-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: Poema filosófico - Página 8
-
Algunos se vanaglorian por tener grandes fortunas
y olvidan que lo esencial lo tienen desde la cuna.
No interesa si es de oro de algodón o de madera
posee un recién nacido la riqueza verdadera.
Con el paso de los años valorará lo importante
lo que lo haga feliz o será un ignorante.
Hay quienes lo inducirán a acrecentar sus riquezas
a cambio de generar más miseria y más pobreza.
Entonces será el momento en que tendrá que elegir
ser esclavo del dinero o simplemente vivir.
El dinero y el poder son tan sólo instrumentos
para comprar voluntades con propósitos siniestros.
La verdadera riqueza es tener buena salud
ser una buena persona y cultivar la virtud.
La vida es maravillosa un tesoro incalculable
no existe nada en el mundo que pueda ser comparable.
Ruben Edgardo Sánchez, 26 de agosto de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/08/un-tesoro-incalculable.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-tesoro-incalculable.634363/ -
Con la frente bien en alto
voy andando por la vida
sin agachar la cerviz
ni andar a las escondidas.
Mostrándome como soy
sin visos de falsedad
ni alardes ni presunciones
que disfracen la verdad.
Voy liviano de ataduras
sin lastre que me sujete
tan libre como los pájaros
supeditado a mi suerte.
Respeto a los demás
y espero que me respeten
no ambiciono mucho más
para mí es suficiente.
Ruben Edgardo Sánchez, 25 de agosto de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/08/no-ambiciono-mucho-mas.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/no-ambiciono-mucho-mas.634271/ -
El hombre de esta era vive inmerso
en una telaraña muy compleja
con una relación muy despareja
creyendo ser el Rey del Universo.
Metido en un sistema tan perverso
que pugna por comprar su voluntad
a cambio de vender su dignidad
creyéndose muy fuerte e insensible
“Ser pobre y ser feliz es imposible”
le imponen tristemente “su” verdad.
Ruben Edgardo Sánchez, 2 de julio de 2014
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/01/el-rey-del-universo.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-rey-del-universo.540001/ -
Podríamos dividir nuestra vida en tres etapas
y en cada una de ellas aquello que se destaca.
Los primeros treinta y tres son los más transformadores
desde que somos bebés hasta jóvenes mayores.
Sumamos conocimientos y variadas experiencias
que nos van capacitando en la técnica y la ciencia.
En la etapa intermedia aportamos madurez
la estación más productiva que podríamos tener.
Formamos una familia muchas veces extendida
somos padres y hasta abuelos y disfrutamos la vida.
La última la encaramos sin ningún tipo de apremio
vivimos lo suficiente no nos desvelan los sueños.
Disfrutamos de los nietos de la mágica alborada
del titilar de una estrella mientras la vida se apaga.
Entonces agradecemos nuestra fantástica estancia
por haber llegado a viejos desde nuestra tierna infancia.
El camino recorrido tal vez no sea el mejor
hicimos lo que pudimos podría haber sido peor.
La vida es maravillosa si se puede disfrutar
es un regalo invaluable al que debemos honrar.
Ruben Edgardo Sánchez, 16 de agosto de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/08/un-regalo-invaluable.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-regalo-invaluable.633540/ -
Todo está en transformación
el cambio es permanente
esté animado o no
siempre luce diferente.
Todo crece y se degrada
cambia su aspecto fenece
se multiplica se expande
deviene en fruto florece.
Hay cambios muy evidentes
otros son imperceptibles
sólo estando en movimiento
ella se hace posible.
Tal como fue concebida
la vida es movimiento
los seres vivos e incluso
aquellos que ya están muertos.
Ruben Edgardo Sánchez, 15 de agosto de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/08/la-vida-es-movimiento.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-vida-es-movimiento.633468/ -
La mente es muy poderosa más de lo que imaginamos
no es masa es energía que no siempre utilizamos.
Como la corriente eléctrica tiene dos polaridades
positiva y negativa con sus propias cualidades.
Solemos localizarla dentro de nuestro cerebro
el lugar en donde habitan todos nuestros pensamientos.
El corazón es más frágil muchas veces no resiste
los embates que a menudo sin esperarlos recibe.
Tiene dos polaridades al igual que nuestra mente
alberga el amor y el odio dos extremos oponentes.
Triunfará uno o el otro según a cuál alimente
y entonces el resultado puede ser muy diferente.
La mente es la morada de todos los pensamientos
y el corazón el hogar de todos los sentimientos.
La mente y el corazón el corazón y la mente
universos paralelos que interfieren mutuamente.
Ruben Edgardo Sánchez, 30 de julio de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/07/la-mente-y-el-corazon.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-mente-y-el-corazon.632219/ -
Dijo Sueiro y era en serio
suena loco y es así
un sueñito suavecito
y después me fui de allí.
Un túnel con una luz
hermosa hacia el final
así es como yo la vi
era una línea mortal.
Aunque fue estremecedor
me gustaría que la gente
a partir de mi experiencia
perdiera el miedo a la muerte.
No hace frío ni calor
no hay temores ni penas
ninguna sensación mala
nos esperan cosas buenas.
Ruben Edgardo Sánchez, 16 de julio de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/07/una-experiencia-de-muerte.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/una-experiencia-de-muerte.631018/
Manuel Víctor Carlos Sueiro fue un periodista, escritor y presentador de televisión argentino. El 20 de junio de 1990 sufrió un paro cardíaco que lo tuvo clínicamente muerto por 40 segundos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Víctor_Sueiro -
No puedo llevarme nada
de lo que tengo en la vida
ni siquiera la experiencia
con esfuerzo conseguida.
Qué será de la persona
que mora en este cuerpo
a dónde se irá mi alma
el día que haya muerto.
A quién le agradeceré
por los años de mi vida
cuando se apague la tarde
y la luz que me ilumina.
Me pregunto qué será
del impulso y del aliento
de la ilusión y los sueños
de todos mis sentimientos.
Ruben Edgardo Sánchez, 4 de julio de 2017
Fotografía: Laguna de Chascomús, 1 de febrero de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/07/me-pregunto.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/me-pregunto.629948/ -
El principio es la semilla depositada en un vientre
que con suerte dará a luz al cabo de nueve meses.
Transcurrirá la niñez más tarde la juventud
sobrevendrá la adultez y al final la senectud.
Su derrotero es muy simple tiene forma circular
vuelve al punto de partida en su trayecto final.
Con las mieles del verano y la nostalgia otoñal
con la acritud del invierno y el brote primaveral.
Vemos cómo pasa el tiempo estación por estación
como nuestra propia vida desde la cuna al cajón.
Así es el tren de la vida con sus cuatro estaciones
se detiene en cada una para cargar ilusiones.
Ruben Edgardo Sánchez, 30 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/el-tren-de-la-vida.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-tren-de-la-vida.629561/ -
Del primate al cibernauta hubo años de evolución
aunque a juzgar por los hechos bien cabe una discusión.
Andaban en cuatro patas hoy van tras un monitor
agachando la cabeza sin mirar en derredor.
Pueden ser atropellados por un tren o un automóvil
cuando van ensimismados con el teléfono móvil.
Al menos por la postura que adoptan unos y otros
parece una involución lo que nos pasa a nosotros.
Resulta muy paradójico estar hiperconectados
con gente que está muy lejos ignorando al que está al lado.
Tecnologías modernas que nos acercan y alejan
nuestra razón no razona porque se queda perpleja.
Ruben Edgardo Sánchez, 25 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/la-teoria-de-la-involucion.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-teoria-de-la-involucion.629177/ -
Uno vive en un espacio y un tiempo determinados
circunstancias mensurables que nos tienen sujetados.
El como el donde y el cuando acotan nuestra existencia
y un escenario común que encuadra nuestras vivencias.
Nuestra vida está enmarcada en situaciones contingentes
que hacen impredecibles algunos hechos presentes.
No podemos controlar todo lo que nos rodea
somos seres vulnerables como barca en la marea.
Solemos atravesar momentos muy complicados
que debemos resolver sin sentirnos maniatados.
Cuando pasa el temporal recuperamos la calma
nos sentimos relajados y al cuerpo regresa el alma.
Ruben Edgardo Sánchez, 14 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/cuando-el-alma-vuelve-al-cuerpo.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuando-el-alma-vuelve-al-cuerpo.628300/ -
Uno siempre quiere ver más allá del horizonte
el sitio más alejado allí donde el sol se esconde.
Donde se pierde la vista y se mezclan los colores
donde mueren los crepúsculos y germinan los albores.
Uno sabe que la noche le sucederá al día
es un hecho inexorable como ocurre con la vida.
Todo aquello que comienza alguna vez se termina
como los cuerpos celestes como las horas del día.
Es el principio del fin y el fin de cada principio
la existencia está planeada para devenir en ciclos.
Ruben Edgardo Sánchez, 12 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/el-principio-del-fin.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-principio-del-fin.628137/ -
A veces es necesario ponerse en el sitio de otro
para ver cómo se ve esa vida sin nosotros.
Diferentes perspectivas nos muestran la realidad
depende cómo se mire así entonces será.
Aunque parezcan iguales las cosas se ven distintas
simplemente por mirar desde otro punto de vista.
Es fácil equivocarse y apreciar los hechos mal
si vemos las cosas siempre desde el lugar habitual.
No juzguemos a la gente de manera apresurada
tengámoslo muy presente las apariencias engañan.
Ruben Edgardo Sánchez, 7 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/las-apariencias-enganan.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/las-apariencias-enganan.627717/
-
Tenemos a Dios y al Diablo trabajando adentro nuestro
depende a quien invoquemos será benigno o maléfico.
Dispuestos a acrecentar las huestes de sus imperios
no saben a qué apelar si al engaño o al misterio.
Cada uno nos seduce con su marcada influencia
y apela sin discreciones a variadas estrategias.
Uno es bueno el otro es malo nos enseñan de pequeños
tal vez sean uno solo y nosotros seamos ellos.
Hay algo cierto y seguro no es único el camino
van en muchas direcciones y nosotros decidimos.
Es importante evaluar en cada paso que damos
con responsabilidad la dirección que tomamos.
Ruben Edgardo Sánchez, 4 de junio de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/dios-y-el-diablo-adentro-nuestro.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dios-y-el-diablo-adentro-nuestro.627468/ -
Somos fruto de una unión azarosa o consensuada
de alguna u otra manera nuestra vida es engendrada.
Por ella nos deleitamos con todas sus maravillas
aunque también padecemos dolores y pesadillas.
Sobre una hoja en blanco escribimos nuestra historia
y algunos vagos recuerdos guardamos en la memoria.
Como seres transitorios invitados a la vida
nuestro paso es muy ligero y llegará la despedida.
Hasta entonces disfrutamos nuestra estancia pasajera
y tratamos de que sea interesante y placentera.
Arrancamos con un llanto en la primera expiración
y con el último aliento cae para siempre el telón.
Ruben Edgardo Sánchez, 28 de mayo de 2017
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/05/hasta-que-caiga-el-telon.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/hasta-que-caiga-el-telon.626773/
Página 8 de 11