1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viendo entradas en la categoría: TE CUENTO - Las hojas de Roberto

  • Céu de Buarque

    Me río de buena gana
    cuando me descubro
    susurrándome al oído
    que soy libre y procedo
    como tal,
    y, sin embargo, necesitaría
    una carretilla
    para continuar a transportar
    estos 70 y picos de kilos
    de materia tibia y húmeda
    que cuido tanto.

    Seguramente libre no soy
    pero tampoco soy esclavo,
    y ¿ahora?
    Ahora no me queda más remedio
    que adornar el país de Jauja del mañana
    en espera de tiempos más aptos

    Y no me voy a poner a buscar
    una liberación que me redima
    ¡vaya a saber de qué pecado!
    y menos aún fundar otro dogma
    férreo,
    me quedo con esta democracia,
    prostituta ingenua que no conoce
    el valor del mercado
    y andaré en lo posible
    más o menos en equilibrio
    entre la apatía del despierte
    y el frenesí del existir.

    E. Roberto
  • Céu de Buarque
    [FONT=&quot]Mañana me levantaré[/FONT]
    [FONT=&quot]de buena gana y escribiré[/FONT]
    [FONT=&quot]con letra lenta las cosas[/FONT]
    [FONT=&quot]que debo empezar mañana.[/FONT]
    [FONT=&quot]Antes que nada reveré[/FONT]
    [FONT=&quot]lo que he aprendido,[/FONT]
    [FONT=&quot]y si conviene, cambiar[/FONT]
    [FONT=&quot]el significado de las palabras[/FONT]
    [FONT=&quot]para mi diccionario de uso personal.[/FONT]
    [FONT=&quot]Escribiré que el Amor es[/FONT]
    [FONT=&quot]sólo conciente, construcción cotidiana[/FONT]
    [FONT=&quot]imposible de vocalizar, que el alma[/FONT]
    [FONT=&quot]es conciencia distraída y[/FONT]
    [FONT=&quot]que mira más allá de su propio vallado,[/FONT]
    [FONT=&quot]que la Poesía es el límite[/FONT]
    [FONT=&quot]que momentáneamente[/FONT]
    [FONT=&quot]llena lo que nos falta,[/FONT]
    [FONT=&quot]que el Espíritu es el instinto[/FONT]
    [FONT=&quot]refinado, [/FONT]
    [FONT=&quot]que el Arte somos nosotros, [/FONT]
    [FONT=&quot]desnudos y mal esbozados, [/FONT]
    [FONT=&quot]que el Mal es creer hacer justicia[/FONT]
    [FONT=&quot]con las propias manos,[/FONT]
    [FONT=&quot]que Dios es un cálculo[/FONT]
    [FONT=&quot]con números irracionales,[/FONT]
    [FONT=&quot]que el Hombre es un organismo[/FONT]
    [FONT=&quot]corruptible que confunde memoria[/FONT]
    [FONT=&quot]con pasado.[/FONT]

    [FONT=&quot]Eduardo Roberto[/FONT]
    [FONT=&quot]07/09/2008[/FONT]​
  • Céu de Buarque
    PROHIBICIONES

    No habría que nombrar las cosas tratando de conjurarlas
    y menos hacer poesía
    pues inevitable se despierta la inquietud de las palabras.
    No tendríamos que haber comido aquella manzana
    por interposita persona,
    es culpa nuestra si a fuer de querer ser liberales
    permitimos a nuestras hembras que frecuentasen
    personajes infidos y tortuosos.
    No hay que nominar en vano el nombre de Dios
    porque es verdaderamente en vano.
    No habría que desear la mujer del próximo,
    entonces hay que mudarse a otro barrio.

    Ellas:
    solo para nosotros es la prohibición
    y esperemos ver cuan linda es la nueva tentación.
    No habría que fornicar fuera del matrimonio,
    mejor hacerlo dentro del patrimonio.
    No mentir si no es estrictamente necesario
    y especialmente si está en peligro tu integridad.
    No robar, solo tomar prestado, por un período largo.
    No levantar falso testimonio, mejor que se las arreglen
    y no te llamen a dar opinables interpretaciones.
    No cometer actos impuros a no ser que tengas pena
    por el pene y la misoginia soledad del pobre Onán.
    No vivir si no es posible no sufrir.
    No sufrir si es posible.
    No.


    Robeerto​
  • Céu de Buarque
    Una maceta con dos cactus se trajo
    el pibe que trabaja con pocas ganas
    a mi lado.
    No necesitan agua como las otras plantas
    de hojas grasas, me dijo desganado,
    el sol le basta, no piden tanto,
    ¡Si será verdad!,
    su hermanita anda con la panza
    y no está casada ni con rito civil o religioso
    para horror y silencio de las comadres
    maliciosas de la cuadra;
    ¡y su madre, qué mujer! ,
    no sé qué daría para ayudarla a recogerse
    el cabello, cuando con las piernas
    medio abiertas, se mete a tomar el sol;
    ahora entiendo porque su padre
    abandonó la carrera eclesiástica
    cuando la conoció;
    realmente, ¡qué mujer!,
    basta el sol y las ganas de vivir,
    dejándose llevar por el fervor cotidiano.
    El padre trabaja como loco
    para que a ella no le falte nada
    (y a él tampoco),
    el pibe anda con sus cactus
    para olvidar las tareas rutinarias
    y su hermanita, ¡con la panza!
    mostrándose orgullosa por el barrio.
    La vida pasa borracha de sí misma
    hace planes por su cuenta
    y se burla de nuestras consideraciones
    de cómo tendría que ser.


    Robeerto
  • Céu de Buarque

    Cruz del Eje, Córdoba, Argentina, a los 438 días, 12 horas de tu ida.​

    Querida,
    Lo sé, tú continuas a leerme, –aun si no has contestado a ninguna de mis cartas¬–, pues cuando estábamos juntos te divertía hacerlo y era una delicia verte reír casi hasta las lágrimas. Nunca pudiste imaginar cuanto me hacías feliz; ver reír a la mujer que se ama cancelaba cualquier sinsabor del día y era un honor ser tu payaso particular. Tú eras el día que reía. Que no me leas no he llegado jamás a considerarlo, sé que puede existir esa posibilidad pero hago un esfuerzo y la ignoro, si considerase tan solo mínimamente que no lo hicieras no escribiría más, ni aun para mí. Por lo tanto, continuaré a detallarte mi derrotero y a contarte las peripecias que me han sucedido desde cuando me abandonaste, decisión que no fue fácil aceptar pero a medida que pasaba el tiempo te fui dando toda la razón; un vendedor de libros y poeta a tiempo perdido no es una seguridad material para ninguna mujer y menos para vos, a quien seguiré amando y deseándole todo lo mejor, ¡pero cuánto me costó aceptar que me hubieses dejado por ese vendedor de zapatos!. No sabes cuántos libros leí para encontrar en ellos una razón, una consolación; ¡pero era todo tan simple!, hacer zapatos es mucho más noble y útil que escribir poesías, nobleza y utilidad es tan viejo como el hombre. Creo que nuestro primer antepasado dándose cuenta de su desnudez tuvo, sí, vergüenza pero también se percató que estaba descalzo y lo primero que hizo no fue cubrirse las pudendas, sino mas bien calzarse, los zapatos son una seguridad contra las piedras y espinas del mundo, la gente está condenada a caminar, necesita caminar, el caminar zarandea y hace olvidar eso que llamamos existir, después hubo tiempo para cubrirse...Espero que te rías, me harías feliz... Bueno te diré que llegué a este pueblito mediterráneo y buscando alojamiento he encontrado esta comunidad donde no hay personas normales. ¡Son todos poetas! ¡y estoy a mis anchas! Parece que se verifica ese proverbio que dice “Dios nos crea y el viento nos amontona” y para mi alegría he visto que unos centroamericanos, (que dicho sea de paso, y no debiera, les importa poco el decoro, pues es un ir y venir de mujeres todo el día), tienen como mascota ¡una iguana! Parece que te dejan entrar con animales. Si lo hubiera sabido me traía el gato.
    Hablando de otra cosa te diré que las ventas de mi libro “La poesía y la alegría” no van muy bien que digamos, vendo poco, y para colmo de males he recibido una notificación de un abogado donde se me cita para testimoniar en el caso de un suicida que había comprado mi libro, parece una broma de mal gusto pero es así, lo recuerdo bien a ese comprador. Tenía una hermosa casa y me recibió mientras almorzaba solo, en una mesa gigantesca con un mayordomo enhiesto y siniestro que no hacia otra cosa que lustrar la vajilla de plata, los candelabros y despolvorear los cuadros en su mayoría con motivos religiosos. Me atendió con tanta amabilidad y estaba dispuesto a comprarme todos los ejemplares; –se los compro todos, hoy me siento inmensamente feliz–, me dijo (digamos que tenía una felicidad extraña). Yo no quise aprovechar. Le vendí uno solo y si aun no lo necesitaba le hice un descuento. Andá a entender a la gente, piensan que yéndose unilateralmente no causan dolores de cabeza y del alma. Este hecho traumático me ha inducido a cambiar de tema, abandonaré la felicidad y me abocaré a un ramo que veo que tiene tanta salida: la poesía erótica. Aunque me avergüenza confesarlo, tú lo sabes bien, que no tuve experiencias sexuales, ni antes de conocerte, porque éramos pibes, ni durante -–sos testigo–- ni después, y digo la pura verdad. Seguramente que puedo imaginarme todo lo relativo al sexo, pero no sé dónde comenzaría el eros y donde la perversidad. Podría comprarme un Dvd pero me falta coraje y amigos íntimos que lo comprasen para mí. Ya casi no tengo amigos, solo el cura del barrio, ¿te acordás? Pero no creo que él se preste a ingresar en un negocio y comprarlo por mí. Me tendré que armar de valentía y entrar, tarde o temprano.
    Bueno, voy a encender mi portátil y antes de irme a dormir veré los horrores y bellezas del mundo cómodamente sentado. Veo, por los relámpagos, que está por llover. Se recortan las sierras cordobesas de repente y luego se sume todo en una horrenda oscuridad. Espero que la luz no se corte. Me siento lleno de polvo por el viaje, ¿o por el tiempo? Me ducharé y luego me iré a la cama pensando en vos.
    Un beso.​

  • Céu de Buarque

    Te tengo aferrado
    y aún si tu intención es otra
    no te dejaré entrar a la sala de los sueños
    pues soy dueña de tus actos y de tu abatimiento
    Cuando yo quiera te substraeré de tu soledad de pequeño cíclope
    Cuando yo quiera te haré llorar
    la cándida lágrima,
    la que quiere estar presente hoy, ayer y mañana.
    Cuando yo quiera daré la orden que la tierra se abra
    y que el abrazo de mis ríos
    te lleven con calma a la serenidad de las sábanas,
    y en ti seré luego la niña de antaño,
    la muñeca de trapo,
    acurrucada en tu pecho
    esperando, con un ojo en el cielo
    y el otro en lo obscuro del cuarto,
    que se despierten los gallos con sus crestas doradas
    al rojo de sol....

    <b>
    E.Roberto​
    </b>