-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: humanos - Página 4
-
La bota negra del mercenario aplastó
frescas hierbas, pastizales y acequias.
Hirió los cuidados surcos que removió
el filo del buey con el arado.
Rasguñó cereales henchidos
desfigurando la tierra en holocausto de averno.
Agricultura sin derechos repudiaron
el mandato cruel del zapato abotinado.
Sobre las alamedas despertaban los ojos del monte,
las landas caían en terraplenes de cansancio,
ebrias nubes hincaban lanzas de acero contras fronteras
y entre la comunión del promisorio cieno con la tierra
irrumpían gruesas gotas de milagro.
El agua penetró profundas napas bajo la gleba,
alimentó terrones enriquecidos de minerales.
Impulso de trombas pujaban caudales de ríos
que no requerían las balas uniformadas.
Rumoroso estruendo de venas borraron
el horroroso taconeo del borceguí
y en la huellas quedaron cordeles sin bríos.
Pudo más la paciencia del hueso frio
que la tirana artillería del fusil obsoleto.
Yo fui testigo del campo yerto con savia de pulso lento.
Hoy abrazo los granos que soplan pulmones del viento
y por mi frente transitan crepúsculos despiertos,
auroras alineando al Jacinto anejo al durazno fructífero.
Sobre los campos rubios un diáfano sol alumbra transparencias
de centellas y en los prados de Longchamps renacen verdes hebras.
Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvarez-blogger -
El pie del niño
sobra en el zapato
por eso salta descalzo
y llora al caer sobre guijarros.
De a poco será ojota de agua
deambulando en los recodos,
alpargata en desequilibrio
de bicicleta,
desliz en ruedas de patineta
y a los tumbos entre rellanos
irá acumulando bríos.
Los dos pies pliegan su fuerza
en la pelea contra el vidrio.
Apenas un breve lapso sin atavíos
para ruar desnudos sobre la greba hirsuta.
Pronto maduran sus uñas de cuarzo
como esos cuernos duros del cabro
y serán cautivos del zapato.
El adoquín endurecerá las raíces
opacas de sustancias,
serán rígido madero de pino
atorado tránsito con tobillos de mármol.
Nada sabrá la luz
de la belleza de los pies
ni el vuelo de sus alas,
hasta que en miles de madrugadas
despertarán en ágil movimiento
emancipados del zapato.
Reformados se educarán en los peldaños del árbol
como ancestrales simios de rieles desnudos.
Se harán pies sonoros serpenteando meandros
hasta que el río suba su caudal para ungirlos
en libres esmeraldas descalzas de dominio liberados.
Todos los derechos registrados en Safe Creative y Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvare-blogger -
El pie del niño
sobra en el zapato
por eso salta descalzo
y llora al caer sobre guijarros.
De a poco será ojota de agua
deambulando en los recodos,
alpargata en desequilibrio
de bicicleta,
desliz en ruedas de patineta
y a los tumbos entre rellanos
irá acumulando bríos.
Los dos pies pliegan su fuerza
en la pelea contra el vidrio.
Apenas un breve lapso sin atavíos
para ruar desnudos sobre la greba hirsuta.
Pronto maduran sus uñas de cuarzo
como esos cuernos duros del cabro
y serán cautivos del zapato.
El adoquín endurecerá las raíces
opacas de sustancias,
serán rígido madero de pino
atorado tránsito con tobillos de mármol.
Nada sabrá la luz
de la belleza de los pies
ni el vuelo de sus alas,
hasta que en miles de madrugadas
despertarán en ágil movimiento
emancipados del zapato.
Reformados se educarán en los peldaños del árbol
como ancestrales simios de rieles desnudos.
Se harán pies sonoros serpenteando meandros
hasta que el río suba su caudal para ungirlos
en libres esmeraldas descalzas de dominio liberados.
Todos los derechos registrados en Safe Creative y Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvare-blogger -
En una alfombra de hierba
verde hallé a Antonio,
sentado en una mesa de viento,
absorto meditaba
las melodías del silencio.
Entonces soltó su dicción sabia
con los pies firmes sobre la tierra,
sin girar el cuello habló su boca
relatando episodios de historia
que se reiteran en ciclos turbios
como días plomizos de aguaceros
o lluvias estruendosas de relámpagos.
También mostró los callos de sus manos
y sin cesar a repetía...
Siempre será tu memoria
aquella que recoja fantasmas de cenizas
porque el hombre se ahoga en su propio vaso
y el devenir se atraganta con insípidas rosas secas.
Este cuerpo que ves es la sombra de otro cuerpo
que sobrevive la esencia de todos los cuerpos
Atravesando torvas y barreras que apuntalan la vida
y a veces nos presta otras manos, otras mensuras a destajo,
herencias de singulares atalayas,
principios del halcón que otea los óbices con la mirada.
Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvarez-blogger -
El verso de la copa
languidece
bajo la torva
de un edificio de cristales.
Se atoran los paisajes
y los pies inopes
no caben en las poltronas.
En otro recinto sobra inclemente
espacio de lindes acotan,
la sutil élite nomina
la crítica
que explora la escultura.
Apuñala al artista
y su cabeza se ahoga
en aguardiente.
Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvarez-blogger -
Quién dijo hasta aquí
el límite de la palabra,
hasta aquí la leña
y la brasa.
El laboro y el ocio,
la frontera de la sed
y el agua.
Quién acotó los lotes
del alma,
las venas del corazón
que laten enamoradas,
las rodillas en que se sienta
mi amada.
Quién planeó la fuga
del cobre que sangra,
la estatura del hombre
que se angustia
en la minucia cotidiana,
la mirada de la mujer
que no claudica
su esperanza/
Que peltudo dijo,
acá está la raya del sueño/
A mí me importa un cuerno
lo que alguien dijo
sea el primer ministro
o mi pacato vecino,
que se coma las uñas
el mal nacido
que no sabe
de mapas sin alambres
ni del amor sanguíneo que puja
contra todo siniestro,
ni de la hondura
del sentir que desarma al silencio,
ni de los cuatro latidos
que pulsa la presencia del hijo.
Yo no claudico ni pacto en concilio
secreto con los muros que apenan
ni con pulidos ladrillos
que cierran las fronteras.
odos los derechos registrados en Safe Creative y Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvarez-blogger -
Josué dejó su canto dormido en la intemperie
de una plaza
perdió su gola el encanto y hoy ladra por dentro,
da vueltas en el aire al revés de una moneda de tres caras,
Se transporta inquieto y persigue los lados piramidales del fuego,
optó por dialogar con su perro
y ajustado se sienta entre una lata y dos maderas.
El viento indócil erosionaba sus dedos
y bajo un cuarto de luna menguante
Entrecana crecía su barba que irónica se dirigía hasta sus mangas.
Tenía en su sombrero de paja el guiño de una mirada
sin mensaje,
sobre un puente direccionado al vacío dibujaba intervalos
y sin mediar con dioses códigos de insalvables reyertas,
tomó un cigarro y lo prendió entre sus dientes,
el humo se evaporaba guardando retazos de armellas
en el único cuarto de su bolsa de trapo.
Recuerdan que de agujeros negros eran sus invisibles guantes,
Vivía entre los siniestros de las calles dolientes.
No había un lugar en el tiempo donde ubicar restos de formas,
ya era vaguedad la instalación que borroneó sus recuerdos
cuando alguien lo vio abrazar una sombra
y descubrir que sus labios eran secos cárdenos,
implantación de yeso conspiraba su semblante.
Carreteó al fondo de un pasillo y saltó un paredón,
desconcertado cayó en las bodegas del puerto,
aquellas donde intimidaba estreno de siluetas.
Sus órbitas profundas parpadeaban guiños
que despertaban suspiros en las catervas viciadas
donde el claroscuro era grosor de libidos huertos.
No fue quizás la moneda de su sino
enroscarse en giros como un papel que envuelve tabaco.
Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvarez-blogger -
Al ciego lo vetaron los paisajes
los rostros lavados de las caretas
el disfraz que el corrupta desecha
cuando traspasa los umbrales del pórtico.
Lejos de los perfiles del ruido
Bucea cóncavos muros de orejas obtusas
que a cada paso revelan las huellas sus engranajes
de sus vermes nauseabundas,
caen al olfato del ciego revelación de ortigas
y en el arcón de la memoria el sonar enquista
paráfrasis de historietas secuenciales
leyendas de conglomeraciones suicidas
y los gestos testimonian fórmulas de nieblas densas.
El tacto lector interpreta titulares que reflejan
cataclismos de aspas capturan mugrosos vórtices
donde la letra vierte letal ponzoña,
con vehemencia el ciego estalla en grito
porque su libre albedrio no tiene prisiones
ni pausares somnolientos de grilletes,
no se enroca en las quimeras
ni en melodramas reiterados,
en negras noches visita bordes cadmios
El ciego ve con percepción aguda
lo que el ojo habilitado mira como penumbra.
Amplia sus virtudes sin penar en las capillas,
equilibra la distancia de las calles
con los cordones de las veredas,
se siente colmado de sensaciones
Inmerso dentro del este mundo y sus sabores,
el ciego no cambia realidades por piedritas de colores.
Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvarez-blogger -
Roció el buen garzón fragancias a tardes marinas.
Extendiendo blanco satén sobre el oneroso tablado con mangas en catarata.
Rectangular nevaba blanco en sus lados.
Indicio de productividad marginal en las inversiones de Wall Street.
Apiló el buen marchand tres columnas de platos,
mas enseres que invitados.
Encendía con gloria las velas enormes y gruesas
como esas teas de ritos paganos.
Magnificencia de laudo meditó el laborioso sumiso
ordenando a las huestes de mozos acomodar su negro moño,
acicalar su peinado y no estrechar ninguna mano…
Total en la injusticia del mercado los sueldos van más abajo que la gleba.
En cubos de plata boliviana acomodó la silueta del ruso caviar, ese bien cocido faisán con papa bonotte ornado con trufa blanca salía de mínimas rendijas
cuando la obesa puerta se abría al contertulio y en la resurrección de la nariz
se deleitaba el humilde poblado, sosteniendo una tazo de lata y dos cucharas para las goteras.
El buen anfitrión puso música de alta orquesta…
Un Mozart, Beethoven, Chopin como fondo de fiesta,
que espanto de orejas gritaría el ruiseñor.
El blanco centinela remordía la lengua
como mudo garzón perplejo ante el brochet,
tampoco era cuestión de su ser olisquear buen humo cubano
solo descorchar champagne con acento francés sin mencionar el cospel que no trepaba esas líneas de blanco polvo que aspiraban la cofradía
manoseando muslos de mareadas gatas alquiladas.
En sofás de estilo barroco y en confusa discusión
debatieron la oferta del opio con tajante tono
sin llegar al oprobio mientras las botellas apilaban su índice de crecimiento.
Llegaron a un certero acuerdo para conservar sus tesoros.
Al llegar el sabroso mouse de chocolate acompañado de Jerez, cruzados de piernas mostraron cuero de víbora en los zapatos y olvidándose del mundo agasajaron al chef por esas panzas de avidez y esas billeteras abultadas
en esta noche de negocio.
Colmó su sed de tonel la legión de mozos.
En el pasatiempo de las damiselas apretaban sus carnes
con manos más inquietas que los dientes hincados al faisán.
Para ellos fue brevedad de economía y para la tropa sirviente
una pomposa eternidad. Deleitaban sus fauces con las sobras de esos buitres hambrientos y al cerrar sus rendimientos
palmaron al convidante del palacio conjugando la prosperidad
de esta logia en minoridad. En la próxima congregación debieran mencionar abaratar los costos elefantiásicos del pequeño ahorrista perdido en el crédito de la inmundicia.
Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvarez-blogger -
Tras el duplicado cristal de torre alta.
claustro de oficina, local mercenario del alma.
Persigo la conquista del marco y la ventana.
Pasa una paloma en parapeto sin poder tocarla.
Cerca de las metálicas caravanas
el florista reparte alegres ramos amantes
Y yo...
yo licuado de grises que infectan los poros
y acortan la compañía de la prosa en diálogo.
¿Cómo arrimar un verso titilante con los ojos inflamados?
La permanencia del color se conjuga uniforme,
Hasta el ápice de la tolerante roca.
Escritorios, sillas y paredes van cegando mis ojos de monotonía.
Quizás cuando salga del tiempo de las
paredes alfombradas y la prisión de la hora,
el oscuro haya teñido los árboles,
o crea que mi mirada es presencia ilusoria
o mis ojos ya perdieron su espacio de orbita y
halle dos peces muertos en sus huecos,
el salvavidas de la libertar colgando de la terraza
petrificada del camino del suicida,
o el marco rutinario de la ventana aburrida,
con los sueños desmembrados y obsoletos
como el mármol quebrado de una plaza.
Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvarez-blogger -
Un foso guarda a un hombre
que no respira,
se agotó el segundo del tiempo
en las pálidas agujas del reloj,
miradas escépticas de sentimiento
no se juntan en el ojo rígido del féretro.
Hay lágrimas de consortes,
aguas de bustos viudas,
abiertos abismos gélidos
que levanta el viento
en la voz del polvo/
En una lustrada caja
se desgarra una luna de vela,
la cavilación del difunto
se fue en otra legua,
distancia que no contempla
el vívido fortuito/
En una ráfaga de domingo
se santificó en piedra
la dramatización desteñida
mojada de niebla.
Con asombro de tribulación
se llevó sueños aturdidos
dejando que los vivos
expulsen sus quejidos de inanición,
tan enclenques como las lágrimas
que no lloran por sus muertos/
Quedó en sus oídos
el zumbido de avispas,
se fue como un estorbo
glorificado en las vistas.
Historia sublime de sonrisas
musitaban la narrativa del osario.
En sañudo breviario
dejó a las visitas sus entuertos/
Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvarez-blogger -
Mis poemas son hojas blancas
que escriben las plumas del viento,
sonora carcajada de ensueño.
Tinta indeleble en guitarra andariega,
la voz del pueblo imprime el sello
en todas las latitudes de América,
transitan rumores de boca a boca
y las penas las comprime un cielo abierto
asomando entre dos cúspides de cerros.
A veces son navajas que cortan eslabones del firmamento,
dura letra que despecha el sometimiento,
rasgan lluvias sobre los apriscos del ganado
y se lavan en dársenas de diáfanos puertos.
Sobre adoquinados hierros se lijan
entrelazados al canto pasan los hombres
que con su voz canta por mi gola.
La mano no tiembla ante las fronteras ni las esquirlas del fuego,
la convicción no trepida ante las máscaras del miedo.
Compila las espinas del cardo,
los azotes del cuero en la extensión del zurriago.
Más la paz duerme serena en mi sosiego
y al túmulo de la estruendosa pólvora
la beligerancia de sonidos nuevos impacta
en la batalla o en la vendimia del racimo.
También nomina el amor de damas alegres
y en asuntos núbiles se aferra a la soltería,
como un juglar errante llevo el compromiso
deletreando versos de cedros y pinos,
sueños alfareros del campo, surcos de semillas y plantíos,
Ecos de vientos pampeanos con silbar de gritos.
A veces escribo desde la piedra del silencio,
otras por la lágrimas del llanto ajeno que saja la piel de mi cuerpo
y vibran como abejas alegóricas elaborando dulces palabras
en la intención de mi verso.
Que mi sonar trepe atalayas del cielo
y música de trova baje hasta las palmas del pueblo.
Fusionado himno que la garganta del eco retumba por toda América.
Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvarez-blogger -
Somos más que hijos de la tierra
que con su vientre nos alimenta.
Somos aire de parral infinito
que a la progenie uva hereda.
Más que huéspedes del planeta
visión imaginaria de estrellas doradas.
El escotoma creador de la mirada,
que en la copa espiritosa se manifiesta
Legumbres, elotes y tamales,
huracán de jazmines en la breve siesta.
Simbolismo de dicha en una ronda
donde el orégano es raza de pimienta.
Somos la azada que al terrón mezcla,
lúpulo, cebada, cuerpo de malta en la cerveza.
Marcha descalza sobre agua plateada,
atabal resonante de gola que acrecienta
mareas bañando pérgolas y frondas.
Somos el hogar de la greda
que el paciente signo del foso espera.
Alma- corazón- musculo y piedra,
invento de luna soñolienta
reflujo iridiscente, sinuosa ola rizada
que al piélago oceánico flamea.
Somos luz de libela, ánfora de ginebra,
tulipa de alabastro en jardín colgante
Fiesta en cofradía,
amigos, serpentinas de boatos
que en dicha celebramos cuartos asados
aunque el pedregal celeste golpee sin guante
somos el Fausto paladar que al banco se sienta.
La soga fuerte de la maroma tiesa
que sujeta bajeles en puertos de mariscos.
La roca de escollera que el viento sopla,
La estancia palaciega donde reposan malvaviscos,
la perla brillante en la boca de la ostra,
La arena que al pié inquieta.
Y entre el ser o no ser
la levedad del laurel,
plantío de nocedales anacoretas.
Somos humo de paso que deja huella
libando la vida hasta el último gajo.
somos la respuesta sin pregunta
en este axioma sin principio,
el equilibrio entre el trigo y su ética
la balanza bamboleante que no planifica
su respuesta en este tobogán rasgado.
Somos sustancia, incertidumbre de acertijo
es la motivación del rol que este alborozo representa.
Cosquilleo de mariposas en el vientre de opulencia,
vuelo de isocas disfrutando el producto de la mesa.
Un beso de tierna nieve doblando pinos.
Agua de labios en silencio,
empaste gélido nunca, siempre libre espuma
trazando vestidos lentos con hilos
de piel sobre el confite de la vida,
el cuerpo celeste en la presencia,
la algarabía flotando al humo del incienso.
Esencia de progenies venideras.
Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Poemas de ricardo alvarez-blogger -
Sé de una muerte viva y desenfrenada
rajando desvaídos laberintos de pánico,
en la extraña cicatriz pavorosa de ocultos velos,
diseminan temblores en la piel desparramada.
Ya repican campanas en sienes,
como salvajes felinos rugen su murmuro.
En aquelarres de turbados sueños y conjuros
se alían con uñas y hachas estridentes.
Llevo tambaleando hedores pegados,
de batallas con furia de espolones embravecidos,
el temple del puño no rila al blandir el metal enloquecido
y victorioso hinco mis dagas en la masa de sus costados.
Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
Página 4 de 4