1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viendo entradas en la categoría: Intentos de prosa - Página 2

  • spring
    [​IMG]


    Era por los primeros días del mes de noviembre, época de feria en la ciudad, víspera del día de la Virgen patrona, cuando en un reconocido hotel de la ciudad se realizaba una exposición de pintura a muy buenos precios ¡precios de feria! Alba e Iván tenían en sus planes de recién casados ponerse en unos buenos cuadros para decorar su inaugurado hogar, fue cuando la feria llego como caída del cielo, en la exposición había a todos precios, tamaños y calidad, después de discernir mucho sobre el asunto decidieron que si eran las imágenes que alegrarían sus paredes debían apuntar a una buena inversión y se fueron por los de mejor calidad ahí la cosa se puso fuerte pues divergían en los gustos.

    Alba quería flores y colores brillante e Iván se inclinaba por paisajes solitarios de mares y otoños, al fin tomaron la decisión por uno muy costoso que de alguna manera traía el gusto de ambos, era una amplia pradera, esplendorosa en su verdor, a lo lejos casi sobre la línea del azul horizonte se encontraba una pequeña y acogedora cabaña. Al pagarlo el encargado de la exposición les pidió se lo dejara unas horas más hasta el cierre de ese día para atraer compradores, ellos aceptaron pero ese mismo día no pudieron regresar por la pintura.

    Al siguiente día Alba no pudo ir, fue Iván a retirar la obra y llego a casa con otra.

    -Alba : ¿Qué pasó aquí? Este no es el paisaje que ambos escogimos.

    -Iván: Nada de qué preocuparse, cambie de estación porque aquella era muy femenina y romántica, me traje esta con colores más adecuados para nuestra decoración.

    No dejaba de tener razón en ese sentido, pero no lo consulto, ese no fue el acuerdo.

    -Alba: ¡TRAICIÓN! Eso es traición……….

    Sin embargo Alba no se colgó en el asunto y trato de ser amigable con el otoñal paisaje, pasados los años siempre él le llevaba a caminos de soledad, nostalgia, melancolía, se fueron acostumbrando a su presencia hasta el punto de ignorarlo, su Iván después de hacer lo que hizo nunca se sentó frente al paisaje para admirarlo, la rutina hizo que el asunto se olvidara como se olvidan y enfrían los detalles en algunas parejas en ciertas etapas de la vida conyugal, el tiempo pasaban y la pintura colgada en la pared, como sus sentimientos que se habían congelado por la cotidianidad, cada vez más distanciados, menos comunicativos, ya casi no se reconocían, cada uno por su orilla y el río llevándose el amor, cubriendo las piedras con sus aguas y siguiendo el rumbo sin novedades ¡pero juntos, ahí! la monotonía casi se los come.

    Hasta que un buen día en la misma época de un mes de noviembre Alba decidió cambiar las rutinas para refrescar el amor, tomo la iniciativa y empezó por remover el ambiente hogareño, hizo limpieza profunda, se deshizo de cosas innecesarias para ellos, impulsiva lavo todos los cuadros colgados en las paredes, ¡ah! pero con la pintura en cuestión se afinco, pues mientras le pasaba la esponja repaso en su mente todo lo acontecido con ese lienzo, se dio cuenta que esa obra era una representación de lo que había pasado con su matrimonio y el de muchos otros. ¡Se descuido! froto demás el lienzo y la obra se decoloro “un poco…bastante” removió el oleo sin querer queriendo al dormirse en sus recuerdos haciendo metáforas entre la pintura y su vida matrimonial, al darse cuenta casi colapsa su corazón.

    ¡MI MADRE! ¿QUÉ HE HECHO? Y ahora que hago, que le digo a Iván.

    Lo enjuago enseguida, seco a toquecitos con esponjas de algodón y lo puso a que le diera algo de calor, no lo arruino del todo pero el cielo se veía más gris de lo que estaba, al disolverse los colores caía un tormentoso aguacero desde sus entrañas, de los árboles se desprendieron casi por completo sus mustias hojas dejándolos desnudos, sus ramas permanecían en su sitio, bien delineadas, como músculos achocolatados anunciaban ¡se fue el otoño! el tímido río que atravesaba entre los sedientos arbustos se diluyo entre la maleza, el poco sol que lograba entretejerse por las lejanas y nubladas colinas se volvió un moribundo amanecer.

    Alba detuvo todo quehacer y se concentro en remediarlo, tenía todo el día para darle solución. Se arriesgó a lo que nunca se había atrevido, pintar al oleo, aun teniendo las herramientas, materiales y habilidades que hasta el momento creía no poseer, no se atrevía…pero lo hizo, lo más fuerte fue decidir cómo hacerlo.

    -Alba: no me da tiempo a documentarme, investigar, preguntar a pintores…

    Se decía a sí misma, tengo que hacerlo, ella no quería mas otoños que de paso llegaron prematuros a su vida conyugal, luego viene el invierno que ya se estaba colando en sus almas, se impuso la decisión y dijo ¡Le pintaré una primavera! solo debo imitar la naturaleza, así emprendió su primera clase autodidacta, poco a poco…muy tímidamente empezó a retocar el desmaquillado paisaje, cuando se apoderó en autoconfianza ya el reloj la miraba con ojos de preocupación, mas ella le dio la espalda y sus pinceles, paletas y dedos volaron mágicamente como golondrinas viajeras alegrando el paisaje, ya nada la detenía, la primavera se implanto y saco del camino al otoño e invierno. Todo reverdecía, de los puños de hierba fresca se erigían silvestres florecillas, el cielo estaba celeste, claro y despierto abrazaba el paisaje acunando al dorado que en su generoso tejido iluminaba el primaveral escenario, se veía tan real que hasta se podía escuchar el sonido bajo y suave del canto de algunas aves y los tímido aplausos del viento entre las hojas de aquellos árboles enmarcando el lugar.

    Quedo estupendo, extenuada lo ubico en otra pared, organizo el lugar, se arreglo un poco y elaboro un rica cena, cuando Iván llego, quien tenía muy mala memoria, gratamente se sorprendió de todos los cambios, juntos disfrutaron del momento amable donde le dieron una nueva oportunidad al amor, reflexionaron sobre las ruinas que traen las cotidianidades y la rutina a una pareja, nunca se dio cuenta del accidente con la obra, solo dijo:

    -Iván: Tan hermoso el paisaje, no sé por qué no te gusto cuando lo traje, si hasta parece más alegre y colorido en esa otra pared, tal vez sea la luz que lo ilumina mejor o será que yo ahora es cuando lo vengo a admirar disfrutando el hogar que fundamos y valorando todo lo que tiene alma en él, como la tuya que le imprime vida.
  • spring
    [​IMG]

    Este relato hablará de cuando en pareja se asume la responsabilidad quizás por amor, me refiero a esos seres que se enamoran y no son correspondidos, el compromiso llama o es un imposible pero la vida les deja la posibilidad de tomar lugar con el ser amado, casos ciertos de la vida de esos que abundan y muchas veces hasta son secretos de familia, ejemplo típico cuando el hombre no asume un embarazo no deseado deja el pelero y el otro “el eterno enamorado” dice yo me siento en su puesto porque te amo te protegeré a ti y al bebe asumiendo su paternidad. Traigo varios casos aun hay mas pero no voy a abusar, todas historias reales al repasarlas en mi recuerdo decidí hacer esta colección de ellas y compartirla cambiando los nombres de sus personajes por si las moscas, a todos los he conocido espero les guste la novelesca narración y a buen seguro conocen de cerca algún otro más interesante aun.

    Susana y Arcadio, sucedió tal cual el ejemplo la mujer quedo embarazada de un estudiante de medicina y este no quiso responsabilizarse porque estaba comprometido en sociedad y no podía faltar a su palabra proponiéndole un aborto a lo que Susana no accedió, el tipo se desentendió y fue Arcadio el eterno enamorado de Susana quien le ofreció responsabilizarse del embarazo casándose con ella guardando el secreto para la niña que apenas se gestaba, así sucedió, tuvieron un par de hijas mas y cuando la niña cumplió 15 años un imprudente le dijo la verdad en plena fiesta ¡uf! que dolor el haber arruinado tan hermoso día cuando aun empezaba a florecer como mujer, todo fue superado, hoy día Susana y Arcadio llevan ya 60 años de casados y su primogénita les adora y respeta, manteniendo comunicación en secreto con su padre biológico un renombrado medico del país ¿Qué tal?

    Marta y Ernesto, los novios ejemplares, eran de esas parejas a quienes casi hasta se les tiene envidia por la compenetración y felicidad que reflejan, una semana antes de la boda Marta visito por sorpresa en su casa a Ernesto y lo encontró abrazado a su madre llorando, al mirarles sorprendida a su interrogante ellos dijeron que recordaban viejos tiempos, Marta no se comió el cuento y empezó a investigar, resulto que tenia embarazada a su primer amor y el que verdaderamente nunca dejo de serlo, cuando Marta tuvo los pelos en la mano es decir las pruebas, hablo con su futura suegra y esta no pudo negarlo confesándole que Ernesto realmente a quien amaba era a esa muchacha, ya Marta lo sabía porque antes de ir con ella se entrevisto con el mejor amigo de Ernesto y cómplice de los acontecimientos, también con la joven embarazada y le prometió que si en sus manos estaba su felicidad ella se la entregaría en bandeja de plata pues también amaba a Ernesto pero si su corazón no le correspondía haría lo posible para que ellos fuesen felices, así fue como Marta siguió con los planes de boda pero para sorpresa de Ernesto la novia en el acto civil no era Marta si no su novia eterna, mientras que la fiesta igual la realizo sin Ernesto , compartió con amigos y familiares, en su duelo celebraba no haber cometido un error.

    Alberto y Sofía , muy jóvenes ambos se conocieron cuando ella llegaba como recogida a casa de una vecina porque quedo embarazada su familia la boto y su novio se desentendió diciéndole que buscara el padre por otro lado porque él no era, Alberto fue el soporte emocional de Sofía durante todo el embarazo se hicieron amigos y se fueron enamorando ya tenían los planes para una vida juntos con la cría, hasta el día del parto donde el haría acto de presencia en el suceso, Alberto todo emocionado tenia la habitación colmada de flores, globos, peluches y esas cosas, al momento de llamar a pabellón para que el padre acompañara en el parto llego el padre biológico celoso de Alberto y su supuesta usurpación como padre, no les dejaron participar a ninguno de los dos, pero Sofía al parir y preguntarle quien quería ella que entrara a ver por primera vez a su niña pidió que fuese el verdadero padre ¡ops! Alberto quedo como camisa guayabera ¡por fuera! Por el momento eso fue todo porque el elemento en cuestión como decía mi tío Gorgonio “despareció” y Alberto dijo que era al mentado sujeto a quien le correspondía la primicia por ser la célula biológica que dio vida a aquella criatura ¡qué bonito pensaba Alberto! ¿Verdad? siguió con Sofía, se caso con ella, reconoció la niña como de él es decir le dio la paternidad y tuvieron otro hijo, doce años habían pasado juntos y un buen o mal día según como se mire por casualidad Alberto entro a un restaurante y estaban Sofía y el mentado sujeto merendando con los dos niños, el suyo y la del otro o tal vez el otro era el…a juicio de cada quien.

    Esta sí que es triste y trágica parece de película pero no lo es ¡lo certifico! Natalia y Cristofer ellos eran noviecitos siendo menores de edad y les obligaron a casarse porque apareció el renombrado embarazo no planificado, y digo obligaron porque ellos no querían hacerlo pues razonaron que se les fue la situación de las manos se gustaban pero no se amaban como para casarse y pues el asumiría la paternidad pero ambos estaban de acuerdo que casarse no era lo que querían, sin embargo sus padres se negaron obligándoles a casarse y que por el bien moral del bebe, ambas familias estaban alborozadas la Unión Europea brindaba en su honor pues Naty (Natalia) es de origen alemán y sueco y Cristofer español e italiano, todo un acontecimiento internacional en el entorno familiar y amistoso gente de USA, Canadá, Argentina y Venezuela siguieron el embarazo con gran novedad porque en toda la familia ya no eran tan jóvenes y este bebe sería la sangre fresca que diera continuidad a la estirpe, el día del parto de Naty las fotos y videos rodaron cada segundo vía internet a tal punto que fueron pasando el parto a través de video en vivo y directo por redes sociales a nivel nacional e internacional, lagrimas de alegría, abrazos, bendiciones un parto a buen fin en su término, los comentarios desbordaban las redes en segundos:
    ¡Nació la niña!
    ¡Ya está entre nosotros la princesa!
    ¡Dios y la Virgen la bendigan!
    Todos los presentes felices y en grupo fueron a celebrar menos el joven padre quien por un momento se devolvió a pabellón porque olvido unos récipes médicos, al abrir el ascensor el médico asomo con cara de pocos amigos, Cristofer lo interpeló ¿Qué sucede? A lo que el doctor respondió:
    La niña murió, diagnostico: muerte súbita.

    Al tiempo se divorciaron en buenos términos, esta historia continúa con unos acontecimientos increíbles pero tal vez sea en otro episodio que les cuente, para no aburrirlos más porque ya esta largo el relato sin embargo voy a cerrar con uno más un poco más agradable para no dejar mal sabor y en su lugar reflexión en su contexto.

    El caso de la señora Carmen y Toño, el novio que embarazo a dos, una la prometida conocida y Carmen la novia de pueblo, se caso con su prometida y el mismo día mientras resonaban los campanarios celebrando la boda Carmen se retorcía en una hamaca escuchando los gritos de la catedral junto a los suyos, el desamor le adelanto el parto, así nació su hijo Adalberto el mismo día que su padre se casaba con otra, meses más tarde Toño apareció a la puerta de Carmen con un bebe en brazos llamado Alfonso y una carta en la mano, era de la esposa de Toño quien le escribió desde su lecho de muerte pues su parto fue de alto riesgo y al enterarse de que Carmen le había parido un hijo a su amado esposo y en silencio quedo, la escogió para que criara al suyo entregándoselo en sus brazos pidiéndole misericordia para con su esposo para que le perdonara y recibiera el bebe Alfonso como suyo, Carmen recibió al bebe y luego luego como dicen en México se fue arreglando con Toño hasta ser una misma familia mientras la difunta supongo sonreía en su tumba, la señora Carmen en su testimonio contaba que eran cosas que pasaban por los errados valores morales que nada tenían que ver con el amor y que tenía fe que en el futuro la gente entendiera eso y cambiara de parecer a favor del amor y no de la moral ¡bravo! Esto sucedió en los años 30 y pico ¡ojo, yo no andaba por ahí jeje! Era muy niña cuando conocí a la señora Carmen una ancianita que vivía en una casita en medio de otras dos jajaja es decir a la derecha vivía Adalberto y la izquierda Alfonsito, todos conocían la historia tal cual sucedió y Toño al ser interpelado respondía yo solo actué como me enseñaron: como macho cuando las ganas se juntan y como hombre cuando el compromiso aprieta ¡JA!
  • spring
    Me regalé

    En un pueblito cerca de la playa vivía un pobre pescador con su familia. Los recursos de la pesca no eran suficientes sin embargo eran felices pese a sus carencias, se divertían contando historias inventadas, su televisión era la playa y sus cotidianidades, su comida lo que llegara.
    Enrique apodado Kike el pescador, tenía varios hijos pequeños todos, entre ellos una inteligente más que hermosa niña a quien le gustaba estudiar.
    Belkis llevaba por nombre la noble niña quien no tenía ni ropa, ni zapatos adecuados para ir a la escuela, los que usaba ya habían perdido su talla por lo que su madre le hizo un agujero en la punta para acomodar sus dedos, retocaba su color con pulpa de tapara (fruto no comestible de un árbol del trópico) esto los oscurecía y hacia brillar.
    Preguntaba cada día la niña Belkis a su madre Iris:
    - ¿Por qué te llamas Iris?
    -Porque cuando nací en el cielo habían muchos colores.
    -Ahah...y ¿Cuando me estrenare unos zapatos?
    -Espera la pesca de hoy a ver. Iris con voz entrecortada.
    -Siempre me respondes lo mismo, van varios meses y ya los zapatos me hacen daño. Se calla y con voz muy baja dice:
    -Mami ¿Será que los peses no pueden tener hijos?
    -Tal vez, hija, lo importante es que vayas a la escuela, estudia para que un día puedas tener todo lo que necesites.
    Un día en el mercado del pueblo, Belkis vio en el exhibidor de una zapatería un calzado escolar que le llamo poderosamente la atención.
    Muy entusiasmada gritaba: Mamá, Papá vengan a ver.
    Kike e Iris se hicieron los desentendidos pues creían saber lo que acontecía.
    Apúrate hija, camina rápido que estamos apurados, todo para distraer a Belkis. La niña caminaba como un mutante rapidito, pa´lante pero con la cabeza mirando hacia atrás con la mirada que se perdía de aquel exhibidor que la hizo emocionar.
    Camino de vuelta a casa, con su mirada pedida y sus ojos húmedos no hacía más que sollozar.
    Iris con tierna mirada le abraza, Kike elocuente y resuelto le dice:
    -No tenemos dinero, no los podemos comprar.
    Belkis se repone y responde:
    - Solo quería que vieran los zapatos que tienen el nombre de mi papá.
    Kike e Iris se desploman, se aceleran sus corazones, relajan los músculos de sus rostros entristeciendo su mirada.
    - ¿Cómo con mi nombre hija?
    - Si, es verdad, yo los vi y un día me los voy a estrenar.
    Dadas las circunstancias, en la orilla de la solitaria playa, justo cuando el sol se está ocultando ya en el ocaso, el sol de amarillo cobrizo con el cielo celeste y sepia escondido dejando destellos de rosa y violeta, el pescador Kike le propone a su esposa dar en adopción su hija a un hermano suyo quien en varias ocasiones le ofreció su ayuda.
    En camino a su nuevo destino Belkis y sus padres de pasajeros en un colorido y viejo autobús pasaron por el pueblo cerca de la zapateria, la niña categóricamente apuntando con su dedito índice derecho sobre el opaco vidrio del ventanal del autobús dijo:
    -Yo me los pongo tienen el nombre de mi Papá.
    - ¡Bienvenida sobrina! Sonriendo exclamo su tío.
    - Hola Tío. Tímidamente respondió.
    - Ahora vivirás en mi casa que también será tuya, ven entra saluda a tu tía y tus primas.
    La niña extrañaba su familia, su playa pero con entusiasmo por la nueva vida se dispone a estudiar con esmero. A la hora de la cena, Belkis pregunta a su tío:
    - ¿Qué se estudia para hacer parir a los peses? Todos rieron haciendo chascarrillos. El tío en tono señorial, mirando directo a los ojos de la niña pregunta:
    - ¿Cuál es tu interés?
    - ¡Unos zapatos! Responde muy seria!
    - Los zapatos y todo lo que necesites te lo doy yo, tu estudia, serás una profesional, estudia geografía para que sepas donde están los peses y así como hacerlos parir.
    Al día siguiente le entregaron una enorme caja de regalo con útiles escolares, uniforme, ropa y unos zapatos.
    - ¿Qué no te gusta? No te vemos contenta.
    - Sssii, si me gusta, solo que no son los zapatos de mi Papá.
    Todos quedaron intrigados pero no insistieron. Ya instalada mirando televisión Belkis ve en un comercial los zapatos de su papá como ella misma decía, de un salto grita allí están yo los vi, los vi. Al rayar la aurora se puso en pie para ir a la escuela, de frente a sus primas se arrodilla ante ellas con sus ojos muy abiertos, saltones y luminosos, con sus manitas temblorosas lentamente quiso tocar sus pies.
    - ¿Qué pasa? Entonan todos.
    - ¡Son ellos, son ellos! En voz baja casi silente.
    - ¿Quiénes? Preguntan todos.
    - Los zapatos de mi Papa.
    La familia promete regalarle unos si obtenía buen promedio. Desafortunadamente antes de finalizar el año escolar sus tíos deben partir a otro país por motivos profesionales sin poder llevarse a la niña con ellos por razones legales. Todo en la vida de Belkis cambio, debió mudarse a otra ciudad para seguir sus estudios, pasaron los días, meses y años.
    Ya siendo una mujer profesional de la geografía miro al cielo vio el arcoíris imponente adornando el azul cielo, recordó a su mamá y se dijo a sí misma, ¡De que me los pongo me los pongo! Y hablándose así misma se decía ¿Qué te pasa Belkis? Ya no eres una niña sin embargo tomo un taxi, visito una lujosa zapatería, vio zapatos de mujer muy de moda que le gustaron mas sin embargo apunto con su dedo índice derecho sobre el vidrio del exhibidor y dirigiéndose al vendedor dijo:
    - Quiero unos zapatos negros, escolares, para niña, talla 37, marca Kickers como esos con el nombre de mi Papá el pescador.
    Con la mirada perdida y sus ojos húmedos reteniendo las lagrimas como el día que los vio por primera vez mi amiga Belkis me contó esta historia luciendo aun sus zapatos que nos causaban risas por ser una mujer ya adulta, vino a su mente una vieja canción titulada “zapatos rotos” que inicio y seguí su letra con sonrisas en nuestros labios. Dimos fin a la tertulia dejándome como moraleja que el esfuerzo por alcanzar nuestros sueños y la humildad dan frutos, con sus palabras, “Como ya se parir los peses, ME REGALE unos zapatos con el nombre de mi Papá”.

    Nota: Kickers es una marca comercial de calzados.



    Te gusta esto.