1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viendo entradas en la categoría: SOBRAS del EDÈN - El Rincón de J M.CHICCO

  • Céu de Buarque
    Un rojo carmesí,
    matizan sus labios,
    su cálido empacho,
    circunda mi piel.

    Mi intruso oropel,
    consume el espacio,
    y el brío encarnado…

    Se entrega al vaivén.

    Si enérgico en él,
    sus pétalos mansos,
    en húmedo encanto,
    se abraza al corcel...

    Traviesa, en la miel,
    tatúa su encanto...

    -Jugando entre trazos,
    diseña el placer-.

    Con sed de mujer,
    lo bebe de un trago,
    deleite en halagos,
    (su trance es mi ser)...

    Y el ego a sus pies,
    fecunda su tracto.

    (Del rojo al rosáceo),...

    Soy amo y rehén.

    Jorge Chicco
  • Céu de Buarque
    El sueÑo y la razÓn.
    Generosa madre tierra,
    hoy proclamo tu herejía...

    Tantos muertos sin sentido,
    tantos vivos, ya sin vida;
    pese al llanto, (pese al hombre),
    y a tu rostro indiferente.

    Fea mueca de una afrenta,
    que etiqueta con cuantía,
    (en la nada y en la orgía),
    una amarga insinuación:

    Tu infinita vocación, de banal alevosía.

    A mi lógica impotente,
    y a tu falta de cordura;
    la razón es otra duda,
    tu atributo más hiriente.

    La existencia es un precepto,
    de un ingrávido aparente;
    viaje errante a un mismo evento,
    de la nada, hacia a la muerte.
    Generosa madre tierra,
    (sin embargo),... yo proclamo tu herejía.

    En los brazos de un amigo,
    y en la farsa cotidiana;
    en la euforia de otro vino,
    o en la sorna del bribón.

    En la heroica persuasión,
    de tus varios comediantes;
    su sonrisa imita a un arte,
    guerra sorda a su dolor.

    Noble humana conmoción,
    no resurges de la ruina,
    sin la tregua con la vida,
    que se teje pese al modo.

    El vestigio de un asombro,
    escondido entre el polvo;
    en la herida, y el escombro,
    de este ignoto corazón.

    Es por eso Madre Tierra,
    que proclamo tu herejía;
    pese al frío de tus días,
    y a tu falta de cordura.

    Pues tu cruda asimetría,
    en un acto intrascendente,
    cobra un precio a la alegría,
    en un sueño complaciente:

    Otro día diferente,
    un milagro alrededor.
  • Céu de Buarque
    [​IMG]
    PRÒLOGO:

    En aquel remoto páramo,
    donde ahoga el continente,
    tambalea el contingente,
    con su ego en el maizal.

    Miserable el vendaval,
    trajo el duelo a tu historia;
    y en su amnesia, la memoria,
    de un fracaso, viene y va.

    ¿Qué victoria dio el azar,
    de un retazo sin modelos,
    sentenciado en los criterios,
    de una ajena voluntad?

    Las promesas en tu suelo,
    son el credo de una farsa,
    y el silencio de esa trama,
    otro ensueño de alta mar.

    Empujados por el pan,
    peste, guerra y miseria,
    cada pueblo fue una etnia,
    y el desprecio a la unidad.

    Y si a tal diversidad,
    se le asigna el infortunio,
    esa gesta fue el preludio,
    de un acumulo dispar.

    El motivo es tan falaz,
    como mezclas hay de sangre,
    alterando en el enjambre,
    su genética ancestral.

    Y en su sombra de rival,
    el nativo de este suelo,
    condenado “no europeo”,
    fue por negro al basural.

    ¡OID EL RUIDO!, (ARGENTINA VANIDAD,
    QUE TUS HIJOS VAN MURIENDO!;
    ¡Y EN SU SANGRE, OTRO IMPERIO,
    VIAJA EN GREMIO DE RAPAZ!.

    En tu historia sin igual,
    los matices mas complejos,
    dieron nombre al progreso,
    sobre el resto de un tendal.

    Proverbial calamidad,
    inmigrantes y evangelios;
    la codicia fue otro sueño,
    pervertido en el afán.

    Su despojo fue un paisano;
    (solitario en firmamentos),
    ignorante que el lamento ,
    fue el pretexto de otro mal.

    Su decreto terminal,
    (la frontera y el desierto),
    dio en saqueos y destierro,
    a una amarga autoridad.

    Confusión de paridad,
    vagabundos de llanura;
    y una estirpe que mixtura,
    pare a un tango de arrabal.

    Saturado el lodazal,
    (consumado el testamento),
    su cultura fue un lamento,
    de un tanguero sin Prozac.

    Y el gobierno fue real,
    su quimera fue un proceso;
    el progreso tiene dueños,
    y un edil en Barrabás.

    Porque aquí soñó un tendal,
    con nostalgias en lo ajeno,
    y un mal plagio extranjero,
    fue el comienzo del final.

    Soberana libertad,
    libertad, libre comercio,
    y en la industria, su deceso,
    supo a un pueblo relegar.

    En su estirpe secular,
    con sus próceres de viento;
    fueron dobles parlamentos,
    la hedonista sociedad...

    JM​


    SI ESTO SOLO ES EL COMIENZO,
    ME ATERRA TU POSTRERO LEGADO...

    AQUEL QUE HA DE VENIR...
  • Céu de Buarque
    [​IMG]
    EL TANGO, HERENCIA DE UNA FEA MEZCLA, SOBREVIVE, PESE AL MODO EN TUS TARTARANIETOS,....EVIDENCIA, MI QUERIDA BOHEMIA, DE TANOS Y ESPAÑOLES, CRIOLLOS Y VAYA USTED A SABER,...

    Y AQUÌ TE DEJO MI VUELTO,....
    ME ENSEÑASTE DE LÀGRIMAS Y NOSTALGIA,
    DE BIBLIAS Y CALEFONES MI QUERIDO DOS POR CUATRO, PERO CUIDADO!,
    Y TE ADVIERTO ESA VEZ,...

    AQUI,...TE DEJO MI VUELTO,

    EN EL NOMBRE DE
    TUS HIJOS,

    EN SU ESTÙPIDA HEDIONDEZ:
  • Céu de Buarque
    Empieza a escribir en este blog, un amigo rosarino, JM.Chicco, lector incansable y poeta con visión, hombre sensible a quien le propuse compartir este espacio, para que también le conozcan a través de sus letras.
    Les presento al Acomodador de las palabras, creo que nutrirá esta bitácora y de a poco iremos modificando, parloteando sin tabúes...
    ¡Bienvenido Chicco!