-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: Poema filosófico - Página 7
-
Si somos seres finitos con un principio y un fin
no queda más que aceptar que nos vamos a morir.
No seremos la excepción si todos se van muriendo
no hay indicios que aseguren que seguiremos viviendo.
Al despedirnos del mundo ni siquiera lloraremos
es un viaje sin retorno nadie sabe adonde iremos.
Después de todo la vida es un regalo del cielo
según dicen es allí hacia donde partiremos.
Será un viaje sin boleto ni permisos especiales
el recorrido es el mismo de tiempos inmemoriales.
Iremos sin equipaje por ser algo innecesario
la razón es que este viaje es algo extraordinario.
Ruben Edgardo Sánchez, 3 de diciembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/iremos-sin-equipaje.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/iremos-sin-equipaje.643089/ -
Todos somos un navío surcando los siete mares
la proa rumbo al futuro sorteando mil tempestades.
Dejando atrás una estela que se disipa en segundos
el horizonte es la meta somos viajeros del mundo.
Avezados timoneles diligentes marineros
emprendemos travesías recorriendo el mundo entero.
Conforme pasan los años visitamos cada puerto
maravillados del mundo con los ojos bien abiertos.
A veces nos encontramos navegando a la deriva
perdemos noción del rumbo y peligra nuestra vida.
Buscamos algún indicio que nos permita orientarnos
la vida es un desafío no debemos olvidarlo.
Llega la noche y entonces nos abraza el firmamento
las estrellas nos indican el camino de regreso.
La luna el sol las estrellas la tierra el mar y un navío
surcando los siete mares en busca de su destino.
Ruben Edgardo Sánchez, 29 de noviembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/11/siete-mares.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/siete-mares.642626/ -
Cada instante cada día
cada sueño compartido
cada experiencia vivida
cada logro obtenido.
Nos afirma en el propósito
de alcanzar los objetivos
que nos llenan de alegría
y nos hacen sentir vivos.
Un proyecto una ilusión
un derrotero elegido
para concretar al fin
aquel sueño emprendido.
A menudo hay que sortear
piedras que hay en el camino
sin embargo con empeño
resultan sueños cumplidos.
Ruben Edgardo Sánchez, 27 de noviembre de 2017
Fotografía: José Carlos Jiménez
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/11/suenos-cumplidos.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/suenos-cumplidos.642450/ -
Es bella y es generosa más no podemos pedir
ella es maravillosa y es la razón de existir.
Actúa con prepotencia y lo hace con tozudez
en las peores condiciones siempre puja por nacer.
La vida nos acompaña dondequiera que vayamos
es una fiel compañera que siempre va de la mano.
Desde aquel mágico día en que somos concebidos
hasta el instante aciago en el que todos morimos.
Nuestro tránsito fugaz es parte del universo
entre tanta infinitud nuestro paso es muy modesto.
Tenemos sólo una vida y la debemos honrar
por ser los merecedores de semejante entidad.
Ruben Edgardo Sánchez, 24 de noviembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/11/debemos-honrar-la-vida.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/debemos-honrar-la-vida.642152/ -
Majestuoso allá en lo alto el astro rey nos envuelve
con su fuego abrasador en mayo como en noviembre.
Suelen cubrirlo las nubes con total irreverencia
y él permanece inmutable con su infinita paciencia.
Giran a su alrededor los esforzados planetas
algunos lo hacen de lejos y otros desde muy cerca.
Nos aporta la energía que todos los seres vivos
para poder subsistir cada día requerimos.
Las plantas los animales también los seres humanos
vivimos gracias a él aunque a veces lo olvidamos.
Con su luz nos ilumina nos da energía y calor
qué sería de la vida si no existiese el sol.
Ruben Edgardo Sánchez, 9 de noviembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/11/si-no-existiese-el-sol.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/si-no-existiese-el-sol.640772/A Annya le gusta esto. -
Tan bella como la luna majestuosa como el sol
brillante cual una estrella sonriente cual una flor.
Frágil como una burbuja más valiosa que el dinero
se renueva cada año entre uno y otro enero.
No hace ningún alarde acerca de su existencia
sabe que no es inmortal y actúa en consecuencia.
Tantas veces maltratada por engendros del infierno
renace de sus cenizas para seguir existiendo.
No hace falta presentarla resulta muy evidente
en cada paso que damos ella siempre está presente.
Ruben Edgardo Sánchez, 3 de noviembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/11/ella-siempre-esta-presente.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ella-siempre-esta-presente.640238/ -
Circunstancias aleatorias
acontecen cada día
el tiempo es impredecible
condiciona nuestras vidas.
Puede llover de repente
y luego salir el sol
pueden soplar vientos fuertes
puede hacer frío o calor.
Semejantes variaciones
resultan ser funcionales
gracias a ellas la vida
sigue siendo renovable.
En la estación primavera
todo puede suceder
los días son muy cambiantes
tienen su razón de ser.
Ruben Edgardo Sánchez, 29 de octubre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/10/en-la-estacion-primavera.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/en-la-estacion-primavera.639767/ -
Junto a los rayos del sol sin que nada los perturbe
andan vagando felices mezclados entre las nubes.
Observando diariamente a quienes hoy siguen vivos
sus compañeros de viaje e inseparables testigos.
Aquellos que los recuerdan con cierta melancolía
repasando cada tanto lo que hicieron en su vida.
Quienes fueron familiares amigos o conocidos
con aquellos que pasaron momentos muy divertidos.
Todos creen que se fueron para siempre de este mundo
sin embargo están paseando lentamente y sin apuro.
No necesitan dormir ni ingerir ningún bocado
ellos están muy felices libres y despreocupados.
Ruben Edgardo Sánchez, 26 de octubre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/10/libres-y-despreocupados.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/libres-y-despreocupados.639522/ -
Nuestro sol es una estrella aunque parezca mentira
una de las más pequeñas que en esta galaxia habitan.
Nos brinda luz y calor y hace que la vida exista
su presencia es necesaria no hay que perderlo de vista.
Muchas civilizaciones lo consideraron Dios
rindiéndole pleitesía por su poder bienhechor.
El día que ya no exista no habrá más vida en la Tierra
en el reino de las sombras no habitan más que tinieblas.
La muerte estará al acecho esperando agazapada
y tan pronto el sol se extinga sólo quedará la nada.
En el mundo de las sombras la noche será eterna
reinará la oscuridad en nuestro planeta Tierra.
Quedarán tan sólo rastros de las civilizaciones
que habitaron el planeta en todas las direcciones.
Será el fin de este sistema denominado solar
que le brindó hospedaje a toda la humanidad.
Ruben Edgardo Sánchez, 1 de octubre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/10/la-muerte-del-sol.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-muerte-del-sol.637315/ -
En el tren de la existencia tenemos cuatro estaciones
y cada una de ellas tiene sus propias razones.
Comienza el recorrido en la estación de las flores
donde la naturaleza se viste de mil colores.
La primavera destaca porque es el renacimiento
pues brota con nuevos bríos lo que parece estar muerto.
El verano es la explosión cuando todo cobra vida
aquello que hemos sembrado finalmente fructifica.
Al cabo llega el otoño que cierra un ciclo vital
hubo siembra hubo cosecha y se acerca el final.
El invierno es la estación del reposo y la latencia
después de años de trabajo recobramos la paciencia.
Nos preparamos entonces para el final del camino
es la última estación que nos depara el destino.
La vida continuará en nuestros hijos e hijas
alguna vez fueron frutos y luego serán semillas.
Ruben Edgardo Sánchez, 26 de septiembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/estaciones-de-la-vida.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/estaciones-de-la-vida.636891/ -
Las circunstancias adversas no duran eternamente
parecen interminables pero al fin desaparecen.
Como por arte de magia se alejan los nubarrones
y vuelve a salir el sol con rayos multicolores.
Todos los rictus faciales se transforman en sonrisas
el alma regresa al cuerpo y lo hace a toda prisa.
Olvidamos los problemas que tanto nos desvelaron
y entonces alegremente a la vida retornamos.
Para aliviar nuestras penas existe un refrán famoso
“No hay mal que dure cien años” nos recuerda generoso.
Ruben Edgardo Sánchez, 26 de septiembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/no-hay-mal-que-dure-cien-anos.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/no-hay-mal-que-dure-cien-anos.636883/ -
Nuestra cotidianeidad resulta reiterativa
repetimos puntualmente lo que hacemos cada día.
Cuando todo está tranquilo lejos de los sobresaltos
la vida transcurre en paz pasamos todo por alto.
Mas si acaso algunas piedras se cruzan en el camino
perdemos pronto la calma y ya no alcanza el buen tino.
Actuamos desencajados cautivos de los impulsos
proferimos maldiciones y consabidos insultos.
Contingencias de la vida que complican la existencia
por ciertos hechos fortuitos que hacen perder la paciencia.
Ruben Edgardo Sánchez, 24 de septiembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/contingencias-de-la-vida.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/contingencias-de-la-vida.636717/ -
A veces las circunstancias nos inducen a creer
que todo lo que pensamos ostenta cierto poder.
Si la mente es poderosa y tiene fuerza real
aquello que imaginamos tal vez se haga realidad.
Corrientes de pensamiento ríos que vienen y van
entre océanos y mares evitando naufragar.
Es claro no estamos solos porque somos uno más
uno entre muchos millones entre tanta humanidad.
Si somos lo que pensamos nuestro futuro será
la consecuencia directa de nuestro diario pensar.
Ruben Edgardo Sánchez, 23 de septiembre de 2014
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/si-somos-lo-que-pensamos.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/si-somos-lo-que-pensamos.526282/ -
Nuestro sol brilla en lo alto si el cielo está despejado
es imposible observarlo cuando el cielo está nublado.
Algo así es lo que sucede con nuestros razonamientos
si se encuentran opacados no es muy fácil comprenderlos.
Ocurre algo parecido al herir los sentimientos
si se rompe el corazón no es fácil recomponerlo.
Si nos dejamos llevar por aquello que sentimos
sin que medie la razón podemos arrepentirnos.
Lo ideal es conjugar razones y sentimientos
que pueden interactuar como buenos complementos.
Ruben Edgardo Sánchez, 8 de septiembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/razones-y-sentimientos.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/razones-y-sentimientos.635401/ -
Cuántas personas amigas
conocidos familiares
que ya no están con nosotros
rumbearon para otros lares.
Como aves migratorias
un día emprendieron vuelo
algunos están muy lejos
otros se fueron al cielo.
Hay quienes están al lado
y es como si no estuvieran
hay otros que están distantes
pero los sentimos cerca.
La distancia es relativa
no hace falta mensurarla
ni tan cerca ni tan lejos
de lo que está nuestra alma.
Ruben Edgardo Sánchez, 7 de septiembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/la-distancia-es-relativa.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-distancia-es-relativa.635322/
Página 7 de 11