin máscara de brea.

    Orquestando sus pies sin pesares

    al compás de la música y floreciente tea.

    Con una pura y amplificada sonrisa

    descargando el contexto de nodriza,

    ampliada como la extensión del ciempiés ceniciento/


    Al fecundo muelle esperando

    el arribo de su príncipe gallardo

    con sueños azules sin niebla de llanto,

    en sus ojos pardos de esperanza.

    Ceñida en cintura en la estrechez del viento,

    resonando en caracola una voz

    de flauta dulce en alabanza,

    como su pequeña esfera de nova incipiente,

    que recién amanece con sus postales al alba

    Descalzando su seño en fragante .

    Electrizando su inmaculada sangre

    hasta la última vena de la pista

    en un sábado que la halle

    perdida tras la sombra de la semana.

    Acomodando la distancia que legó su niñez calva.


    Más la adolescencia en ella no danza...

    Aun no ha resuelto en sus pies de niña

    la gélidas fría en la baldosa del orfanato.

    La inocente flor púber nunca ha danzado.

    Sus pies descalzos y frágiles

    soportan la mole apilada en hilera

    de los metales impregnados en conjuro,

    en una estancia de social indiferencia

    que va arrugando sus párpados de inocencia.

    Sus piernas van atrofiando sus venas

    al caminar desnuda de piel desollada

    el vía crucis de las aceras flojas.

    Debajo raspa el rigor de la piedra,

    el camino de reptiles en la arena

    enlutando su camino tras el pan prosaico,

    a diario empaña sin pureza sus ojos pardos

    que no volverán sobre su paso andado y

    seguirán destinados al camino de los cardos

    como un trampolín y puente sádico

    donde brinca el salto al aire la danza ilusa

    en los desvencijados camastros

    donde quedan restos de labor meretriz,

    en sus ojos pardos diluidos asoma una pestaña infausta/



    Todos los derechos reservados en Safe Creative



    De mi libro PLANETA HUMANO - Ed. TIERRA FIRME. BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.
  • Ricardo Alvarez
    DOLIENTE


    Un hombre lleva en su rostro señas

    trabajadas por el filo del tiempo,

    rigor de frías madrugadas y sueños pálidos

    evidencian el cortejo del ocaso,

    las palmas colmadas de callosidades duras

    producto de afanoso brego.

    Sus dedos son un dolmen al grosor áspero,

    contacto con la lija en estaciones lúgubres.

    Luce astillado frente al espejo

    y una a una, la horda del vidrio llora y la sal triza sus órbitas,

    el tiempo del amor celestial pasó volando.


    Un hombre que desconoce la espera de la muerte,

    aprendió a agradecer los menesteres diarios,

    la rutina del trabajo,

    el sueño licuado y el sabor del vino barato.


    No sospecha la etimología del abandono,

    esa mujer que ha amado lo dejó ya hace años

    y puede recordarla sin agotar la realidad.

    Realidad que solo vive el presente,

    el porvenir es la distancia que media el ladrillo

    con una copa de champán.

    Vive el lado azul de la esperanza

    con mortal inocencia,

    ha tenido voz de huésped y espacio de vaga espera.



    @2017 - de mi libro JUNTO A LOS LAGOS - ED. DUNKEN- FERIA DEL LIBRO - BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.

    A publicarse en Julio 2017


    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  • Ricardo Alvarez
    La melancolía

    es un sueño aturdido

    que golpea al oído

    como una campana híbrida.


    Secuestra una lágrima del pasado,

    tal vez una imagen de tiempo desquiciado

    que sobresalta al futuro del día,

    en su resorte de alegría

    delineando siluetas

    de cándidas sonrisas

    en la añoranza donde el sentimiento

    lleva en la palma una dolorida

    de antaño

    y en su envés vibra

    la gruesa pasión del recuerdo.




    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger