-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: Poema sociopolítico - Página 14
-
Los argentinos tenemos héroes inmaculados
que se jugaron la vida hasta vernos liberados.
Ellos son Manuel Belgrano y don José de San Martín
nuestros máximos patriotas lucharon hasta morir.
Es de esperar que su esfuerzo no termine siendo en vano
ellos fueron nuestros padres y también nuestros hermanos.
Nuestra realidad se empeña en mostrarnos lo contrario
por una sarta de imbéciles que nos causan mucho daño.
Que tomaron el poder concedido por un pueblo
que hoy está convaleciente sin cura y sin remedio.
Un puñado de maleantes e hipócritas malnacidos
con un grado de cinismo jamás nunca concebido.
Despierte el pueblo y acabe con esta cruel pesadilla
que nos tiene a mal traer y nos arruina la vida.
Sepan bien qué van a hacer al cabo de un par de años
cuando vuelvan a votar demuestren no ser otarios.
Ruben Edgardo Sánchez, 15 de enero de 2018
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2018/01/cuando-vuelvan-votar.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuando-vuelvan-a-votar.646592/ -
Es un psicópata vil y un maltratador de masas
un payaso esquizofrénico sin empatía ni nada.
Un delirante muy burdo que cree ser importante
un tremendo troglodita soberbio y petulante.
No parece muy normal suele reír sin razón
se le mezclan las ideas y se expone a un papelón.
Sus palabras suenan huecas están llenas de silencios
murmura banalidades en desesperado intento.
Dice frases incompletas y meras trivialidades
mas siempre deja de lado cuestiones fundamentales.
Un ser maligno y perverso consumado proxeneta
que mea fuera del tarro y no se quita la careta.
Ruben Edgardo Sánchez, 13 de enero de 2018
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2018/01/un-ser-maligno-y-perverso.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-ser-maligno-y-perverso.646415/ -
Muestran sus rostros sonrientes rebosan felicidad
desde un trono ambicionado desde tiempo inmemorial.
Insensibles y negreros con un afán desmedido
administran el tesoro de un pueblo malherido.
Mostrando todos sus dientes con su cínica sonrisa
dejarán a un pueblo en llamas endeudado y en la ruina.
Millones de indigentes sin cobertura social
maltratados como bestias por indignos sin moral.
Persecución ideológica con represión ilegal
en un combo peligroso que siempre termina mal.
Qué culpa estará pagando si no es más que un pueblo noble
al cabo ha de terminar sin futuro y ningún cobre.
Ruben Edgardo Sánchez, 12 de enero de 2018
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2018/01/sin-futuro-y-ningun-cobre.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sin-futuro-y-ningun-cobre.646350/A Lirae le gusta esto. -
Harto de sentirse pobre y de andar siempre andrajoso
el hombre acudió al médico con lágrimas en los ojos.
Qué tengo que hacer doctor para poder ser feliz
le preguntó sin rodeos este pobre infeliz.
Trabaje duro y procure hacer realidad sus sueños
triunfa aquel que persevera y trabaja con empeño.
No doctor no me entendió eso hace la mayoría
sus consejos de autoayuda a mí no me servirían.
Qué es lo que usted pretende el capitalismo es así
mientras millones trabajan muy pocos pueden vivir.
Entonces no diga más ya entendí lo suficiente
está usted peor que yo más que doctor es paciente.
Ruben Edgardo Sánchez, 9 de enero de 2018
Ilustración: "Bola humana" de Marcelo Mayorga
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2018/01/el-paciente-y-el-doctor.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-paciente-y-el-doctor.646129/ -
No hubo ningún terremoto pero apareció una grieta
de un lado y del otro dos facciones contrapuestas.
La sociedad dividida de una manera insalvable
cada uno ve al de enfrente como un ser deleznable.
Es una enorme sangría totalmente innecesaria
lo único que genera es una horrible distancia.
Una profunda abertura bastante larga y estrecha
un límite bien marcado que produce una brecha.
Algunos hablan de ella como si fuera una falla
a veces junto a su vera se yergue una muralla.
Hoy parece que la grieta de la que tanto se habla
se sitúa en el cerebro cuando las neuronas fallan.
Hay una separación entre uno y otro hemisferio
de un lado está el derecho y del otro el izquierdo.
Implica cierta distancia a menudo inevitable
si no hay buena voluntad toda grieta es insalvable.
Ruben Edgardo Sánchez, 7 de enero de 2018
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2018/01/la-grieta.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-grieta.645979/ -
Llora el cielo de alegría se aleja un año de muerte
de acuerdo a los numerólogos no es un número de suerte.
Diecisiete es la desgracia en términos quinieleros
dieciocho es la sangre y empieza el uno de enero.
Una detrás de la otra sin darnos ninguna tregua
tras la desgracia la sangre que corre por las arterias.
No más sangre derramada queremos vivir en paz
no más gente asesinada no es modo de gobernar.
El que las hace las paga reza un refrán popular
quien deba pagar las deudas que las pague sin chistar.
No importa si es funcionario o un delincuente común
la ley debe ser pareja no hay nadie con sangre azul.
Vamos llegando al final de un año para olvidar
con muchos muertos y heridos y gente sin trabajar.
Se va el dos mil diecisiete el año de la desgracia
llega el dos mil dieciocho se renueva la esperanza.
Ruben Edgardo Sánchez, 31 de diciembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/el-ano-de-la-desgracia.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-ano-de-la-desgracia.645382/ -
El pueblo ya está cansado de que lo tomen por tonto
las promesas se diluyen cuando se pinchan los globos.
Inventaron una grieta y allí sembraron el odio
aquél que la profundice logrará llegar al podio.
Cuando el terreno no es fértil la siembra resulta inútil
por más que nos empeñemos todo intento será fútil.
Quien deba pagar las culpas tiene que ser castigado
por engañar a su pueblo que un día lo creyó honrado.
Si es que se equivocaron háganse cargo y no lloren
quien actuó de buena fe no estará entre los traidores.
Nadie esconda la cabeza como hace el avestruz
manténganla bien en alto aunque carguen una cruz.
Ruben Edgardo Sánchez, 30 de diciembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/como-el-avestruz.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/como-el-avestruz.645351/A Carorenėe le gusta esto. -
Somos un país muy joven que nació de la conquista
de un territorio que estaba ocupado por indígenas.
Los pueblos originarios eran dueños de estas tierras
los europeos llegaron y arrasaron sin clemencia.
Estamos acostumbrados a padecer sufrimientos
nuestro país es muy bello pero lleno de tormentos.
Seguimos pagando culpas desde tiempo inmemorial
tal vez sea necesario que vengan a exorcizar.
Tal vez tenga influencia nuestra latitud austral
estamos lejos del mundo en donde el mapa se cae.
A un lado está el océano del otro la cordillera
la Antártida en el sur y hacia el norte todo tierra.
Hay poco amor por la patria no hay ética ni moral
buscan beneficio propio y nos hacen mucho mal.
Argentina es mi país lo digo con mucho orgullo
aunque nos sobren defectos es mío y también es tuyo.
Ruben Edgardo Sánchez, 29 de diciembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/argentina-es-mi-pais.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/argentina-es-mi-pais.645274/A Carorenėe le gusta esto. -
Tanto rusos como yanquis lanzan hombres al espacio
que regresan a la Tierra por suerte sanos y salvos.
Mientras la armada argentina envía un submarino
que se hunde en las aguas de nuestro mar argentino.
Como no puede emerger por causas desconocidas
toda su tripulación permanece sumergida.
Después de cuarenta días sin saber lo que pasó
aún seguimos esperando que den una explicación.
Algunas versiones hablan de un supuesto simulacro
de un submarino en problemas que debía ser rescatado.
De un gobierno sospechado de encubrir una misión
que terminó con las vidas de esta tripulación.
Una desidia insensata en una misión suicida
que acabó tristemente con cuarenta y cuatro vidas.
Cuarenta y cuatro inocentes inmolados sin razón
ante los ojos de un mundo que observa con atención.
Ruben Edgardo Sánchez, 25 de diciembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/cuarenta-y-cuatro-inocentes.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuarenta-y-cuatro-inocentes.644941/
La desaparición del submarino ARA San Juan se produjo el 15 de noviembre de 2017 a las 7:30 (hora local) en aguas del Mar Argentino, con 38 tripulantes y 6 buzos tácticos a bordo. WikipediaA Carorenėe le gusta esto. -
Ya se cumplió más de un mes de la desaparición
del submarino San Juan junto a su tripulación.
Nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que sucedió
demasiadas conjeturas y ninguna explicación.
Tan sólo palabras técnicas que no aportan demasiado
en tanto los familiares continúan desesperados.
Nadie los acompañó ni les prestó atención
aún siguen esperando una digna explicación.
Además de la tristeza que aún deben padecer
funcionarios del gobierno pusieron una pared.
Tanta falta de respeto y de consideración
hizo que ellos se indignaran invocando su razón.
Los sufridos familiares de los desaparecidos
no terminan de entender los caprichos del destino.
Es mucho el padecimiento que aún deben soportar
sabiendo que han de pasar una triste Navidad.
Ruben Edgardo Sánchez, 24 de diciembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/una-triste-navidad.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/familiares-de-los-heroes.644892/ -
El espíritu festivo que siempre reina en las fiestas
en esta oportunidad aún no se manifiesta.
Miles de trabajadores hoy están desempleados
y otros tantos padecen por el trabajo a destajo.
No están Rafael Nahuel ni Santiago Maldonado
tampoco los tripulantes del submarino extraviado.
Sus familiares y amigos los recuerdan con tristeza
imaginemos entonces cómo pasarán las fiestas.
No habrá feliz Navidad con tanto padecimiento
no podrán dejar el duelo hasta que pase el tormento.
Qué podemos festejar en Nochebuena y Navidad
al menos en este año hay mucho que lamentar.
Ruben Edgardo Sánchez, 23 de diciembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/nochebuena-y-navidad.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nochebuena-y-navidad.644840/ -
Tanto rusos como yanquis envían hombres al espacio
que regresan a la Tierra por suerte sanos y salvos.
Mientras la armada argentina envía un submarino
que se hunde en las aguas de nuestro mar argentino.
Cuarenta y cuatro personas inmoladas sin razón
ante los ojos del mundo que observan con atención.
Un gobierno integrado por pueriles funcionarios
que elaboran conjeturas propias del nivel primario.
Una desidia insensata en una misión suicida
que acabó finalmente con cuarenta y cuatro vidas.
Se acerca el final del año y una nueva Navidad
las familias de estos héroes no la podrán festejar.
Ruben Edgardo Sánchez, 22 de diciembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/una-mision-suicida.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/una-mision-suicida.644786/ -
Hoy es veinte de diciembre y nos trae malos recuerdos
de aquel año dos mil uno que parecía un infierno.
El pueblo estaba furioso contra el gobierno de turno
fue una batalla campal que causó daños profundos.
Medio centenar de muertos con otros tantos heridos
ese fue el luctuoso saldo que en esos días tuvimos.
La indignación popular era demasiado grande
no era fácil contenerla y al fin se pagó con sangre.
Hoy se vuelve a repetir la misma historia de siempre
la gente sale a la calle para expresar lo que siente.
Mucha rabia y también bronca indignación descontento
y por encima de todo un terrible sufrimiento.
La respuesta que recibe son golpes palos y balas
de policías gendarmes y bestias uniformadas.
Responsables de las fuerzas arrasan con la pueblada
el resultado es patético mucha gente lastimada.
El gobierno es quien ordena la represión policial
con saña y alevosía y salvaje brutalidad.
La República Argentina anda floja de memoria
después de dieciséis años repetimos nuestra historia.
Ruben Edgardo Sánchez, 20 de diciembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/repetimos-nuestra-historia.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/repetimos-nuestra-historia.644640/ -
El pueblo salió a la calle porque tiene dignidad
no como el actual gobierno que actúa con necedad.
Dieciséis años después repetimos nuestra historia
tal parece que otra vez olvidamos la memoria.
La consigna popular era que se vayan todos
renunció el presidente y quedamos en el lodo.
Tanto entonces como ahora vivimos en democracia
pero estamos condenados a repetir las desgracias.
No es un gobierno de facto aunque actúa como tal
un estado de derecho con perfil dictatorial.
Reprime a la población con saña y alevosía
demuestra con su accionar su desprecio por la vida.
El pueblo que lo votó en gran parte es responsable
debería hacerse cargo y declararse culpable.
Es que el sentido común de varios conciudadanos
deja mucho que desear es por eso que así estamos.
Ruben Edgardo Sánchez, 19 de diciembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/dieciseis-anos-despues.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dieciseis-anos-despues.644485/ -
El pueblo salió a la calle sin esperar nada a cambio
lo hizo porque bien sabe que puede generar cambios.
No lo van a amedrentar con balas ni gas pimienta
su dignidad no resigna porque su honor no está en venta.
Está en juego su futuro conculcado por cretinos
que planifican disturbios con intereses ladinos.
Fuerzas de gendarmería muy lejos de las fronteras
reprimen a los civiles bajo la misma bandera.
Qué pasa con la Argentina qué maldición cae sobre ella
nuestro cielo está nublado no vemos ninguna estrella.
Un país ensangrentado por la venganza y el odio
con un destino incierto y para nada promisorio.
Ruben Edgardo Sánchez, 18 de diciembre de 2017
https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/un-pais-ensangrentado.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-pais-ensangrentado.644445/
Página 14 de 31