1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viendo entradas en la categoría: POEMA+CANCIÓN

  • Eratalia
    Siguiendo con mi nuevo hobby de los poemas hechos canción, hoy traigo esta versión operística cantada por la propia mona vestida de seda.
    Por favor, no me digáis (si la oís) que no es maja la mona cantando. Mona Callas.



    Con mis mejores galas ataviada
    y tan resplandeciente como el oro,
    aunque no lo digáis, sé que enamoro
    con mi porte sutil, parezco un hada.


    Hoy me vestí de seda, ¡qué pasada!
    y aunque diga el refrán que no mejoro,
    eso a mí me da igual, porque yo adoro

    mostrarme siempre bien engalanada.

    Mi tocado, mis lazos, mi volante...
    ni un detalle me falta, ya lo veis,
    voy a la par sencilla y elegante.


    ¡Qué mona es esta mona!, pensaréis.
    Y es que ir bien arreglada es importante,
    porque mucho mejor os sentiréis.


    Así que no dudéis,
    cuidando del aspecto personal
    vuestra imagen será sensacional.




    A Alde le gusta esto.
  • Eratalia


    Las musiquillas me las traigo a mi rinconcito particular.



    Pretendo estar a buenas con Morfeo
    y la higiene del sueño sigo a ultranza,
    quisiera hacer con él una alianza
    que me evite dar vueltas, ¡qué mareo!


    Con conquistar mi sueño fantaseo,
    mas tengo ya perdida la esperanza
    Y aunque haya decaído la confianza
    ejecuto cualquier cambio que leo:


    Apagar las pantallas más temprano,
    meditar, suprimir la cafeína,
    ajustarme a mi ritmo circadiano,
    y un suplemento de melatonina.


    Olvidar todo aquello que me enoja
    y cambiar la luz blanca por la roja.


    Confieso mi congoja:
    un puticlub parece ahora mi casa
    pero mi intento de dormir fracasa.
    A Bernardo de Valbuena, crisantemo y Alde les gusta esto.
  • Eratalia
    Esto es como comer pipas, empiezas y ya no puedes parar. Que si ahora le pongo un titulito, elijo esta letra, o mejor esta otra...que si un dibujito por aquí, la musiquita por allá... Y todo para una decimilla de medio pelo.
    ¡Qué manera más excelente de perder el tiempo! Y el día que lo busque lo mismo ya no lo encuentro, y voy "À la recherche du temps perdu" como Proust.



    Silba el viento en mi camino
    y mi cuerpo zarandea,
    voy perdiendo en la pelea
    que entablé contra el destino.


    Mi vida no la domino,
    ausente y a la deriva
    hoy me siento fugitiva
    del pasado y del futuro;
    alrededor está oscuro,
    vivir ya no me motiva.



    A crisantemo y Alde les gusta esto.
  • Eratalia


    Llueve, bailo, me deslizo
    miro a través del cristal,
    el cielo llora, plomizo,
    todo resulta irreal.


    A mi amor me ha recordado
    la tenue lluvia, al caer,
    aquel amor anhelado
    que vi desaparecer.


    Me alimento con la danza,
    como un derviche girando,
    en penumbra de esperanza
    la tristeza vadeando.

    Al son de una melodía
    pretendo regenerar
    la ineficaz energía
    que me quiere estrangular.

    Me he detenido un instante
    y he trazado un corazón
    con un dedo palpitante
    y trémulo de emoción.

    Es un corazón herido
    que se expresa a su manera,
    entre un ahogado gemido
    y una queja lastimera

    Cuando el cielo ya no llore
    y yo deje de bailar,
    puede que todo mejore,
    si lo consigo olvidar.
    A Pessoa, AnonimamenteYo, Alde y 1 persona más les gusta esto.
  • Eratalia
    Os dejo estas parrandillas, musicalizadas con aroma retro de bossa nova y jazz.




    Ella canta en la mañana
    asomada a su balcón
    con júbilo e ilusión.
    En la plaza una fontana
    con su agua cristalina
    se une a la voz argentina:
    Es música encantadora
    que enamora.


    Los que pasan quedan presos
    y se sienten admirados,
    escuchando ensimismados
    dicen: ¿Qué acordes son esos
    que llegan a mis oídos
    y traspasan mis sentidos?
    Hacen sentir paz y calma
    en el alma.


    La chiquilla canta y canta
    inocente ante el hechizo;
    bajo el balcón un macizo
    de jazmines se levanta
    y un aroma disemina
    que de alegría trasmina.
    La vida se antoja plena
    y sin pena.


    Cuando la voz enmudece
    muere el aroma a jazmines;
    de los alegres jardines,
    la magia desaparece.
    El murmullo de la fuente
    es un ruido simplemente.
    Todos siguen su camino
    anodino.
    A Pessoa, crisantemo y Alde les gusta esto.
  • Eratalia
    Esto de musicalizar los poemas es un entretenimiento impagable.
    No solo por el hecho de que de la noche a la mañana te encuentras convertida en cantautora (aunque le quitamos el canta y me quedo en autora), sino por lo divertido que resulta escuchar tus letras interpretadas por voces ajenas a ti, que, aunque no existan, dan el pego.
    Además tampoco sabes qué te va a salir una vez acabada, es lo mismo que la caja de bombones de Forrest Gump, nunca sabes qué te va a tocar porque no consigues dos veces el mismo resultado.
    Además se puede ir leyendo como karaoke. ¿Qué más se puede pedir?

    Queda inaugurado el rincón de POEMAS hechos CANCIONES= POEMANCIONES :D;)

    ¿Las maletas listas? ¡Pues váaamonos!


    DE VIAJE



    Con la ilusión del viajero
    voy marchando por la vida
    animada y decidida,
    con equipaje ligero
    y el ánimo aventurero.

    Disfruto de la llegada,
    la salida, la parada...
    cada estación me sorprende
    y en todas ellas se aprende
    que el tiempo se pasa en nada.


    A crisantemo y Alde les gusta esto.
  • Eratalia
    [​IMG]
    Hace más de diez años que empecé a escribir, y la primera vez que me planteé hacer un soneto me pareció misión imposible (y encima sin Ethan Hunt ).
    Mi padre, que era un sabio varón, siempre decía que "de ningún cobarde se ha escrito nada", así que valiente, arrojada, intrépida y decidida ("pleonástica"), me lancé de cabeza a superar el reto. Tanto es así que empezaron a gustarme más los sonetos que otras composiciones.
    El otro día quise reunirlos todos y hacer un recuento, y mi sorpresa fue que ya rondaba los cien.
    El primero es de marzo de 2012, trece añitos justos, así es que celebro juntos el cumpleaños del primero y la llegada al centenar.


    Como homenaje a mi misma (si no me homenajeo yo, ¿quién lo va a hacer? Pregunta retórica de la cual conozco la respuesta : Nadie), decidí abrir un blog con todos ellos juntitos y hermanados, publicándolos con rigor fidedigno (y de algunos rigor mortis, de lo viejos que son) por orden de aparición sobre la faz del ordenador. Es raro que yo escriba a mano.

    Además las ilustraciones que he insertado son (en su mayoría) imágenes hechas "a medida" intentando que se ajusten al contenido de los poemas, con ayuda de la IA.
    A veces esta se muestra muy lerda (contrariamente a lo que se espera de una Inteligencia), y por más que le explicas lo que quieres, hace interpretaciones peculiares o se empeña en meter detalles que no hacen al caso y te echa la composición a perder. O lo que es peor, pone más manos o más piernas de la cuenta y se queda tan feliz.


    Si a alguien le sobran las horas, está aburrido y no tiene nada peor que hacer, puede visitarme y firmar, si le place, en el libro de visitas. Hasta me haría ilusión (así soy yo de panoli).

    Y ahora el soneto celebratorio de la efemérides, que es el 101, como los dámatas.
    He elegido la estructura del soneto inglés y con estrambote.




    CIEN SONETOS


    Dadme albricias ¡Pardiez! Lo he conseguido;
    he llegado, por fin, a cien sonetos;
    mil cuatrocientos versos he parido
    y otros mil que no cuento, eran bocetos.

    No es que fuera mi meta tal proeza,
    pero me ha hecho ilusión ver lo logrado,
    tras escribir dos lustros sin pereza,
    la euforia y la emoción me han embargado.

    Pero caigo, llegados a este punto,
    en que no es relevante la cuestión,
    ni es tan magno el evento que me apunto,
    porque después de hacer la división

    diez sonetos por año es más bien poco
    y yo aquí presumiendo, ¡qué sofoco!


    «¡Con rimas y a lo loco!»
    Las cuentas que me salen me defraudan,
    y ya no tiene objeto que me aplaudan.


    .................
    A musador, Alde y crisantemo les gusta esto.