-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: Poemas
-
A Alde, José Valverde Yuste y bristy les gusta esto.
-
Qué suerte he tenido de nacer
sí, qué suerte he tenido de nacer
para estrechar la mano de un amigo
y poder asistir como testigo
al milagro de cada amanecer.
Qué suerte he tenido de nacer
para tener la opción de la balanza
sopesar la derrota y la esperanza
con la gloria y el miedo de caer.
Qué suerte he tenido de nacer
para entender que el honesto y el perverso
son dueños por igual del universo
aunque tengan distinto parecer.
Qué suerte he tenido de nacer
para cantarle a la gente y a la rosa
y al perro y al amor y a cualquier cosa
que pueda el sentimiento recoger.
Qué suerte he tenido de nacer
para callar cuando habla el que más sabe
aprender a escuchar, ésa es la clave
si se tiene intenciones de saber.
Qué suerte he tenido de nacer
para tener acceso a la fortuna
de ser río en lugar de ser laguna
de ser lluvia en lugar de ver llover.
Qué suerte he tenido de nacer
para comer a conciencia la manzana
sin el miedo ancestral a la sotana
o a la venganza final de lucifer.
Qué suerte he tenido de nacer
pero sé, bien que sé...
que algún día también me moriré
Y si ahora vivo contento con mi suerte
sabe Dios, qué pensaré cuando mi muerte
cuál será en la agonía mi balance, no lo sé
nunca estuve en ese trance
Pero sé, bien que sé...
que en el viaje final escucharé
el ambiguo tañir de las campanas
saludando mi adiós, y otra mañana
Y otra voz, como yo, con otro acento
cantará a los cuatro vientos
qué suerte...
qué suerte he tenido de nacer. -
A veces me siento tan vulnerable,
tan liviana cual pluma de ave,
que deseo al vientre de mi madre volver
y en su tibieza acurrucarme.
En su seno guardián
ensordecerme a voluntad,
cerrar los ojos;
ya cobijada en sus entrañas
balbucear, ¡mamita, mamá!A bristy le gusta esto. -
Caminando sobre el césped
me provocó descalzarme
para sentir su humedad,
el olor a hierba fresca.
¡Y sabes qué!,
me fui tendiendo sobre él
hasta tener en primer plano
la amplitud del cielo,
ahí, quise dejar una frase, pero
antes de pensarla
surgió un monumento;
una nube ancestral
de esas en brazos abiertos,
soplaba apacible,
meciendo el follaje y mis cabellos,
le hablé, sí, le pregunté ¿Quién era?,
no me respondió,
siguió soplando suavemente
hasta erizar todo mi cuerpo,
el gélido me hizo estremecer, deduje
no había muerto
que me quedé dormitada
pensando en lo infinito,
entonces en el aire escribí
¡Soy miga, universo!A bristy le gusta esto. -
No sé cuántas veces
he escrito tu nombre,
amor de siete matices,
muy ilusionada también,
te diseñé un castillito
entre gotitas irisadas
y cándidas nubes
para que brillara tu halo
en esta mañana ajardinada
de trinos y rocío;
donde ha brotado tu capullo
mi tierna cría de abril.
¡Oh mi princesita,
como te hemos esperado!
Hoy antes de exhibirse el día
tu mami fue flor de aurora
con su lindo retoño brotando
en prisma aterciopelado rosa.
A bristy le gusta esto. -
¡Qué se vaya! Que se vaya
y me deje sola con este puño de palabras
a punto de estallar.
Que me deje sola en la media luz
soltándole coplas desde el pulso de mi pecho
para verle desde lejos fulgurar.
Que se vaya de mentirita,
y salerosa verle regresar,
le pintaré un solo beso en sus labios;
uno solo con los labios míos.
De cinturas anudadas
nos iremos los dos de verdad,
perdidos en una trova
donde los relojes del sol derramen
almíbar sobre la luna.
Misioneros de nuestro propio destino
en la tonadilla del agua
descenderemos en rocío sereno y fecundo,
a ese cálido hogar
con aroma a café colado
donde hemos tocado las estrellas.
A bristy le gusta esto. -
Atemporal
Navegando en la nada
llenan de sus lágrimas el grial,
un silente aire acaricia sus cabellos de plata
asomando sus diamantinas miradas,
miro sus rostros en las salinas aguas
reflexión de sus mismas almas
siendo inespacial cimiento vaporoso,
pasan las sombras espectrales del pasado
y ni una huella se halla en aquel sendero,
no hay memoria en el umbral del silencio espiritual
y un Corán resuena su eco armonioso
en la liturgia de un encuentro angular, atemporal.A bristy le gusta esto. -
El último cartero
Qué culpa tiene el verso que se le use de mensajero,
si es tan noble y servicial que a quien escribe no se niega,
es el último cartero que he visto, en servilletas, papelitos, libretas
y hasta en las redes de la actualidad viaja en su involuntaria bondad.
Qué culpa tiene un poema del perenne borboteo del corazón,
crepitando rescoldos de ternura, hurtando o levitando ráfagas de llanto,
emanando con pericia sus propias prédicas, sofocando la pasión desmandada,
siendo el vivaz raudal de un liso río; negado a pasar por encima de sus piedras.
Qué culpa tienen el verso ni el poema, de andar juntos de la mano del poeta
quien surge siempre esclareciendo sus motivos en su artesanal o clásica moldura,
es un párvulo instinto, respetuoso de sí mismo, desenfadado hacedor de sentimientos
gravitando los confines de ávidos lectores, rubricando por los aires con blancas flores.A bristy le gusta esto. -
La vida
Viene el alma indigente,
el silencio quebrado en sus costillas;por una pena que afuera se estremece
dejando temblorosas las señales,
las entrañas comprimen al amor
queriendo retener su esencia,
mas la vida,
la vida a veces se vuelve caprichosa
erosionando desconsuelos;
soplos insolentes
a los que los espasmos temen.
¡Aléjate! Tente allá se exclama
y en un vistazo infinito
aclamar al amigo de los cielos.
¡Protégenos Señor!
Que aunque el AMOR es inmortal
lo llevo enterito en el pecho
y quiero seguir abrazando…
abrazar y besar
con este cuerpo.
A fabiolaselene, bristy y malco les gusta esto. -
Huérfanos de apremio
Se extraviaron mis versosy mi condición humana
porque me bebí tu sonrisa
y tu jocosa pisada,busque entonces una línea curva
allá en lontananza
para rayar el pergamino
donde besé tu palabra
¡besé…besé!
con tanta hambre tus ojos
que dejé la piel de mis labios colgada,
colgada en el santuario de tu rostro,
y mis versos quedaron traspapelados
huérfanos de apremio
porque enmudeces mi puño
si te encuentro donde te hayas,
tu eco es mi palpito
mi esfera más cercana
en esta esquelética grafía
donde no luce poesía
solo tu figura que acelera mi pulso,
garabateando voy,
sabrás leer pues reconoces mi alma;
esta, como otras tantas veces
simplemente desea corear
que te ama…que te ama.
A bristy le gusta esto. -
Tanteo tu nombre
y mi piel aliviada
es aurora florida
en día de gloria,
palpo los surcos de tu tez
arcilla de mi pasado,
¡sin estar te forjo!
entre tanto
tus pupilas atardecidas
me miran fijas
se alejan
sin dejarme
quedo plena
muy plena de goce.A bristy le gusta esto. -
Hoy me siento frágil ante tu rostro
al verte tan firme mujer de fortalezas
tan tú, tan autóctona de alas grandiosas.
En este soplo mañanero
me inspiran tus manos fértiles
las que estas flores matizaron con fervor
entre la llovizna de tus ojos madrugados,
las sembraste en entrañable tapiz;
pendón de intuición magnánima
donde florecerá tu alma
si la nostalgia te embargara, y
alentará los campos floridos
que el amor filial provee
placiendo y alumbrando el sendero
que aún falta por andar.
Hoy me siento frágil ante tu rostro
aprendiz quiero ser de tu entereza.
¡Benditas sean tus manos!
¡Benditas tus azucenas blancas!A bristy le gusta esto. -
Eres de esas estrellitas chiquitas
que allá en lo alto del cielo brillan
sin las cuales la noche sería absurda,
triste y aburrida.
¡Lucecita de versos claros y sensitivos!
No ves que originas murmullo, en bardos
motivas inquietudes ilustrativas,
también solidaridad y ternura;
ha de ser por tu genuina gracia,
por la candorosa lindeza
que tu verbo derrama en pergaminos
regalo celestial o don de la natura.
¡Oh estrellita de alas azulinas!
Nunca apagues tus destellos
eres valioso detalle del cosmos
y apreciamos tus versos.A bristy le gusta esto. -
En esos tus ojos grandesque me miran desde lejos
es donde yo me refugio
al apagar mis luceros
en esas noches sin brillo
cuando creo que muero y
la luz de sus aureolas
llega mallando ilusiones
resucitándome adentro,
entonces nace el rosario
de tus alegres lagrimas
deseo besar tu rostro
con mis manos en tus sienes,
aunque trémula es tu voz
me quedo arrullada en ella
como himno del corazón
allende cimas y mares
durmiéndome en los confines
del amor enternecido.
-
Como golpea el agua de la mar instintiva
entibiando la playa mientras el sol sosiega
cuando muerde el crepúsculo ¡Reza que reza!,
y el viento empuja a caminos absortos
así te pienso yo, eterna,
siempre eterna
como sin identidad, al ser alma y solo alma
te envuelvo en delgadas caricias
cuando en silente platica impávidos los ojos
se hacen ensueño amado, angélico, usual,
así te pienso yo, eterna,
siempre eterna
como levitados lotos siendo sutiles manos
en un palco del santuario de las aves
cuando el cáliz del amor su vino ofrece
y su licor embriaga en luz agasajadora
así te pienso yo, eterna,
siempre eterna
como místico polvo de estrellas
entre flores esparcido y tímido
cuando el rocío yacente de la madrugada
es esencial aroma de nuestro roce
así te pienso yo, eterna,
siempre eterna
como en el azul intenso, y cirios diría yo
del universo las memorias de amor ¡La vida!,
es cuando te pienso yo, eterna, siempre eterna
un esqueleto blando de magnolia y poesía.
Página 1 de 6