-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: reflexión
-
Dos moscas
planeaban asaltar una cocina
instalar su patas
en la cena ya servida
y darse el banquete de su vida.
Pensando en ello
contentas celebraban.
De pronto vino la dueña de casa
y con el matamoscas
sus ilusiones en un zas, acababa.
Moraleja:
No debemos celebrar triunfos
antes de que ocurran.
Autora:Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados -
No se puede mutilar el fin de la poesía a un fin meramente estético(tramitir sentimientos,emocionar, enamorar) la poesía como parte de la vida del hombre está impregnada de los hechos sociales que atañen al hombre, por tanto, necesariamente debe tocar los problemas sociales tan humanos como las guerras,las desigualdades sociales, la paz, etc Porque sino desvirtuaría su fin que es difundir la paz y trabajar por la justicia social en el mundo (La poesía no puede desentenderse de los problemas sociales, porque corre el riesgo de ser solo una princesa ilusa, soñadora. Y soñar no es malo, pero también, de vez en cuando, debe aterrizar sus alas en los problemas del mundo, en sus acontecimientos políticos sociales.
Atentamente con mucho cariño y respeto: Edith Colqui Rojas.
A Víctor Mileo le gusta esto.