-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: poema dedicado a los poetas
-
Todos los poetas unidos
enlacemos nuestras manos,
unidos como hermanos
pintemos el mundo
de alegría y esperanza
Estribillo:
Poetas del mundo somos
poetas para la paz y el bien,
luchar por un mundo más humano
es nuestro sagrado deber.
Nuestras plumas
serán marionetas de verbos
que acaricien los rostros humanos.
Somos los juglares
que en la tierra plantamos
flor de la paz de bien,
antorchas humanas
de justicia;
luz de verdad.
Estribillo:
"Poetas del mundo somos
poetas para la paz y el bien,
luchar por un mundo más humano
es nuestro sagrado deber"
Poetas
del mundo,
forjadores de alegría, paz y justicia,
¡Somos pluma de sosiego
para esta humanidad cansada de llorar!
¡Podemos cambiar el mundo con nuestros versos!
Estribillo:
"Poetas del mundo somos
poetas para la paz y el bien,
luchar por un mundo más humano
es nuestro sagrado deber"
Un orbe nuevo se abre
en vuestros cielos,
la libertad vuela con alas de acero,
¡Sed de la verdad y el amor, su paladín sincero!
Poetas amigos, hermanos,
unamos juntos nuestras manos,
hagamos este mundo más humano.
Estribillo:
"Poetas del mundo somos
poetas para la paz y el bien,
luchar por un mundo más humano
es nuestro sagrado deber"
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados/copyright © -
La mayor alegría para un poeta,
no son los diplomas, ni ver su nombre en vitrinas expuestas.
La mayor alegría de un poeta,
es ver volando sus versos llenos de paz y amor por el planeta.
Es sembrar flores de esperanza entre las piedras cansadas,
ser antorcha de justicia social en un mundo de diferencias marcadas.
Es dejar un legado de buen ejemplo para el mundo,
es luchar por los nobles valores con su pluma prodigiosa y su verbo fecundo.
La mayor alegría para un poeta,
es ser luz radiante que alumbra los corazones en tinieblas;
es ser fuente de consuelo para lágrimas desiertas.
Poetas del mundo,
¡Levantad el estandarte de la ilusión nueva!
Decidle al planeta:
Somos poetas de carrera
con el alma y pasión completa.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-derechos Reservados -
Siembro letras poesía en los surcos de la vida...
-
Nosotros los poetas
que construimos sueños en casa desiertas.
Pájaros solitarios
enterrados en un desván desvelado.
Nosotros los poetas,
halcones, gavilanes, cometas
con vuelos diversos.
Artesanos
que arrancamos flores a las piedras.
Anidamos en el mundo,
en forma de trovadores enamorados
o hadas inspiradas.
Viajamos en góndolas mágicas
Desgajamos el alma
en cada verso elaborado,
regalando panales de sentimientos.
Consumiendo la vida en un oficio
no rentable,
pero que nos hace ricos en fantasías
en sueños y laureles de honor.
Podemos tocar el olimpo de los dioses.
E incluso, jugamos a ser dioses
dominando las palabras.
Pintores diestros
de paisajes en colores distintos.
Hombre sensibles que ríen y lloran
tejiendo versos.
Miramos la vida con óptica distinta,
nos asombramos y vemos la rosa en cada cosa.
Y otras veces, captamos las lágrimas que otros no pueden ver...
Nosotros los poetas somos lo que somos,
por designio del cielo,
y pernoctamos en el oficio
porque lo amamos en extremo.
Somos poetas
amamos serlo,
llevamos en el pecho la bandera del progreso.
por estandarte la paz
y como antorcha la justicia de brazos ilesos.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados
-
Tengo alma de poeta
Gorrión, gavilán, cometa.
tengo alma de poeta
porque el destino lo quiso así.
La poesía me enamoró y yo me dejé seducir por sus ojos de niña traviesa.
Tengo el alma de poeta
porque miro el mundo lleno de colores y estrellas.
Y porque con mis versos también he tocado la tierra de la humanidad completa.
Porque puedo captar
con mi lupa de sentimientos,
escondidas sensaciones y la calidez de los objetos que otros no ven.
Porque albergo multitud de sueños en mis mágicas maletas.
Tengo alma de poeta porque abro trochas con mi pluma
en el alma de la gente
y les dejo el sabor a vida y cielo.
Tú tienes alma de poeta
Si ves la belleza en cada cosa,
Si construyes versos admirándote de todo.
Si eres sensible al dolor ajeno.
Si te conmueves hasta con la caída de una hoja.
Nací para ser poeta
sin proponérmelo,
es un don que cayó como fruta madura del cielo.
¡Bendito regalo excelso!
¡Volad alma de poeta!
Elévate por los aires
más allá de las estrellas toca nuevos cielos, toca otros planetas.
No te amilanes,
¡Que tu pluma recoja toda clase de sentimientos y momentos!
Autora Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-derechos reservados - ©
-
Y cantará la poesía plena
en sus arpegios de brillantes alas
y lucirá su rozagantes galas
¡Mi poesía!
Y emitirá su delicada voz:
dulce armonía en su cantar hermoso
en delicadas melodías sacras,
¡Tú, mi Calíope!
Tierna gacela, embriagadora luz,
prende tus luces en mi valle blanco,
quiero elevarme hacia los cielos pronto,
¡Ven, mi princesa!
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados -
Poesía,
luz y canto,
poesía sal, lluvia, arena,
canastos de amor y llanto.
Poesía primavera nueva
y otoño tardío.
Poesía renovación.
Poesía eres tú, soy yo, somos todos.
Poesía iluminación,
escalera al cielo,
pozo profundo donde duermen las penas,
margaritas y sol radiante de alegría también.
Poesía,
muerte y resurrección,
poesía, amor y pasión,
poesía dama, niña, varón apuesto.
Castillo diamantado,
Jerusalén vistosa,
casona derruida por las penas.
La poesía es dama fina,
pero también señora del mercado en rutina.
Poesía despliega tus poderosas alas
deja huellas de fructífera vida,
siembra paz en tus trigales,
arrópate de los problemas del mundo.
Llora con la humanidad
y también sonríe con ella.
¡Oh, mi amada poesía
una vez más
conquista mis sentidos y mis armonías!
Quédate en mis ojos, en mis manos en todo lo que huelo y toco.
¡Me declaro posesa de amor por ti!
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados/copyright ©A Mr. Pisco le gusta esto. -
Te amo poesía, madre, amiga, compañera mía,
amo tus ojos, tus huellas, tus palabras, tus ritmo cadenciosos,
tus manos alfareras, tus pies que ligeros vuelan.
Tus labios con sabor a canela y fresa
y tu fresco olor a sándalos.
Amo tus largas cabelleras de rimas y estrofas inspiradas,
amo la sal que le pones a lo cotidiano,
amo los sentimientos con que traspasas el alma,
amo tus banderas levantadas en son de paz,
amo tu grito de libertad y justicia social.
Amo tus largas escaleras de sueños
porque en tus brazos me llevas la saborear el cielo.
Amo tu figura completa: de la cabeza a los pies,
¡A ti no te cambiaría nada!
Amo cuando me despiertas por la mañana,
cuando me sigues por las calles,
y cuando sale la luna plateada.
Amo tu generosidad de madre proveedora,
tu caridad con tus hijos poetas
que piden inspiración en tus fuentes concretas.
Amo tus rimas, tus verbos, tus figuras literarias que bailan en mi tintero alborotadas,
Amo tus tonalidades y colores diversos.
Amo tu carita de niña inocente y buena
tus apasionados besos de fuego,
tu serenidad y tus torbellinos huracanados.
Amo tus vestidos largos vaporosos
llenos de fantasía,
amo la luz y la ternura que irradian tus estrofas
y cómo me deleito cuando me haces razonar en cada verso.
La poesía me atrapó un día, en sus mágicos senderos
y en sus volátiles alas.
Desde entonces,
¡Ya no soy la misma!
Transformó mi vida.
Me Iluminó con su luz clara y sus melodías,
¡Me conquistó en tus mágicos vuelos y sus nubes de sueños!
Amo la poesía como a la luz del sol y del día,
porque sus pétalos suaves me regalan la magia y la fantasía.
Porque en sus abrazos de letras, siento vivir la vida,
porque en sus manos de palomas blancas
puedo regalar un poco de paz, amor y alegría al mundo.
Amo la poesía, porque me hace soñar, sentir, vivir.
¡Sí, la poesía es como el agua clara, que me da vida!
Amada poesía,
recorre todos los campos de mi ser,
inúndame en ríos de ilusión,
¡Poséeme toda entera!
*Autora: Edith Elvira Colqui Rojas - Perú-Derechos reservados
-
¡Cuántas veces hermana poesía
me abracé a tu cuello para llorar¡,
¡Cuántas noches desvelada
me quedé dormida en tu palomar¡
Expirando en mi aliento, todavía, un último verso niño.
¡Cuántas veces fuiste mi confidente,
mi almohada de confesión!
La perfecta amiga
que me escucha sin hablar,
la que miles de secretos sabe guardar.
¡Cuántas veces querida amiga deposité en ti
mi angustia y mi ansiedad!
¡Cuántas veces compartiste mis triunfos
y cuántas veces viajé contigo a la eternidad!
Hermana poesía,
hoy no te pediré nada,
hoy solo contemplaré tu rostro
y te invitaré un café en un viejo bar.
Conversaremos relajadas,
comeremos unas galletas,
nos contaremos nuestras vivencias.
Tenemos mucho tiempo
para seguir construyendo versos.
Ahora solo quiero engreírte
y pasearme en tus olas y en tu mar,
relajada y sin prisas.
¡El mundo está hecho para disfrutar!
Vamos a casa amiga,
el día empieza a declinar.
Dormiremos juntas abrazadas en mi desván.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados/copyright ©
-
¡Cuántas veces hermana poesía
me abracé a tu cuello para llorar!,
¡Cuántas noches desvelada
me quedé dormida en tu palomar¡
Expirando en mi aliento, todavía, un último verso niño.
¡Cuántas veces fuiste mi confidente,
mi almohada de confesión!
La perfecta amiga
que escucha sin hablar,
que miles de secretos sabe guardar.
¡Cuántas veces querida amiga deposité en ti
mis angustias y mi ansiedad!
¡Cuántas veces compartiste mis triunfos!
¡Ycuántas veces,
viaje contigo a la eternidad!
Hermana poesía
hoy no te pediré nada,
hoy solo contemplaré tu rostro
y te invitaré un café en un viejo bar.
Conversaremos relajadas,
comeremos unas galletas,
nos contaremos nuestras vivencias.
Tenemos mucho tiempo
para seguir construyendo versos.
Ahora solo quiero
engreírte
y pasearme en tus olas y en tu mar,
relajada y sin prisas.
El mundo está hecho para disfrutar.
Vamos a casa amiga,
el día empieza a declinar.
Dormiremos juntas abrazadas en mi desván.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados/copyright ©
-
Los poetas muertos son fuente de enseñanza,
trazan el camino,
por donde nuestros pies pasan.
Son brillantes faros
en nuestros intentos fallidos.
Nuestra pluma se ilumina
con su lirismo,
con sus figuras literarias,
y sus diversos giros.
Algunos despliegan exuberante técnica
y otros con sumo sentimiento hacen llorar y reír al lector.
Visitemos en las bibliotecas
a nuestros poetas muertos
sus letras están allí más vivas que nunca;
hablan en cantarinas liras.
Suspiran por un lector ávido.
Afinemos nuestras plumas
en sus soberbias enseñanzas.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados-safe creativeA Carorenėe le gusta esto. -
Vuela pluma, vuela,
alcanza el cielo, galaxias y estrellas.
Vuela por encima de las penas
enjuga las lágrimas al llanto.
vuela pluma vuela,
eres un avión
un anacoreta incomprendido
un alma en libertad.
Vuela pluma vuela,
grita en tus tinteros tu verdad,
que canten tus pajarillos versos
por toda la humanidad.
Toca tus liras,
al bosque de cemento de la tierra
devuélvele el alma que perdió.
Dibuja arcoíris
donde las ilusiones
ya no vibren;
levanta al caído,
lucha por la verdad.
Pluma vuela alto, muy alto,
conquista el mundo
con tu
diario trinar.
Siembra nidos de esperanza
para el hombre,
que está cansado de luchar.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados -
Mi poeta,
haz estallar mis hojas de amor
en tus versos.
Besa con tu pluma diestra,
mis pétalos.
Que brote sangre de amor
de tus tinteros para mí.
Quiero que vibre mi universo con tus palabras
¿Sabes?, tú enamora mis sentidos con tus rimas.
Quiero que me dibujes a cuerpo entero en tus poemarios.
Quiero ser toda de ti.
Mi poeta,
Ayer te vi en tu desván
con chaqueta negra y cabellos ondulados, negros sensuales
¡Estabas tan romántico!
Y quise ser tu Julieta,
la Afrodita que te roba los suspiros
en cada estrofa inspirada.
Quise ser verso entre tus versos,
rima entre tus rimas,
para habitarte eternamente,
para vivir siempre en ti.
para que nunca me olvides, mi Bécquer romántico.
Mi poeta del tiempo,
mi Quijote eterno,
mi galán apuesto,
quiero ser parte de tus realidades y tus quimeras
ser el beso blanco de tus rosas primeras.
Llévame a tus imperios dorados,
mi pequeño Dios;
quiero conocer
el lugar donde construyes tus sueños.
Y allí, consciente y enamorado quiero que me corones
como tu musa predilecta.
Quiero tocarte
substancia etérea;
para saber de que estás hecho,
mi sublime numen sagrado.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas- Perú-derechos reservados -
Desde que te conocí, poesía,
ya no vivo,
tú vives en mí;
me levantas de la cama con tus plumas,
me sigues por la calle a hurtadillas,
entras a mi cocina,
me revuelves los papeles.
¡No me dejas dormir!
Mis pupilas se han prendido en ti
completamente enamoradas;
ansiosas, desquiciadas.
Y ahora, ¿Qué hago poesía?
Tu piel se ha grabado en mí,
como hiedra persistente,
como coral muy pegado a su piedra,
¡Cómo un niño a su madre!
Poesía verbo de mi verbo,
sal de mi sal,
¿Y ahora qué haré?
Ya no puedo vivir sin ti.
¡Te amo poesía!
*Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-29/09/2015A Lucia G le gusta esto. -
Cuando un poeta muere,
se lleva parte del cielo en sus letras.
Muere el canto, del ave de la inspiración;
los ojos de la ilusión, cierran sus pestañas,
y el ambiente poético enmudece...
¡Se queda vacío el desván!
Cuando un poeta se va,
lloran lectores en sus poemas y en su lápida.
El sol ya no brilla igual,
la luna se apaga de a pocos,
la flor de su voz ya no canta,
se va, se va, un alma blanca,
una voz de amor, justicia y libertad...
Cuando un poeta se va,
la pluma y el tintero hacen luto,
el cuerpo del poeta yace yerto.
¡Pero no su voz!
Su voz brilla en los confines del universo,
sus letras quedaron como huellas de su alma,
Su legado queda,
para la humanidad impreso.
¡Su luz siempre brillará¡
Un poeta se va,
a cielos de eternidad,
las cornetas lloran su partida,
la lira de Erato suena compungida,
las musas recogen sus vestidos y se van con él,
sus letras y su alma vuelan a las estrellas.
Adiós, adiós a los cantos de tu inspiración...
Cuando un poeta muere,
se lleva en su corazón,
el amor de sus lectores, los amigos,
y los olivos de la gloria.
Un poeta partió,
sus letras al cielo volaron,
los ángeles,
los ángeles en el cielo lo vitorearon.
**Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú**
A Mr. Pisco y Víctor Mileo les gusta esto.
Página 1 de 2