1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viendo entradas en la categoría: LA SONRISA de CIPRÉS

  • Céu de Buarque
    Un buen hombre

    Apenas un metro y veinte del suelo y ya con panza; no vio aún su cuarto de vida y…

    Sus pequeñas manos tenazas de miserias, recorrían la geografía de su nuevo mundo casi redondo, terso y apenas explorado.

    - Es un buen hombre decía mi padre, el será un buen partido.​


    Continua abajo...
  • Céu de Buarque
    Mala Reputación
  • Céu de Buarque
    Los niños de los puentes

    Los niños de los puentes no son de nadie,
    ellos sobreviven en aguas comunes
    de indiferencias divinas y sociales,
    entre el hambre, la dadivosa justicia
    y las miserias que abortan las mentiras.

    Los niños de los puentes no tienen zapatillas,
    visten con los harapos que les brindó la vida,
    revuelven en los nichos de las comidas
    las sobras de la abundancia no repartida,
    por obesos temerosos que los miran a escondidas.

    Los niños de los puentes no tienen cultura;
    murmura la ignorancia desde su guarida
    de ostentosa riqueza y empobrecida vida;
    desprecian con asco la pobreza del niño
    ignoran que la riqueza está en su contenido.

    Los niños de los puentes cuentan sus monedas;
    una por una, comparten las propinas,
    de payasos, limpiavidrios, de manos extendidas,
    para la limosna generosa entre comillas
    de quienes por miedo no bajan sus ventanillas.

    Los niños de los puentes son tan niños como los míos,
    esperan con ilusiones navidades y reyes magos;
    necesitan como todos que la soberana justicia
    les conceda el derecho a vivir como niños
    y los saquen de los puentes donde se hunde la vida.

    Los niños de los puentes no son de nadie,
    ellos sobreviven en aguas comunes
    de indiferencias divinas y sociales,
    entre el hambre, la dadivosa justicia
    y las miserias que abortan las mentiras.

    Los niños de los puentes no tienen zapatillas,
    visten con los harapos que les brindó la vida,
    revuelven en los nichos de las comidas
    las sobras de la abundancia no repartida,
    por obesos temerosos que los miran a escondidas.

    Los niños de los puentes no tienen cultura;
    murmura la ignorancia desde su guarida
    de ostentosa riqueza y empobrecida vida;
    desprecian con asco la pobreza del niño
    ignoran que la riqueza está en su contenido.

    Los niños de los puentes cuentan sus monedas;
    una por una, comparten las propinas,
    de payasos, limpiavidrios, de manos extendidas,
    para la limosna generosa entre comillas
    de quienes por miedo no bajan sus ventanillas.

    Los niños de los puentes son tan niños como los míos,
    esperan con ilusiones navidades y reyes magos;
    necesitan como todos que la soberana justicia
    les conceda el derecho a vivir como niños
    y los saquen de los puentes donde se hunde la vida.

    Ciprés
  • Céu de Buarque
    [​IMG]
    Porque en este mundo abundan los poetas que hermosean los ojos y las sonrisas con sus poesías no intento dar más de lo mismo, solamente esto que llevo desde hace tiempo como firma.
    Hoy soy egoísta y va para mi payaso;
    de Ruggiero Leoncavallo: Vestí de la Giubba.
    [​IMG]
    Vestí la Giubba

    ¡Actuar! ¡Mientras preso del delirio,
    no sé ya lo que digo
    ni lo que hago!
    Y sin embargo, es necesario... ¡esfuérzate!
    ¡Bah! ¿Acaso eres tú un hombre?
    ¡Tú eres payaso!

    Ponte el traje
    y la cara en harina.
    La gente paga y aquí quiere reír,
    y si Arlequín te birla a Colombina,
    ¡ríe, Payaso, y todos te aplaudirán!
    Muda en pantomimas la congoja y el llanto;
    en una mueca los sollozos y el dolor.
    ¡Ah!

    ¡Ríe, Payaso,
    sobre tu amor despedazado!
    ¡Ríe del dolor que te envenena el corazón!



  • Céu de Buarque
    [​IMG]

    Abre,
    quiebra,
    juega con tus manos,
    no de mármol,
    sí de madera perfumada
    de un Ciprés de alturas.

    Rompe el muro,
    abre la grieta...
    al otro lado,
    te estaré esperando,
    querido poeta.​


    Con estos versos, llenos del cariño que te tengo abro el telón y te presento, querido Daniel...este es tu rincón en...parloteando (debemos agradecerle a Mauricio, e invitarlo...mmmm te toca): el poema La sonrisa de Ciprés http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-generales/194324-la-sonrisa-del-cipres.html