-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: POESÍA CLÁSICA
-
Nos enseñan los gobiernos
a mantener la distancia,
también lavarnos las manos,
¿Es acaso esto una gracia
o un chiste, que no hacen caso
las personas necesarias?
¿O quieren altoparlante,
diez cámaras fotográficas,
miles de ojos vigilantes,
para no arriesgar sus vidas?
El magro pueblo no entiende
pues está en otras galaxias
donde nadie muere y sufre
y son ricas millonarias
para comprar el oxígeno
por millones, listas, ávidas.
Ahogaron la cordura.
y se exponen temerarias.
Mientras millones se mueren;
ellos gozan con prestancia.
Autor: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú- Derechos reservados
Figura pregunta retórica en los versos:
del verso 6 al 10
RETO: María Sosa -acaba el domingo-.
TEMA: La enseñanza. Enfoque libre.
FORMA. Romance, de 18 o 20 versos
- Rimas alternas asonantes, rimando en los versos pares.
- Ninguna consonancia ente las rimas en todo el poema.
- Ninguna asonancia en impares a menos de 5 versos. -
Llega la noche impoluta,
cantando soledad ciega,
con su manto de agonía
exhibiendo sus estrellas
y sus grises nubarrones,
en tul de ilusiones nuevas.
Yo en mi ventana, la admiro,
escucho sus bellas cuerdas,
que acarician mis crespones
en sus fúnebres bandejas,
¡Oh noche bendita y clara!
¿Por qué levantas barreras
a nuestro divino amor?
Oye tú todas mis quejas,
dame respuesta propicia
en mi triste cuarentena,
dile que en verdad lo quiero;
no me importa sus caretas,
¡Oh querida luna grande!
Su amor y razón inquieta.
Autora: Edith Colqui Rojas-Perú-Derechos reservadosA ti y a Ortunyo les gusta esto. -
Te avisé de que pronto moriría
sin tus higos de amor y tus beldades,
y que mi yo, existía en tus ciudades;
que mi vida sin ti, infierno sería.
Que mi pequeña tierra moriría
sin agua, sin calor, sin claridades;
sin la cálida voz de tus bondades,
¡Necesito tus aguas, vida mía!
*Mi rosal apenado, triste llora,
por los clavos punzantes de tu olvido;
*mi alma desconsolada está desierta.
*Tu beso rojos, vivo, siempre añora,
*¡Ven a mis brazos, sol dulce y querido!
sin ti, amor, mi esperanza llora muerta.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados
Figura Hipálage:
*Mi rosal apenado, triste llora,
(la que llora es la amada y no el rosal)
*Tus beso rojo, vivo, siempre añora,
(es vivo el sentimiento del alma de la amada y no los besos)
*¡Ven a mis brazos, sol dulce y querido!
(el que es dulce es el amado y no el sol)
.
TEMA: Te avisé. Interpretación y enfoque libres.
.
FORMA: Soneto clásico.
.
RIMAS: ABBA ABBA / CDE CDE / CDC DCD.
.
a) Sin asonancias entre las rimas del poema.
.
b) Acentos en 5,7,9 no más de 3 en todo el poema y solo si lo hay también en 6 o 4 y 8.
.
FIGURA: Hipálage.
.
Consiste en calificar un sustantivo con un adjetivo que corresponde a otro sustantivo.
Deben estar las dos palabras. en el ejemplo las dos serían "público" y "gradas".
El público llenaba las ruidosas gradas. -
Con tu dulce sonrisa me encandilas,
con tu tierna mirada me vigilas.
Son sueños tu dulzura de rosales,
son de inmensa ternura tus portales,
son panes de dulzuras especiales;
son mis ricas comidas habituales.
Tus encantos cariño me cautivan,
tus texturas mis llamas reavivan.
Con amor busco loca tus pupilas,
son tus soles las luces de mis males;
tus dulces primaveras me motivan.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos ReservadosA Gustavo Cervantes, malco y Anamer les gusta esto. -
Motivada por esas personas que no acatan el aislamiento y el toque de queda para evitar el contagio masivo escribí este romance:
DESOBEDECER EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS (Romance)
Desobedecer las órdenes
es el pan del día amigos,
de gentes irresponsables
que son un caso perdido
por no respetar las normas,
¿Qué enseñarán a sus hijos?
Si se dan el gusto en todo,
¿Son adultos o son niños?
¡Ya compórtense a la altura!
¡Den de humanidad un signo!
No contagies a los otros,
por vivir en mal estilo,
¡Piensa en tu patria mi hermano!
El virus es asesino,
¿No te das cuenta su daño?
¡Debes ser peruano digno!
Sí obedeces tú las normas,
te beneficias, querido,
¡Salvando tu vida propia!
La vida es bien protegido.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados.
Nota: Este poema fue escrito solo para aquellas personas que no acatan las normas del gobierno para controlar el Coronavirus pues también hay personas *que sí las acatan de manera heroica.
También para concientizar el cumplimento de las normas para evitar la propagación del Coronavirus, pues si no las cumplimos, pues estaríamos en libre albedrío y peor aún expondríamos la salud de los demás.
Finalmente cada persona es libre de elegir el bien o el mal para sí misma. -
No llores mi princesa, ¡no llores por favor!
¡Qué no mude tu rostro, en grisáceo color!
¿Qué el oro ni los bienes, sacian tus ansiedades?
¿Qué tus bellos palacios, perdieron sus encantos?
Tus melódicos cantos, se tornaron en llantos,
no llaman tu atención las excelsas ciudades.
Veo un lirio dormido, de azul melancolía
que en tus ojos hermosos su pétalo abriría,
¿Quizás buscas príncipe, copioso en mil sorpresas
al que entregues mimosa, tus mieles de dulzuras,
que tu jardín rellene de eclécticas ternuras,
con un terno lujoso, de maneras inglesas?
Anima tu madrina, tus endechas eternas,
apagaron tus sueños, las lánguidas linternas
tus carruajes no sacian, tus latidos de amor,
tus dragones no apagan, tu fuego de entusiasmo
solo revelas pena con angustioso espasmo
¡No sigas presa niña, de malsano dolor!
Sí, vendrá tu príncipe, con mariposas besos
y dejará en tu piel sus pinceles impresos,
y con varonil sello saciará tus vertientes,
con su brioso caballo llegará muy radiante,
borrará tus lágrimas en diminuto instante;
cubrirá de rosales, tus solitarios puentes.
Autora : Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados
También en Mundo poesía me gustó la respuesta de la Sonatina en verso libre de la poeta FANNY JEM WONG, 6 de Julio de 2006.
Métrica: Sexteto
Estrofa de seis versos en variados esquemas; algunas de sus posibilidades son: ABABCC, ABBAAB
AABCCB, ABCABC,A Anamer le gusta esto. -
A Gustavo Cervantes, MARISOL PÉREZ y Felipe Antonio Santorelli les gusta esto.
-
-
Me gusta todo ordenado
en mi casa y mi cuarto
nada tirado a un lado;
el desorden me da infarto,
¡Paz en orden he soñado!
Yo no soporto el desorden,
y si alguien tira un zapato,
aunque sea el señor gato,
perjudican todo el orden,
¡Me impaciento de inmediato!
Mi casa es pura armonía,
todo tiene su lugar,
sin orden parecería
un chiquero, un muladar,
¡Así feliz no viviría!
El orden regala paz,
brinda equilibrio a la mente,
quita el estrés eficaz;
con su armónico disfraz
todo sabe diferente.
¡Por Dios San José y María
recojan estos papeles!
que si no me volvería
loca de cabeza y pieles,
¡Llamen a la policía!
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados -
En patios de Sevilla el fino bardo,
Machado, entre geranios amarillos
sueña con los caminos en castillos,
revuelve su valiosa pluma nardo;
Él se inpira en algún ruiseñor pardo,
y en paisajes floridos y sencillos;
son poemas forjados sus martillos,
¡Hay garbo celestial en su albo dardo!
Pluma diestra sensible que ama España,
amigo de la rosa y limoneros;
¡Entre días azules te levantas!
Tus versares son río, alta montaña,
pífanos melodiosos y viajeros,
¡La belleza y ternura siempre plantas!
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados
Metronimia:
Pluma diestra sensible que ama España,
amigo de la rosa y limoneros;
FORMA: Soneto.
RIMA: Consonante.
- Combinación libre: Los 8 primeros pueden ser cuartetos o serventesios y los 6 últimos como es costumbre, es decir, dos o tres rimas y siempre, nunca una con su pareja a más de 4 versos y nunca 3 rimas seguidas.
- No se admiten asonancias entre las rimas.
RITMO: Acentos en 5,7,9 solo un máximo de 3.
METRO: 11 sílabas.
EXTENSIÓN: 14 versos.
FIGURA RETÓRICA: Metonimia.A Gustavo Cervantes le gusta esto. -
A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
-
-
A Lorelizh Beye le gusta esto.
-
Si tú querías saber que cosa guardan las monjas
debajo de esas sotanas y debajo de sus lonjas,
Pues te lo voy a decir, pero guárdame el secreto,
pues quizás las malas lenguas, me puedan lanzar un veto,
y me gane un buen regaño por revelar mi folleto:
Te lo digo muy despacio: "guardan vino en vericuetos"
Y muy buena jarana arman en las noches silenciosas,
y me cuentan que hasta bailan, arrebatadas furiosas.
Dejando el pobre convento, boca abajo y de toronjas,
ojalá que se compongan; guarden a su "Orden" respeto,
sino, seguro que el Papa, castiga a las revoltosas:
Eche agua a las bulliciosas,
mande rezar todo el día; Padre nuestro, avemarías,
y les exhorte muy serio, se dejen de tonterías.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos Reservados
A Lorelizh Beye le gusta esto. -
Cuando en velo de novia nos vestimos,
la alegría visita la mirada,
la flor de nuestros sueños va colmada;
el corazón en blanco lo cubrimos.
La algarabía explota, ¡Lo sentimos!
y vamos con sonrisa alborozada
el alma de alegría va inyectada,
bailando por la suerte que tuvimos.
De sueño albo se cubren los caminos,
espera nueva vida en nuestros valles,
de la mano certera del amado.
La mujer y el varón unen destinos,
compartirán amor, dolor y calles;
en velos de ilusiones se han montado.
Autora Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos Reservados
A BEN. le gusta esto.
Página 1 de 8