-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: Poema sociopolítico - Página 25
-
Hoy llueve en Buenos Aires y no es agua bendita
es que nuestra Argentina parece estar maldita.
Porque las gotas de lluvia son las lágrimas de un pueblo
que está harto de sufrir cuando le truncan sus sueños.
Suele comprar a menudo las promesas de campaña
y después de los comicios los políticos lo engañan.
Tal vez algún día aprenda que los globos coloridos
cuando se mojan un poco siempre acaban desteñidos.
Los pintan para engañar a un pueblo muy incauto
que aunque luego se arrepienta no puede evitar el daño.
Pues los peces de colores se terminan destiñendo
y terminan devorados por los peces del infierno.
Ruben Edgardo Sánchez, 18 de diciembre de 2016
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/peces-del-infierno.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/peces-del-infierno.613418/ -
Es la única empresa que produce este insumo
para que la prensa escrita sea un bien de consumo.
Desde el año dos mil diez una causa judicial
investiga sendos crímenes de lesa humanidad.
Cometidos por la empresa durante la adquisición
de las acciones compradas por Clarín y La Nación.
Se inscribe en una trama de impune complicidad
de los grupos económicos con la Junta Militar.
La viuda de David Graiver dijo que fue despojada
de acciones de la familia de manera descarada.
Las amenazas de muerte hacia su propia persona
y en contra de su hija no eran ninguna broma.
Exigían que aceptara la venta de esta empresa
o le costaría la vida a su hija y a ella.
Los periódicos Clarín La Nación y La Razón
con la Junta Militar lograron la apropiación.
En la causa Papel Prensa los famosos imputados
quedaron sobreseídos y no fueron condenados.
Será que tienen amigos con marcadas influencias
que les permiten sortear todo tipo de inclemencias.
Ruben Edgardo Sánchez, 17 de diciembre de 2016
Imputados que fueron sobreseídos:
Héctor Horacio Magnetto, Ernestina Herrera de Noble y Bartolomé Luis Mitre
https://es.wikipedia.org/wiki/Papel_Prensa_S._A.
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/la-causa-de-papel-prensa.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-causa-de-papel-prensa.613341/ -
Las noticias aseguran que la guerra terminó
cómo arreglar el desastre que este pueblo padeció.
Hay daños irreparables no alcanza la voluntad
vidas y hogares perdidos el honor la dignidad.
En el campo de la muerte es dolor lo que sembraron
habrá que abonar la tierra con el amor que guardaron.
Dentro de su corazón donde jamás llega el odio
en un pequeño rincón encontrarán el tesoro.
Tal como hace el ave Fénix desde tiempo inmemorial
renace de sus cenizas para volver a brillar.
Las pequeñas criaturas que conservaron la vida
serán el punto de apoyo que pueda reconstruirla.
Ruben Edgardo Sánchez, 17 de diciembre de 2016
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/fin-de-la-guerra-en-alepo.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/fin-de-la-guerra-en-alepo.613338/ -
Hay demasiada basura que limpiar en este mundo
mucho trabajo pendiente inhumano y nauseabundo.
Entonces nos preguntamos qué es lo que hicimos mal
si a lo largo de la vida nuestro sino es trabajar.
Y a la vez conjeturamos que no es lo que merecemos
pues no tenemos la culpa de tener lo que tenemos.
Como siempre la ignorancia es una enfermedad
que nos induce a menudo a escoger sin razonar.
Por el momento al destino no lo podemos torcer
por la ingenuidad de algunos hoy debemos padecer.
Ruben Edgardo Sánchez, 13 de diciembre de 2016
Imagen: Antonio Berni
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/hoy-debemos-padecer.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/hoy-debemos-padecer.612985/ -
Nos cuesta mucho afirmar que aquí reina la justicia
si pagan los inocentes las culpas que otros evitan.
Si la balanza se inclina siempre para el mismo lado
no puede haber equidad para el que es ajusticiado.
Sólo a quien tiene dinero le cabe la esperanza
de quedar libre de cargos contra pago de fianza.
Mala costumbre heredada de las clases poderosas
siempre evitaron la cárcel pagando sumas jugosas.
Las fortunas mal habidas libraron de culpa y cargo
a quienes han delinquido a lo largo de los años.
Quien es pobre y sin poder aunque se sepa inocente
suele pudrirse en la cárcel como cualquier delincuente.
La justicia no es tan ciega como debería ser
mira con muy buenos ojos a quien detenta el poder.
Y a los pobres desgraciados sumidos en la pobreza
sin ninguna compasión los condena con dureza.
Ruben Edgardo Sánchez, 10 de diciembre de 2014
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/12/la-justicia-no-es-ciega.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-justicia-no-es-ciega.535156/ -
Llegado el diez de diciembre cada año celebramos
el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La Asamblea General de las Naciones Unidas
esta gran Declaración aprobó por mayoría.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales
en dignidad y derechos y deben ser fraternales.
No debe haber distinción de raza color o sexo
ni de idioma o religión para que haya entendimiento.
Tienen derecho a la vida y a la felicidad
y de ser reconocidos en un plano de igualdad.
Nadie estará sometido a esclavitud aberrante
torturas ni tratos crueles inhumanos degradantes.
Son libres de pensamiento de conciencia y religión
y también tienen derecho a la libertad de expresión.
Tienen derecho al trabajo y a una remuneración
que les permita vivir sin mayor preocupación.
También derecho al descanso disfrutar del tiempo libre
y a vacaciones periódicas que les sean accesibles.
Tienen derecho a vivir en completo bienestar
más allá de circunstancias que afecten su libertad.
Derecho a la educación y a la vida cultural
disfrutando plenamente y respetando a los demás.
Es menester defender los derechos de los otros
al igual que lo hacemos con los que son de nosotros.
Un refugiado un migrante o un discapacitado
una mujer un indígena un niño o un exiliado.
Todos somos responsables de defender los derechos
de alguien que es discriminado o sufre un acto violento.
Todos merecen respeto también consideración
en igualdad de derechos la vida es mucho mejor.
Ruben Edgardo Sánchez, 10 de diciembre de 2016
http://www.un.org/es/events/humanrightsday/
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/dia-de-los-derechos-humanos.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dia-de-los-derechos-humanos.612681/ -
En el Día Universal de los Derechos Humanos
la vida en democracia nuevamente festejamos.
Tras años de Dictadura Militar en Argentina
con las elecciones libres el pueblo al fin decidía.
Desempolvaron las urnas y volvimos a votar
tras siete penosos años ansiando la libertad.
Un magnífico estadista Raúl Ricardo Alfonsín
asumió la presidencia de este querido país.
Después de tanto atropello y de crímenes horrendos
el único soberano fue nuevamente el pueblo.
Se juzgó a los genocidas que causaron tanto daño
con jueces de la Nación que al fin los condenaron.
Un hecho sin precedentes en la historia mundial
juzgados y condenados de manera ejemplar.
Vivimos en democracia desde hace muchos años
porque costó conseguirla no debemos olvidarnos.
Reconocer sus valores sin duda alguna es preciso
defendámosla a ultranza por el bien de nuestros hijos.
Es la única manera de vivir en libertad
cuidemos la democracia para nuestra heredad.
Ruben Edgardo Sánchez, 10 de diciembre de 2016
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/dia-de-la-democracia-argentina.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dia-de-la-democracia-argentina.612680/ -
Una sarta de ignorantes está matando a la gente
privándola de alimento la exterminan diariamente.
Pero son tan insentatos que no advierten el perjuicio
no tendrán mano de obra para prestarles servicio.
Ellos saben que hay millones habitando este mundo
algunos van a quedar no serán todos difuntos.
Como siempre unos pocos concentran mucha riqueza
sólo ven el signo pesos adentro de su cabeza.
De pronto dejan caer unas míseras monedas
con la aviesa intención de abonar la pobreza.
Han construido un mundo prolijamente estudiado
con bienestar para pocos y el resto resignado.
Ruben Edgardo Sánchez, 26 de noviembre de 2016
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/11/bienestar-para-pocos.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/bienestar-para-pocos.611315/ -
Con las manos renegridas
por hurgar en la basura
solloza desesperada
la pequeña criatura.
No entiende por qué el destino
se ensañó con su persona
su mirada desgarrada
con desesperanza llora.
"Qué culpa estaré pagando
para llevar esta vida
que alguien se apiade de mí
quiero un poco de comida".
Nadie tiene una respuesta
para poder complacerla
un mundo tan desigual
nunca podrá contenerla.
Ruben Edgardo Sánchez, 24 de noviembre de 2016
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/11/desnutricion.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/desnutricion.611108/ -
Niños juntando basura en lugar de ir a la escuela
comiendo algún desperdicio aunque esté lleno de tierra.
Gente que perdió su empleo también su fuente de ingreso
le aumentaron los impuestos y le subieron los precios.
Pordioseros en las calles mendigos en cada esquina
lo que antes era esporádico se transformó en rutina.
La prometida alegría quedó en labios de unos pocos
la realidad nos demuestra que los sueños ya están rotos.
Nuestros pueblos y ciudades golpeados por la violencia
con personas desquiciadas anómicas virulentas.
Qué será de nuestras vidas si no torcemos el rumbo
nuestra cotidianeidad transcurrirá dando tumbos.
Ruben Edgardo Sánchez, 24 de noviembre de 2016
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/11/una-vida-miserable.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/una-vida-miserable.611072/
Informe de la UCA destaca que la pobreza alcanzó el 34,5% en 2016
http://www.eldia.com/el-pais/informe-de-la-uca-destaca-que-la-pobreza-aumento-un-3-6-en-2016-126111 -
Las leyes fueron creadas por los dueños del poder
para culpar a los pobres y a los ricos proteger.
El que maneja algún hilo político o monetario
termina muy rara vez en ámbitos carcelarios.
Al inocente lo acusan de haber hurtado monedas
a otros por robar millones ni siquiera los condenan.
Con los bolsillos vacíos no puede un acusado
conservar su libertad ni aún con un buen letrado.
Si la balanza se inclina para el mismo lado siempre
terminan pagando culpas sin piedad los inocentes.
Políticos gremialistas magistrados indecentes
y lejos de todos ellos padece la pobre gente.
La magia de los billetes logra comprar voluntades
sólo existe la justicia con jueces que sean leales.
Sin la venda en los ojos la justicia es parcial
las culpas las pagan siempre quienes no deben pagar.
Ruben Edgardo Sánchez, 17 de noviembre de 2014
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/11/sin-la-venda-en-los-ojos.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sin-la-venda-en-los-ojos.532434/ -
Algunos esperanzados creyeron en la promesa
de que todo iba a cambiar y es cierto hay más pobreza.
Porque esta revolución no es la de la alegría
en lugar de cumplir sueños padecemos pesadillas.
Por qué prometieron rosas si sólo tienen espinas
en tanto llora de pena nuestra sufrida Argentina.
Si hacemos caso a la frase que soñar no cuesta nada
por qué cuando despertamos la realidad nos aplasta.
Por culpa de Alí Babá y los cuarenta ladrones
nos robaron la esperanza y nos dejaron en calzones.
Ruben Edgardo Sánchez, 16 de noviembre de 2016
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/11/ali-baba-y-los-cuarenta-ladrones.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ali-baba-y-los-cuarenta-ladrones.610298/ -
En cuestiones de derechos
los que tiene una persona
acaban donde comienzan
los de las otras personas.
Exigimos con ahínco
que no cercenen los nuestros
por lo tanto es menester
respetar a los ajenos.
Habría que imaginarlo
de manera especular
mirándonos al espejo
el otro es un igual.
Merece el mismo respeto
que me prodigo a mí mismo
no hacerlo indicaría
cierto grado de egoísmo.
Ruben Edgardo Sánchez, 10 de noviembre de 2016
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/11/nuestros-derechos.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nuestros-derechos.609736/ -
Una pequeña protege a su madre de un soldado
su arma es un tenedor que está empuñando en su mano.
No está dispuesta a perder lo único que le queda
su vida y la de su madre en esta sangrienta guerra.
Mantiene fija la vista y no le teme al fusil
que le apunta desafiante a su pequeña nariz.
Con su madre malherida y un tenedor en la mano
con total convencimiento lo desafió al soldado.
Reaccionó valientemente tomó resuelta el impulso
lo miró fijo a los ojos sin que le temblara el pulso.
Su mirada elocuente era la clara expresión
de una hija decidida a enfrentar la situación.
El soldado le apuntaba sin pudor a la pequeña
y a la vez se preguntaba qué voy a hacer yo con ella.
Una enseñanza nos deja la decisión de esta niña
si es que vamos a morir que sea con valentía.
Ruben Edgardo Sánchez, 8 de noviembre de 2016
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/11/una-nina-muy-valiente.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/una-nina-muy-valiente.609554/ -
Hoy hay gente desahuciada que vive en la Argentina
y la vemos mendigando en la calle día a día.
El retroceso social es para todos tangible
no ignoramos que otro mundo debería ser posible.
No queremos un país solamente para ricos
y no es justo que en la calle tengan que vivir los chicos.
La verdadera basura habita en casas suntuosas
por más que intenten en vano aparentar otra cosa.
Terminemos de una vez con tanta hipocresía
si hay una “revolución” seguro no es de “alegría”.
Pues la triste realidad que a diario nos golpea
habita día tras día durmiendo en las veredas.
Por toda la gente pobre que está viviendo en la calle
denunciemos la injusticia y que nadie nos acalle.
Ruben Edgardo Sánchez, 7 de noviembre de 2016
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/11/ninos-viviendo-en-la-calle.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ninos-viviendo-en-la-calle.609478/
Página 25 de 31