-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: Poesía clásica contemporánea
-
No hay pena que la muerte no mate con su lanza,
no hay sombra que resista la gente sensitiva
que aplaca los temores y dudas, ¡tan altiva;
¡Dolores repetidos provocan enseñanza!
Vislumbro la agonía lejana del quejido
que muere derrotado, callado, sin vestido,
¡Allí pernoctará desgastado, sin aliento!
Gozando la negrura de aciago sentimiento;
¡Se irá con sus mentiras ilusas, incoloras,
y amargas, confundidas agujas de sus horas!
Aún si no salieran las luces de alegría,
contenta, descansada, también yo viviría.
Repito: la agonía no vence la esperanza;
no muere en los dolores lo bueno, sin confianza.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos Reservados
(Estilo de soneto creado por la poetisa Matilde Maisonnave:
Soneto Artizano, cuyas consonantes finales son:
ABBA - CCDDEE - FFAA
(con acento en 2da. 6ta. 9na. y 13ra. sílabas)A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto. -
-
Fue tu beso primero, la delicia de amor
con su miel de angostura de sabor excitante
me envolvió de ternura su tersura y color,
¡Me prendaste con arte caballero elegante!
Y me diste en tus prendas tu calor,
demostrando tus técnicas de amante,
pues tú tienes un aire encantador,
con perfume sabroso y excitante.
Mi apuesto visitante,
mi acendrado señor,
tú me dejaste sellos
con mágicos destellos.
Me enredaste con arte, mi sublime Romeo,
con violines sinceros y muy bellos,
mi gran Dios del deseo.
Me dejaste tu miel en mis cabellos,
regresar al pasado, con ansias yo deseo,
yo tus marcas poseo.
Autora Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos Reservados
Silvaroneto
De Sigifredo Silva Rodriguez (4 de julio del 2011)
Combinación de soneto y silva a la que se introduce versos Alejandrinos
Consta de 5 estrofas
primera estrofa: 14 A 14B 14A14B
Los alejandrinos cuentan con un hemistiquio central
Y tienen doble rima
Pudiendo tener rimas simétricas.
Con acentos en 3,6, 10 y 13
Segunda estrofa 11ª 11B 11 A 11B
Los versos tienen doble rima
pudiendo ser las primeras en monorrimos con acentos en 3 6 10 sílabas
Tercera estrofa:7b7a 7c 7c
Cuarta estrofa 14D,11C,7D+
Quinta estrofa:11C 14D 7d
-
-
Tu eres ese jardín de blancas margaritas
que me llena de inmensa paz.
Tus ojos,
son palomas de ternura
que me miran con amor inefable,
y en sus ventanas cristalinas
invitan su armonía serena.
Tú tienes el encanto
de las olas del mar
y la tranquilidad de un cielo celeste.
Yo quiero habitar entre tus aguas, entre tus cielos
absorta, enamorada, cada día mas.
Tú, mi cielo en calma
en el que puedo mis ansiedades apagar.
Tú mi sol radiante que ilumina mi vida,
con tus ojos faros y su sonrisa de trigal.
¡Ah, vida mía cuando me miras!
Mi alma se estaciona en un planeta lejano,
y hasta siento que ya no soy humano,
y que empiezo a levitar...
Tu mi paz, mi serenidad, mi sosiego
que calma mi tempestad.
Eres río agotable de benignidad,
¡No me canso de suspirar por tu galanura!
Y esos versos inspirados de tu literatura,
¡Cuánta ternura y paz me regalan en su cristal!
En tus brazos robles
me hago niña;
ovillo pequeño de amor
siempre pegada a ti.
No me faltes prenda mía,
sin ti, que agreste la vida sería.
Penas y solo penas sentiría.
Tú eres mi aureola pacificada,
mi sueño en vuelo;
mi alegría siempre efervescente...
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados -
El pensamiento humano es sorprendente,
siempre está elucubrando fantasías,
sueños, mil laberintos en su vías,
con el cerebro máquina eficiente.
Viene y va presuroso y libremente,
despliega sus vibrantes energías,
es capaz de construir sus teorías
en su laboratorio firmemente.
Ni en los sueños descansa el pensamiento,
con muchos raciocinios interiores,
algunos relevantes o volubles.
El pensamiento viaja como viento,
encierra al intelecto y sus rigores,
si mal lo empleas puede que te nubles.
Autora: Edith Elvira Colqu Rojas-Perú-Derechos reservados
Paronomasia:
algunos relevantes o volubles.(v. 11)
algunos relevantes o volubles.(v. 11) -
Tu voz entre jardines timbra en dulce sonata
de cantos amanecidos
con su sublime vibrar de fonemas de plata,
¡Enamora los sentidos!
Hechizan mis florestas con su ternura innata,
con locura pasión y arte.
Obnubilada en sus cánticos,
de violonchelos románticos,
¡Solo vivo para amarte!
Amor nunca me niegues, el timbre de sus ecos
que cautivan mis florestas,
en sus timbales tiernos y en sus galantes flecos
y en sus decoradas fiestas.
tú con tu voz me das paz y rellenas mis huecos;
me deleito en su ternura
Tu voz de ángeles preclaros,
me ilumine con sus faros,
colme siempre mi figura.
Autora Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados
A malco le gusta esto. -
En tus encantos...
-
Es difícil vida mía, no quererte,
¡Pena en muerte!
Es vivir tan infeliz y derrotada,
maltratada
sin bellezas, sin tus cantos, colibrí,
voy sin ti
Infeliz y sin caricias, ¡No viví!
Tus ternuras me negaron sus tatuajes,
me persiguen ferozmente sus carruajes,
¡Pena en muerte, maltratada voy sin ti!
Yo camino, silenciosa, sin matiz,
infeliz,
en recuerdos enmarcados en delicias,
sin caricias,
el pasado nuevamente me envolví,
¡No viví!
*Autora: Edith Elvira Colqui Rojas - Perú-Derechos reservados
Estructura de sikus -
La marca del amor es imborrable,
deja su huella profunda, interminable.
Y sume al corazón en mil suspiros,
arrastrando al mas duro en sus papiros,
destrozando la vida en sus respiros,
¡Muerte y vida conviven en sus giros!
El amor, llaga y rosa primorosa,
¡De la vida, faceta muy hermosa!
Nos envuelve con manto formidable
en sus ojos preciosos de zafiros,
¡Es fuerza universal muy poderosa!
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados/
-
En mis velos de amor te llevo amado,
en mi pecho, tus espinas grabaron,
la esencia mística de tu amor puro.
¡Eres tesoro ansiado!
Tus ojos me prendaron.
Tú rompes el silencio de lo oscuro,
irrumpes con tu rayo de alegría,
me arrullas en tus brazos diamantados,
mi anclaje muy seguro,
¡varón de gran valía!
Somos dos corazones conjugados,
en un solo latido,
que en amor son gestados.
Eres tesoro fúlgido querido:
Paraísos soñados.
¡Te amo mi sol dorado!
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados
Siguiendo con las nuevas formas poéticas, EL SORSONETE es una composición poética creada por la poeta venezolana Milagros Hernández Chiliberti en 2008.
Poema estructuralmente formado por cuatro estrofas de rima consonante:
La primera estrofa está integrada por cinco versos, que pueden ser endecasílabos, alejandrinos u de otra medida de arte mayor, de rima ABC y dos versos heptasílabos de rima ab: ABCab.
La segunda estrofa de estructura similar, debe comenzar por C: CDEcd.
La tercera y cuarta estrofas son tercetos de rima variada o intercalada a gusto del poeta, cada uno formados por un verso de arte mayor y dos heptasílabos.
Debe tenerse en cuenta que el primer terceto ha de comenzar con la rima del octavo verso. Ejemplo: Efe-Fef. En cuanto al estrambote, discrecional u opcional. -
Vuela hasta el cielo, hada estrella,
con tu vara de ilusión,
¡Eres feliz mi doncella
en tu nube de algodón!
Con tu vara de ilusión,
las penas son alegrías,
en tu nube de algodón
lo oscuro te llevarías.
Las penas son alegrías,
en tus castillos dorados ,
lo oscuro te llevarías.
en tus vestidos rosados.
En tus castillos dorados,
te ves hermosa y muy bella.
En tus vestidos rosados
¡Vuela hasta el cielo, hada estrella!
Edith Elvira Colqui Rojas- Perú-Derechos reservados-copyright ©
TEMA: Libre, temas infantiles o sencillos.
.
FORMA POÉTICA: Pantoum
.
Pantoum de 16 versos octosílabos: partiendo de una cuarteta, el 2 y 4 verso de cada estrofa son el 1 y 3 de la siguiente, NOTA: el primero es el último del poema.
.
RIMA:
.
- Consonante - No se admiten asonancias entre las rimas del poema.
.
- Rima fija:
.
a1, b1. a2, b2.
b1, c1. b2, c2.
c1, d1, c2, d2.
d1, a3. d2, a1.
.
- Los versos pares empiezan por RIMA AGUDA que ha de alternarse todo el poema.
.
METRO:
Versos de 8 sílabas
.
RITMO:
Nada especial.
.
EXTENSIÓN:
16 versos.
.
FIGURA: Repetición de versos.
.
DIFICULTAD:
.
Deben enlazarse los versos de manera que no se queden sueltos, sino que se les vea una cierta continuidad aunque se repitan. -
Tú eres mi cielo, mi primavera
verde y florida, con sol brillante,
colibrí tierno con sol vibrante,
el mar celeste que me libera.
Trineo en sueños multicolores,
dorada alcuza de fantasías
mágica esencia de tiernos días;
quiero tus vinos rojos mejores.
Eres mi dulce tierno jilguero
sin ti naufrago, sola me muero.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados
Nueva estrofa registrada: Décima cuadrada (10x10) DE CHUS CASTRO
Estructura: Dos cuartetos (pueden ser serventesios) y un pareado final. Versos decasílabos (10) divididos en dos hemistiquios (5 + 5)
Rima: Consonante