-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: Prosas - Página 2
-
No consigo recordar qué es un “hada”. Encuentro por azar un profuso libro antiguo en el palacete a mi cuidado. “Cumplen deseos”,describe, ilustrando cuerpos de hembritas. “Aladas: bellas, delicadas, coloridas, buenas y cumplidoras sin hacerse rogar, incondicionales”, ángeles diría el creyente. “Sin alas: feas –barrigudas, con verrugas y arrugas-, gruñen,” advierten intercambios desfavorables a largo plazo, por un deseo te enlazas al mismísimo diablo. El libro se ilumina, describe y menciona mujeres conocidas, especies híbridas, con complicidad sonrío. “Hetaira, viajera atemporal: musa, ninfa, cumple deseos a soñadores, artistas, sabios, sabias...seres privilegiados, no cobran a cambio de amor, y si lo hacen te llevan a la bancarrota.”
-
Transcurría el año 1342 a.C., Nefertiti no quería dejar pasar la oportunidad de mirar, le dijeron de su poder y la hora exacta en que se abriría la posibilidad: a las dos de la madrugada tendría que estar ante el receptáculo sagrado del templo. “Un rayo, sólo eso obtendrás”, le advirtió Akhenaton. Rogó sabiduría para entender todo, perseguía un don especial. En minutos de trance, bajo una hipnosis, rezó: “Poderoso oráculo, óvalo de Aton, que dejáis percibir la existencia y su misterios al ser adorado, dime, ¿Cómo se obtiene la felicidad?”. La contemplación le concedió la inmortalidad.
-
Un poco hablaba en otro escrito de mi país, y con Myriam Lozano caíamos en la cuenta que también en otros paises de América Central y América del Sur pasa lo mismo: desigualdad social, educación desastrosa, microeconomías insostenibles, clientelismo político y corrupción, salud pública y planificación familiar en retroceso... ganancias para pocos y una clase media trabajadora cada vez más oprimida, extrangulada por quienes detentan el poder y usan a los menos educados para instalarse en lugares de privilegio dentro de la Sociedad, sin que nadie pueda juzgar su falta de ética, su inexistente capacidad... la deshonestidad es la bandera y hacen alarde de portarla.
¿Qué sucede en otras parte del Globo?
Deberían las comunidades de África y Medio Oriente seguir obsesionadas con eliminar sus diferencias o deberían potenciarlas. Si continúan matándose entre ellos, combatiéndose entre etnias, África negra quedará vacía para una futura colonización del "Primer Mundo", occidental, rico . ¿Alguien duda que el Tercer mundo dispone de más recursos naturales (agua, tierra, minerales, vegetación, plantas medicinales, biodiversidad, oxígeno…) y recursos humanos, trabajadores baratos?
Imaginemos que no hay guerras en África y que las distintas etnias se organizan para convivir con sus diferencias, plantean una planificación conjunta para desarrollar económicamente el continente, intercambios comerciales, complementación de recursos naturales y culturales. Para remediar problemas de salud pública y privada, planificación familiar, alfabetización y capacitación/especialización, para provocar el adelanto tecnológico e industrialización necesarios para, visualizando el futuro, cambiar el modo de vivir presente. Pensemos en la riqueza cultural de todos esos pueblos y combinemos con cambios en creencias tradicionales que impiden la equidad en cuánto a géneros y edades. Quitemos la idea de que deba existir una religión dominante. Imaginemos un África sin guerras. ¿A quienes no les conviene? Creo que a los mismos que no les conviene una América del Sur unida, un Medio Oriente sin religiones ni elites. Y más aún, que los países que forman parte de esas regiones se unan para salvar a sus pueblos de la decadencia actual. -
La duda, cansada de deambular en el zigzag de esta bitácora, se acomodó en mi silla. Quería ser parte de mi, que me sentara sobre ella, como queriendo penetrarme. Las dudas no entran con vaselina, rectas y certeras entran por adonde más duele. Sin aviso se presentan, y no tienen la delicadeza del amante entendido. Se llevan nuestra confianza, como el primero la virginidad. Casi nunca estamos preparadas para gozar de la duda. A qué se debe esta duda, quién es o qué busca es la razón de este viaje de hoy.
El amor y el desamor entre las parejas. La violencia implícita y explícita. Miedos, cobardías, microeconomía (¿?), tradición…el no y el sí.
La pelea transcurre y el amor late, deseoso de encontrar su lugar. Revisa, esa energía sin cuerpo propio que busca a los amorosos, busca y encuentra ser parte. Y la duda, tan necesaria, cuando mal encauzada, suelta la pasión del odio y todos los vicios opacan los pensamientos. Orada con la ayuda del viento, del tiempo y de una memoria domesticada. Hacen su trabajo buscando allí abajo, adentro, todo tipo de excusas para determinar culpables.
Sin embargo, es la duda la que insiste que nos preguntemos, y justifiquemos nuestras decisiones, la postura que elegimos, si nos quedamos o partimos. Y la duda, ¡ay duda!, aviva pasiones, descontrola al incontrolable; acelera el ritmo e impide que actúe con mesura cualquiera de las partes.
Las palabras salen de la misma boca que ayer te besaba, quien ayer te elogió hoy te derrumba. ¿Puede tu estima depender de eso? Advertencias, amenazas, la tristeza, la bajeza...
Ya la mano no acaricia, ni el fulano o la fulana contienen, esa mano ahora lastima. Y las heridas tienen por testigo a tus amores, oídos y ojos pequeños, cerebritos inocentes que absorben y sufren. Se dice, me dice: No siempre fue así. No siempre será así. Ojos enrojecidos, sal cubriendo sus mejillas, párpados llevando la marca del cansancio, moretones en sus brazos cargando cobardías (ahora ajenas), miopía para saberlo culpable... la impaciencia y tu hidalguía con un miedo atroz escondido entre las piernas.
Nada brilla en tu zaguán,
bajo la mirada agobiada
toda belleza es fea.
Cansada estás de tanta tiranía.
¿Y qué harás en esta vida?
La duda debajo de ti, mueve la silla. -
Te cortaron las alas, silenciaron una vez más tu voz. Voz de pueblo, voz porteña, voz que irradia quien sos. Les presté teus jeitos, te convencí para que aceptaras volver a la radio y te escucharan muchos. Y por siete meses tuvieron el placer, el privilegio de hacerlo. ¿Habrás alcanzado a conmover sus mentes, barajar las cartas en sus pensamientos? No tengo dudas que sí. ¿Quién manda en los pueblos? ¿Los políticos corruptos y mediocres, sus amigos del poder, comerciantes metidos en la política y en los círculos de interés? ¿Que sombra podías ser?… ¡Oh ser peligroso!
Sos una voz que hace pensar, aviva la memoria de gente honesta, alienta el cambio, genera la duda y a la inocencia de adultos la cincelas para que se cuestionen, para que crezcan. Eso asusta a quienes sacan ventaja de la ignorancia general, estar informado permite exigir por ejemplo, que luego de años hagan la escuela que prometieron, que rindan cuentas a los que pagan impuestos, de quienes contratan, de lo que falta por hacer, de la realidad social, de su pobreza y del clientelismo político que hace que alguien se entronice en un municipio por voluntad de su circulito que hace años vive de los impuestos que todos pagamos… Sos peligroso porque sos honesto y educado, porque no transás como otros periodistas (en realidad en la zona, periodistas independientes… ¿pocos no?)…porque no sos “rentable”, supuestamente. Te pregunto amor, si la radio se escucha no deberían haber muchos comerciantes anotados en publicitar…dónde el promotor que te dijo el dueño que iba a contratar? Necesitaba vender la radio y tenía audiencia, ¿por qué no lo hizo? ¿Quién es el que termina dependiendo de las voluntades políticas para sostener una radio?
Compartiste tu música, le diste el espacio a la Mujer cuando con Karina del CeProFa difundiste temas que atienden a su problemática, el movimiento Juana Azurduy tuvo radio por vos. Difundiste la cultura, escritores, cantantes de todo el mundo y todos los estilos pasaron por tu En Blanco y Negro, y el dial 98.7 se llenó de vida: ambientalistas, luchadoras por los derechos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres, de profesionales dando su punto de vista... no fue suficiente o quizá fue demasiado.
Hemos hablado tanto, y yo te insistía que fueras menos diplomático y cuestionaras directamente. Vos me decías paciencia, hay que ir e a poco. Si me hubieras echo caso ni tres meses te duraba el micrófono abierto.
La cobardía, los intereses egoístas, las políticos mentirosos que no resisten un grabación de ayer, que se enojan porque dicen cosas que luego no cumplen, porque son caraduras que gritan pestes del supuesto opositor y cuando lo tienen adelante son sus mejores amigos… “jugamos a la pelota juntos, todos nos conocemos de chicos…nosotros no discutimos”, y decime porque no facilitan la elección y se ponen todos en la misma bolsa de ratas, para dar un espacio a gente independiente, profesional y honesta. No sos “rentable” porque los comerciantes politizados no les interesan si Radio U.N.E. se escucha en todo el Valle de Punilla, y publicitan solo si decís lo que ellos esperan de los políticos con que simpatizan. No buscan clientes que compren, solo quedar bien con el circulito al que pertenecen.
Mi bronca es tal ya no puedo escucharte por las mañanas, estoy cansada de tanta hipocresía...por qué siempre creemos y cuando empezamos a cosechar se aprovechan de uno y lo toman por boludo, si uno no lo es. Si estabas haciendo una radio comunitaria a quien molestabas....si ya está no me digas..."a los mismos de siempre". -
Los dedos de Céu ( I I )
Una pantalla, cierta distancia espacial ninguna temporal, pues somos contemporáneos, separa estas teclas que te llevan estas palabras.
¿Por qué? Sencillamente por estar conectados. ¿Qué necesitas escuchar?, hoy, no puedo saberlo. Leo algunos blogs, bitácoras de escritores que me gustan (Saramago, Gelman…) y diarios electrónicos, algunos poemas del foro de MP., pero debo confesar que en el tiempo que me queda libre, luego de escribir. He contactado a mujeres y hombres que me ayudan a mejorar el modo de expresar, y me aceptan a pesar de las dificultades, y hacen muchas veces de profesores de literatura, maestras y maestros creativos y compañía agradable.
¿Sabré poner bien las pausas para que te demores en algunas palabras más que en otras? Por ahora no lo sé. Cuando voy extirpando de esas ideas tienen una música pero cuando las escribo cuesta saber sí será leída como yo la pensé, temo pierda el sentido por ignorancia mía. No domino, todavía, eso de ordenar las palabras con los signos y pausas. Invento. Mi querido lector, será que algo más que palabras nos unen, sensaciones, pensamientos, deseos, preguntas… inquietudes, preocupaciones, gustos por el cine, música que escuchemos para relajarnos, compartiendo con la gente que amamos, tal vez tengamos un paisaje favorito detrás del vidrio, o tal vez soñemos estar durmiendo bajo un cielo de estrellas en una luna nueva. Quizá.
La mayoría de los lectores de este Blog son espontáneos, personas sin nacionalidad, especie de seres sin fronteras, sin rostros, que pueden o no tener el castellano (español) como lengua madre, mujeres y hombres, adolescentes…todo un misterio a través de Internet, no puedo medir si leen todo o si ojean, si les gustó o no. Sin este cable nadie hubiera sabido de Céu, este personaje que inventé para poder expresarme libremente. Asumo la responsabilidad, pues mis dedos van escribiendo sus historias, pero ella no existe en sí misma, yo le doy vida y ustedes leyendo. Le presto mi rostro, me sumo a su juego. Céu… cuando vivía en Bahía escuchaba a menudo Céu, así me llamaban, es un diminutivo para mi nombre real. Por eso lo elegí, también porque me gustan los cielos, y en portugués significa cielo. Luego descubrí que hay una cantante, muy buena por cierto, que usa ese nombre. Por eso le agregué “de Buarque”, razones ideológicas, mi gusto musical, los ojos clavados en mi memoria de un Chico Buarque de Hollanda, que está ahí entre otros y otras que escucho cuando escribo. No es el mejor pseudónimo pero sirve para comenzar, y si bien soy argentina tengo un corazón lleno de Brasil.
Otra de mis incógnitas es saber porqué “Pétalos negros secos” disparó a casi dos mil quinientos lectores anónimos (ahora, son 3100), en tan poco tiempo. ¿Habrá tanta gente preocupada por la violencia como yo, o simplemente lla la atención el número de lectores y pasan sin leer? La ausencia de amor, de comprensión, es uno de los temas que intento desarrollar cuando escribo, no por haberla padecido mas por visualizar un aumento, sobre todo en el ámbito que supone contención, protección. Me duele la ausencia del Estado, los gobernantes no le dan importancia a este flagelo provocado por muchas causas, y ellos son cómplices y provocadores de situaciones que colaboran para que haya cada vez más víctimas. No educan a los educadores, no acompañan a las familias donde reina el maltrato, no protegen a los débiles… se los ponen en bandeja a los violentos, y éstos se reproducen porque no hay asistencia suficiente de psiquiatras, sexólogas/sexólogos, peritos especializados, policía honesta capacitada, jueces trabajadores y abogados/abogadas ad-honorem que se ocupen eficientemente de los casos. Ni hablemos de los casos de Trata. La complicidad da asco. Todos saben, incluso su familia directa debe sospechar… o me van a decir que no saben de sus salidas, la hipocresía es general y da náusea y bronca. Todo el pueblo se entera quienes son “los clientes” que esperan para destapar la olla, y que caiga quien caiga. Empezar de cero, por lo menos que los “administradores” sean juzgados, eso sería un gran paso. Sino fuera así, en Córdoba habría una estructura para terminar con ella, campañas, apoyo económico a las ONG que trabajan en ese ámbito. La justicia sería más expeditiva, habría más trabajadoras y trabajadores sociales protegidos y que ganaran un sueldo más justo.
¿Cómo es posible que un playero de estación de servicio (con esto no quiero decir que no lo merezcan) gane $1900 y en paralelo una maestra gane lo que gana… una doctora, una enfermera?¿Qué sienten cuando se enteran en el noticiero de la injusticia de su paupérrimo salario? Cuando choferes de ómnibus y camioneros ganan el doble o triple…ni hablar de concejales, diputados, senadores, puestos políticos municipales, provinciales y nacionales.¿Qué sentirán cuando leen que aquel que era chofer del ex - Presidente es multimillonario, que los amigos del poder tienen la vida asegurada hasta una quinta generación, y nadie los va procesar y todo lo que robaron está bien guardado? ¿Y cuando se es conciente que con el dinero de nuestros impuestos gastan lo que gastan en campañas políticas…?
Cuando tengo que ir por una urgencia al hospital tengo que llevar una sábana, papel higiénico... Sé por otras madres que faltan medicamentos, que las vacunas no son suficientes, en todo el Valle, que incluye varios municipios, no hay forma de atender a alguien por urgencias cardíacas de manera gratuita, deben ir al Funes o a Córdoba, si tiene suerte y llega. Cuando años atrás la actual salita de urgencias del pueblo tenía obstetricia y asistía partos, era un hospitalito…Me imagino que es una historia que se repite en otras localidades.
El nivel educativo es otro gran misterio. Dando clases especiales (literatura, filosofía, historia, geografía…y las tareas escolares) a estudiantes de 6º del primario de una escuela, me doy cuenta de un atraso significativo, una involución respecto a cuando yo iba al primario. No es un mero llamado de atención. Es alarmante. Mi hijo va a segundo y lee-escribe-crea mejor que un alumno de 6º, y estamos hablando de los mejores de la clase, pues no puedo enseñar a quien no quiere aprender, por lo menos en este momento. Es decir no son niñas y niños difíciles, no les están enseñando bien, el sistema es malo y los docentes no están capacitados para transgredir e ir más allá, las familias no están listas ni fueron entrenadas para complementar la escuela, porque son los estudiantes los que deberían embanderar el cambio social y éstos tienen ausencia de líderes sociales, de guías, orientadores vocacionales…no hay caminos, cuando salen hay un precipicio construido por nuestra clase dirigente, buscan que terminen igual que sus padres y madres. Limitados por la pobreza económica y educativa, algunos portadores de planes jefes y jefas, votantes cautivos, gente que no se queja y futuros clientes políticos para que mantengan el voto y todo se mantenga como está o peor. Unos incompetentes, unos tránsfugas, con licencia y aval para seguir ocupando cargos que no merecen.
Página 2 de 2